Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 35 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Abusos y admoniciones

Abusos y admoniciones

Autor: Aníbal González

Número de Páginas: 212

El libro está dividido en dos partes. En la primera, Abusos, se analiza la obra de tres precursores latinoamericanos, Zeno Gandía, Gutiérrez Nájera y Teresa de la Parra. En la segunda, Admonisiones, se abre el problema de la relación entre los escritores y el mal, y el de la ambig ̧edad de su ejercicio. Tres grandes figuras permiten al autor deslindar esos vínculos: Borges, Cortázar y Carpentier.

Sin imagen

Las memorias de mamá blanca

Autor: Teresa De La Parra

Número de Páginas: 327

Edición Crítica. Edición Crítica.

Las memorias de Mamá Blanca

Las memorias de Mamá Blanca

Autor: Teresa De La Parra

Número de Páginas: 414

En este volumen presentamos la primera edicion critica de Las memorias de Mama Blanca, novela escrita por la venezolana Teresa de la Parra. La obra es coordinada por Velia Bosch, quien tambien escribe una historia de la autora en su momento historico-politico. Nelida Norris analiza la novela desde un punto de vista lingistico y formal, Jose Carlos Gonzalez Boixo escribe sobre feminismo e ideologia conservadora y Nelson Osorio realiza una lectura critica de la obra. Complementan este libro los ensayos de Sylvia Molloy, Doris Summer, Elizabeth Garrels y la bibliografia comentada de Gladys Garcia Riera.

Obra escogida

Obra escogida

Autor: Teresa De La Parra

Número de Páginas: 522

El primer volumen de la Obra escogida de Teresa de la Parra (Venezuela, 1889-1936), una de las m s importantes voces narrativas venezolanas, nos introduce en el mundo singular de una mujer que se ubica en el centro de un destino personal marcado por la duda y la reflexi n, y nos ofrece una muestra de su escritura, matizada por los vuelos de una rica imaginaci n y la curiosidad cr tica de quien mira el mundo y se cuestiona sobre su significado.

Influencia de las mujeres en la formación del alma americana

Influencia de las mujeres en la formación del alma americana

Autor: Teresa De La Parra

Número de Páginas: 136
Cartas a Lydia Cabrera

Cartas a Lydia Cabrera

Autor: Gabriela Mistral , Teresa De La Parra , Lydia Cabrera , Rosario Hiriart

Número de Páginas: 240
Tejiendo El Mito

Tejiendo El Mito

Autor: Margarita Almela Boix , Helena GuzmÁn GarcÍa , Brigitte Leguen Peres , Marina Sanfilippo

Número de Páginas: 266

En este libro, el segundo del Seminario Permanente sobre Literatura y Mujer, se estudian e interpretan textos pertenecientes a gran variedad de literaturas y géneros que reflejan diversos mitos desde perspectivas peculiares, para intentar comprender, a través de la relación entre mito y mujer, la mentalidad de nuestra época y su forma de enfrentarse a "verdades" heredadas y establecidas en el pasado.

Novelistas Imprescindibles - Teresa de la Parra

Novelistas Imprescindibles - Teresa de la Parra

Autor: Teresa De La Parra , August Nemo

Número de Páginas: 640

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Teresa de la Parra que son Ifigenia y Memorias de Mamá Blanca. Teresa de la Parra fue una escritora venezolana considerada la novelista más importante de la primera mitad del siglo XX en su país. Su ideario acerca del importante y progresista papel de la mujer en la sociedad, le inscriben en un feminismo moderado, que fue plasmado en varios discursos y conferencias. Novelas seleccionadas para este libro: - Ifigenia. - Memorias de Mamá Blanca. Este es uno de los muchos libros de la serie Novelistas Imprescindibles. Si te ha gustado este libro, busca los otros títulos de la serie, estamos seguros de que te gustarán algunos de los autores.

Doña Bárbara

Doña Bárbara

Autor: Rómulo Gallegos

Número de Páginas: 379

En la parte más desierta y bravía del cajón del Arauca estaba situado el hato de Altamira, primitivamente unas doscientas leguas de sabanas feraces que alimentaban la hacienda más numerosa que por aquellas soledades pacía y donde se encontraban uno de los más ricos garceros de la región. “Pues esta es la historia que se cuenta en Doña Bárbara: la del hato Altamira, el más grande del Cajón del Arauca, herencia de los hermanos José y Panchita Luzardo [] Este agujero negro del monte, ciénaga irresoluble en las letras de un documento, es también una suerte de Aleph de la llanura venezolana. Grado cero del paisaje que contiene la esencia del vasto territorio que Lorenzo Barquero, el desgraciado hijo de Panchita, bautizará como ‘la devoradora de hombres’. Con ambigüedad deliberada, la novela traza el paralelismo entre la llanura y Doña Bárbara, quien también es conocida con el mismo sobrenombre. [] Como un avatar del tremedal motivo del litigio, Doña Bárbara ha ido extendiendo sus dominios cual si la llanura hubiera acordado con ella castigar la codicia y desidia de los dueños legítimos. Es aquí donde Santos Luzardo, joven abogado de la ciudad, hace su...

Escritoras latinoamericanas

Escritoras latinoamericanas

Autor: Lucía Guerra

Número de Páginas: 262

En este libro se traza una genealogía de la escritura de mujer dentro de los contextos culturales e ideologías feministas hasta fines del siglo XX. Durante el siglo XIX, frente a una hegemonía masculina creadora de formatos literarios, discursos e imaginarios, la única alternativa estética de las escritoras fue la imitación, agregando márgenes y cuestionamientos en una mímica subversiva que denunció el lugar subalterno de la mujer. Esta estrategia escritural dio paso, en el siglo XX, a reapropiaciones y a la inscripción del cuerpo como plataforma de procesos de subjetivación y de un discurso de la sexualidad desde una perspectiva femenina que además cuestionó los paradigmas androcéntricos de la heterosexualidad, la identidad y el saber. Entre los hitos literarios analizados, se destacan: las injustas diferencias de género (Gertrudis Gómez de Avellaneda, Juana Manuela Gorriti, Rosario Castellanos), la legitimación del cuerpo como signo identitario (Teresa de la Parra, María Luisa Bombal, Armonía Somers, Rosario Ferré), la autonomía social y cultural (Mercedes Valdivieso) y la inscripción de un discurso lesbiano (Reina Roffé, Irene González Frei). Resulta,...

Las escritoras y la historia de América Latina

Las escritoras y la historia de América Latina

Autor: Luisa Ballesteros Rosas

Número de Páginas: 1254

En el presente libro, Luisa Ballesteros evidencia el carácter trasgresor del trabajo de las escritoras latinoamericanas en la reescritura de la historia. Si bien en la condición postmoderna o en los tiempos barrocos, las escritoras mujeres, han compartido los temas y preocupaciones de los autores masculinos, la autora pone en evidencia a través de los textos estudiados la forma en que traen al primer plano elementos que la historia oficial ha dejado al margen, rompiendo con el silencio de quienes no han tenido la palabra. A lo largo del recorrido cronológico que el libro propone se evidencia el papel de la mujer en los distintos acontecimientos históricos aportando su visión como testigo o protagonista , desde la época precolombina hasta el presente, permitiendo restituir a través de los personajes femeninos, la voz de la mujer, su visión y su consciencia del primer actor en la transmisión de la memoria.

Territorios de La Mancha

Territorios de La Mancha

Autor: Asociación Española De Estudios Literarios Hispanoamericanos. Congreso , Matías Barchino

Número de Páginas: 820

Este volumen es el resultado de los trabajos del IV Congreso de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos, celebrado en Almagro con ocasión del IV Centenario de la primera parte del Quijote, con el patrocinio de la Universidad de Castilla-La Mancha, sobre el tema Territorios de la Mancha. Versiones y subversiones cervantinas en la literatura hispanoamericana. En él se reúnen trabajos de casi un centenar de reconocidos especialistas españoles y extranjeros en la literatura hispanoamericana sobre la presencia casi siempre subversiva y anticanónica que el Quijote ha tenido en los escritores americanos de habla española desde Juan Montalvo has las últimas generaciones, incluyendo a Rubén Darío, Borges, Cortázar, Sábato y Roberto Bolaña entre otros. Se incluyen trabajos inéditos de escritores y críticos hispanoamericanos como Rodrigo Fresán, Jorge Volpi, Juan Carlos Rodríguez o Rafael Gutiérrez Girardot, entre otros.

El ojo en el caleidoscopio

El ojo en el caleidoscopio

Autor: Pablo Brescia , Evelia Romano

Número de Páginas: 568

El propósito de estos ensayos es la lectura y estudio de textos integrados.Leer un texto como algo autónomo,y a la vez como pieza integrante de otro.Estos textos, presentan cierta continuidad, ya sea por: repetición de personajes, ambientación social , etc.

En tono mayor

En tono mayor

Autor: María Inés Lagos

Número de Páginas: 180

"As much as in other countries, there is a bildungsroman novel in Spanish America like the ones of Güiraldes, Vargas Llosa, and Pacheco. However, less studied is the same genre of novel written by women. Examines growing pains and search for freedom in a patriarchal society in the works of Elena Poniatowska, Rosario Castellanos, Claribel Alegría, Rosario Ferré, and Beatriz Guido. Interesting contribution to the growing body of studies on these writers"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Nación y literatura

Nación y literatura

Autor: Carlos Pacheco , Luis Barrera Linares , Beatriz González Stephan

Número de Páginas: 1000
Teresa de la Parra ante la crítica

Teresa de la Parra ante la crítica

Autor: Lisandro Alvarado

Número de Páginas: 264

Obra que representa una síntesis de la crítica y admiración hacia la autora venezolana. Se ocupa de las repercusiones internacionales de algunas de sus obras como Ifigenia y Doña Barbara, aborda su escritura y la problemática de la mujer escritora, reune entrevistas de diferentes épocas y realiza una biografía de Teresa de la Parra.

Le paysage

Le paysage

Número de Páginas: 190

Etudier le paysage c'est se placer à ce point où convergent la réflexion sur le réel et sur l'imaginaire, où se rencontrent nature et culture. Le paysage est un élément du monde sensible, il n'existe qu'en fonction d'une perception (sans observateur, un paysage est semblable à l'univers dont parle Pascal, il existe, mais lui n'en sait rien). Voir l'espace en tant que paysage est déjà une construction de l'esprit et pas seulement une perception de l'œil ; celle-ci d'ailleurs passe par une représentation, elle est toujours une recréation, ce qui pose le problème de l'encodage utilisé. Une médiation s'est imposée, celle d'un genre artistique ou d'une forme énonciative, celle du lieu, de l'époque, de la culture dans laquelle est observé et représenté et commenté le paysage. L'imaginaire et toutes ses facettes y ont la part belle, les paysages renvoient à de multiples traits culturels. Le numéro 26 de la revue América a offert une première série de travaux sur ce sujet. La deuxième série que voici accorde la plus grande part de son attention à l'imaginaire littéraire, dans sa relation avec les données naturelles et les forces élémentaires. Le paysage...

La voz femenina en la narrativa latinoamericana

La voz femenina en la narrativa latinoamericana

Autor: María Teresa Medeiros-lichem

Número de Páginas: 262
Sueño y tragedia en el teatro norteamericano

Sueño y tragedia en el teatro norteamericano

Autor: Isaac Chocrón

Número de Páginas: 176

"En este ensayo, que cubre un largo tramo de la creación teatral norteamericana, Isaac Chocrón traza un penetrante cuadro de las relaciones que han conectado la realidad social con la dramaturgia del gran país. En la historia de todas las culturas, la actividad teatral se ha caracterizado siempre por sus virtudes representativas y por una tendencia a constituir un verdadero indicador de los valores que sostiene la sociedad que la engendra. En el caso de los Estados Unidos, Chocrón detecta la significativa transformación que, como un vuelco total, conduce su teatro a partir de 1920, hacia contenidos críticos y desgarrados. En ese momento se registra el viraje que termina con las luces del "sueño americano" para iniciar las sombras de la "tragedia americana". El texto sigue los pasos de ese proceso y con preciso aparato metódico lo ubica en el doble plano de la realidad social y en su correspondencia escénica. El camino se cumple ejemplificado con piezas fundamentales de O'Neill, C. Odets, T. Wilder, L. Hellman, A. Miller, T. Williams, E. Albee y sin descuidar el teatro musical que tan importante desarrollo tiene en Estados Unidos." -- Back cover

Vertientes de la modernidad hispanoamericana

Vertientes de la modernidad hispanoamericana

Autor: Fernando Burgos

Número de Páginas: 280

Resumen: Este ensayo constituye una de las aproximaciones mas importantes de todas cuantas han intentado un acercamiento a la modernidad narrativa hispanoamericana.

Anatomía de una seducción: reescrituras de lo femenino

Anatomía de una seducción: reescrituras de lo femenino

Autor: Alejandro Varderi

Número de Páginas: 160

Este libro es un recorrido por la poesía y la novelística iberoamericana en torno a lo femenino, hecha por mujeres o por hombres cuya sensibilidad les permite hacerse con el otro sexo. De Santa Teresa de Jesús y Sor Juana Inés de la Cruz, hasta narradoras contemporáneas como Montserrat Roig y Cristina Peri Rossi, pasando por los contenidos de Manuel Puig y Evelio Rosero Diago, Anatomía de una seducción: reescrituras de lo femenino hila un discurso intertextual, donde lo indispensable resulta ser el modo en que autores y críticos reflexionan sobre la naturaleza de las obras. Para abordar su asunto, Varderi acude al trabajo de ensayistas y teóricos de la escritura de género, ubicando además su labor dentro del campo de los estudios culturales cuya característica fundamental es la porosidad de las fronteras entre la literatura y las artes. Cine, teatro, danza y cultura popular se imbrican en el entramado de los ensayos, buscando establecer una zona de concordancias dable de inscribir el cuerpo y el deseo, a fin de que cada reescritura sea, al decir de Jean Baudrillard, «la prenda de un sortilegio».

El teatre clàssic al marc de la cultura grega i la seua pervivència dins la cultura occidental: Teatro y sociedad en la antigüedad clásica : legitimación e institucionalización política de la violencia

El teatre clàssic al marc de la cultura grega i la seua pervivència dins la cultura occidental: Teatro y sociedad en la antigüedad clásica : legitimación e institucionalización política de la violencia

Autor: José Vicente Bañuls , Francesco De Martino

Número de Páginas: 540
Cinco perspectivas críticas sobre la obra de Teresa de la Parra

Cinco perspectivas críticas sobre la obra de Teresa de la Parra

Autor: Laura Febres

Número de Páginas: 88

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados