Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Fonoaudiología en cuidados paliativos

Fonoaudiología en cuidados paliativos

Autor: Rosa Mercedes Sampallo , Ángela Natalia Aguirre

Número de Páginas: 160

Los cuidados paliativos (CP) se fundamentan en el alivio del dolor y el sufrimiento de los pacientes con enfermedades terminales y sus familias mediante el control de los síntomas físicos, psicológicos y espirituales. La fonoaudiología aplicada en este campo busca generar calidad de vida y bienestar a estos pacientes y sus familiares mediante el establecimiento de canales comunicativos y el manejo de síntomas como la disfagia y el dolor craneofacial. El libro expone los métodos de evaluación diagnóstica y las estrategias de intervención terapéutica que los profesionales en fonoaudiología implementan en el cuidado de pacientes con enfermedades terminales. La obra se divide en seis capítulos que comprenden: 1) una contextualización de diferentes conceptos y generalidades de los CP; 2) la situación en Colombia, incluyendo el marco legal, el número de unidades/servicios y los niveles de atención en CP; 3) los aspectos éticos y bioéticos de los CP; 4) el papel de la Fonoaudiología en los CP, que se centra específicamente en 5) la evaluación (diagnóstico) y 6) la intervención de pacientes en fase terminal en las áreas de comunicación, disfagia y dolor...

Fonoaudiología

Fonoaudiología

Autor: Rosa Mercedes Sampallo

Número de Páginas: 128

Es una compilación de la revisión exhaustiva de la literatura en referencia al desarrollo oromotor por un lado, y las consistencias texturas de los alimentos por otro. Incluye, en la primera parte del libro, los procesos y estructuras de los diferentes patrones orales motores (succión, deglución, masticación, respiración y habla) desde el nacimiento hasta los 6 años de edad, la acción del sistema nervioso y la importancia del ambiente y su retroalimentación en el aprendizaje de los mismos. La segunda parte del libro, referencia las consistencias texturas alimenticias en disfagia en todos los grupos etáreos, a través de una descripción no sólo de los lineamientos políticos internacionales y nacionales en la materia, sino también de las propuestas sobre acciones en cada uno de ellos, a partir de lo descrito por la Asociación Americana de Patólogos de Habla y Lenguaje, la Organización Mundial de la Salud y la Clasificación Internacional de Funcionamiento. Se describen las fases de la función deglutoria, según el control neurológico periférico y central, y se propone la clasificación de los alimentos en disfagia acorde al tipo y grado en la misma.

Lactancia humana y fonoaudiología

Lactancia humana y fonoaudiología

Autor: Rosa Mercedes Sampallo Pedroza , Karen Eliana Ramírez Gómez

Número de Páginas: 233

Lactancia humana. Guía para profesionales registra la experiencia de la formulación e implementación del proyecto "Promoción y prevención: lactancia humana" en ocho capítulos que abordan diferentes fenómenos relacionados con la lactancia humana y describen el planteamiento, el desarrollo, los resultados y las experiencias del equipo profesional y los participantes del proyecto. Como un material didáctico útil para procesos de educación comunitaria sobre lactancia humana se incluye una Guía para madres lactantes.

Terapia vocal

Terapia vocal

Autor: Luisa Fernanda Ángel

Número de Páginas: 129

La obra describe las estrategias de tratamiento utilizadas por los profesionales de Fonoaudiología en las denominadas terapias comportamentales de la voz, que comúnmente se agrupan en un solo procedimiento conocido como terapia vocal. Dado que en la actualidad es prioritario implementar prácticas basadas en evidencia que den cuenta de la efectividad y la eficacia de las orientaciones comportamentales, en esta obra se recopila evidencia sobre el tema en cuestión, se exponen algunos de sus aspectos metodológicos y se enuncian las herramientas o instrumentos utilizados por los investigadores con el fin de determinar los resultados de la terapia vocal. Considerando el alcance de la práctica fonoaudiológica, los tratamientos farmacológicos y quirúrgicos no se tratan de manera puntual.

Sensibilidad y motricidad oral

Sensibilidad y motricidad oral

Autor: Humberto González O. , Uriel Montenegro U.

Número de Páginas: 99

Sensibilidad y motricidad oral comprende los conocimientos para entender la vital función que la cavidad oral cumple en el ser humano y que es ejercida principalmente de manera autónoma. El lector encontrará una descripción sistemática de contenidos relacionados con las bases neurofisiológicas involucradas en la sensibilidad y motricidad oral, de forma tal que sirva de guía para el aprendizaje en las diversas carreras de la salud que requieren su estudio. Paso a paso se describen las vías nerviosas involucradas en el control motor y sensitivo de la cavidad oral, se exponen los diferentes arcos reflejos involucrados en la fisiología oral, se detalla el control motor de la postura y de la actividad voluntaria de las funciones que la cavidad oral ejecuta y se explica el desarrollo ontogénico de algunas funciones orales motrices. En definitiva, un libro que resulta clave por su actualidad y claridad en el estudio de médicos, odontólogos y carreras afines.

Neonatos y lactantes menores

Neonatos y lactantes menores

Autor: Rosa Sampallo Pedroza

Número de Páginas: 107

Los procesos de succión:deglución son aparentemente simples actos instintivos y reflejos de los recién nacidos humanos, que filogenéticamente han permitido la supervivencia de la especie humana, pero de hecho son tareas que requieren la coordinación compleja de la succión, la deglución y la respiración. Las tres funciones mencionadas se realizan secuencialmente desde lo oral, lo faríngeo y lo esofágico, para tragar sin efectos negativos en lo pulmonar (Bosma, Hepburn, Josell y Baker, 1990); ya que los procesos de respiración y alimentación implican las mismas vías anatómicas, la sincronización de estas funciones es crucial (Amaizu, Shulman, Schanler y Lau, 2008). Este documento se construyó en el marco de la Cátedra del Departamento de la Comunicación Humana/Fonoaudiología de la Universidad Nacional de Colombia: profundización de habla, énfasis en neonatos. Para esto se realizó una revisión exhaustiva basada en la evidencia y en la consulta de literatura actualizada en el tema. El objetivo es guiar a los profesionales en fonoaudiología durante el proceso de evaluación-diagnóstico e intervención terapéutica orofacial y deglutoria en recién nacidos a...

Anatomía de la creatividad

Anatomía de la creatividad

Autor: Llorenç Guilera

Número de Páginas: 254

Se suele pensar en la creatividad como si fuera una especie de don; una cualidad exclusiva de unas pocas personas que nacieron tocadas por una varita mágica. Aquellas que se entregan al arte, el diseño, la música… todavía aparecen en el imaginario colectivo casi como divinidades situadas al margen de la uniformidad que domina al resto de la gente, la cual no puede hacer nada para cambiar su situación. Llorenç Guilera rompe con este tópico. Estudia a fondo la creatividad desde una perspectiva psicosocial y la entiende no tanto como un don, sino como una actitud en la vida. El punto de partida de la persona creativa es el inconformismo, y aprende a observar con ojos críticos para anticiparse a las necesidades de la sociedad. Identificará un problema, lo analizará y, con reglas, técnicas y métodos, propondrá más de una solución. Anatomía de la creatividad es un libro con una vertiente teórica, necesaria para entender los mecanismos de la creatividad, y con otra práctica muy útil para quienes pretenden fomentar su propia creatividad o la de su alumnado o la de su equipo de trabajo. Sintetiza todas las barreras psicológicas que pueden afectar a la creatividad y...

Sin imagen

Musicoterapia

Autor: Diego Schapira , Karina Ferrari , Viviana Sánchez , Mayra Hugo

Número de Páginas: 222
Introducción al estudio de insectos de interés en salud pública

Introducción al estudio de insectos de interés en salud pública

Autor: Otros Autores

Número de Páginas: 314

Este libro tiene como fin plantear la necesidad de una herramienta técnica que condensara la información más relevante sobre la entomología médica y contribuyera a la enseñanza práctica de esta disciplina. La obra Introducción al estudio de insectos de interés en salud pública ofrece la información entomológica más relevante y útil para los profesionales y trabajadores de la salud comprometidos con el manejo integrado de vectores de importancia en salud pública en Colombia y la región.

Fundamentos de salud pública: Tomo I. Salud pública

Fundamentos de salud pública: Tomo I. Salud pública

Autor: José María Maya Mejía

La Corporación para lnvestigaciones Biológicas celebra el lanzamiento del texto Salud Pública Tomo I en su tercera edición y felicita a los editores, autores y a todas las personas que contribuyeron con la escritura y edición de este valioso texto. Esta edición presenta los contenidos más actualizados en el área, además de un diseño renovado, impresión a dos tintas y la bibliografía Estilo Vancouver. La tercera edición de este libro con seguridad se convertirá en una obra de consulta obligada para todos los estudiantes de ciencias de la salud en América Latina y esperamos contribuya a su formación como futuros responsables del cuidado de la salud y la prevención de la enfermedad.

Cosificación en salud

Cosificación en salud

Autor: Aldemar Bautista Otero , Juan Carlos García Ubaque , Fred Gustavo Manrique Abril

Número de Páginas: 171

La acción de reducir a la condición de cosa a una persona, simbolizada en la mitología griega con la alegoría de medusa, la gorgona con cabellos de serpiente que convertía en piedra a quien la mirara a los ojos, es el tema de este libro, en el que se postula que la cosificación de la relación paciente-familia-cuidadores, como una estrategia habitual para los colaboradores del sector salud, debe ser abordada, tanto para su diagnóstico como para su tratamiento, como una patología social, superando así los enfoques habituales de humanización que se han acostumbrado en clínicas, hospitales y demás entidades del sector.

Violencias y lesiones no fatales en Colombia

Violencias y lesiones no fatales en Colombia

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 213

La representación (no) numérica adopta dos caras para interrogar lo establecido y comprender datos publicados y datos que continúan invisibles, releer cifras desagregándolas para develar cómo afectan a mujeres y a hombres e incorporar otros relatos albergando otras voces u otras presencias y dar cuenta de unas dimensiones estructurales consideradas indispensables al hacer los análisis tanto de las violencias como de las lesiones no fatales.

Neurología en el anciano

Neurología en el anciano

Autor: Federico E. Micheli , Manuel María Fernández Pardal

Número de Páginas: 428
Cirugía craneofacial: Guías de abordaje

Cirugía craneofacial: Guías de abordaje

Autor: Oswaldo Javir Gómez Díaz , Diana Carolina Martínez Gutiérrez , Andrés Parra Carreño

Número de Páginas: 199

Las anomalías congénitas y adquiridas del macizo craneofacial abarcan un am-plio y complejo espectro de patologías con efectos devastadores para la vida de los pacientes. Desde el punto de vista del cirujano plástico, su enfoque y manejo integral demandan de la entera comprensión de los mecanismos fisio-patológicos subyacentes, la obligatoriedad de un manejo interdisciplinario y, desde la perspectiva quirúrgica, un profundo conocimiento de la anatomía y las técnicas quirúrgicas disponibles para su adecuado abordaje. Esta guía explica conceptos anatómicos relevantes del macizo craneofacial y describe detalladamente las estrategias quirúrgicas disponibles para el abordaje del complejo craneofacial. Se produjo a partir de la revisión de más de 100 fuen-tes bibliográficas, cerca de 200 horas de trabajo en el laboratorio de anatomía y la revisión de una selección de nuestros casos clínicos. Este texto va dirigido a estudiantes, médicos generales, residentes, espe-cialistas en cirugía plástica y en general cualquier especialista interesado en la patología cráneo-máxilo-facial.

Salud colectiva latinoamericana

Salud colectiva latinoamericana

Autor: Otros Autores

Número de Páginas: 228

El libro Salud Colectiva Latinoamericana: estudios de caso fue compilado por la doctora Carolina Morales Borrero en su calidad de coordinadora del grupo de investigación de Salud Colectiva de la Universidad Nacional de Colombia. La interesante, abundante y diversa oferta que se presenta en estas más de 400 páginas hacen de este trabajo un material de consulta atractivo y obligatorio en general, especialmente para profesores y estudiantes interesados en la salud colectiva y la medicina social. El texto reúne un nutrido número de estudios de caso que muestran la diversidad de posibilidades temáticas por estudiar en la compleja realidad problemática posible del campo de la salud.

Educación inclusiva: Estado de la cuestión y balance analítico

Educación inclusiva: Estado de la cuestión y balance analítico

Autor: Carlos Miñana Blasco , Marisol Moreno Angarita

Número de Páginas: 296

Este libro surge de la elaboración de un estado de la cuestión y un balance analítico, cuyo objetivo era servir de insumo y apoyo para la formulación de una política pública de educación inclusiva para Bogotá. Los autores y autoras no solo dan cuenta de la producción académica en torno a la temática, sino que entran en el campo de la conceptualización y se posicionan frente a ella, desde una mirada que tiene en cuenta el contexto educativo colombiano.

Memoria del Ministerio de relaciones exteriores

Memoria del Ministerio de relaciones exteriores

Autor: Uruguay. Ministerio De Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 748
Todos hacemos música

Todos hacemos música

Autor: Ralf Martin Niedenthal

Número de Páginas: 131

Todos Hacemos Música te invita a vivir un mundo musical que une a las personas sin importar si tienen o no una discapacidad, donde el trabajo en equipo derriba todas las barreras que se puedan interponer y apuesta a la inclusión. Gracias a la solidaridad y al compromiso de la gente, nace. Todos Hacemos Música, una asociación que ayuda a las personas a través de la música. Historias, aprendizajes y testimonios son parte de este libro, que resume el trabajo de un proyecto que comienza en el año 2007, de la mano de Ralf Martin Niedenthal. El autor es Licenciado en Musicoterapia, egresado de la Universidad del Salvador en Buenos Aires, Argentina. Desde el año 2006 es docente de la licenciatura de Musicoterapia en la misma universidad. Es el fundador y director de la asociación Todos Hacemos Música. Desde el año 2007 trabaja en Centro C.A.M.I.N.O. Musicoterapia, ayudando a personas con discapacidad a través de la música. Brindó conferencias en Corea, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Austria, Uruguay, Chile y a lo largo de toda la Argentina. Es fundador e integrante de la banda musical inclusiva “Los Sabadabadú”. Actualmente está emprendiendo junto a los voluntarios ...

Tramando coaliciones anticapacitistas

Tramando coaliciones anticapacitistas

Autor: Dora Inés Munevar Munevar , Varios Autores

Número de Páginas: 308

Este libro centra su investigación en el ámbito de los estudios latinoamericanos. Se refiere al lugar desde donde se piensa y se cultivan saberes, pero, también, como dice Mara del Rayo Ramírez, abarca todos los lugares marginales del imperio global,(2004, p.130). Por esto, desde la escuela convocada conjuntamente por la maestría en Discapacidad e Inclusión Social y el Instituto de Desarrollo Humano, (Dis)capacidades, Diversidades de la Universidad Nacional de Colombia, se procura comprender los alcances epistémicos, teórico-conceptuales, metodológicos y políticos de las vertientes de pensamiento y acción como parte de unos estudios críticos en dis/capacidad que han surgido en contextos intelectuales alimentados por teorías críticas, teorías decoloniales y epistemologías.

Atención nutricional integral en pediatría

Atención nutricional integral en pediatría

Autor: Olga Lucía Pinzón Espitia

Número de Páginas: 222

El libro Atención nutricional integral en pediatría se constituye en un marco de referencia para profesionales de la salud, especialmente nutricionistas, médicos y enfermeros que comienzan a incursionar en la nutrición clínica pediátrica en temas como la epigenética, la atención al prematuro, la lactancia materna, la tamización nutricional, la valoración nutricional, el seguimiento al alta hospitalaria, la educación nutricional, la prescripción de fórmulas especiales y la gestión de los sistemas de servicio de alimentación hospitalarios.

Multitrauma y maltrato infantil: evaluación e intervención

Multitrauma y maltrato infantil: evaluación e intervención

Autor: Miguel Eduardo Barrios Acosta

Número de Páginas: 491

El libro Multitrauma y maltrato infantil tiene muchas fortalezas. Además del rigor científico y académico con el que está escrito, el autor expone su experiencia y apuesta clínica con una problemática que aborda a diario conjuntamente con otras disciplinas y sectores como el de la protección infantil. Así, el texto expone el contraste entre deber ser, generado desde las recomendaciones técnicas expuestas, con las realidades que cada lector enfrenta dentro de su cotidianidad disciplinar. Lo anterior es una posible guía para la transformación de conocimientos y prácticas disciplinares, del funcionamiento institucional y para la construcción de políticas públicas más acordes con las necesidades y realidades de los niños, niñas y adolescentes y sus familias, víctimas del maltrato infantil y que conviven con el multitrauma.

Ocupación Humana: de la matriz colonial moderna hacia la construcción de saberes sociales del Sur

Ocupación Humana: de la matriz colonial moderna hacia la construcción de saberes sociales del Sur

Autor: Lida Otilia Pérez Acevedo

Número de Páginas: 193

Este libro rastrea comprensiones y prácticas coloniales/modernas en la profesión, así como sus efectos, y propone una terapia ocupacional andina que, en su condición de localizada y regional, dinamiza legados vinculados a la solidaridad, la complementariedad y la compasión, de modo que privilegia la capacidad de lo propio-subalterno para enfrentar tendencias hacia la individualidad, la racionalidad y la productividad.

Neurología

Neurología

Autor: Federico E. Micheli

Número de Páginas: 564

La neurología es una especialidad en vertiginoso cambio, impulsado sobre todo por los avances en el diagnóstico por imágenes, los conocimientos de la biología molecular y los adelantos en la terapéutica. Estos hechos han modificado han modificado la confirmación diagnóstica de algunas patologías, la ubicación nosológica de ciertas enfermedades y el manejo terapéutico, basado en el concepto "tiempo es cerebro", para afecciones de alta prevalencia, como la enfermedad cerebrovascular. Entre los aspectos sobresalientes de esta nueva edición se encuentran: - - La revisión y actualización de todos los temas. - - El agregado de un capítulo dedicado a la rehabilitación, un área de la neurología de notable crecimiento en los últimos años. - - Los textos destacados que resaltan los conceptos más importantes de cada capítulo. - - La claridad y concisión del texto, y las excelentes ilustraciones que lo apoyan.

Facultad de Medicina: su historia

Facultad de Medicina: su historia

Autor: Juan Carlos Eslava Castañeda , Manuel Vega Vargas , Mario Hernández Álvarez

Número de Páginas: 416

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia ha sido fundamental en el desarrollo de la medicina en el país. Aunque la historiografía médica nacional ha reconocido su importancia en varias ocasiones, hasta el momento ninguna obra se había propuesto indagar sobre su historia. En el marco del sesquicentenario de la Facultad y de la Universidad, el Centro de Historia de la Medicina Andrés Soriano Lleras presenta un relato articulado que combina la perspectiva de la historia institucional con el enfoque de la historia social, incluye fuentes de archivo no exploradas en trabajos previos y elabora una narración inédita sobre el proceso evolutivo de la Facultad. En sus páginas, el lector podrá apreciar las tensiones presentes en su crecimiento y valorar su papel en la construcción de una sociedad en paz, democrática, educada, justa y saludable.

Lactancia humana y fonoaudiología

Lactancia humana y fonoaudiología

Autor: Rosa Mercedes Sampallo Pedroza , Karen Eliana Ramírez Gómez

Número de Páginas: 125

La lactancia humana está rodeada de mitos y prejuicios que generan diferentes dudas en las madres y sus familiares. Con el fin de resolver dichas inquietudes, esta guía brinda herramientas para el inicio y continuidad de la lactancia, la prevención y solución de los problemas del amamantamiento, y el desarrollo oromotor y comunicativo de los niños. Con base en los aportes teóricos de profesionales de la salud y la experiencia de las autoras en el proyecto Promoción y prevención: lactancia humana, esta guía aborda temas como las ventajas, mitos y dificultades de la lactancia materna, el destete, la salud oral, el desarrollo auditivo, el colecho y la sexualidad. Su estilo práctico y múltiples herramientas visuales hacen de esta una lectura amena para las madres interesadas en conocer las claves de una lactancia exitosa.

Justicia y equidad sanitaria en Bogotá

Justicia y equidad sanitaria en Bogotá

Autor: Jesús Alercio Ortega Bolaños , Margarita Isabel Alba Muñoz , Fanny Lorena Caro Romero , Paola Andrea Cendales Rodríguez

Número de Páginas: 207

Bogotá, considerada una de las ciudades más pobladas en América Latina, acoge el concepto de salud urbana-rural donde sus habitantes son el centro de atención sanitaria con una respuesta de atención integral institucional y social que requiere gestionarse en escenarios de vida cotidiana; hogar, escuela, trabajo y espacios públicos de convivencia. El despliegue y concentración del modelo de prestación y atención sanitaria en territorios sociales de Bogotá, muestra la necesidad urgente de abogar por una participación social y política más incluyente, con un ejercicio pleno de derechos en salud de toda la población residente en localidades vulnerables de la ciudad. Con esta obra, pretendemos que el lector comprenda las complejidades para abordar categorías como “Justicia social y Equidad sanitaria” en nuestro sistema de salud colombiano a partir de reconocer voces sociales; comprensión que permitirá construir y redefinir políticas públicas sanitarias determinando ajustes estructurales al modelo de atención sanitaria local.

Prácticas en Salud Mental

Prácticas en Salud Mental

Autor: Alicia Stolkiner

Número de Páginas: 493

Este libro agrupa momentos y fragmentos de extraordinaria riqueza, que provienen del recorrido profesional y vital de Alicia Stolkiner. En su Introducción se presentan y contextúan los capítulos, y el contenido está rigurosamente organizado en tres partes: "Conceptualizaciones sobre las prácticas y el campo de la Salud Mental", "Interdisciplina" y "Gestión e investigación". Cada uno de los textos que ellas incluyen condensa el momento de producción escrita de una tarea permanente desplegada en la docencia, la extensión, la investigación, la formación y las prácticas en servicios de salud y salud mental. Como la misma autora expresa, "La construcción de pensamiento y prácticas de un sujeto deviene simultánea e inseparablemente de las vicisitudes de su historia singular y de las condiciones históricas generales en que se desenvuelve". El desarrollo de las reflexiones y los conceptos e ideas, así como la experiencia y la trayectoria personal y académica de Alicia Stolkiner, dan cuenta cabal de la exactitud de esta aseveración.

Trauma maxilofacial

Trauma maxilofacial

Autor: Oswaldo Gómez Díaz , Sergio Andrés Flórez Velásquez

Número de Páginas: 518

El trauma maxilofacial está asociado a diversas circunstancias como los accidentes de tránsito, las riñas callejeras y las caídas. El 25% de los pacientes con este trauma presentan algún tipo de lesión facial; sin embargo, el 8-21% de las lesiones pasan desapercibidas en la evaluación inicial, lo que genera secuelas graves de difícil manejo. Para lograr un diagnóstico oportuno y un manejo adecuado del trauma maxilofacial, los médicos en formación y los profesionales en ejercicio deben poseer un conocimiento preciso y actualizado sobre esta patología. Con el fin de contribuir al estudio en esta rama de la cirugía plástica, el Grupo de Investigación de la Unidad Especializada en Cirugía Plástica de la Universidad Nacional de Colombia (PLASTICUN) presenta el libro Trauma maxilofacial, que ofrece una perspectiva clara, concreta y actualizada sobre la etiología, las manifestaciones clínicas, el uso y pertinencia de los métodos diagnósticos radiológicos, los criterios diagnósticos y el tratamiento de esta entidad. Dada la formación de los autores, esta obra enfatiza los elementos básicos de la técnica, los abordajes y las indicaciones quirúrgicas que cuentan...

Enfoque clínico y de pruebas diagnósticas en parasitología

Enfoque clínico y de pruebas diagnósticas en parasitología

Autor: Myriam Consuelo López Páez , Angélica Knudson Ospina , Carolina Ortiz Pineda , Myriam Janeth Salazar Terreros

Número de Páginas: 278

El libro Enfoque clínico y de pruebas diagnósticas en parasitología es un texto guía para el aprendizaje, la enseñanza y el entrenamiento en el diagnóstico clínico y de laboratorio de las principales enfermedades humanas de origen parasitario y de interés en salud pública. Está dirigido al personal del área de la salud profesional y en formación, así como a docentes de la misma rama. El libro se divide en ocho capítulos, a través de los cuales el lector obtendrá una descripción general de la patología parasitaria, acompañada de una descripción detallada de las técnicas de laboratorio para la detección de los parásitos y, al final del texto, una correlación clínica que ofrece una orientación práctica en el abordaje diagnóstico del paciente. Asimismo, uno de los capítulos contiene la descripción detallada de los helmintos y protozoos de vehiculación hídrica y alimentar como evento de interés en salud comunitaria y en la industria de alimentos.

Manual de semiología oral

Manual de semiología oral

Autor: María Rosa, Buenahora Tobar

Número de Páginas: 74

Un gran aporte al proceso enseñanza, aprendizaje se hace a través de la construcción de mapas conceptuales para establecer algoritmos que permitan a los profesionales (médicos y odontólogos) y a los futuros odontólogos, llegar a diagnósticos de las lesiones y conductas de manejo. A través de un lenguaje sencillo y con una organización definida, se presentan en este libro las estadísticas sobre la incidencia del cáncer oral, y posteriormente se refieren las taxonomías de estas lesiones, las cuales ilustra mediante material fotográfico.

Alumnos con déficit auditivo

Alumnos con déficit auditivo

Autor: Gema Cañizares

Número de Páginas: 130

La pérdida auditiva constituye una dificultad específica que altera el proceso comunicativo de aquellas personas con esta privación total o parcial, en su input sensorial, a través del órgano de la audición. Las consecuencias de ello suelen ser las dificultades en la expresión oral, en las relaciones interpersonales y en la reducción de su accesibilidad a la información del entorno. De estas dificultades se derivan unas necesidades educativas específicas que deben ser abordadas eficazmente desde la escuela. Este libro constituye un instrumento de gran utilidad, para educadores, profesionales y padres de niños y niñas con déficit auditivo que quieran profundizar en el conocimiento de cómo la discapacidad auditiva condiciona su desarrollo y aprendizaje, así como las formas más adecuadas de intervención en el ámbito escolar. Desde la perspectiva inclusiva, se hace necesaria la colaboración entre el profesorado del centro escolar, las familias y los propios estudiantes para lograr una interacción y una participación positiva y plena del alumno sordo en la vida del centro educativo. La obra es un sencillo manual de consulta donde obtener información útil y...

El bebé en tus manos

El bebé en tus manos

Autor: Michèle Busquet-vanderheyden

Número de Páginas: 324

El tratamiento del recién nacido por el método de las cadenas fisiológicas permite analizar y eliminar tensiones y compresiones. Este método considera al niño como un ser ENTERO y concentra su acción de distensión en puntos clave del movimiento: la cabeza, el eje vertebral y las cinturas escapular y pelviana. Aborda los puntos clave gracias a la distensión mediante el masaje y la liberación de las cadenas neurovascular, visceral y musculares. Cuando se ha logrado la liberación, ésta tiene consecuencias duraderas. La armonización de las cadenas fisiológicas permite una libertad motriz que repercute en un bienestar psicológico. El libro consta de dos partes. La primera está dedicada a la descripción y análisis del bebé. La segunda se orienta a la práctica, presenta los motivos y objetivos del tratamiento. Finalmente, se exponen los medios y procedimientos precisos del tratamiento. Esta obra continúa con el método de trabajo de Las cadenas musculares, pero adaptado a los bebés. La autora es diplomada por el ISCAM de Bruselas en Fisioterapia, y por el Collège Sutherland de Namur en Osteopatía.

Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA): algunas experiencias en Colombia

Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA): algunas experiencias en Colombia

Autor: Marisol Moreno Angarita

Número de Páginas: 152

El lector tiene en sus manos un libro que ha sido construido a lo largo de una década de experiencias del grupo de investigación en Discapacidad, Políticas y Justicia Social, liderado por una apasionada académica enamorada de la educación y, especialmente, de las posibles transformaciones educativas. El texto aboga por una educación inclusiva con calidad y equidad para todos y todas sin distinción, y reconoce la necesidad de pasar de la teoría a la acción de la mano del enfoque sombrilla denominado DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE. El valor del texto radica en recoger experiencias de aplicación de DUA en las aulas colombianas, desde la primera infancia hasta la secundaria, lideradas por maestros, maestras y profesionales colombianos comprometidos con el cambio educativo. Desde el 2009, cuando la autora se formó en el Diseño Universal para el Aprendizaje, de la mano de su creador, el psicólogo David Rose del grupo de CAST de la Universidad de Harvard, Estados Unidos.

El hombre y el médico ante la muerte

El hombre y el médico ante la muerte

Autor: Marcos Gómez Sancho

Número de Páginas: 236

CONTENIDO: La muerte y las enfermedades mortales - Recorrido histórico - La muerte familiar - El problema de la muerte en la sociedad actual - El miedo a la muerte - Negación de la muerte. Muerte escamoteada - Medicalización de la muerte - El médico y la muerte - El médico ante la muerte de su enfermo.

Intervención logopédica en transtornos de la voz

Intervención logopédica en transtornos de la voz

Autor: Inés Bustos Sánchez

Número de Páginas: 367

Este libro ofrece un abordaje interdisciplinario para la intervención en logopedia en pacientes con disfonía. A través de sus tres bloques se desarrollan desde los conocimientos que constituyen el bagaje inicial de un logopeda novel, pasando por el desarrollo de la historia clínica del paciente en la rehabilitación vocal (de la anamnesis hasta el alta del paciente), y termina en un tercer bloque dedicado a la práctica de la logopedia desde diferentes enfoques. El lector encontrará información para la intervención desde la logopedia en las disfonías funcionales, las lesiones congénitas de las cuerdas vocales, el tratamiento de las disfonías por parálisis recurrencial, entre otros. También se trata el papel del entrenador vocal, la reeducación de la voz con el "Método de la Caña" y se presentan las aportaciones de la medicina tradicional china a los trastornos de la voz.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados