Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 15 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Dios, Marx… y el Mapu

Dios, Marx… y el Mapu

Autor: Esteban Valenzuela

Número de Páginas: 365

Este libro constituye la primera historia integral del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU), el partido de cristianos radicalizados que tuvo gran influencia en la UP, la resistencia contra la dictadura y, sobre todo, los gobiernos de la Concertación. Surgidos en el interior de la Universidad Católica, los mapucistas pasaron, en el transcurso de dos décadas, de su fascinación por las revoluciones y el acercamiento al marxismo-leninismo a ser, tras el golpe de Estado, una red de lectores abatidos en la clandestinidad que descubren el marxismo crítico de Antonio Gramsci y construyen una mayoría social y política con la misma DC de la cual nacieron y a la cual abominaron. El autor aborda los orígenes, modos de reflexionar, hacer política y construir fuentes de poder económico, institucional y cultural, tanto de los mapucistas que dominaron los ministerios políticos durante los veinte años en que la Concertación estuvo en el poder como de los militantes de base, grupos de regiones y facciones que van del Movimiento Obrero-Campesino al MAPU-Lautaro. Sosteniendo la tesis de que el MAPU fue un fracaso como partido pero un éxito como red y movimiento -un partido...

Enrique Correa

Enrique Correa

Autor: Andrea Insunza , Javier Ortega

Número de Páginas: 518

Animal político. Negociador discreto. Operador detrás del trono. Bombero del poder. El hombre del teléfono. Mr. Lobby. En más de sesenta años de trayectoria, Enrique Correa Ríos ha sido definido de muchas formas, pero hasta ahora nadie había contado cómo un desastrado muchacho de Ovalle, militante partidista desde los doce años, se transformó en uno de los ministros estrella de la transición chilena y luego en el lobista más influyente del país, consejero de presidentes, cardenales e importantes empresarios. Tras años de investigación y entrevistas a casi doscientas personas, Andrea Insunza y Javier Ortega presentan esta biografía no autorizada y rigurosa sobre una de las figuras más controvertidas de la política nacional. A través del Correa seminarista, democratacristiano, marxista-leninista, dirigente clandestino, figura del exilio, mano derecha de Patricio Aylwin y luego asesor y lobista de grandes fortunas, el libro desnuda los resortes del poder y cómo este ha cambiado de manos en las últimas décadas. Gracias a una vívida reconstrucción de hechos, esta biografía de Enrique Correa es, ante todo, una historia sobre el poder.

Relatos sociológicos y sociedad

Relatos sociológicos y sociedad

Autor: Claudio Ramos Zincke

Número de Páginas: 501

Sustentado en la revisión de alrededor de 800 publicaciones de los tres autores, además de entrevistas a actores relevantes en sus redes interpersonales, análisis de fuentes secundarias y material de prensa, el libro entrega una descripción detallada del trabajo teórico e investigativo de estos tres sociólogos, de su participación en instituciones nacionales e internacionales y en la esfera pública. Mediante estos autores clave se provee una mirada en profundidad a la actividad sociológica del país, en cuanto asociada a la autodescripción y transformación de nuestra sociedad.

En la tormenta: cristianismo y marxismo en Chile

En la tormenta: cristianismo y marxismo en Chile

Autor: Marcos Fernández Labbé

Número de Páginas: 261

Uno de los rasgos más notables del panorama político-intelectual de las décadas de 1960 y 1970 en Chile fue el desarrollo de un proceso de acercamiento e intercambio entre el cristianismo y el marxismo por quienes veían en muchas de las proposiciones del marxismo una vía legítima para transformar la sociedad chilena y emprender en conjunto la construcción del socialismo entendido como una opción con contenidos afines al Evangelio. Lo que este libro busca es reconstruir el tránsito político-intelectual de la relación entre cristianismo y marxismo en Chile, desde el inicio del Gobierno de la Democracia Cristiana en 1964, hasta la fundación de Cristianos por el Socialismo en 1971, interpretándolo como una faceta ilustrativa del proceso de secularización característico del catolicismo del periodo, expresivo a su vez de una legitimidad social hoy prácticamente inexistente.

Bendecir la revolución

Bendecir la revolución

Autor: Luz María Díaz De Valdés Herrera

Número de Páginas: 300

Este libro indaga el origen y desarrollo de un cristianismo de izquierda en Chile, concentrándose en la experiencia del grupo clerical “Cristianos por el Socialismo” (CpS). Este análisis trasciende las fronteras chilenas, tratando de entender la amplia radicalización política que parte de la Iglesia católica experimentó hacia fines de la década de los sesenta. La experiencia chilena, no obstante, tiene su propia originalidad: los sacerdotes revolucionarios surgieron durante el gobierno de la Unidad Popular, un proyecto político que se propuso construir la vía chilena al socialismo en un contexto de Guerra Fría. En este libro se revisa el surgimiento de los "Cristianos por el Socialismo" destacando la evolución religiosa que algunos miembros de la Iglesia experimentaron. Este grupo clerical es la expresión de una evolución religiosa de larga data, que se puede resumir en tres elementos: una nueva concepción de un cambio social de naturaleza católica; una nueva expresión del ministerio social; y un nuevo significado de la pobreza y de los pobres. El cristianismo de izquierda es entendido como un fenómeno de carácter global, que se manifiesta en una vasta red de ...

Justicia y libertad

Justicia y libertad

Autor: Alison Bruey

Número de Páginas: 370

Analiza la resistencia popular contra Pinochet en dos poblaciones emblemáticas: La Legua y Villa Francia. Su lucha por los DD.HH, fue más allá de la defensa de la vida en peligro, defendían su derecho al pan, el trabajo, la justicia y la libertad.

Un periodismo cortesano

Un periodismo cortesano

Autor: Eduardo Santa Cruz

Número de Páginas: 173

La prensa entendida como un modelo de negocios, actúa como una corte que rodea, legitima y es vocera del poder económico, político y cultural. Desde un análisis historiográfico, se analiza el rol jugado por el periodismo chileno.

Student Resistance to Dictatorship in Chile, 1973-1990

Student Resistance to Dictatorship in Chile, 1973-1990

Autor: Richard G. Smith

Número de Páginas: 368

This book documents and analyses Chilean university and school students’ opposition to the Pinochet regime during the latter years of the 1970s and the 1980s. The book focuses on key episodes such as the establishment of cultural groups within the militarily controlled universities that enabled students to congregate and exchange ideas for the first time since the 1973 coup; how university and secondary school students created their own democratic institutions to challenge the regime-appointed bodies; and how these eventually led to the restoration of the national federations that had been banned by the military government. The author explores the key relationship between the vertically organised, underground political parties, and the horizontally organised, broad, non-partisan organisations created by the students, arguing that this structure brought advantages to the movement. The students’ contribution to the national protests in the 1980s ensured that opposition to the regime was highly visible in the city centre, resulting in a socially broadened opposition with a focus on youth, rather than disenfranchisement and poverty. Offering a detailed account of different forms...

Bread, Justice, and Liberty

Bread, Justice, and Liberty

Autor: Alison Bruey

Número de Páginas: 325

A compelling history of the antiregime coalition forged by liberation-theology Catholics and Marxist-Left militants in Chile's urban shantytowns, with groundbreaking contributions to scholarship on human rights, mass social movements, popular protest, and democratization.

Uruguay in Transnational Perspective

Uruguay in Transnational Perspective

Autor: Pedro Cameselle-pesce , Debbie Sharnak

Número de Páginas: 276

Most of the world knows Uruguay only for its soccer team, or its vaunted title as the "Switzerland of South America," an enduring moniker given to the country for its earlier social welfare policies and relative stability. Even many scholarly narratives of Latin America fail to integrate the country into historical accounts, reducing the country to, as one historian has explained, "a periphery within the periphery that is Latin America." This volume challenges that characterization, taking one of the most innovative small states in the region and analyzing its transnational influence on the world. Uruguay in Transnational Perspective takes a broad look at the country’s three-hundred-year history, connecting imperial practices and resistance, Afro-Latin movements, and feminist firebrands, among others to understand how the country and its citizens have influenced and shaped regional and global historical narratives in a way that has thus far been overlooked. With a true collaboration between scholars of the Global North and Global South, the volume is both transnational in its scholarly focus and its production. Its interdisciplinary nature offers a broad range of perspectives...

No Podemos Callar

No Podemos Callar

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 368

Esta revista fue realizada clandestinamente por un colectivo de cristianas y cristianos que se asumía “en constante nacimiento”. En razón de su fe, el colectivo tuvo el coraje de arriesgar su propia vida para modular una voz política disidente. El primer número de la revista explicita que la “simple proclamación explícita de la verdad, asumir sus riesgos pero también su eficacia liberadora es la tarea de NO PODEMOS CALLAR”. Los integrantes de la publicación siguen siendo, en su inmensa mayoría, desconocidos hasta el día de hoy.

Voces del periodismo

Voces del periodismo

Autor: Javiera Olivares , Patricio Segura

Número de Páginas: 135

Transcurridas seis décadas, un destacado grupo de profesionales de la prensa y las comunicaciones, muchos de ellos reconocidos en el contexto nacional e internacional, ha aceptado el desafío de escrutar, desde su propia óptica, una labor muchas veces vista por la sociedad con respeto, pero también en otras con recelo. Pero nunca, sí, con indiferencia. Reflexiones que apuntan a garantizar el derecho a la libre expresión e información de la ciudadanía, y fortalecer el debate social y democrático. A sesenta años de convertirse en profesión, diversos enfoques periodísticos aportan a la comprensión de una labor sobre la cual no se ha escrito -y nunca se escribirá- la última palabra. Los primeros intentos de constituir prensa en el país, su rol en la historia reciente (dictadura y transición a la democracia), junto a los desafíos vigentes, forman parte de un libro que aportará, como tantos otros publicados, a entender una función que miles de hombres y mujeres han abrazado no sólo como un trabajo más, sino como una opción de vida. Y, en ocasiones, también de muerte.

Handbook of Latin American Studies Vol. 75

Handbook of Latin American Studies Vol. 75

Autor: Katherine D. Mccann

Número de Páginas: 701

The 2021 volume of the benchmark bibliography of Latin American Studies.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados