Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 20 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Memorias en tinta

Memorias en tinta

Autor: Lucero De Vivanco

Número de Páginas: 384

Los ensayos aquí reunidos, no obstante las perspectivas teóricas particulares y los enfoques diversos que adoptan en sus análisis, coinciden en referirse a ciertos problemas de fondo vinculados a la representación de la violencia extrema, como son las condiciones de producción, los mecanismos formales adoptados en la escritura, los efectos en el receptor, o las injerencias en el medio social provocadas por los textos literarios a la hora de articular violencia política, memoria, representación y justicia.

Dispares. Violencia y memoria en la narrativa peruana

Dispares. Violencia y memoria en la narrativa peruana

Autor: Lucero De Vivanco Roca Rey

Número de Páginas: 156

Desde los primeros años del conflicto armado entre el Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso y el Estado peruano, la literatura irrumpió en la escena cultural y social con la pretensión de interpretar su contexto inmediato y de contribuir a la producción de sentidos para comprender esa experiencia histórica.

Memory, Truth, and Justice in Contemporary Latin America

Memory, Truth, and Justice in Contemporary Latin America

Autor: Roberta Villalón

Número de Páginas: 281

This powerful text provides the first systematic analysis of the second wave of memory and justice mobilization throughout Latin America. Pairing clear explanations of concepts and debates with case studies, the book offers a unique opportunity for students to interpret the history and politics of Latin American countries. The contributors provide insight into human rights issues and grassroots movements that are essential for a broader understanding of struggles for justice, memory, and equality across the globe, especially during our current unsettled times of political polarization, violence, repression, and popular resistance worldwide.

Volumen 5. La narrativa peruana contemporánea. Cuento y novela (1920-2000)

Volumen 5. La narrativa peruana contemporánea. Cuento y novela (1920-2000)

Autor: Jorge Marcone , Alberto Portugal

Número de Páginas: 664

Los ensayos reunidos en este volumen se concentran en la producción de narrativa de ficción, novela y cuento, y ofrecen una cobertura amplia de esta producción desde el año 1920 al año 2000. Los ensayos han sido distribuidos en tres secciones. El material de la primera ofrece lo que normalmente entendemos como una forma reconocible de presentar el origen y desarrollo de la narrativa contemporánea en el Perú. Se trata, en gran medida, de asuntos, géneros, obras y autores a partir de los cuales se ha definido el canon de esta narrativa a lo largo de las décadas de 1920 y 1970. La segunda sección propone visiones alternativas: presenta cuatro estudios que retan la integridad de una narrativa pensada dentro de las coordenadas del cauce central. Evidencian la insuficiencia de esa perspectiva al hacer visible una vasta producción que plantea cuestiones y problemas fundamentales, tanto en lo referente a los ámbitos de la representación como a las formas de la experiencia y la imaginación sociales activas a lo largo del siglo XX. Se concentran estos ensayos en aspectos específicos atendiendo a criterios de género o etnia, o enfatizando modos narrativos opacados y...

Falso Subalterno

Falso Subalterno

Autor: José Solomon

Número de Páginas: 153

A partir de los años noventa, la política de los acuerdos en Chile impuso el consenso cultural como la norma legítima para la creación literaria, nada ni nadie debía perturbar el frágil orden democrático, aun a riesgo de desaparecer en los sótanos de la historia. Algunos escritores enfrentaron este estado de cosas con proyectos literarios alternativos y disidentes, mediante el propio testimonio de sus experiencias de vida en tiempos de postdictadura, con personajes y relatos en torno a identidades subalternas, como la femenina, migrante y homosexual. En el marco de esta narrativa se configuró un verdadero rescate de la ficción literaria, como estrategia política para instalar la figura controversial de un falso subalterno, más allá no solo de la ilusión narrativa, sino también de la fábula con que se nos ha contado la historia reciente del país.

Échos d'Alan Pauls

Échos d'Alan Pauls

Autor: Collectif

Número de Páginas: 373

Critique et romancier argentin traduit en une douzaine de langues, Alan Pauls (Buenos Aires, 1959) est très tôt célébré par ses pairs les plus prestigieux, notamment Enrique Vila-Matas, Ricardo Piglia, ou encore Roberto Bolaño, qui le présente dès 2002 comme "l’un des meilleurs écrivains latino-américains vivants". Lauréat en 2003 avec El pasado du prix Herralde, l’un des plus importants des lettres espagnoles, ainsi que du prix de l’essai Roger Caillois décerné par la Maison de l’Amérique latine en 2007 pour son essai traduit de l’espagnol Le facteur Borges, cette large reconnaissance a rapidement fait d’Alan Pauls bien davantage que l’écrivain culte annoncé par le raffinement de son style et la densité de l’arrière-plan conceptuel de ses fictions. En témoignent, dans le présent ouvrage, les contributions de dix-sept spécialistes de littérature latino-américaine contemporaine issus de treize universités françaises, allemandes, et hongroises, ainsi que du traducteur en français de l’ouvrage El pasado: Karim Benmiloud, Gersende Camenen, Benoît Coquil, Julia Dutreuil, Carla Fernandes, André Gabastou, José García-Romeu, Martín...

Entre barricadas

Entre barricadas

Autor: Máximo Hernán Mena

Número de Páginas: 251

Imágenes de la peste, huelgas y marchas de obreros, desapariciones, siluetas de El Familiar y los Uturuncos, barricadas en la ciudad, forajidos y rebeldes convertidos en santos populares, detenciones en la noche, terror y olvido. Representaciones que atraviesan la memoria y la novelística sobre Tucumán al tensar y fragmentar los relatos. Frente al lugar común que concibe al noroeste argentino como zona literaria donde la novela no es un género relevante, luego de un exhaustivo y sistemático relevamiento, que hasta la actualidad no había sido realizado, se constató la existencia de 82 novelas publicadas entre 1950 y 2000 que trazan "geografías imaginarias" alrededor de Tucumán. Un corpus de obras escritas por Tomás Eloy Martínez, Elvira Orphée, Pablo Rojas Paz, Adolfo Colombres, Julio Ardiles Gray, Hugo Foguet, entre otros. Si como señala Ivan Jablonka, tanto la novela como la historia producen conocimiento de lo real, entre estas discursividades se genera una zona de indeterminación, un espacio de vacilación, rememoración y acción. Una suerte de barricada, una línea móvil imaginaria y certera para reescribir el pasado, el presente y el futuro.

El arte de irse por las ramas

El arte de irse por las ramas

Autor: María Paz Oliver

Número de Páginas: 193

This book carries out the first study of digression in contemporary Latin American literature. The book approaches the reflexive and political potentials of digression as discursive strategy by way of close readings of four novels by some of Latin America’s most outstanding contemporary writers: Roberto Bolaño’s Estrella distante (Chile, 1996), Guillermo Fadanelli’s Lodo (Mexico, 2002), Mario Levrero’s La novela luminosa (Uruguay, 2005), and Alan Pauls’ Historia del llanto (Argentina, 2007). In this way, the book attempts to account for the different ways in which Latin American literature revitalizes the tradition of the digressive novel in a postmodern context. Este libro es el primer estudio sobre la digresión en la literatura latinoamericana contemporánea. El libro aborda el potencial reflexivo y político de la digresión como estrategia discursiva a través del análisis de cuatro novelas de destacados autores latinoamericanos contemporáneos: Estrella distante de Roberto Bolaño (Chile, 1996), Lodo de Guillermo Fadanelli (México, 2002), La novela luminosa (Uruguay, 2005) de Mario Levrero, e Historia del llanto de Alan Pauls (Argentina, 2007). De este modo, el...

Lazos

Lazos

Número de Páginas: 294

Este libro se propone analizar prácticas literarias, cinematográficas y teatrales que nos interrogan sobre el espacio entre los lazos y las rupturas –afectivos, políticos, imaginarios– que nos constituyen hoy como sujetos. Esas prácticas desafían dos consensos generalizados: el de la imposibilidad del "nosotros" que evidencian los medios, y el del discurso filosófico de la finitud, como lo llama el filósofo Alain Badiou, que admite el status quo y la derrota de cualquier sueño progresista. Vivimos a diario sin embargo la experiencia de comunidades que ya no son identitarias sino frágiles y sin soluciones de continuidad, pero que resultan más fuertes que muchas que fueron constituidas en torno a creencias, mitos o seguridades. En el cruce entre ambas evidencias –la finitud y las comunidades inesenciales– hay también algo que nos interesa más: ejemplos que se resisten a las antinomias entre discursos y experiencias, lenguajes y cuerpos, fracasos y comunidades alternativas. Los colaboradores del volumen son profesores y ensayistas reconocidos de universidades argentinas, latinoamericanas, europeas y americanas y coinciden en destacar la ambivalencia de los lazos,...

Instantáneas en la marcha

Instantáneas en la marcha

Autor: Lucero De Vivanco (editora) , María Teresa Johansson (editora)

Número de Páginas: 243

Los veinticinco ensayos que componen este libro registran un repertorio cultural vasto y diverso, constitutivo de las movilizaciones que tuvieron lugar en la zona central de Chile durante los últimos meses de 2019 y los primeros de 2020. Cada autora, cada autor, entró con un estilo singular, con libertad y creatividad, y le dio un carácter personal a su observación, se involucró y la hizo inteligible a su manera. Las imágenes fotográficas que acompañan los ensayos son, asimismo, documentos en muchos casos precarios, parte de este gesto instantáneo del registro, que constatan la diversidad de lo emergente, la mirada involucrada.

Comics and Memory in Latin America

Comics and Memory in Latin America

Autor: Jorge Catalá Carrasco , Paulo Drinot , James Scorer

Número de Páginas: 371

Latin American comics and graphic novels have a unique history of addressing controversial political, cultural, and social issues. This volume presents new perspectives on how comics on and from Latin America both view and express memory formation on major historical events and processes. The contributors, from a variety of disciplines including literary theory, cultural studies, and history, explore topics including national identity construction, narratives of resistance to colonialism and imperialism, the construction of revolutionary traditions, and the legacies of authoritarianism and political violence. The chapters offer a background history of comics and graphic novels in the region, and survey a range of countries and artists such as Joaquin Salvador Lavado (a.k.a Quino), Hector G. Oesterheld, and Juan Acevedo. They also highlight the unique ability of this art and literary form to succinctly render memory. In sum, this volume offers in-depth analysis of an understudied, yet key literary genre in Latin American memory studies and documents the essential role of comics during the transition from dictatorship to democracy.

La violencia como marco interpretativo de la investigación literaria

La violencia como marco interpretativo de la investigación literaria

Autor: Matei Chihaia

Número de Páginas: 305

En los últimos veinte años, la violencia ha venido a ser el marco interpretativo principal de la narrativa contemporánea hispanoamericana. Se aplica a fenómenos culturales y temas literarios muy diversos. Con la violencia como punto de fuga común, los artículos de este libro abordan narraciones creadas en varios contextos regionales: Argentina, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú... Las perspectivas abiertas por ellos ejemplifican, sin embargo, la diversidad metodológica vigente en esta área del hispanismo. Así, este marco interpretativo permite el diálogo de los estudios literarios con otras disciplinas que se dedican a la violencia: antropología, filosofía, historia, politología, sociología...

La violencia que no cesa

La violencia que no cesa

Autor: Ricardo Bedoya Forno , Dorothée Delacroix , Valérie Robin Azevedo , Tania Romero Barrios

Número de Páginas: 328

La violencia que no cesa busca romper estereotipos y comprender las huellas y persistencias del conflicto armado peruano en la actualidad. A veinte años de la creación de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, ...

Peace in Latin America

Peace in Latin America

Autor: David Díaz Arias , Christine Hatzky , Werner Mackenbach , Sebastián Martínez Fernández , Joachim Michael , Hinnerk Onken

Número de Páginas: 306

This volume shifts the focus from violence to peace studies in Latin America and sheds light on how social groups and individuals resist to violence and strive to create peaceful or at least less violent conditions of conviviality. Drawing on social sciences, history, and anthropology, but also on cultural, literary, and film studies, the book examines the role of social mobilizations, civic activism, and cultural/artistic initiatives as responses to the crisis of violence, which the state is unable or unwilling to address. In this sense, it debates what a culture of peace could mean in Latin America. Divided into four chapters, Chapter 1 discusses peace from an epistemological and philosophical perspective. In Chapter 2, the authors discuss the contours of a culture of peace with a particular focus on literary and cinematic narratives. Chapter 3 analyses the public debate about the role of the state in peace processes in the case of Costa Rica/Central America. Chapter 4 examines the importance of civil society activities in peace processes. Peace in Latin America is written for a wide and diverse audience that includes researchers, professors, specialists, students, civil society ...

Sin imagen

Memorias en tinta : ensayos sobre la representación de la violencia política en Argentina, Chile y Perú

Autor: Lucero De [vnv] Vivanco

Número de Páginas: 476
Las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Vol. I

Las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Vol. I

Autor: Grínor Rojo

Número de Páginas: 239

Este es el primer volumen de mi investigación sobre las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Para estudiar estas novelas, aparté un canon con treinta y dos de ellas, que fueron las que por razones ideológicas y estéticas me parecieron las más meritorias, pero lo hice a sabiendas de que el corpus completo estaba compuesto por cien, ciento cincuenta o doscientas.

Las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Vol. II

Las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Vol. II

Autor: Grínor Rojo

Número de Páginas: 306

Este es el segundo volumen de mi investigación sobre las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Si el objetivo del primero fue constituir y mapear un corpus de ciento setenta y nueve novelas y seleccionar un canon de treinta y cuatro, el de éste ha sido poner a disposición de los lectores quince ensayos que se centran cada uno de ellos en una de las piezas del canon propuesto. Complementa por lo tanto este volumen al anterior, obedeciendo a las mismas premisas: que las novelas que aquí estudio forman parte de un ciclo literario de carácter sistemático que ha estado en desarrollo durante un período coherente de la historia de Chile, el de nuestra tercera modernidad, que se inaugura con el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 y que aún no ha concluido.

Argentina's Missing Bones

Argentina's Missing Bones

Autor: James P. Brennan

Número de Páginas: 208

Argentina’s Missing Bones is the first comprehensive English-language work of historical scholarship on the 1976–83 military dictatorship and Argentina’s notorious experience with state terrorism during the so-called dirty war. It examines this history in a single but crucial place: Córdoba, Argentina’s second largest city. A site of thunderous working-class and student protest prior to the dictatorship, it later became a place where state terrorism was particularly cruel. Considering the legacy of this violent period, James P. Brennan examines the role of the state in constructing a public memory of the violence and in holding those responsible accountable through the most extensive trials for crimes against humanity to take place anywhere in Latin America.

Growing up in Latin America

Growing up in Latin America

Autor: Pilar Osorio Lora , Marco Ramírez Rojas

Número de Páginas: 301

Growing up in Latin America contributes to the growing body of scholarship on the representation of children and minors in contemporary Latin American literature and film. This volume looks closely at the question of agency and the role of minors as active participants in the complex historical processes of the Latin American continent during the 20th and 21st centuries, both as national citizens and as transnational migrants. Questions of gender, migration, violence, post-coloniality, and precarity are central to the analysis of childhood and youth narratives in this collection of essays.

Conflicted Memory

Conflicted Memory

Autor: Cynthia E. Milton

Número de Páginas: 295

Reveals and analyzes how Peru's military elite have engaged in a cultural campaign--via memoirs, novels, films, museums--to shift public memory and debate about the nation's recent violent conflict and their part in it.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados