Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 31 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El fenómeno de la esclavitud y del trabajo esclavo

El fenómeno de la esclavitud y del trabajo esclavo

Autor: José Miguel Lecaros Sánchez

Número de Páginas: 394

El trabajo en condiciones de esclavitud ha estado presente en toda la historia de la humanidad. Más allá de distinciones conceptuales y académicas, el trabajo forzoso que hoy es posible encontrar en muchos países no es diferente al trabajo en condiciones de esclavitud que en los territorios americanos experimentaron indios, negros y blancos en los siglos XVII y XVIII.

Ética, estética y política

Ética, estética y política

Autor: Ernesto Castro

Número de Páginas: 305

Nueva política, arte contemporáneo, fin de la historia, ecología, feminismo, precariedad... Retrato de una generación perdida. ¿Es la juventud un estado de ánimo? ¿Es posible una zoofilia no patriarcal ni machista? ¿Hay precariedad en el mundo del arte contemporáneo? ¿Hemos alcanzado el fin de la historia? ¿Cuáles son los fundamentos intelectuales del Estado Islámico? Sí, Ernesto Castro lleva una década haciendo el ganso, pero también leyendo, escribiendo y dialogando con mucha gente, metiéndose en sus opiniones como si fueran sus zapatos, abogando por las ideas incómodas por encima de las creencias heredadas, analizando cómo lo bello no siempre es bueno ni, mucho menos, justo y poderoso. Indignándose, en suma, más allá del campo de la política, mostrando también las contradicciones éticas y estéticas de nuestro día a día. Ética, estética y política es un resumen de este proceso de aprendizaje. Una caja de herramientas para entender algunos de los grandes debates que se han dado desde el 15M hasta hoy, abordados desde la perspectiva del feminismo, el antiespecismo, el marxismo y, como suele ser habitual, la inequívoca vocación castriana de ir a...

Fronteras de papel

Fronteras de papel

Autor: Miguel Díaz Sánchez

Número de Páginas: 272

Desde principios del siglo XX, la sociedad española fue consciente del éxodo rural que se daba dentro de sus fronteras y reflexionó sobre ello desde diversos ámbitos –económicos, culturales, sociales y políticos–. En la actualidad, la comprensión de este fenómeno se inscribe dentro de los debates surgidos al abrigo de movimientos sociales y políticos que han categorizado esta problemática bajo conceptos como ‘España vacía’ o ‘España vaciada’. Aunque su traslación al ámbito académico también ha sido fructífera, la presente monografía pretende cubrir uno de los periodos menos analizados y conocidos dentro de esta corriente de estudio: el periodo autárquico de la dictadura franquista, que supuso el preludio de la “gran migración interna” española. Unos años escasamente “digeridos” por la memoria popular española en los que la restricción a la movilidad por motivaciones políticas y la deportación de personas migrantes a sus localidades de procedencia fueron aspectos dominantes en la gobernanza aplicada a la migración interior, lo que transformó la acción migratoria de miles de españoles y españolas en un acto de confrontación con la ...

Ser como ellos

Ser como ellos

Número de Páginas: 112

Este escrito es producto de un trabajo de indagación en torno a los imaginarios de esclavitud, cimarronaje, resistencia y reexistencia del pueblo afrodescendiente en Colombia; cuyas tensiones históricas y políticas revelan como etnia, poder y ciudadanía entre en contradicción respecto de los ritmos, dinámicas y formas de incidencia definidas jurídicamente por las elites, frente a as acciones de movilización y respuesta producidas por los afrodescendientes en el contexto de gestación y afianzamiento de las instituciones republicanas en el país; asuntos que el autor recoge en su propuesta de una teoría política de la afrodescendencia como campo de trabajo politológico.

La Constitución española en 100 preguntas

La Constitución española en 100 preguntas

Autor: Ignacio Fernández Sarasola

Número de Páginas: 275

Conozca y comprenda la Constitución Española con amenidad y rigor. Qué es la democracia, el Estado social y democrático de derecho, la monarquía parlamentaria, la organización territorial del Estado, las características del procedimiento electoral, los derechos fundamentales de los ciudadanos, las posibilidades de reforma, etc. Solo conociendo lo que en verdad dice la Constitución un ciudadano es verdaderamente libre. ¿Pueden los tratados de la Unión Europea contradecir la Constitución? ¿Es verdaderamente moderna nuestra democracia? ¿Qué puede hacer (y qué no) una Comunidad Autónoma? ¿Por qué un partido con más votos que otros puede tener menos escaños en las Cortes? ¿Puede juzgarse a los diputados y senadores? ¿Qué diferencia existe entre una moción de censura y una cuestión de confianza? ¿Por qué se dice que los jueces son independientes? ¿Somos realmente todos iguales ante la ley? ¿Obliga la Constitución a pagar impuestos? ¿Hasta qué punto pueden los padres elegir la educación de sus hijos? ¿Puede segregarse una parte del territorio nacional?

Revista nuestrAmérica

Revista nuestrAmérica

Autor: Ismael Cáceres-correa , Matheus Cardoso Da Silva , Sergio Hernández Loeza , Jessica Visotsky

Número de Páginas: 290

Tan globales como históricas, las distintas migraciones del nuevo milenio son masivas, diversas y particularmente están ligadas a las guerras e invasiones en Oriente Medio y África. No obstante, también son de índole económica (y laboral), cultural y social. Nuestra América, Asia y Oceanía no son la excepción de la regla, sino más bien la confirmación del fenómeno de migraciones en todo el mundo incluyendo sus impactos en Norteamérica y Europa. Pero, ¿cómo comprender un fenómeno que está generando grandes transformaciones en nuestro tiempo? Tal fenómeno no puede obviarse desde las Ciencias Sociales y las Humanidades. En efecto, en el presente número de Revista nuestrAmérica los lectores tendrán la posibilidad de indagar en las entrañas de diversas interpretaciones que exigen una mirada holística e interdisciplinaria así como el reto de observar varios casos y experiencias que permitan generar enfoques y discusiones teóricas sobre el tema central: migraciones, refugiados y desplazamiento forzado.

Teoría del valor, comunciación y territorio

Teoría del valor, comunciación y territorio

Autor: Francisco Sierra Caballero

Número de Páginas: 230

"En un momento de crisis y tensiones geopolíticas, donde la brecha que separa a ricos y pobres es cada vez más profunda, repensar la agenda para la crítica materialista de la sociedad debe considerarse la tarea más urgente y necesaria. Hoy, en la era de las plataformas digitales, donde la figura protagonista es la del trabajador precario que las alimenta, el capitalismo opera desde la abstracción de un proceso de acumulación por desposesión procurando limitar el alcance de la lucha de clases como un problema del pasado merced a la dependencia del capital financiero. Con el fin de comprender las contradicciones y procesos de transformación de nuestro tiempo, los intelectuales y críticos sociales que se reúnen en este libro reformulan y amplían el horizonte de comprensión de la clave fundamental de cualquier reflexión que quiera enfrentar la actualidad del capitalismo: la teoría del valor. Contribuyentes: Francisco Sierra David Harvey Yann Moulier Boutang Francisco Sierra Antonio Negri George Caffentzis Jeremy Rayner Carlo Vercellone Andrés León Araya Mina Lorena Navarro Trujillo "

Neoliberalism from Below

Neoliberalism from Below

Autor: Verónica Gago

Número de Páginas: 232

In Neoliberalism from Below—first published in Argentina in 2014—Verónica Gago examines how Latin American neoliberalism is propelled not just from above by international finance, corporations, and government, but also by the activities of migrant workers, vendors, sweatshop workers, and other marginalized groups. Using the massive illegal market La Salada in Buenos Aires as a point of departure, Gago shows how alternative economic practices, such as the sale of counterfeit goods produced in illegal textile factories, resist neoliberalism while simultaneously succumbing to its models of exploitative labor and production. Gago demonstrates how La Salada's economic dynamics mirror those found throughout urban Latin America. In so doing, she provides a new theory of neoliberalism and a nuanced view of the tense mix of calculation and freedom, obedience and resistance, individualism and community, and legality and illegality that fuels the increasingly powerful popular economies of the global South's large cities.

Historia económica de Chile colonial

Historia económica de Chile colonial

Autor: Manuel Llorca-jaña (editor) , José Martínez-barraza (editor)

Número de Páginas: 342

Este es el primer manual de historia económica de Chile colonial, y consta de 13 capítulos. Está dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado, pero dada la claridad y simplicidad de su escritura, también es accesible a un público general, interesado en nuestra historia colonial y su devenir económico. Todos los capítulos de este libro fueron escritos por especialistas nacionales y su contenido cubre una amplia variedad de temas de la historia económica colonial de Chile. Entre ellos, este compendio incluye un análisis de la demografía colonial, así como del comercio interior y exterior (junto con el importante rol de los comerciantes). También se revisan los patrones de consumo y de la evolución de los niveles de vida (incorporando variables novedosas como estatura y alfabetización numérica). A nivel sectorial, se examina la estructura y evolución de la minería, la agricultura y la viticultura. Se profundiza además en otras importantes materias, como el pensamiento económico de la época, el sistema crediticio imperante, la fiscalidad y real hacienda, los transportes y las comunicaciones, la economía mapuche y los sistemas de trabajo y vivencias de los-las...

Europa y su diáspora

Europa y su diáspora

Autor: Bartolome Clavero

Número de Páginas: 360

"Al hilo de esos Debates sobre colonialismo y derecho creo que he venido desmenuzando cuestiones referentes a Europa entre poscolonial y preconstitucional, lo que quiere decir, si lo he logrado, desvelando claves de la ensoñación supremacista de la cultura europea recalcitrante e impenitentemente colonialista o, si prefiere decirse para hoy, neocolonista, bien que realmente, habida cuenta de todo lo que se contempla, no se aprecie solución sustancial de continuidad respecto al colonialismo menos solapado de otros tiempos. En todo caso, las lecturas críticas ayudan a enfocar miradas y afinar visiones. El método del debate historiográfico puede resultar transitivo. A mí al menos me ha servido para acceder a problemática de fondo sobre derecho y colonialismo; no pretendo desde luego que, a toda ella, pero sí a parte que me parece sustancial. Me felicitaría si así también fuera para quien ahora me lea".

Commonwealth

Commonwealth

Autor: Michael Hardt , Antonio Negri

Número de Páginas: 400

La publicación de Imperio cambió la manera en que examinábamos la distribución internacional del poder y proporcionó a la izquierda herramientas renovadas con las que comprender el mundo; posteriormente, Multitud nos permitió asomarnos al otro lado de la ecuación, el de la inmensa mayoría silenciosa que aspiraba a un mundo nuevo. Ahora, la publicación del último volumen de la trilogía de Michael Hardt y Antonio Negri nos muestra cómo poner en práctica esta exigencia de liberación.

La comunidad terrestre

La comunidad terrestre

Autor: Achille Mbembe

Número de Páginas: 215

Hablar de la Tierra es tener siempre presente la interdependencia que la habita y que define lo vivo en todas y cada una de sus manifestaciones. Los seres humanos y los animales, los vegetales y los microbios, los virus y las sustancias minerales, así como las bacterias e, incluso, los dispositivos tecnológicos, forman parte del gran mosaico que es la vida en común en el planeta. Sin embargo, Mbembe va más allá y acude al ancestral pensamiento animista africano para incluir todas las fuerzas invisibles que nos rodean y con las que también convivimos. La insondable riqueza de estas tradiciones le sirve como pie de apoyo para aventurar lo que, en vistas a un desastre ecológico inminente, parece más urgente: una nueva forma de relacionarnos con lo que nos rodea. La comunidad terrestre representa la culminación de la trilogía empezada por Políticas de la enemistad, también publicada en Ned, en la que el autor arriesga una comprensión de las principales fuerzas de transformación de la Tierra y sus habitantes. A la luz de lo que parecería desafiar la experiencia misma del pensar, Mbembe se hace cargo de la realidad de la urgencia que es la realidad de la vulnerabilidad,...

Precarity Activism

Precarity Activism

Autor: Maribel Casas-cortés

Número de Páginas: 185

Activist networks throughout Europe developed the concept of precarity at the turn of the 21st century. Retail chain employees, freelancers, cultural workers, caregivers and university adjuncts alike, including those labeled natives or migrants, identified and organized themselves under the umbrella notion of precarity. This ethnography tells the story of precarity activism as it originated and evolved in Southern Europe, tracing its theoretical and linguistic legacy. Highlighting the currency of precarity-inspired proposals for social change, this empirically detailed appraisal recapitulates activist debates over the prospects of flexible labor markets entangled with questions of gender and citizenship. The book’s analysis offers insight into how precarity activism’s visionary notions of sustainable futures speak directly to the tensions of the platform economy. This genealogy of a grassroots political concept will be of use for postgraduate students and scholars interested in anthropology, cultural studies, geography, sociology and political theory. It will appeal to interdisciplinary fields engaging processes of collective action, knowledge production and the so-called...

Las relaciones sur-sur y el desafío de un nuevo proyecto de civilización

Las relaciones sur-sur y el desafío de un nuevo proyecto de civilización

Autor: François Houtart

Número de Páginas: 396
Calibán y la bruja

Calibán y la bruja

Autor: Federici, Silvia

Número de Páginas: 368

En el pasado, la persecución de mujeres y hombres bajo el cargo de brujería era un fenómeno que normalmente los historiadores consideraban como algo limitado a Europa (…) Hoy en día, sin embargo, se admite que la acusación de adoración al Diablo también jugó un papel clave en la colonización de la población aborigen americana. (…)también en el Nuevo Mundo, la caza de brujas constituyó una estrategia deliberada, utilizada por las autoridades con el objetivo de infundir terror, destruir la resistencia colectiva, silenciar a comunidades enteras y enfrentar a sus miembros entre si. También fue una estrategia de cercamiento que, según el contexto, podía consistir en cercamientos de tierra, de cuerpos o relaciones sociales. Al igual que Europa, la caza de brujas fue, sobre todo, un medio de deshumanización y, como tal, la forma paradigmática de represión que servía para justificar la esclavitud y el genocidio. La caza de brujas no destruyó la resistencia de los colonizados. Debido, fundamentalmente, a la lucha de las mujeres, el vínculo de los indios americanos con la tierra, las religiones locales y la naturaleza sobrevivieron a la persecución, proporcionando...

Los programas de trabajadores agrícolas temporales

Los programas de trabajadores agrícolas temporales

Autor: Martha Judith Sánchez , Sara María Lara Flores

Número de Páginas: 374

Studies that analyze and compare temporary migrant worker programs in Canada, United States, Spain and France, as well as legal frameworks and immigration policies that sustain them and consequences for workers involved. Authors proffer solutions that would permit orderly, legal immigration with protection of workers' labor and human rights. --[Source inconnue].

Toward a Feminist Lacanian Left

Toward a Feminist Lacanian Left

Autor: Alicia Valdés

Número de Páginas: 197

While traditional feminist readings on antagonism have pivoted around the sole axis of sex and/or gender, a broader and intersectional approach to antagonism is much needed; this book offers an innovative, feminist, and discursive reading on the Lacanian concept of sexual position as a way to problematize the concepts of political antagonism and political subjects. Can Lacanian psychoanalysis offer new grounds for feminist politics? This discursive mediation of Lacan's work presents a new theoretical framework upon which to articulate proposals for intersectional political theory. The first part of this book develops the theoretical framework, and the second part applies it to the construction of woman’s identity in European politics and economy. It concludes with notes for a feminist political and economic praxis through community currencies and municipalism. The interdisciplinary approach of this book will appeal to scholars interested in the fields of psychoanalysis, feminisms, and political philosophy as well as multidisciplinary scholars interested in discourse theory, sexuality and gender studies, cultural studies, queer theory, and continental philosophy. Students at...

Fronteras Del Trabajo Esclavo Migrante en São Paulo

Fronteras Del Trabajo Esclavo Migrante en São Paulo

Autor: Bruno Miranda

Número de Páginas: 180

O livro Fronteras del trabajo esclavo migrante en São Paulo oferece um olhar crítico e íntimo sobre a migração circular e o trabalho das pessoas migrantes da Bolívia em oficinas de costura da indústria de confecção de São Paulo. A obra cobre um vazio das pesquisas realizadas anteriormente sobre o tema na medida em que o autor se insere como costureiro numa oficina do Bom Retiro (centro de São Paulo), onde passa a viver e a trabalhar. Pela forma da narração etnográfica fluída e pela análise teórica consistente, é uma leitura obrigatória para estudantes, professores e pesquisadores das Ciências Sociais, especialmente os que se interessam por processos relativos à migração laboral na América do Sul. Já por sua contribuição ao desestigmatizar a dinâmica de contratação e emprego de migrantes na indústria da confecção, o livro é um insumo valioso para defensores dos direitos dos migrantes e funcionários públicos vinculados com o combate ao trabalho escravo. El libro Fronteras del trabajo esclavo migrante en São Paulo ofrece una mirada crítica e íntima a la migración circular de los migrantes de Bolivia en los talleres de costura de São Paulo. La...

Breve tratado para atacar a realidade

Breve tratado para atacar a realidade

Autor: Santiago López Petit

Número de Páginas: 108

Breve tratado para atacar a realidade, de Santiago López Petit, é um livro que, como uma navalha, recorta e ataca seu objeto: o real. Não qualquer real, mas, especificamente, nossa realidade capitalista. Consumindo tudo, sem deixar nada de fora, a realidade do capital torna-se absoluta e se desenvolve pelas demandas de seu interior, demonstrando-se em seu bolor e desvelando seu funcionamento. A globalização neoliberal é fundamento e força motriz da própria realidade. Avançadas tecnologias e definições ainda capturadas pela luz do real rompem o discurso e demonstram a democracia enquanto articulação do estado de guerra e do fascismo dito "pós-moderno". Em seu desdobramento, em seu afastamento da tautologia, portanto, a realidade nos mostra suas fraquezas e seus membros carcomidos. Breve tratado para atacar a realidade é um pacto com a noite – a política noturna na qual a realidade é indigesta. Uma política que perfura a realidade capitalista, trespassando-a, com o mistério de algo escuro, macerado, onde a luz não alcança, abrindo a possibilidade de uma nova política, uma política da noite.

Descolonizar la modernidad, descolonizar Europa

Descolonizar la modernidad, descolonizar Europa

Autor: Heriberto Cairo Carou , Ramón Grosfoguel

Número de Páginas: 294
Capitalismo cognitivo, propiedad intelectual y creación colectiva

Capitalismo cognitivo, propiedad intelectual y creación colectiva

Autor: Olivier Blondeau

Número de Páginas: 155
Sin imagen

Bioeconomía y capitalismo cognitivo : hacia un nuevo paradigma de acumulación

Autor: Andrea Fumagalli

Número de Páginas: 342
Imperio

Imperio

Autor: Michael Hardt

Número de Páginas: 516

El imperialismo, tal como lo conocimos, probablemente ya no pueda existir, pero el imperio aún goza de buena salud. Tal como lo demuestran Michael Hardt y Toni Negri en este osado libro, se trata del nuevo orden político de la globalización. Aunque es fácil reconocer las transformaciones económicas, culturales y legales que están ocurriendo en todo el mundo, comprenderlas resulta más difícil. Los autores sostienen que deberíamos situarlas en el contexto de nuestra comprensión histórica del imperio, como un orden universal que no acepta fronteras ni límites. El libro muestra hasta qué punto este imperio que está surgiendo es fundamentalmente diferente del imperialismo propio de la dominación europea y de la expansión capitalista característicos de otras épocas. Antes bien, el imperio actual se basa en elementos del constitucionalismo estadounidense, con su tradición de identidades híbridas y fronteras en expansión. Imperio identifica un cambio radical de los conceptos que conforman la base filosófica de la política moderna, conceptos tales como los de soberanía, nación y pueblo. Los autores vinculan esta transformación filosófica con los cambios...

Obrar mal, decir la verdad

Obrar mal, decir la verdad

Autor: Michel Foucault

Número de Páginas: 418

Invitado por la Escuela de Criminología de la Universidad Católica de Lovaina, en 1981 Michel Foucault dicta las seis clases del curso "Obrar mal, decir la verdad. Función de la confesión en la justicia", en un contexto marcado por los debates entre abolicionistas y partidarios de posiciones de "mano dura" en torno a la reforma del Código Penal. En ese sentido, el curso contribuye a socavar el discurso criminológico de la peligrosidad. Pero Foucault va más allá: reflexiona acerca de la larga historia de la confesión, del "decir la verdad" en las instituciones judiciales y religiosas de Occidente, de los poderes y los efectos que tiene la obligación de decir la verdad sobre sí mismo. A modo de presentación, evoca una escena dramática que transcurre a mediados del siglo XIX: un psiquiatra francés induce a un enfermo que ha sufrido alucinaciones a reconocer que nada de lo que relata ha ocurrido, que sólo se trataba de locura; por la fuerza, lo obliga a reconocer su condición de loco, confesión que se convierte en un elemento decisivo en la cura. Esta escena revela la complejidad de una práctica que, aun bajo coacción, necesita suponer un sujeto libre que se...

Sin imagen

América Latina en movimiento

Autor: Sandro Mezzadra , Blanca Laura Cordero Díaz , Amarela Varela Huerta

Número de Páginas: 0

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados