Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La literatura hispanoamericana en 100 preguntas

La literatura hispanoamericana en 100 preguntas

Autor: Enrique Ortiz Aguirre

Número de Páginas: 365

Descubra el intelectualismo borgiano, el fantástico torrente cortazariano, el preciosismo verbal dariano, la sugerente narrativa de García Márquez, la fantasía de Isabel Allende o el lirismo en prosa de Vargas Llosa. Las obras y escritores fundamentales, sus mecanismos retóricos, tendencias literarias y estilos, la esencia del realismo mágico y la auténtica naturaleza del boom. ¿Gabriela Mistral representa una literatura feminista?, ¿Conoces los textos más eróticos de Julio Cortázar?, ¿Cómo influye Pablo Neruda en los poetas españoles?, ¿Cuál es el origen de la novela del tirano?, ¿Relación entre los cuentos de Bioy Casares y el género policiaco?, ¿Cuáles son las principales Vanguardias literarias hispanoamericanas?,¿Qué tipo de cuentista es Jorge Luis Borges?, ¿Qué rifirrafe hubo entre Vargas Llosa y García Márquez?

Alianzas entre historia y ficción

Alianzas entre historia y ficción

Autor: Eugenia Houvenaghel , Ilse Logie

Número de Páginas: 482

La siempre problemática y movediza relación entre historia y ficción en las literaturas hispánicas ha dado - y sigue dando lugar -, a valiosos textos literarios, a sugerentes análisis y a renovadas visiones teóricas. Serán precisamente dichos cruces entre historia y ficción los que constituyen el punto de partida de este volumen. En primera instancia, se plantea el dilema historia/ficción presente en las biografias literarias en donde la ficción interviene de una u otra forma, al tocar temas relacionados con la vida del individuo, sean éstos líderes politicos, autores o personajes literarios (el protagonista del Siervo libre de amor o Lazarillo de Tormes). El segundo apartado incluye algunos textos literarios que retoman y revivifican episodios del pasado nacional y en donde la intención de subvertir la historiografia oficial se convierte en leitmotiv al escribirse, en la mayoría de los casos, en contra de la imagen transmitida y presente en la memoria colectiva. Las mutuas dependencias entre historia y ficción se precisan en textos literarios con enfoques específicos sobre España, México, Guatemala, Perù y la Repùblica Dominicana. En el tercer capitulo se...

La futuridad absoluta de Vicente Huidobro

La futuridad absoluta de Vicente Huidobro

Autor: Luis Correa-díaz , Scott Weintraub

Número de Páginas: 382

La aproximacion del presente libro apunta a entablar una conversacion con, y posteriormente, responder a, un movimiento hecho desde la "absoluta modernidad" hasta una absoluta futuridad de los proyectos textuales del poeta chileno Vicente Huidobro (1893-1948). Los escritos huidobrianos son continuamente contemporaneos en un sentido extremo y urgente, e invitan a constantes reinterpretaciones y recontextualizaciones, tal como es el caso de los trece ensayos incluidos en este estudio.

Historia y epistemología en Jorge Volpi: la trilogía del siglo XX.

Historia y epistemología en Jorge Volpi: la trilogía del siglo XX.

Autor: José Carlos Redondo Olmedilla

Número de Páginas: 210

La obra presenta como principal objetivo investigar y valorar los sentidos de la historia y la epistemología en la Trilogía del siglo XX, del escritor mexicano Jorge Volpi (1968-), obra compuesta por las novelas En busca de Klingsor (1999), No será la tierra (2003) y El fin de la locura (2006). Para ello el estudio rastrea el boom, sus orígenes, influencia y mediación en la literatura hispanoamericana actual y, tras ello, se toma en consideración el paréntesis entre lo que muchos llamaron posboom y la modernidad-posmodernidad, de esta forma el análisis literario pone rumbo de manera más concreta al panorama actual de la literatura en México. A continuación se lleva cabo una sinopsis y valoración del sentido de las obras que componen la trilogía. Siendo así que se recoge cómo esencialmente En busca de Klingsor indaga sobre la responsabilidad moral de los científicos durante y después de la Segunda Guerra Mundial, El fin de la locura, se concentra más en la actitud de los intelectuales en Francia e Hispanoamérica durante las décadas de los sesenta y setenta del pasado siglo y No será la tierra culmina el intento por entender la condición de novela como una...

Ensayos sobre Alfonso Reyes Y Pedro Henríquez Ureña

Ensayos sobre Alfonso Reyes Y Pedro Henríquez Ureña

Autor: Rafael Gutiérrez Girardot

Número de Páginas: 285

En esta obra se publican los trabajos que Rafael Gutiérrez Girardot realizó acerca de estos dos autores a lo largo de varios años, y que, trascendiendo su tiempo, ofrecen una mirada al acontecer filosófico de nuestros días. Esta publicación forma parte de los festejos que realiza El Colegio de México con motivo del 125 aniversario del nacimiento de Alfonso Reyes.Colección: Testimonios

La puerta de la cárcel está abierta

La puerta de la cárcel está abierta

Autor: Pontes Velasco, Rafael

Número de Páginas: 715

La presente investigación aborda el estudio de la poética de Guillermo Samperio, tanto en la acepción amplia, que refiere las principales características formales y de contenido de su obra, como por el hecho de que ésta se encuentra impregnada de poeticidad. Para ello, partimos del contexto de apertura de los géneros literarios propiciado por las vanguardias históricas y continuado por la epistemología posmoderna, así como de los hallazgos de la literatura fantástica en el ámbito hispánico. Desde esta base teórica, realizamos un recorrido por todos los libros del escritor mexicano publicados hasta la fecha, detectando las dos etapas principales de su trayectoria y explicando los temas, símbolos y personajes más significativos. Nuestro propósito reside en reivindicar a un autor con enormes posibilidades de instalarse en el canon como un clásico de la literatura contemporánea. Dada la heterogeneidad de su propuesta, apostamos por una visión panorámica que atiende tanto al marco histórico en que se inserta como a las estrategias retóricas que predominan en su estilo literario. Como colofón, analizamos en profundidad “El fantasma”, texto en blanco en el que...

Synchrony and Diachrony of Ancient Greek

Synchrony and Diachrony of Ancient Greek

Autor: Georgios K. Giannakis , Luz Conti , Jesús De La Villa , Raquel Fornieles

Número de Páginas: 528

This collective volume contains thirty six original studies on various aspects of Ancient Greek language, linguistics and philology written by an international group of leading authorities in the field. The essays are organized in five thematic groups covering a wide variety of issues of ancient Greek linguistics, ranging from epigraphy and the study of individual dialects to various other aspects of the structure of the language, such as phonetics and phonology, morphology, lexicon and word formation, etymology, metrics as well as many syntactic matters and problems of pragmatics and stylistics of the language; a number of essays move in the middle ground where language, linguistics and philology crosscut and cross-fertilize each other with the application of linguistic theory to the study of classical texts. The work is of special relevance to scholars interested in Greek linguistics in general and in particular aspects of the Greek language.

Germán Espinosa

Germán Espinosa

Autor: Cristo Rafael Figueroa , Luz Mery Giraldo B. , Carmen Elisa Acosta Peñaloza

Número de Páginas: 356
Angélica Gorodischer: fantasía y metafísica

Angélica Gorodischer: fantasía y metafísica

Autor: Juan Ramón Vélez García

Número de Páginas: 256

El siguiente trabajo de investigación tiene como objeto estudiar en la obra de la escritora argentina Angélica Gorodischer temas y recursos propios de la fantasía literaria para plantear implicaciones filosóficas y metafísicas que van desde el estatus ontológico y epistemológico del hombre hasta el cuestionamiento de la realidad. El título Angélica Gorodischer: fantasía y metafísica responde a una voluntad de estructurar dicho análisis en torno a dos ejes fundamentales e interconectados: la utilización formal de procedimientos de la “fantasía literaria” (término abarcador que pretende dar cuenta de varias manifestaciones del impulso fantástico en el ámbito de la creación literaria) y el planteamiento de cuestiones de índole metafísica, entendiendo por aquéllas las que se centran en el estatus ontológico del hombre en el universo. En el apartado reservado a las conclusiones se ofrece una recapitulación de los resultados obtenidos en el transcurso del estudio, así como una reafirmación de las posturas teóricas expuestas. A modo de apéndice incluye una serie de preguntas formuladas por correo electrónico a la autora en diferentes fechas y que permiten...

From Amazons to Zombies

From Amazons to Zombies

Autor: Persephone Braham

Número de Páginas: 217

How did it happen that whole regions of Latin America—Amazonia, Patagonia, the Caribbean—are named for monstrous races of women warriors, big-footed giants and cannibals? Through history, monsters inhabit human imaginings of discovery and creation, and also degeneration, chaos, and death. Latin America’s most dynamic monsters can be traced to archetypes that are found in virtually all of the world's sacred traditions, but only in Latin America did Amazons, cannibals, zombies, and other monsters become enduring symbols of regional history, character, and identity. From Amazons to Zombies presents a comprehensive account of the qualities of monstrosity, the ways in which monsters function within and among cultures, and theories and genres of the monstrous. It describes the genesis and evolution of monsters in the construction and representation of Latin America from the Ancient world and early modern Iberia to the present.

En el centenario de Alejo Carpentier (1904-1980)

En el centenario de Alejo Carpentier (1904-1980)

Número de Páginas: 168

Hace unos diez años Harold Bloom escribió que la literatura hispanoamericana del siglo XX tenía tres fundadores: Jorge Luis Borges, Pablo Neruda y Alejo Carpentier (1904 – 1980). Con motivo del centenario de Carpentier, este número de homenaje reúne nueve trabajos originales redactados por destacados especialistas, varios de ellos autores o editores de libros hitos sobre el maestro cubano. A su manera y desde ambas orillas de esa Mar Océana que no pararon de cruzar los protagonistas creados por Carpentier, los nueve autores repiten que no han caído en el vacío las palabras don Alejo.

Literatura hispanoamericana del siglo XX

Literatura hispanoamericana del siglo XX

Autor: Guadalupe Fernández Ariza

Número de Páginas: 230

Este libro reune los trabajos de la primera edición del "Curso de Literatura Hispanoamericana del siglo XX. Temas y Géneros: poesía y narrativa" celebrado en la Universidad de Málaga entre el 26 de febrero y el 2 de marzo de 2001.

Literatura hispanoamericana del siglo XX

Literatura hispanoamericana del siglo XX

Autor: Guadalupe Fernández Ariza

Número de Páginas: 204

Este libro reune los trabajos del II Curso de Literatura Hispanoamericana del siglo XX, celebrado en la Universidad de Málaga entre los días 4 y 8 de marzo de 2002.

Literatur und Unabhängigkeit

Literatur und Unabhängigkeit

Autor: Anne Kraume

Número de Páginas: 614

Die Studie schreibt eine transatlantische Kulturgeschichte der Beziehungen zwischen Europa und Hispanoamerika an der Schwelle vom 18. zum 19. Jahrhundert. Am Beispiel der beiden Hauptwerke des neuspanischen Dominikanermönchs fray Servando Teresa de Mier (1763–1827) untersucht sie, wie hispanoamerikanische Schriftsteller der Sattelzeit geographische, kulturelle, gattungstheoretische und diskursive Grenzregime überschritten und dadurch nicht nur die politische Unabhängigkeit der spanischen Kolonien in Hispanoamerika vorbereitet, sondern auch deren literarische Unabhängigkeit ins Werk gesetzt haben. Indem sie Miers Historia de la Revolución de Nueva España (1813) und seine sogenannten Memorias (1817–1820) mit vergleichbaren Werken von europäischen und hispanoamerikanischen Zeitgenossen in Beziehung setzt, gelingt ihr der Nachweis, dass der kreolische Autor bewusst kanonische Gattungsmuster aus Europa transformiert, um eine eigene „expresión americana" (J. Lezama Lima) zu begründen. Auf diese Weise leuchtet der Band nicht nur das Panorama emanzipatorischen Schreibens in der Zeit zwischen dem Ende der Kolonialzeit und der beginnenden Unabhängigkeit aus, sondern auch...

Miguel Cervantes' Don Quijote

Miguel Cervantes' Don Quijote

Autor: Christoph Strosetzki

Número de Páginas: 408

Anläßlich des 400. Jahrestages des Erscheinens des ersten Teils des "Don Quijote" von Miguel de Cervantes im Jahr 2005 fand in Münster eine internationale Tagung statt, deren Ergebnisse der vorliegende Sammelband präsentiert. Ausgehend von M. Foucaults programmatischer Einordnung "Don Quijotes" an der Schnittstelle zweier Diskurse analysieren die Beiträge, durch welche unterschiedlichen Diskurse bzw. Diskursbrüche der Roman geprägt ist.

Marcas de impresores y editores del siglo XVI

Marcas de impresores y editores del siglo XVI

Autor: Claudia Raya Lemus , Bárbara Skinfill Nogal , Suhey Morales León

Número de Páginas: 120
En busca de Jorge Volpi. Ensayos sobre su obra

En busca de Jorge Volpi. Ensayos sobre su obra

Autor: José Manuel López De Abiada , Félix Jiménez Ramírez , Augusta López Bernasocchi

Número de Páginas: 380

Jorge Volpi (México, D. F., 1968) estudió Derecho y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, es autor de seis novelas A pesar del oscuro silencio (1992), Días de ira (1994), La paz de los sepulcros (1995), El temperamento melancólico (1995), Sanar tu piel amarga (1997), En busca de Klingsor (1999) y El fin de la locura , de volúmenes de cuentos y de los ensayos La imaginación y el poder.Una historia intelectual de 1968 (1998) y La guerra y las palabras.Una historia intelectual de 1994 (2004). En 1994 formó el grupo del Crack al lado de otros novelistas jóvenes, que, deseosos de enlazar con los escritores del boom hispanoamericano, reivindicaron un tipo de novela ambiciosa y de estructura compleja, a la vez alejada del neorrealismo norteamericano y de los imitadores del realismo mágico. Saltó a la notoriedad internacional con En busca de Klingsor, novela galardonada con el renacido y antaño mítico Premio Biblioteca Breve en su primera reedición de 1999 y que ha sido traducida a diecinueve lenguas. La obra explora una época crucial de la historia y política de Alemania, la ciencia y el...

Lateinamerikanische Literaturgeschichte

Lateinamerikanische Literaturgeschichte

Autor: Michael Rössner

Número de Páginas: 587

Streifzug durch den südamerikanischen Kontinent. Von den Inkas über die Kolonialzeit, von Borges und Neruda bis Volpi und Villoro stellt die Literaturgeschichte alle bedeutenden Schriftsteller Lateinamerikas ins Rampenlicht. Augenfällig wird dabei der gesellschaftliche und kulturelle Wandel. In der 3. Auflage um die jüngsten Entwicklungen in der lateinamerikanischen Literatur aktualisiert.

La ascendente estrella

La ascendente estrella

Autor: Alberto Pérez Amador Adam

Número de Páginas: 206

Accompanying CD-ROM has same title as book.

Cuba, un siglo de literatura (1902-2002)

Cuba, un siglo de literatura (1902-2002)

Autor: Anke Birkenmaier , Roberto González Echevarría

Número de Páginas: 450

Seleccion de los trabajos presentados en el coloquio sobre literatura cubana celebrado en Yale University en octubre del 2002. Muchos de estos trabajos enfatizan la continuidad de la tradicion literaria cubana, a pesar de los cambios de doctrina politica y la intensa promocion de talentos nuevos despues de 1959, y a pesar del exilio de muchos escritores. Estudios sobre Carpentier, Nicolas Guillen, Reinaldo Arenas, Cabrera Infante, Barnet, Calvert Casey, Benltez Rojo, Cristina Garcia, Zoe Valdes, Pedro Juan Gutierrez y muchos otros.

Literatura, historia, política

Literatura, historia, política

Autor: Sonja M. Steckbauer , Günther Maihold , Karl Kohut

Número de Páginas: 412
Literatura hispanoamericana del siglo XX.

Literatura hispanoamericana del siglo XX.

Autor: Guadalupe Fernández Ariza

Número de Páginas: 260

Este libro reúne los trabajos del III Curso de Literatura Hispanoamericana del siglo XX, celebrado en la Universidad de Málaga en 2003.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados