Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!

Los perros del paraíso

Autor: Abel Posse .

Número de Páginas: 268

Galardonada con el prestigioso Premio Internacional Rómulo Gallegos, posiblemente la máxima distinción literaria en América Latina, Los perros del paraíso se erige como uno de los referentes indispensables en la obra de Abel Posse. Esta fascinante novela indaga en los recovecos del alma americana y en las raíces profundas de su identidad mediante una reinterpretación de la historia oficial del colonialismo europeo y de la figura de Cristóbal Colón. La trágica trastienda del Descubrimiento, la vileza de un saqueo que cohabita con un fondo de esperanza basado en lo que muchos consideraron el Paraíso Terrenal dibujan un escenario en el que el navegante Colón e Isabel la Católica se aliaron formando “una secta de los buscadores del Paraíso que los hombres habitaron antes del Diluvio”. No obstante, Colón siempre supo que, más que ir tras el Edén, el propósito de la mayoría siempre sería huir del infierno. Así es la condición humana. Estructuralmente dividido en cuatro partes (aire, fuego, agua y tierra), conforme a los elementos míticos de la cosmovisión indígena, el libro es un espejo, cóncavo y convexo, en el que una América sin mácula se reconoce con...

Nuevas lecturas críticas de la obra de Abel Posse

Autor: Roberto H. Esposto , Romain Magras

Número de Páginas: 240

En su obra literaria, Abel Posse (1934-2023) ambicionaba forjar un lenguaje narrativo propio que conjugase lo cultural, lo filosófico, lo político y lo poético. A lo largo de su extensa trayectoria literaria, cultivó la poesía y la novela, el ensayo y la crónica. Distinguido por su creativo arte narrativo, este diplomático e intelectual fue un hombre que habitaba entre mundos: cosmopolita y nacional; porteño y latinoamericano. Este libro hace el balance de la crítica, recoge una serie de aportaciones y toma una juiciosa selección de intervenciones del encuentro internacional "Nuevas aproximaciones a la obra de Abel Posse", celebrado virtualmente durante la pandemia los días 16 y 17 de noviembre de 2021. Este encuentro contó con la participación de eminentes especialistas de la obra posseana, las instituciones anfitrionas fueron la Université du Littoral Côte d'Opale (Francia) y la University of Queensland (Australia). En este volumen se incluye un largo conversatorio con Abel Posse durante el coloquio, en el que habló de sus últimos proyectos literarios y dialogó con los ponentes. También se reúnen, por primera vez, los llamados "relatos sanmartinianos" de Abel ...

Por un imaginario atlántico

Autor: Juan Manuel García Ramos

Número de Páginas: 218

Resumen: en por un imaginario atlantico se traza un mapa literario de interfecundaciones literarias (Especulativas, oniricas) que han dado entre las Islas Canarias, en los creadores insulares, y America y sus poetas, novelistas y dramaturgos. Un imaginar comun, lleno de reciproquidades. Tanto la franja de la nueva novela historica hispanoamericana habitada por nombres como los estudiados en esta primera entrega, Alejo Carpentier, Antonio Benitez Rojo, Abel Posse, Augusto Roa Bastos, Luis Melian de Betancourt, autores de la primera mitad de nuestro siglo como Mercedes Pinto, Josefina Pla, Jose Antonio Rial, Nivaria Tejera, o parte de los narradores canarios de la generación de los setenta, integran esa nomina de literatura de frontera pendiente de inventariar.

El sol ofuscado.Derecho e Historia en el Cine y la Literatura. La Edad Moderna

Autor: Enrique San Miguel Pérez

Número de Páginas: 264

El verano de 1661, el 17 de agosto, el superintendente de Finanzas del reino de Francia, Nicolás Fouquet, ofreció una gigantesca fiesta para celebrar la inauguración de su maravillosa nueva residencia a las afueras de París: el Vaux-le-Vicomte. El proyecto contó con la participación de tres genios como el arquitecto Louis Le Vau, el paisajista André le Notre y el pintor Charles le Brun. François Vatel dirigió el festejo, Molière escribió una pieza teatral para conmemorar la ocasión y, como es natural, el joven rey Luis XIV se convirtió en el invitado de honor.Pero, en pleno verano, el sol montó en cólera. Ni siquiera cuando la siempre rápida inteligencia de Fouquet captó la dimensión de la ira regia que se abatía sobre él, y reaccionó para ofrecer a su soberano su humilde morada en obsequio como testimonio de su lealtad, le resultó posible evitar su detención y encarcelamiento por corrupción. El rey se incautó de su propiedad, y tomó a su servicio a Le Vau. Le Notre y Le Brun para levantar su propio palacio en Versalles. Y El sol ofuscado de Paul Morand decidió que todos los recursos del Estado y todas las formas del arte debían contribuir a la...

El síndrome de Falcón

Autor: Leonardo Valencia

Número de Páginas: 344

Lo que en un principio fue una imagen ecuatoriana fijada en mi retina –la de Falcón cargando a Gallegos Lara- no se debilitó con el tiempo. Todo lo contrario. De hecho, es una imagen viajera que pasó de la realidad histórica a la novela de Jorge Enrique Adoum, Entre Marx y una mujer desnuda, luego a la película homónima de Camilo Luzuriaga y de allí saltó a mi ensayo. El pensamiento que planteaba no era una discusión de historiografía literaria, ni tampoco una categoría académica o teórica obsesivamente reincidente en la construcción o afianzamiento nacional, sino un ensayo libre a partir de una imagen plástica –o un imago, como decía José Lezama Lima- que respondía a mi inquietud de escritor en defensa de la imaginación por encima de cualquier uso instrumental, sea explícito o velado. Sobre todo, la autocensura, especie de vigilia autoimpuesta que se calla, pero grita en el resultado de la obra. Me refiero a ese temor secreto de que, como escritor, no se está cumpliendo con una "responsabilidad" social y nacional, o con la prole a escala de los cien mil activismos políticamente correctos sobre todo cuando son alérgicos a la libertad estética, en vez de ...

Ficción-historia

Autor: Juan José Barrientos

Número de Páginas: 219

La renovación de la novela histórica responde al deseo de los lectores de conocer la historia entre telones y a los personajes históricos en la intimidad. El autor sostiene que la nueva novela histórica es decididamente subjetiva. Se trata de llenar los huecos de los libros de historia, aprovechando los rumores que los historiadores descartaron. Este libro reúne diferentes textos escritos por Juan José Barrientos durante una década, 1986 a 1996, en los cuales presentó en foros internacionales y revistas especializadas su análisis de la renovación de la novela histórica latinoamericana, que a la vez es una revisión de la novela histórica clásica universal.

Mariposas amarillas y los señores dictadores

Autor: Michi Strausfeld

Número de Páginas: 677

Una espléndida historia de América Latina a través de su literatura. Michi Strausfeld,una de las expertas en literatura latinoamericana más reconocidas del mundo,analiza en este espléndido libro las ideas y prejuicios que han atravesado a lo largo de más de quinientos años la historia del continente. Lo hace a partir de la relectura de autores de primer nivel como Gabriel García Márquez, lio Cortázar, Elena Poniatowska, Mario Vargas Llosa, Alejo Carpentier, Carlos Fuentes, Juan Carlos Onetti, Augusto Roa Bastos, Domingo F. Sarmiento, Isabel Allende, Alfredo Bryce Echenique, Darcy Ribeiro, Tomás Eloy Martínez, Juan Rulfo, Octavio Paz o Guillermo Cabrera Infante. En total, más de doscientos cincuenta escritores y escritoras dan muestra de la riqueza y el bagaje cultural único de América Latina, siempre entrelazado con su destino político. A través de poemas, relatos y novelas Strausfeld nos guía por la agitada y fascinante historia del continente al tiempo que nos deleita con una serie de semblanzas breves de los principales representantes de su literatura, que la autora conoció y trató personalmente. Descubriremos también cuán críticos son los textos...

Mémoire et culture en Amérique latine: 1ère série

Autor: Centre De Recherches Interuniversitaire Sur Les Champs Culturels En Amérique Latine. Colloque International

Número de Páginas: 316

Historias humanas perros y gatos

Autor: Gustavo Castro Caycedo

Número de Páginas: 490

Historias humanas de perros y gatos es el libro que todo amante de los animales de compañía debería tener, por su rico contenido en his – torias fascinantes sobre ellos. Es interesante desde los relatos del propio autor, Gustavo Castro Caycedo, con Chigüiro y Don Gato, los dos felinos que lo llevaron a comprender el valor de estos seres sintientes; hasta los rela – tos narrados por varios personajes nacionales e internacionales, que han mejorado la vida de estos entrañables animales, y que incluso los han "rescatado" de una vida triste, llevándolos a vivir con ellos. Castro Caycedo hace un recorrido por dos de las especies animales que más han acompañado al ser humano a través de la historia siendo a veces más humanos que sus mismos dueños, los gatos y los perros; de ahí el nombre de este libro.

Blasfemias de un Muerto

Autor: Ramiro Guzmán

Número de Páginas: 96

Ramiro Guzmán Zuluaga es un astronauta y un buceador, es capaz de observar la mente humana por fuera, como un astronauta mira la tierra desde lo alto, pero a su vez se sumerge, como un buzo, en las profundidades de la corteza cerebral del lector, saltando del lóbulo lógico al sensorial tantas veces como desee. Prolífico escritor nacido en Montevideo, República Oriental del Uruguay, en 1972, ha logrado construir "El Planeta Ramiro Guzmán", como lo han denominado algunos periodistas, con obras como La Leyenda De Los Eoeses, Tres En Uno, Ébano Sésamo, Volviendo a Ave Reina y La Ramírez Al Guiso, todas (al igual que la presente), editadas por Windmills Editions. "No dudo en brindar por la vida artística que Ramiro Guzmán tiene y tendrá" Jaime Roos. "Leí a Idea Vilariño y me gustó mucho, igual que Ramiro Guzmán." Luis Alberto Spinetta

Nación y literatura

Autor: Carlos Pacheco , Luis Barrera Linares , Beatriz González Stephan

Número de Páginas: 1000

Maluco

Autor: Napoleón Baccino Ponce De León

Número de Páginas: 34

At first glance, Maluco, la novela de los descubridores, by the Uruguayan novelist Napoleón Bacino Ponce de León (Montevideo 1947) is about Hernando de Magalhaes' first expedition around the world, as described by the fleet's jester who, in a letter addressed to an aged Charles I of Spain, in his declining years, asking that the king intercede "with your son, our beloved Phillip, and ask that he reinstate the pension that I lost because I sought the truth in villages and public squares." Of course his claim implies acknowledgement of himself as one of the nineteen survivors, thus documenting the truth of his deeds and, to some extent, of the whole endeavour. The symbolic wealth of Maluco becomes apparent as the possibility of a circular ending is suggested, interwoven with profound doubts. Did this journey really take place? One hypothesis suggests that it was an inner journey. Can any journey be riskier or more important than an inner one? These doubts assail the king himself, now on his deathbed, and he consults his chronicler, Juan Ginés Sepulveda. The king's queries are not explicit in the novel, but are reflected in the careful answers of the chronicler, and the inclusion...

Reflexiones sobre la novela histórica

Autor: José Jurado Morales

Número de Páginas: 442

Se presenta este volumen colectivo dividido en dos bloques, con el objetivo de ofrecer una doble perspectiva, complementaria la una de la otra, sobre la creación y la difusión de la novela histórica. El primero, titulado Reflexiones ante el espejo, consta de las consideraciones realizadas por los propios escritores. El segundo, La mirada ajena, recoge la labor crítica e investigadora llevada a cabo por especialistas en el género.

Largo atardecer del caminante

Autor: Abel Posse

Número de Páginas: 205

El verdadero descubridor de los Estados Unidos fue un individuo que se lanzó a la caminata más colosal que mente humana ha concebido. Lo hizo a pie, desnudo casi como un nativo americano, sin evangelios ni catecismos... Así fue como Alvar Núñez de Vaca atravesó lo desconocido, desde Florida a Texas para luego descender hasta Ciudad de México. Abel Posse cierra el círculo de su particular Trilogía del Descubrimiento con una obra que es mucho más que una autobiografía novelada ofrecida en una magistral serie de flashbacks; es una lectura honda y descarnada de la visión de la llegada de los europeos al Nuevo Mundo de un aventurero que llegó a ser nombrado Adelantado y gobernador del Río de la Plata para luego luchar contra la poligamia y la esclavitud de los indios en Paraguay. Núñez de Vaca acabó sus años arruinado, que no vencido, en Sevilla, donde Posse sitúa el origen de una narración de un viejo soñador que todavía quiere creer en el poder de la fe y la bondad. Un día atraca en Sevilla del siglo XV un barco cargado con esclavos americanos, entre los que encuentra a su hijo Amadís. Este suceso vuelve a conectarle con su pasado y desencadena un relato con...

Mundos imaginarios en la literatura argentina, 1875-2006

Autor: José García-romeu

Número de Páginas: 248

Este trabajo describe un subgénero que ha adquirido en estas últimas décadas una popularidad importante, cuyo origen remoto y confuso plantea sin embargo problemas de legado y evolución. En Argentina, ha dado lugar a invenciones muy originales, que leen desde la parodia los textos fundadores anglosajones (Tolkien…) y entre las cuales destacan, tras las cultas y tan mentadas entelequias de Borges, las de Laiseca, Gorodischer, Aira…, particularmente interesantes por su antirrealismo y sus referencias populares. En estas páginas se repasan las formas universales de la invención (mito, cuento tradicional…) y se determinan los recursos que alejan la ficción de la referencia real. Se establece también la historicidad del subgénero, especificando los nexos entre representaciones de mundos y paradigmas culturales sucesivos. Por fin, se revisa un corpus de obras que cubre, de Holmberg a Cohen, pasando por Piglia, cerca de 150 años de historia literaria argentina. Todo ello permite poner en claro, dentro de la literatura argentina y en relación con la literatura occidental, una tipología de los mundos imaginarios que comprueba la importancia de la intención americanista y ...

El viaje en la literatura hispanoamericana

Autor: Asociación Española De Estudios Literarios Hispanoamericanos. Congreso , María Pilar Celma Valero , Carmen Morán Rodríguez , Anna Chover Lafarga

Número de Páginas: 1074

Compilación de artículos en los que una amplia nómina de profesores y escritores reflexionan sobre el viaje como tema central en la narrativa hispanoamericana, desde Colón y los cronistas de Indias hasta la novela contemporánea.

La representación de la Conquista en el teatro latinoamericano de los siglos XX y XXI

Autor: Verena Dolle

Número de Páginas: 402

18 destacados investigadores analizan detenidamente más de 30 piezas de teatro latinoamericanas sobre la Conquista estrenadas entre 1897 y 2010. El abanico abarca la mayoría de los países latinoamericanos, de México hasta Argentina, pasando por América Central, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile y Brasil. Con ello, este volumen llena un vacío en la investigación, al dirigir la mirada no solo a México, sino más allá de esta "Conquista por antonomasia". Los resultados aquí presentados demuestran una presencia prolífera del tema entre los estrenos teatrales de toda América Latina a lo largo del siglo XX y las primeras décadas del XXI; por consiguiente, más allá de la fecha conmemorativa del Quinto Centenario del Descubrimiento en 1992. Junto a personajes tan notorios como Colón, Cortés y Las Casas, aparecen también figuras con proyección regional. Amén de su papel como lugar de la memoria, la tematización dramatúrgica de la Conquista que la ocupación violenta de un territorio por invasores que se consideran superiores, más “civilizados”, “desarrollados” o que son simplemente más fuertes y codiciosos de los recursos materiales del subsuelo...

La novela histórica latinoamericana entre dos siglos

Autor: Cecilia M. T. López Badano

Número de Páginas: 242

El autor utiliza la manera en que Tomás Eloy Martínez presenta en la novela "Santa Evita" la biografía de Eva Perón, para advertirnos sobre el carácter "construido" de la historia "oficial" y sobre la existencia de una identidad nacional impuesta e indiscutida. El principal objetivo es analizar los rasgos generales de la novela histórica latinoamericana contemporánea y su relación con la "crisis de representación" que actualmente afecta a la credibilidad y la objetividad de la historia y su discurso, a través de la figura de Eva Perón. El escritor construye finalmente una novela utilizando la narración de peripecias reales, fantaseadas o mitificadas del personaje histórico argentino y a través de la canibalización tanto de cierta literatura latinoamericana canónica, como de elementos de la cultura popular.

Revelaciones

Autor: Mario Sabugo , Horacio Caride Bartrons , Rafael Iglesia , Rita Molinos , Jorge Ramos , Maximiliano Salomón

Número de Páginas: 446

Este libro reúne los artículos publicados por Mario Sabugo, algunos de ellos en colaboración, e la sección Revelaciones de la revista Summa + de Buenos Aires, entre 1993 y 2010. Se refiere a la arquitectura y la ciudad, bordando Obras (incluyendo monumentos, artefactos y la trilogía del misterio de la ducha del bidet), Sitios incluyendo calles, ciudades, parques temáticos, rumbos, barrios de Buenos Aires y la trilogía de Egipto), Teorías (incluyendo elementos de la arquitectura, arquitectura y gastronomía, arquitectura y lenguaje, teorías de la urbe, novela y ciudad, animales y la trilogía de los zapatos en el aire), y Personajes (incluyendo artistas de la ciudad y la trilogía de Luis Sandrini)

Revista de la Inquisición. Intolerancia y Derechos Humanos (número 24, año 2020)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 162

La Revista de la Inquisición, Intolerancia y Derechos Humanos es el resultado de la colaboración entre la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado y el Instituto de Historia de la Intolerancia. Este Instituto universitario fue fundado en 1984, y por convenio de 21 de abril de 2007 quedó integrado en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Tiene como objetivo el estudio y enseñanza de la problemática de los fenómenos antiguos y modernos de intolerancia, promoviendo con ello, en el mundo de hoy, el respeto a la libertad de conciencia, los derechos humanos, el pluralismo en la convivencia democrática y la concordia civil. Entre esas manifestaciones históricas de la intolerancia, el Instituto dedica preferente atención a estudiar la historia de la Inquisición en Europa y América. Como manifestación del pensamiento y línea de actuación del Instituto surgió la Revista de la Inquisición. Intolerancia y Derechos Humanos, como una publicación científica especializada que, desde 1991, aparece ininterrumpidamente todos los años, en un único volumen. La revista se estructura en dos secciones y una miscelánea. La primera sección dedicada al...

El inquietante día de la vida

Autor: Abel Posse

Número de Páginas: 295

Nos situamos a finales del siglo XIX, un tiempo en el que en el Viejo Mundo comenzaba a musitar aquello de que \"eres más rico que un argentino\", por la euforia creadora y la efervescencia que se vivía en el principal país del Cono Sur y la grandeza que se le suponía a corto plazo. Felipe, un barón del azúcar, se despierta aterrado en un vómito de sangre y se ve obligado a dejar atrás su plácida existencia en un edén subtropical en busca de una cura que es más un milagro que otra cosa. Su mujer, sus ocho hijos, sus lustrosos caballos y su estupenda amante quedan en el pasado y se embarca en una aventura extraña, inclasificable, empujado por el ansia de recuperar su salud. \r Abel Posse despliega su magia narrativa en esta obra inmortal donde se dan cita constantes en su obra, como la convicción vitalista ante el absurdo de la existencia terrenal humana y la sublimación del amor como la quintaesencia de la salvación, si la hubiere. Y el arte como horizonte sanador. Las cuestiones fundamentales saltan de página en página como si de un relato experiencial del mundo se tratase. Como su propio autor señala, es posible detectar retazos de retratos inéditos de Roca,...

La nueva novela histórica de la América Latina, 1979-1992

Autor: Seymour Menton

Número de Páginas: 318

El estudio concienzudo que hace Seymour Menton en esta obra no abarca s lo 14 a os de producci n literaria de este g nero, sino que se remonta incluso a la poca colonial Para referirse a la novela hist rica, rom ntica, la cual, dice el autor, dio origen al desarrollo de la novela nacional, pero s lo en pocos pa ses.

De Auschwitz a Argentina

Autor: Sabine Schlickers

Número de Páginas: 374

Auschwitz es una metáfora y una metonimia de los campos de exterminio y un símbolo y sinónimo de los crímenes nazis. Se refiere tanto a las víctimas del nazismo como a los perpetradores que huyeron después de la Segunda Guerra Mundial a Sudamérica, a veces en el mismo barco que los refugiados judíos. Desde el nuevo milenio puede constatarse un verdadero boom de textos literarios y fílmicos provenientes del Cono Sur que se apropian de esta temática y forman un nuevo subgénero de manifestaciones artísticas ficcionales y factuales que se analizan en este estudio. Mientras que los documentales, las novelas testimoniales, los testimonios de sobrevivientes judíos y las novelas autobiográficas recurren a una representación seria y realista, existe también una vertiente opuesta, provocadora e irreverente que se manifiesta en historias contrafácticas, sátiras malvadas, parodias espeluznantes o en caricaturas e historietas. Todas estas figuraciones revelan menos sobre el nazismo histórico que sobre los imaginarios que se vinculan a él, entre los que se destacan mitos y teorías de conspiración (Hitler en Argentina, el IV Reich, el oro nazi) y temas (des)tabuizados de...

Unidad y pluralidad de la cultura latinoamericana.

Autor: Walter Bruno Berg

Número de Páginas: 354

Tomando como partida la dicotomía unidad/pluralidad y en el marco de los estudios culturales, el volumen sondea y reorganiza los discursos culturales y los discursos colectivos en la América Latina contemporánea.

Memorias del olvido

Autor: María Cristina Pons

Número de Páginas: 292

La autora se propone investigar la naturaleza de la transformación del género desde el siglo XIX hasta fines del siglo XX; y por otro lado, tomando como núcleo de análisis Noticias de Imperio (de Fernando del Paso), El general en su laberinto (de Gabriel García Márquez) y El entenado (de Juan José Saer) analiza cuáles son las implicancias y el alcance de esta reciente producción de novelas históricas, en tanto respuesta a las condiciones socioeconómicas de ciertas líneas del pensamiento y formas de expresión prevalecientes en el momento en el que se producen.

Aguirre o la posteridad arbitraria

Autor: Galster, Ingrid

Número de Páginas: 869

El conquistador vasco Lope de Aguirre se rebeló en 1561 contra la Corona de España; fue el primero en desnaturalizarse de ella para fundar una monarquía independiente en la América hispánica. El libro reconstruye la recepción de esta historia en todos los géneros (crónicas, historiografía, literatura, teatro, cine, cómic, etc,) de los testigos oculares hasta el V Centenario, sobre todo en los países involucrados. Para cada lectura se establecieron los factores que condicionan la construcción y la instrumentalización del pasado, de manera que el libro se puede leer también como historia cultural de la América hispánica y de España.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados