Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 9 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El Imperio inka

El Imperio inka

Autor: Izumi Shimada

Número de Páginas: 971

Investigación multidisciplinaria que ofrece una discusión y síntesis detalladas y actualizadas sobre diferentes temas relacionados con el Imperio inca. Este volumen recoge veintitrés capítulos escritos desde la arqueología, historia del arte, genética humana y lingüística en los que se discuten aspectos como los quipus, el culto a la montaña, la arquitectura, el arte y la genética de los incas. Esta publicación examina al Imperio como un todo integrado y analiza su organización y sus interacciones desde el Ecuador hasta Chile y Argentina pasando por el Perú. Este libro también se enfoca en la evolución histórica del Imperio desde el periodo Intermedio Tardío hasta sus días finales y legados históricos.

Esplendores y miserias de la evangelización de América

Esplendores y miserias de la evangelización de América

Autor: Wulf Oesterreicher , Roland Schmidt-riese

Número de Páginas: 474

This book deals with the evangelization of Spanish-speaking America between the European conquest and independence. The study investigates the concepts and strategies of catechesis, the general conditions of Church law and national politics as well as the prerequisites and conditions on the part of the Indians. New and specific forms of mutual understanding, of mediation and resistance developed through the transfer of European knowledge to a second geographical area and through the contact of cultures and religions. These new forms evolved beyond the sphere of religion and determine cultural traditions, literary forms, handling of law and language research.

Conquista y Conversión

Conquista y Conversión

Autor: Wulf Oesterreicher , Roland Schmidt-riese

Número de Páginas: 428

This volume examines the symbolic systems that governed America’s integration into the European weltanschauung, including Amerindian myths and religious beliefs, and concepts of Christian belief, as introduced and taught by the Europeans. This collection of essays presents a detailed examination of political, legal, theological, and historiographic problems associated with this process.

Archaeology and Language in the Andes

Archaeology and Language in the Andes

Autor: Paul Heggarty , David Beresford-jones

Número de Páginas: 460

In order to weave together a coherent, holistic, and convincing tale of the Andean past, archaeologists study the outstanding record left by successive cultures; linguists mine the rich seam of information in the Quechua language family; anthropologists and historians tease out conflicting native mytho-histories.

The Oxford Guide to the Languages of the Central Andes

The Oxford Guide to the Languages of the Central Andes

Autor: Matthias Urban

Número de Páginas: 1008

This volume presents the most comprehensive overview in English of the languages of the Central Andes, spoken primarily in Peru and Bolivia. Efforts to describe and document Central Andean languages, as well as philological research into colonial documentation and texts, have blossomed in recent decades; here, the major protagonists and drivers of these exciting developments are given the opportunity to showcase their research achievements in one volume. Following an introductory part providing background information on the region and its cultural and linguistic diversity, chapters in Part II provide extensive descriptions of individual languages that not only reflect current knowledge, but also add to our understanding of their phonological and grammatical structures. The third part offers substantial typological comparative analyses that reflect the pivotal role Central Andean languages have played in investigations into topics of current theoretical interest, such as the notions of linguistic complexity and evidentiality. Part IV explores topics relating to the history of the language from early prehistory to the colonial period, while chapters in the final part shed light on...

Los incas y el poder de sus ancestros

Los incas y el poder de sus ancestros

Autor: Francisco Hernández Astete

Número de Páginas: 356

Análisis del funcionamiento del poder de los Incas, en el que se cuestiona la existencia de las panacas incaicas, si el Imperio funcionó como una monarquía o como una diarquía y si el inca era todopoderoso, entre otros argumentos. ¿Existieron realmente las panacas incaicas o fueron una invención de los historiadores de principios del siglo XX? ¿Los incas funcionaron como una monarquía o como una diarquía? ¿Fue el inca todo poderoso? Estas y otras preguntas son respondidas por el historiador Francisco Hernández Astete en este libro a través de datos reveladores sobre el funcionamiento del poder de los Incas presentados por el autor de manera fresca y renovada. De esta manera, Hernández empieza por preguntarse por el tipo de conocimiento que se puede obtener sobre una sociedad carente de escritura, como la inca, para abordar luego, tras una breve evaluación de lo que se conoce sobre historia, política y economía incaica, el estudio de los Señores del Cusco. En el libro, comenta el autor, se cuestiona una organización cusqueña dividida en panacas y se plantea una nueva forma de entender a la élite y a los nobles del Cusco, los mismos que se asocian...

Toponimia andina

Toponimia andina

Autor: Rodolfo Cerrón-palomino

Número de Páginas: 239

"El presente estudio constituye un adelanto de otro de mayor envergadura que contemple los problemas y los métodos de la toponimia propios del área andina en su conjunto, que será objeto de un tratado posterior. De allí que se haya elegido la región del Valle del Mantaro como un escenario propicio para ensayar la propuesta teórico-metodológica por desarrollarse, de manera más amplia, en un trabajo posterior. En primer lugar, el área de estudio queda perfectamente circunscrita a las jurisdicciones de las provincias de Jauja, Concepción, Chupaca y Huancayo, del departamento de Junín. Dentro de este marco político-administrativo se estudian, comenzando por el nombre del departamento juninense, los de todas las provincias mencionadas (4), los de sus distritos (77), así como los anexos de estos (177), con excepción de aquellos topónimos que tengan exclusiva designación española (como, por ejemplo, y , en Huancayo; y , en Concepción; y , en Jauja). En segundo lugar, se eligió esta región debido a que se conoce relativamente bien la realidad lingüística, sincrónico-dialectal, así como histórica y evolutiva, del quechua hablado en la zona seleccionada. En tercer...

Juan de Betanzos y el Tahuantinsuyo

Juan de Betanzos y el Tahuantinsuyo

Autor: Francisco Hernández Astete , Rodolfo Cerrón-palomino

Número de Páginas: 519

Obra que constituye un testimonio invalorable sobre el mundo prehispánico y expone una nueva versión paleográfica de la obra betancina. La presente obra es una nueva edición paleografiada de la Suma y Narración de los Incas, de Juan de Betanzos. La crónica está precedida de estudios sobre el autor y su obra realizados desde distintas perspectivas disciplinarias: la lingüística, la historia, la arqueología y la antropología. En ellos participan, además de Laura Gutiérrez Arbulú, responsable de la versión paleográfica, los historiadores Francisco Hernández Astete, Liliana Regalado de Hurtado y Nicanor Domínguez; el lingüista Rodolfo Cerrón-Palomino y el arqueólogo Peter Kaulicke. En los ensayos que conforman el libro, Domínguez presenta una biografía y una bibliografía exhaustiva del cronista; Cerrón-Palomino estudia la faceta quechuista de Betanzos a través del análisis del corpus lingüístico nativo de la crónica; y Kaulicke reflexiona desde la arqueología y la antropología sobre la obra del cronista en relación con la ritualidad de los incas y analiza la importancia que cobra en ella el culto a los ancestros. De otro lado, sobre la base de la...

Perspectivas traductológicas desde América Latina

Perspectivas traductológicas desde América Latina

Autor: Gertrudis Payás , Danielle Zaslavsky

Número de Páginas: 298

Los textos que componen este volumen son producto del Tercer Congreso Bienal de la Red Latinoamericana de Estudios de Traducción e Interpretación (RELAETI) que organizó la Universidad Católica de Temuco (Chile) en octubre 2020, dando continuidad a los fructíferos congresos de México (Zacatecas, 2018) y Argentina (Córdoba, 2020), cuyos trabajos ha acogido también esta casa editorial. Las investigaciones que aquí se presentan cubren distintas épocas y lugares del continente hispanoamericano, y adoptan enfoques diversos: lingüístico-discursivo, histórico, social, filosófico, que atañen tanto a la traducción escrita como a la interpretación. Perspectivas traductológicas desde América Latina se aproxima a lo que podría caracterizar una traductología latinoamericana, menos centrada en las búsquedas de carácter teórico y más interesadas en explorar las temáticas que marcaron y siguen marcando la convivencia, a ratos amable y no pocas veces conflictiva, entre las distintas comunidades y lenguas del continente.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados