Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!

1968

Autor: Raúl Jardón

Número de Páginas: 342

Crónica que retrata desde adentro y desde abajo el movimiento estudiantil de 1968. Contiene testimonios tanto de participantes como de dirigentes estudiantiles y magisteriales, así como una lista, inédita hasta ahora, de 130 integrantes del Consejo Nacional de Huelga con la lista de presos políticos y sus respectivas sentencias. Constituye la gama más amplia de visiones internas sobre el movimiento que se haya publicado hasta la fecha. El autor busca desmitificar aquel acontecimiento, con el fin de que la imagen inspiradora del 68 sea más concreta al mostrar su carácter multifacético y actual.

1968: REBELDÍA, TLATELOLCO Y CÁRCEL EN LECUMBERRI

Autor: Cesar Francisco Colmenares

Número de Páginas: 204

Al fracasar en doblegar la huelga estudiantil y al Consejo Nacional de Huelga, mediante aprehensiones, persecución, atentados y la ocupación militar de las instalaciones educativas de la UNAM y el IPN, se prepararon múltiples trampas que culminaron en la masacre del 2 de Octubre de 1968 en la Plaza de Tlatelolco. Derrotada por el crimen de Estado que se perpetró en su contra, aquella juventud rechazó capitular, cargando con su rabia e impotencia la sangre de sus muertos, las desapariciones, los encarcelamientos y las dolorosas heridas en su cuerpo, en su corazón y pensamiento. Testimonio, historia, reflexiones, sobre la rebelión de aquella juventud del 68, que emprendió un camino de lucha con dignidad, organización y valentía para conquistar los derechos democráticos en México; enfrentando el férreo rechazo de negociación y los engaños del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz.

El 68 y sus rutas de interpretación

Autor: Héctor Jiménez Guzmán

Número de Páginas: 415

A partir de la revisión de una serie de historias obtenidas a través de artículos de opinión, libros, declaraciones a la prensa, documentos políticos, etc., Jiménez crea una sola historia con el fin de mostrar el modo en el que el movimiento estudiantil de 1968 en México fue analizado, interpretado, referenciado, usado y significado durante las décadas siguientes, reflejando las distintas miradas del hecho y confrontar perspectivas y visiones.

Adiós al 68

Autor: Joel Ortega Juárez

Número de Páginas: 189

¿Qué queda hoy de una generación a la que se le puede reclamar tanto como se le debe? Adiós al 68 rechaza la mirada contemplativa con la que se ha construido la memoria de los movimientos sociales de la segunda mitad del siglo XX y lo que va del XXI. Con la dolorosa valentía que requiere la autocrítica, confronta al fantasma de aquellos que formaron la conciencia de un mundo mejor, pero que sólo lograron moldear uno distinto. Joel Ortega, quizá el más inteligente miembro activo de la generación mexicana de los años sesenta, hace un recorrido obligadamente incómodo que va de la ilusión a la integración en la política, producto de la Revolución que se deconstruyó para situarse en sus similitudes. Este libro no es sólo el testimonio más honesto que he leído sobre lo que vivió la generación de mis padres, es el retrato de un sobreviviente del 2 de octubre del 68 y del 10 junio del 71, donde convergen Lucio Cabañas, la Liga Comunista 23 de Septiembre, la Unión Soviética, el EZLN, el rechazo al poder hegemónico, la transición de la izquierda a la legalidad y la partidocracia. Este diario político -especie de testamento ideológico- es la crónica de una vida...

De Tlatelolco a Ayotzinapa

Autor: Sergio Aguayo

Número de Páginas: 357

Para entender Ayotzinapa, hay que entender primero al Movimiento de 1968 que Sergio Aguayo reinterpreta con una mirada experta, una prosa fresca y una gran cantidad de información. Después del 68 México cambió para bien y para mal. Algunas transformaciones nos acercaron a los espacios democráticos, otras a los infiernos del miedo. La causa de la inseguridad es que el Estado permitió la perversión de su monopolio legítimo de la violencia. Para enfrentar la violencia la sociedad necesita comprenderla. Este libro es un instrumento indispensable para entender el 2 de octubre y evitar tragedias como la de Ayotzinapa.

Plaza of Sacrifices

Autor: Elaine Carey

Número de Páginas: 276

On October 2, 1968, up to 700 students were killed by government authorities while protesting in Mexico City - many of them women. This analysis of the role of women in the protest movement shows how the events of 1968 shaped modern Mexican society.

El movimiento estudiantil mexicano 1958-1968

Autor: Cuauhtémoc Domínguez Nava

Número de Páginas: 247

Con textos como el de Domínguez Nava se va saldando una de las "deudas" con el M68,que ya el escritor José Revueltas reconocía, había quedado de parte de los intelectuales: la insuficiente reflexión teórica sobre el movimiento estudiantil. Este trabajo no sólo siembra sobre ese surco del pensamiento, sino que, además, va más allá al perfilar momentos y personajes si bien no determinantes, si importantes para explicar ese se gran fenómeno social del que 50 años después se sigue hablando y escribiendo. Jacinto Rodríguez Munguía

La estela de Tlatelolco. Una reconstrucción histórica del Movimiento estudiantil del 68

Autor: Álvarez Garín, Raúl

Número de Páginas: 322

La historia de México quedó marcada por los acontecimientos de 1968. El movimiento estudiantil y su funesta culminación con la matanza del 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas dejaron una profunda huella en la conciencia nacional, la cual se reconstruye como una estela en esta obra. Raúl Álvarez Garín, uno de los principales líderes del movimiento, ofrece una visión retrospectiva de estos hechos mediante un amplio soporte documental y la narración de sus experiencias. Asimismo, reflexiona sobre los antecedentes que suscitaron tales acontecimientos, también acerca de las consecuencias y discusiones que surgieron después, las cuales tienen aún gran relevancia. Con este libro, el autor busca reivindicar al movimiento y exigir la justicia pendiente por los crímenes de Estado que se cometieron entonces; la obra se erige, pues, para recordar el sacrificio de quienes buscaron la libertad y la democracia, al tiempo que exhorta a conservar encendida la llama de la rebeldía.

1968 Mexico

Autor: Susana Draper

Número de Páginas: 265

Recognizing the fiftieth anniversary of the protests, strikes, and violent struggles that formed the political and cultural backdrop of 1968 across Europe, the United States, and Latin America, Susana Draper offers a nuanced perspective of the 1968 movement in Mexico. She challenges the dominant cultural narrative of the movement that has emphasized the importance of the October 2nd Tlatelolco Massacre and the responses of male student leaders. From marginal cinema collectives to women’s cooperative experiments, Draper reveals new archives of revolutionary participation that provide insight into how 1968 and its many afterlives are understood in Mexico and beyond. By giving voice to Mexican Marxist philosophers, political prisoners, and women who participated in the movement, Draper counters the canonical memorialization of 1968 by illustrating how many diverse voices inspired alternative forms of political participation. Given the current rise of social movements around the globe, in 1968 Mexico Draper provides a new framework to understand the events of 1968 in order to rethink the everyday existential, political, and philosophical problems of the present.

Luces y sombras del movimiento estudiantil del 68

Autor: Zermeño Sergio

Número de Páginas: 205

El humo de una vela recién apagada y una simple chispa de fuego pueden avivar la llama, pero, ¿quién es la chispa y quién es el humo? A más de cincuenta años de la matanza de Tlatelolco, Luces y sombras del movimiento estudiantil del 68 ofrece una verdad histórica de lo sucedido antes, durante y después del 2 de octubre de ese año, así como un recorrido detallado por tres etapas importantes para su propia comprensión del evento. Zermeño comienza con un relato personal de los eventos que presenció en septiembre y octubre de 1968, marcados por la tragedia y la esperanza juvenil, capturando la ingenuidad y la intensidad del momento. Diez años después, desde la distancia de París (donde completó su tesis doctoral bajo la tutela de Alain Touraine), reflexiona serenamente sobre el significado más amplio del movimiento, analizando críticamente sus implicaciones históricas y sociales. Con el paso del tiempo y el distanciamiento geográfico, el autor afirma haber encontrado la claridad necesaria para despojar sus análisis de dogmas y clichés, y para conseguir revisar el evento a la luz de nuevos métodos de análisis y comparaciones globales. Esta reflexión madura se ...

The Routledge Handbook of the Global Sixties

Autor: Chen Jian , Martin Klimke , Masha Kirasirova , Mary Nolan , Marilyn Young , Joanna Waley-cohen

Número de Páginas: 616

‘This extraordinary collection is a game-changer. Featuring the cutting-edge work of over forty scholars from across the globe, The Routledge Handbook of the Global Sixties is breathtaking in its range, incisive in analyses, and revolutionary in method and evidence. Here, fifty years after that iconic "1968," Western Europe and North America are finally de-centered, if not provincialized, and we have the basis for a complete remapping, a thorough reinterpretation of the "Sixties."’ —Jean Allman, J.H. Hexter Professor in the Humanities; Director, Center for the Humanities, Washington University in St. Louis ‘This is a landmark achievement. It represents the most comprehensive effort to date to map out the myriad constitutive elements of the "Global Sixties" as a field of knowledge and inquiry. Richly illustrated and meticulously curated, this collection purposefully "provincializes" the United States and Western Europe while shifting the loci of interpretation to Africa, the Middle East, Asia, and Latin America. It will become both a benchmark reference text for instructors and a gateway to future historical research.’ —Eric Zolov, Associate Professor of History;...

Photopoetics at Tlatelolco

Autor: Samuel Steinberg

Número de Páginas: 266

In the months leading up to the 1968 Olympic games in Mexico City, students took to the streets, calling for greater democratization and decrying crackdowns on political resistance by the ruling PRI party. During a mass meeting held at the Plaza of the Three Cultures in the Tlatelolco neighborhood, paramilitary forces opened fire on the gathering. The death toll from the massacre remains a contested number, ranging from an official count in the dozens to estimates in the hundreds by journalists and scholars. Rereading the legacy of this tragedy through diverse artistic-political interventions across the decades, Photopoetics at Tlatelolco explores the state’s dual repression—both the massacre’s crushing effects on the movement and the manipulation of cultural discourse and political thought in the aftermath. Examining artifacts ranging from documentary photography and testimony to poetry, essays, chronicles, cinema, literary texts, video, and performance, Samuel Steinberg considers the broad photographic and photopoetic nature of modern witnessing as well as the specific elements of light (gunfire, flares, camera flashes) that ultimately defined the massacre. Steinberg also...

La conspiración del 68

Autor: Jacinto Rodríguez Munguía

Número de Páginas: 319

En este libro está lo que faltaba saber del 68. Cincuenta años tuvieron que pasar para conocer por qué ocurrió la masacre del 2 de octubre. Hoy podemos saber con certeza histórica por qué, cómo y quiénes orquestaron la oscura noche de Tlatelolco. En este libro, a cuya elaboración el autor dedicó años de investigación en archivos históricos y con fuentes vivas, se revelan todos los elementos que faltaban. Por primera vez, por ejemplo, aparece uno de los orquestadores de los sucesos: el brillante filósofo Emilio Uranga, quien, aliado con Luis Echeverría, urdió la trama en la que caerían, entre otros, muchos de los intelectuales más brillantes de la época. En esta investigación surge otro personaje que, al igual que Uranga, permanecióinvisible por décadas: el comandante Jesús Castañeda Gutiérrez y su cuerpo de guardias presidenciales, centrales para comprender la sinrazón de la matanza. Ni el comienzo fue casual ni el final fue inesperado. Cincuenta años después, podemos sostener que el 2 de octubre culminó una conspiración tejida día a día.

Dictablanda

Autor: Paul Gillingham , Benjamin T. Smith

Número de Páginas: 517

In 1910 Mexicans rebelled against an imperfect dictatorship; after 1940 they ended up with what some called the perfect dictatorship. A single party ruled Mexico for over seventy years, holding elections and talking about revolution while overseeing one of the world's most inequitable economies. The contributors to this groundbreaking collection revise earlier interpretations, arguing that state power was not based exclusively on hegemony, corporatism, or violence. Force was real, but it was also exercised by the ruled. It went hand-in-hand with consent, produced by resource regulation, political pragmatism, local autonomies and a popular veto. The result was a dictablanda: a soft authoritarian regime. This deliberately heterodox volume brings together social historians, anthropologists, sociologists, and political scientists to offer a radical new understanding of the emergence and persistence of the modern Mexican state. It also proposes bold, multidisciplinary approaches to critical problems in contemporary politics. With its blend of contested elections, authoritarianism, and resistance, Mexico foreshadowed the hybrid regimes that have spread across much of the globe....

El 68. Los estudiantes, el presidente y la CIA

Autor: Sergio Aguayo Quezada

Número de Páginas: 179

Sergio Aguayo participó en el Movimiento del 68. Empezó a investigarlo en 1995 y este es su tercer libro sobre el tema. Es el más completo porque, apoyándose en archivos de diferentes países, construye un relato convincente sobre los hechos. El relato cubre un hueco: el papel desempeñado por los extranjeros, y en especial la CIA, cuyo jefe en México, Winston Scott, tuvo una gran influencia en las decisiones tomadas por Gustavo Díaz Ordaz. Una lectura indispensable.

México 1968

Autor: Susana Draper

Número de Páginas: 328

A cinco décadas de 1968 cabe preguntarnos qué tipo de cuestionamientos pueden intervenir para desestabilizar el imaginario dominante de un momento crucial de la historia. ¿Queda algo por decir? El 68 emerge en este libro de una forma diversa: se trata del año específico en el que se constituye el movimiento estudiantil y popular que revoluciona la vida social, política y subjetiva de muchas personas; es una constelación en la que el movimiento se continúa de diferentes formas en las décadas siguientes. Lejos de la mirada predominante fija en la voz de líderes universitarios masculinos y en la masacre de Tlatelolco, este libro se propone trazar otros recorridos a partir de figuras y voces dejadas al margen de la historia. Plantea una pregunta respecto a las formas de emancipación que acontecen en la memoria con un estilo polifónico capaz de reconstruir aristas de ese momento y de su relevancia histórica, filosófica y política. La autogestión en la educación, la palabra y la imagen, el encuentro entre quienes no se hallaban, la demanda de igualdad en el horizonte de otro sistema de vida, y el deseo de conectividad social, son algunos temas que abren un territorio de ...

Challenging Authoritarianism in Mexico

Autor: Fernando Calderon , Adela Cedillo

Número de Páginas: 285

The Cold War in Latin America spawned numerous authoritarian and military regimes in response to the ostensible threat of communism in the Western Hemisphere, and with that, a rigid national security doctrine was exported to Latin America by the United States. Between 1964 and 1985, Argentina, Chile, Mexico, Brazil, Paraguay, and Uraguay experienced a period of state-sponsored terrorism commonly referred to as the "dirty wars." Thousands of leftists, students, intellectuals, workers, peasants, labor leaders, and innocent civilians were harassed, arrested, tortured, raped, murdered, or 'disappeared.' Many studies have been done about this phenomenon in the other areas of Latin America, but strangely, Mexico's dirty war has been excluded from this particular scholarship. Here for the first time is a sustained look at this period and consideration of the many facets that make up the nearly two decades of the Mexican dirty war. Offering the reader a broad perspective of the period, the case studies in the book present narratives of particular armed revolutionary movements as well as thematic essays on gender, human rights, culture, student radicalism, the Cold War, and the...

Presidential Elections in Mexico

Autor: Reynaldo Yunuen Ortega Ortiz

Número de Páginas: 198

This book analyzes the transformation of the Mexican political system during the last four decades, focusing on its presidential elections. As the country has shifted away from an authoritarian political system, ruled by a hegemonic party, it has become a more moderate, pluralistic society, marked by electoral competition between contestant parties. Using a mixed methodology, including historical and statistical analysis, the author argues that the fight for clean and fair elections in Mexico has a long history of contestation and conflict, entailing at once movements towards democracy yet also processes of de-democratization.” /div

Marx and Freud in Latin America

Autor: Bruno Bosteels

Número de Páginas: 910

This book assesses the untimely relevance of Marx and Freud for Latin America, thinkers alien to the region who became an inspiration to its beleaguered activists, intellectuals, writers and artists during times of political and cultural oppression. Bruno Bosteels presents ten case studies arguing that art and literature-the novel, poetry, theatre, film-more than any militant tract or theoretical essay, can give us a glimpse into Marxism and psychoanalysis, not so much as sciences of history or of the unconscious, respectively, but rather as two intricately related modes of understanding the formation of subjectivity.

De Tlatelolco al 11-M

Autor: Marco Kunz , Michel Schultheiss , Rachel Pilet-bornet , Salvador Girbés

Número de Páginas: 514

Los grandes acontecimientos han sido a menudo objeto de ficcionalizaciones narrativas. En este libro se estudia la productividad cultural que desarrollaron en México y España cinco sucesos históricos del último medio siglo: 1º la matanza de manifestantes en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, Ciudad de México, el 2 de octubre de 1968; 2º el terremoto de la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985; 3º los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez desde 1993; 4º la guerra de disolución de la antigua Yugoslavia en los años 90; y 5º los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 en trenes de cercanía de Madrid.

La noche interminable

Autor: Greco Hernández

Número de Páginas: 144

Greco Hernández, autor de dos libros de ciencia publicados por Siglo XXI, ahora nos entrega La noche interminable, sobre el movimiento estudiantil, alejado de líderes y protagonistas reconocidos. Si acaso aparece José Revueltas. Su 68 es el del lumpen, el de patio de vecindad, el de Tepito, uno de los barrios populares más peligrosos de México. Greco logra lo que muy pocos consiguen: una historia en que los únicos héroes son los siete hermanos, su madre y su padre, una familia mexicana humilde dispuesta a jugársela con los muchachos. Su recompensa aunque sus padres no la vivan es la extraordinaria vocación científica de este hijo biólogo, quien después de la unam, obtiene su Doctorado en Ciencias en Madrid y se vuelve investigador posdoctoral en el Instituto Max Planck de Biofísica Química en Göttingen, Alemania, e investigador en la Universidad McGill en Montreal. Con los años, regresó al país a trabajar como investigador en el Instituto Nacional de Cancerología. Elena Poniatowska

Diálogos sobre el 68

Autor: Silvia González Marín

Número de Páginas: 178

Incluye bibliografâia sobre movimiento estudiantil mexicano de 1968.

The Tlatelolco Massacre, Mexico 1968, and the Emotional Triangle of Anger, Grief and Shame

Autor: Victoria Carpenter

Número de Páginas: 271

In-depth understanding of the way the state and the populace told the story of the Tlatelolco massacre Close reading of media coverage of the massacre Close reading of the testimonial and academic texts about the massacre Close reading of literary works about the massacre

Las elecciones presidenciales en México:

Autor: Reynaldo Yunuen Ortega Ortiz

Número de Páginas: 293

El libro que tiene el lector entre sus manos examina la transformación del sistema político mexicano en el último medio siglo. Se enfoca en las elecciones presidenciales y en el cambio de un sistema político autoritario —gobernado por un partido hegemónico— a uno con una sociedad plural marcado por una competencia electoral entre diversos partidos. A partir de una metodología mixta, que incluye análisis histórico y estadístico, el autor sostiene que la lucha por elecciones libres y competitivas en México tiene una larga historia de contestación y conflicto, que incluye movimientos hacia la democracia, pero también procesos de desdemocratización.

Rebel Mexico

Autor: Jaime M. Pensado

Número de Páginas: 358

Winner of the 2014 Mexican Book Prize In the middle of the twentieth century, a growing tide of student activism in Mexico reached a level that could not be ignored, culminating with the 1968 movement. This book traces the rise, growth, and consequences of Mexico's "student problem" during the long sixties (1956-1971). Historian Jaime M. Pensado closely analyzes student politics and youth culture during this period, as well as reactions to them on the part of competing actors. Examining student unrest and youthful militancy in the forms of sponsored student thuggery (porrismo), provocation, clientelism (charrismo estudiantil), and fun (relajo), Pensado offers insight into larger issues of state formation and resistance. He draws particular attention to the shifting notions of youth in Cold War Mexico and details the impact of the Cuban Revolution in Mexico's universities. In doing so, Pensado demonstrates the ways in which deviating authorities—inside and outside the government—responded differently to student unrest, and provides a compelling explanation for the longevity of the Partido Revolucionario Institucional.

Informe histórico presentado a la Sociedad Mexicana

Autor: Carolina Verduzco , Ileana Chávez

Número de Páginas: 902

Gender and Sexuality in 1968

Autor: L. Frazier , Deborah Cohen

Número de Páginas: 274

This unique volume brings together literary critics, historians, and anthropologists from around the world to offer new understandings of gender and sexuality as they were redefined during the upheaval of 1968.

Arqueología de la represión y la resistencia en América Latina (1960-1980)

Autor: Pedro Paulo A. Funari , Andrés Zarankin

Número de Páginas: 190

México 68. The students, the president and the CIA.

Autor: Sergio Aguayo

Número de Páginas: 159

I have a quarter of a century researching the 68. I have published two books about the student movement: The archives of violence (1998) and From Tlatelolco to Ayotzinapa (2015) I returned to the abundant literature and reinterpreted what happened with the role played by the CIA to better understand what happened with the student movement and, in particular, with the tragic events of October 2.

Movilización y democracia

Autor: Reynaldo Yunuen Ortega Ortiz

Número de Páginas: 310

ste es uno de los primeros estudios comparativos de las transiciones a la democracia de Espa a y M xico. Espa a es como un esquema para entender el proceso de democratizaci n de M xico. Ambos son tipos ideales de una transici n pactada y abrupta (Espa a) y una transici n no pactada y dilatada (M xico). En los dos pa ses, los movimientos de trabajadores y estudiantes, y los partidos pol ticos de oposici n desempe aron un papel crucial como agentes en las transiciones. Los recursos superiores de los partidos de centro-derecha en Espa a y M xico frente a los de izquierda son una variable importante para explicar los resultados de las primeras elecciones competidas en ambos casos.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados