Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Gran Sol

Gran Sol

Autor: Aldecoa Ignacio

Número de Páginas: 263

La gran novela del mar de la literatura española contemporánea. Galardonada con el Premio de la Crítica. Desde niño, Ignacio Aldecoa nunca dejó de soñar con el mar. Para él representaba la libertad, y ésta, en sus propias palabras, era «tener un lugar en el sol», porque la libertad es el estado natural del escritor. En alta mar, las fuerzas naturales se oponen a los hombres con extrema crudeza. Esa realidad aparece retratada en esta novela ya clásica de nuestra literatura, a veces triste y siempre auténtica, en la que se dignifica la miseria de un oficio duro y peligroso. Aldecoa escribió Gran Sol después de compartir la intensa experiencia de la pesca de altura con los marineros del Cantábrico. Testigo del sacrificio y la pobreza, consigue acercar al lector con singular talento su día a día, sus conflictos laborales, sus dificultades y sus conversaciones cotidianas, sin perder nunca de vista la constante amenaza de la fatalidad. El íntimo vínculo entre los pescadores y la naturaleza queda al descubierto por medio de un lenguaje luminoso y colorista de una maestría indiscutible. La crítica ha dicho: «Una novela fabulosa que me impresionó y se me quedó en la ...

Documentación y lirismo en la narrativa de Ignacio Aldecoa

Documentación y lirismo en la narrativa de Ignacio Aldecoa

Autor: José Manuel Marrero Henríquez

Número de Páginas: 268
Hemingway en la crítica y en la ficción de la España de postguerra

Hemingway en la crítica y en la ficción de la España de postguerra

Autor: Lisa Ann Twomey

Número de Páginas: 264

La imagen de Ernest Hemingway en la barrera, con boina y la mirada puesta en el ruedo, ha llegado a ser un tópico en el recuerdo colectivo del autor en España, aunque no es una fiel representación de lo que era para los españoles de esa época el norteamericano. Después de muchas décadas sin conocer la narrativa del Premio Nobel de 1954, los españoles empezaron a leer sus obras en los años cincuenta y los críticos y escritores a analizarla y valorarla. Sin olvidar su afición por los toros y su imagen popular, este libro documenta la recepción de la obra del norteamericano en la postguerra y revela las razones por las que Hemingway ocupa un lugar importante en la historia de la crítica y la creación literaria de la España de la segunda mitad del siglo xx.

Sin imagen

El mar en una novela española contemporánea

Autor: María José García-miguel Villa

Número de Páginas: 140
Métamorphoses des mythes : cristallisations et inflexions

Métamorphoses des mythes : cristallisations et inflexions

Autor: Collectif

Número de Páginas: 309

Les textes présentés dans cet ouvrage s’inscrivent dans le prolongement des recherches de Chantal Foucrier, spécialiste reconnue de mythocritique, en particulier pour ses travaux sur l’Atlantide. Métamorphoses des mythes : cristallisations et inflexions propose un questionnement sur les usages et détournements du mythe, hier et aujourd’hui, que ces mythes se soient cristallisés jadis ou forgés plus récemment, qu’ils se rattachent à des personnages antiques comme Ulysse, Cassandre, Antigone ou La Llorona, à des villes (Cyrène, Magnitogorsk, Venise) ou à des îles, comme La Graciosa, ou encore à des figures comme le Diable ou des objets inquiétants tels le virus. Ces usages ont varié selon les époques, les rapports au mythe des écrivains considérés ici – Corneille, Cazotte, Beckford, Aragon, Broniewski, Brecht, Głowacki, Aldecoa, Mendelsohn et Rabau, parmi bien d’autres – ayant été inspirés tantôt par le besoin de convoquer des autorités irrécusables, tantôt par celui de faire jouer des figures et des récits fortement ancrés dans l’imaginaire collectif pour les interroger et en infléchir au présent les significations.

Configuración y lectura de El fulgor y la sangre de Ignacio Aldecoa

Configuración y lectura de El fulgor y la sangre de Ignacio Aldecoa

Autor: Hipólito Esteban Soler

Número de Páginas: 680
Gran sol

Gran sol

Autor: Ignacio Aldecoa

Número de Páginas: 244

Después de una experiencia vivida intensamente entre los pescadores de altura de nuestras costas cantábricas, Ignacio Aldecoa resume en Gran Sol, la lucha, la derrota y la esperanza de los hombres que viven navegando. El rico y matizado grupo humano que el autor recrea en esta obra, la lucidez de las situaciones, la fuerza plástica de la descripción, hacen de Gran Sol una novela densa de vida.

Teoría(s) de la novela moderna en España. Revisión historiográfica

Teoría(s) de la novela moderna en España. Revisión historiográfica

Autor: Bénédicte Vauthier , Luis Beltrán Almería , Luis Álvarez Castro , Laurie-anne Laget , Domingo Ródenas De Moya , Natalia Vara Ferrero , Ana Rodríguez Fischer , Albrecht Buschmann , Eduardo Hernández Cano , Ángeles Encinar , Carole Fillière , Marco Kunz , Arturo Casas

Número de Páginas: 327

Teoría(s) de la novela moderna en Españarevisa, a través de trece contribuciones de otros tantos autores, la forma de transmitir la teoría y la historia de la literatura y abre vías de reflexión para posibilitar una historia formal de la novela moderna(1868-1966). Cuestiona el enfoque lineal y la segmentación historicista y busca entender el enfrentamiento que a lo largo del siglo xx ha ido oponiendo a los defensores de un arte –predominantemente– realista o mimético a los partidarios de un arte –predominantemente– antimimético, es decir, un arte por el arte, un arte desrealizado, cuando no deshumanizado. Es lo que llamamos aquí «querella del realismo». En el conjunto de estos estudios nos detenemos en tres momentos de esta lucha: realismo y modernismo(s), literatura deshumanizada y de avanzada, nouveau romany realismo social. En España, la teoría de la novela de José Ortega y Gasset –y su polémica recepción en los años 1920, 1950 y 1970–, jugó un papel decisivo en la interpretación de estos enfrentamientos que se solapan con supuestas crisis de la novela y la construcción del canon. A partir de esta constatación, se levanta el velo sobre los...

Buena mar

Buena mar

Autor: Antonio Lucas

Número de Páginas: 167

El debut narrativo de un periodista estrella. Una travesía en un pesquero que se convierte en un emocionante viaje interior. UNO DE LOS 21 MEJORES LIBROS DE 2021 SEGÚN TELVA FINALISTA DEL PREMIO DULCE CHACÓN «Una novela estupenda, extraordinaria.» Sergio del Molino, Más de uno (Onda Cero) «Una disección exacta de la vida en alta mar, por tanto de la no-vida. La experiencia es tan realista que sacude.» Manuel Jabois, El País El narrador de Buena mar se embarca, de la manera más literal posible, en un viaje de trabajo. Lo hace porque es periodista y quiere descubrir cómo viven y faenan esos hombres que pasan su vida en alta mar para que nosotros podamos comer pescado fresco. Esta travesía hacia lo desconocido —nunca ha navegado y apenas conoce del mar más que la playa— es también un viaje hacia su propio interior, pues lo que conoce en tierra firme en realidad parece irse a pique: su trabajo, su pareja, su casa, su vocación, su vida entera. Cómo se vive rodeado de agua, cómo van pasando los días entre los timbrazos que anuncian que la red está llena, cómo se ve el horizonte desde un viaje que no se parece a ninguno, qué esperar del trayecto hacia Gran Sol,...

Por cuenta propia

Por cuenta propia

Autor: Rafael Chirbes

Número de Páginas: 190

En la trastienda del escritor, el futuro se busca en el pasado y el ayer nos descubre las simas del porvenir. Chirbes articula en Por cuenta propia este intenso viaje de ida y vuelta, destacando los autores, las novelas y los asuntos que siempre le han preocupado. Los mundos de Galdós y Cervantes, la herida republicana, las novelas de un joven narrador y los cuadernos de Carmen Martín Gaite, las reflexiones de Raffaele La Capria, y siempre Max Aub, componen un fresco donde imperan el conocimiento y la dialéctica de la sospecha. De manera especial, dos calas que abren este libro muestran a un narrador que remueve certezas propias y ajenas. La indagación sobre La Celestina nos descubre las tensiones de un discurso que se nutre y destroza los discursos de su tiempo, y el recorrido por las novelas y escritores de la guerra (Homero, Barbuse o Karl Kraus) explica algunas claves de Crematorio, la última novela del autor hasta el momento. Por cuenta propia nos brinda la oportunidad de volver a leer como una manera de atrapar el mundo fugitivo que habitamos.

Bibliothèques d’écrivains

Bibliothèques d’écrivains

Autor: Collectif

Número de Páginas: 538

Espace de travail, de loisir ou d’évasion, la bibliothèque remplit toutes sortes de fonctions pour un écrivain. Elle est un patrimoine matériel qui se construit, se transmet et se disperse, mais aussi un atelier où les lectures, savantes ou sauvages, viennent nourrir la création; enfin elle constitue le lieu d’un réseau de savoirs où se découvrent des filiations, des circulations et des dialogues parfois insoupçonnés. Telles sont les trois facettes des bibliothèques d’écrivains explorées dans ce volume, pour des auteurs de l’époque médiévale à l’époque contemporaine qui ont voyagé en Europe, Amérique et Asie. Ces études interrogent les archives papier ou numériques de figures intellectuelles variées: poètes, linguistes, philosophes, cinéastes ou critiques. Issu d’un séminaire du laboratoire Lexiques, Textes, Discours, Dictionnaires (LT2D) de l’Université de Cergy-Pontoise et d’un colloque co-organisé avec la Bibliothèque nationale de France en 2014, cet ouvrage bénéficie du soutien de la Fondation des Sciences du Patrimoine.

Nuevos imaginarios del rural

Nuevos imaginarios del rural

Autor: Diversos Autores

Número de Páginas: 218

Los ámbitos cultural y mediático han experimentado un verdadero "giro rural". En respuesta a este fenómeno, este volumen ofrece una introducción crítica y diez capítulos que investigan las representaciones de la ruralidad en la cultura y los medios de comunicación. A través de su lectura, se constata la aparición de nuevas narrativas sobre "lo rural", asociadas a la ansiedad medioambiental, los desequilibrios sociales y la perspectiva de género. Asé, los medios y la cultura ofrecen un fértil terreno de estudio sobre cómo nuevos imaginarios del rural conviven con viejas representaciones estereotipadas.

Literatura para la vida

Literatura para la vida

Autor: José Antonio Benito Lobo

Número de Páginas: 302

Cambridge Spanish offers a wide range of tools for the language classroom, from illustrated elementary readers to advanced Spanish film and literature textbooks. These materials supplement and enhance Cambridge's three core Spanish series: the elementary course ¡Hola Mundo!, ¡Hola, Amigos!; the secondary course Mundo Real; and the introductory college course Entornos.

Lengua Española IV

Lengua Española IV

Autor: María Rosario Dosal Gomez , María Eugenia Herrera Lima , Frida Guadalupe Zacaula Sampieri

Número de Páginas: 337

Esta obra se basa en el contenido del nuevo programa de educación media superior y ha sido elaborado con una cuidadosa selección de temas y lecturas. Cada unidad se inicia con un planteamiento lingüístico o literario que da la pauta para abordar los géneros, las corrientes y los autores de cada época. El tratamiento de cada tema se acompaña de actividades que tienen por objeto propiciar en el estudiante el desarrollo de las habilidades comunicativas, la comprensión de la lectura y la expresión oral y escrita.

Ecos del viento, silencios del mar

Ecos del viento, silencios del mar

Autor: Charles R. Carlisle

Número de Páginas: 160

An introduction to some of the characters and plays of William Shakespeare, written in the style of "The House That Jack Built."

Gramática descriptiva de la lengua española: Las construcciones sintaćticas fundamentales. Relaciones temporales, aspectuales y modales

Gramática descriptiva de la lengua española: Las construcciones sintaćticas fundamentales. Relaciones temporales, aspectuales y modales

Autor: Ignacio Bosque , Violeta Demonte

Número de Páginas: 2006
Haz lo que temas

"Haz lo que temas"

Autor: José Ángel Ascunce , Alberto Rodríguez

Número de Páginas: 275

Raúl Guerra es un escritor comprometido con la vida y con la escritura. En sus obras se hallan presentes la ética y la estética, la responsabilidad social y el compromiso narrativo. Estos son los principios que se reiteran en los quince estudios realizados por otros tantos profesores universitarios sobre sus principales novelas. En estos artículos domina un perspectivismo crítico plu-ral a partir de una libertad plena de análisis. La única imposición que los edi-tores acordaron fue el título de la obra. La meta era conseguir una presenta-ción fiel y exhaustiva de la obra del escritor. El resultado del proyecto es este volumen, «Haz lo que temas». La novelística de Raúl Guerra Garrido, que quiere ser un acto de reconocimiento a la persona y al escritor.

Mujer en el baño

Mujer en el baño

Autor: Manuel Rivas

Número de Páginas: 321

Una conversación descarnada entre un retrato femenino y el hombre que lo observa. Un ensayo que se transforma en ficción y una ficción que se pega a la realidad en forma de estremecedora denuncia. Por Manuel Rivas, Premio Nacional de las Letras Españolas 2024. Mujer en el baño es también el libro de otros muchos porqués contemporáneos. ¿Qué sucede cuando el escritor, siguiendo el consejo de Italo Calvino, levanta la nariz del papel? Consciente de que escribir siempre compromete, el autor dirige la mirada contra lo que define como «políticamente canalla». La hipocresía conservadora, el rechazo a los inmigrantes, el periodismo fax- cista y de canapés, el mosquito de la desmemoria, el «apartheid» social desde la infancia, el abandono de la enseñanza pública, el triunfo del liderazgo higocéntrico , el capitalismo impaciente y el «síndrome Everest», el canibalismo cultural o la suspensión de las conciencias en el crimen terrorista son algunas de las cuestiones-límite, de la vanguardia de riesgo en que se sitúa esta obra, que nunca renuncia a la ironía y al humor como herramientas contra el cinismo y la indiferencia.

Esperando el porvenir

Esperando el porvenir

Autor: Carmen Martín Gaite

Número de Páginas: 240

«Éste es el libro más hermoso entre los que se han escrito sobre la obra de Ignacio, sobre su vida y la de todos nosotros, gracias a que Carmiña estaba allí para contarlo.» Josefina Aldecoa

The Cambridge Companion to the Spanish Novel

The Cambridge Companion to the Spanish Novel

Autor: Harriet Turner , Adelaida López De Martínez

Número de Páginas: 356

The Cambridge Companion to the Spanish Novel presents the development of the modern Spanish novel from 1600 to the present. Drawing on the combined legacies of Don Quijote and the traditions of the picaresque novel, these essays focus on the question of invention and experiment, on what constitutes the singular features of evolving fictional forms. It examines how the novel articulates the relationships between history and fiction, high and popular culture, art and ideology, and gender and society. Contributors highlight the role played by historical events and cultural contexts in the elaboration of the Spanish novel, which often takes a self-conscious stance toward literary tradition. Topics covered include the regional novel, women writers, and film and literature. This companionable survey, which includes a chronology and guide to further reading, conveys a vivid sense of the innovative techniques of the Spanish novel and of the debates surrounding it.

Mi barrio. Madrid 1964 - 1968

Mi barrio. Madrid 1964 - 1968

Autor: Ángel Muñoz Sánchez

Número de Páginas: 212

Autobiografía juvenil en el marco del Madrid de los años sesenta: de los 25 años de paz a la inauguración del scalectrix de Atocha. Una semblanza nostálgica de como se vivía durante esos años en el barrio humilde al que se refieren estas pequeñas historias.

Historia de la literatura universal II

Historia de la literatura universal II

Autor: Martín De Riquer Morera , José María Valverde Pacheco

Número de Páginas: 898

La célebre Historia de la literatura universal es la más completa y lúcida síntesis que existe en castellano sobre las literaturas de todas las épocas, desde sus más remotos orígenes hasta las puertas del siglo XXI. Con una prosa ágil y un sugestivo espíritu crítico, Martín de Riquer y José María Valverde ofrecen un análisis profundo de los principales escritores y obras, al tiempo que conforman una visión global de los distintos movimientos y acontecimientos literarios. Este segundo volumen expone una visión de los hitos literarios más significativos desde el Barroco a nuestros días (Neoclasicismo, Romanticismo, Realismo y Naturalismo, así como los principales movimientos del siglo XX). Además, dedica un completo capítulo a dos literaturas de Extremo Oriente: las de China y Japón; e incluye una extensa actualización, coordinada por Jordi Llovet, que examina la evolución de las grandes literaturas nacionales durante las últimas décadas.

Fragmentos. Literatura española: historia y crítica

Fragmentos. Literatura española: historia y crítica

Autor: Adolfo Sotelo Vázquez

Número de Páginas: 299

Fragmentos reúne doce estudios escritos entre 1985 y 2022, más de treinta años que representan la vida docente e investigadora del profesor Adolfo Sotelo Vázquez. En sus páginas se abordan temas tan diversos como la personalidad de Francisco Giner de los Ríos y Marcelino Menéndez Pelayo, la relación de La Regenta con la ópera, la labor crítica de Emilia Pardo Bazán, la faceta de ensayista de Miguel de Unamuno o la obra de Federico García Lorca, Camilo José Cela y Carmen Martín Gaite, entre otros autores. La obra recorre, de 1868 a finales del siglo pasado, aspectos clave de la historia de la literatura española, pautada a menudo desde el diapasón de las literaturas comparadas.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados