Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Coletânea do VIII Seminário Internacional Tutelas à Efetivação de Direitos Indisponíveis

Coletânea do VIII Seminário Internacional Tutelas à Efetivação de Direitos Indisponíveis

Autor: Handel Martins Dias , Anizio Pires Gavião Filho , Rogério Gesta Leal

Número de Páginas: 377

Com o apoio da Associação Mundial de Justiça Constitucional, Colegio de Abogados Procesalistas Latinoamericanos, Colegio de Doctores en Ciencias Jurídicas de Iberoamérica, Colegio Nacional de Profesores de Derecho Procesal Dr. Cipriano Gómez Lara, Asociación Argentina de Justicia Constitucional, Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad Finis Terrae e Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción Campus Itapúa, o Programa de Pós-Graduação em Direito da Faculdade de Direito da Fundação Escola Superior do Ministério Público promoveu, entre os dias 10 e 11 de outubro de 2023, o VIII Seminário Internacional Tutelas à Efetivação de Direitos Indisponíveis, consolidando no cenário internacional um espaço próprio para a comunidade acadêmica apresentar, debater e publicar pesquisas sobre tutelas à efetivação de direitos indisponíveis, tema ao qual se volve o Mestrado Acadêmico em Direito da FMP. Esta coletânea reúne, em dois volumes, os estudos apresentados no evento. Recuperando essas valiosas contribuições acadêmicas, a Faculdade de Direito da Fundação Escola Superior do Ministério Público renova mais uma vez o seu sólido compromisso de...

Fundamentos de salud pública: Tomo I. Salud pública

Fundamentos de salud pública: Tomo I. Salud pública

Autor: José María Maya Mejía

La Corporación para lnvestigaciones Biológicas celebra el lanzamiento del texto Salud Pública Tomo I en su tercera edición y felicita a los editores, autores y a todas las personas que contribuyeron con la escritura y edición de este valioso texto. Esta edición presenta los contenidos más actualizados en el área, además de un diseño renovado, impresión a dos tintas y la bibliografía Estilo Vancouver. La tercera edición de este libro con seguridad se convertirá en una obra de consulta obligada para todos los estudiantes de ciencias de la salud en América Latina y esperamos contribuya a su formación como futuros responsables del cuidado de la salud y la prevención de la enfermedad.

Análisis de la desigualdad en la vacunación contra la COVID-19: comparación México y Colombia

Análisis de la desigualdad en la vacunación contra la COVID-19: comparación México y Colombia

Autor: Jesús Santos Guzmán , Gregorio Martínez Ozuna , Alexander Gómez Rivadeneira

Número de Páginas: 111

En esta obra, se revisa tanto la gestión de la vacunación en México y en Colombia durante la pandemia por la COVID-19 como la gestión de vacunación de otros países, evaluando los indicadores de morbimortalidad y la forma como fue distribuida la vacuna en la población, se describe la evolución histórica, los elementos que la fundamentaron y los resultados obtenidos, entre otros factores.

El médico, el rector

El médico, el rector

Autor: Guillermo Soberón

Número de Páginas: 902

Guillermo Soberón es un personaje clave para la salud, la educación y la investigación científica en México en el siglo XX. Esta obra reúne las memorias de su vida profesional, abarcando tres facetas: 1) su formación educativa y su paso por instituciones notables; 2) su desempeño como rector de la UNAM ("el mayor privilegio de mi vida"), y 3) su viraje de la bioquímica hacia el campo de la salud pública, que incluye su experiencia como secretario de Salud federal. En suma, se trata de un testimonio único de las circunstancias por las que hombre y país han transitado a través de difíciles avatares en su desarrollo.

Sin imagen

Administración hospitalaria y de organización de atención de la salud

Autor: Jorge Daniel Lemus , María Carmen Lucioni , Valentín Aragüez Y Aroz

Número de Páginas: 660
Seguro popular y federalismo en México

Seguro popular y federalismo en México

Autor: Laura Flamand , Carlos Moreno Jaimes

Número de Páginas: 438

En México, la atención a la salud es profundamente desigual. Este libro analiza la implementación descentralizada de una de las políticas públicas más am­biciosas de las últimas décadas en el país, el Seguro Popular, la cual se propone garantizar la protección financiera en salud a casi la mitad de la población. Aun cuando el derecho a la salud se incorporó a la Constitución mexicana desde 1983 y a pesar de los aciertos del Seguro Popular, nuestro sistema de protección social en este sector sigue siendo uno de los menos equitativos de América Latina. Los autores sostienen que dicha desigualdad se explica, en gran medida, por el desarrollo fragmentado del sistema de atención a la salud durante los últimos 80 años, así como por la parcial e inefectiva política de descentralización de los servicios sanitarios. En consecuencia, la protección de un derecho universal se encuentra en manos de 32 sistemas estatales que difieren, de manera dramática, en sus capacidades para proveer servicios eficaces, oportunos y de calidad. Esta obra ofrece un diagnóstico preciso sobre el problema público de la ­desigualdad en salud, analiza la operación del Seguro Popular en...

Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional

Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional

Autor: José Eusebio Llano Zapata

Número de Páginas: 526

Este libro contiene los tomos primero, segundo y tercero de las Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional de José Eusebio Llano Zapata (Lima 1721-Cádiz 1780), las cuales abarcan respectivamente los reinos mineral, vegetal y animal. Los dos volúmenes manuscritos consultados en la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid catalogados como 11/1809 y 11/1810, fueron concluidos hacia 1757. Ricardo Palma publicó el primer tomo dedicado al reino mineral en 1904 en una edición patrocinada por la Biblioteca Nacional del Perú. Desde entonces, y por mucho tiempo, se pensó que los demás tomos de esta historia natural del Perú y de gran parte de la América del Sur se encontraban perdidos. Lo que ahora podemos asegurar es que sólo el cuarto tomo nunca llegó a escribirse. En el prólogo y los estudios introductorios el lector encontrará abundante información sobre las vicisitudes de este texto curioso, importante e inédito, que al mismo tiempo rescata a un escritor limeño algo olvidado pero esencial para entender las corrientes intelectuales del Perú y de España durante el siglo xviii.

La riqueza de los bosques mexicanos: mas alla de la madera: experiencias de comunidades rurales

La riqueza de los bosques mexicanos: mas alla de la madera: experiencias de comunidades rurales

Autor: Citlalli López , Eds.

Número de Páginas: 201
Medicina geriátrica

Medicina geriátrica

Autor: Pedro Abizanda Soler

Número de Páginas: 338

Esta nueva edición de Medicina geriátrica, plenamente actualizada, sigue ofreciendo al médico en formación no solo una visión de los temas clave de la especialidad sino también los principios de un abordaje eminentemente práctico, basado en la resolución de problemas extraídos de la práctica clínica. La obra se divide en cuatro partes. La primera se dedica a aspectos generales, desde la biología del envejecimiento hasta los aspectos éticos y legales de la atención al anciano, pasando por cuestiones relativas a la historia y valoración clínica, las estrategias de prevención y la prescripción farmacológica. La segunda aborda los síndromes geriátricos más habituales, incluyendo capítulos sobre nutrición y cuidados paliativos. En la tercera se aborda la atención a los pacientes por unidades funcionales (cardiogeriatría, oncogeriatría, cirugía, etc.). Finalmente, la parte cuarta se centra en la resolución de casos clínicos concretos, que implica la asimilación de los conceptos expuestos en las secciones anteriores. Esta parte se complementa con seis vídeos y

Odontologia preventiva y comunitaria+student consult en español

Odontologia preventiva y comunitaria+student consult en español

Autor: Emili Cuenca Sala , Pilar Baca García

Número de Páginas: 311

INTRODUCCIÓN A LA ODONTOLOGÍA PREVENTIVA Y COMUNITARIA: Principios de la prevención y promoción de la salud en Odontología; Odontología comunitaria; Evolución histórica, principios y aplicaciones. -- EPIDEMIOLOGÍA: Epidemiología en Odontología; Odontología basada en la evidencia; Evaluación crítica de la literatura científica; Medición de la salud y la enfermedad en Odontología comunitaria. -- BIOPELÍCULAS ORALES: Saliva y biopelículas orales; Control de biopelículas orales. -- ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DE ENFERMEDADES ORALES: Caries dental; Etiopatogenia y diagnóstico; Riesgo de caries: evaluación y control; Nutrición, dieta y salud oral; Fundamentos de la actuación preventiva y terapéutica del flúor; Flúor en programas comunitarios; Flúor de autoaplicación y de aplicación profesional; Prevención y control de la caries de fisuras; Prevención de las complicaciones orales del tratamiento del cáncer; Defectos y traumatismos dentales: diagnóstico y prevención. -- EDUCACIÓN SANITARIA EN ODONTOLOGÍA: Estrategias para la promoción y educación para la salud; Tabaco y salud oral; Deshabituación del hábito tabáquico. --...

Lecciones de derechos fundamentales

Lecciones de derechos fundamentales

Autor: Gregorio Peces-barba , Gregorio Peces-barba Martínez , Rafael De Asís Roig , María Del Carmen Barranco Avilés

Número de Páginas: 365
E.P.S. Huayco. Documentos

E.P.S. Huayco. Documentos

Autor: Gustavo Buntinx

Número de Páginas: 417

Una inflexión decisiva para el arte peruano es la que se define en la experiencia de E.P.S. Huayco (1980-1981) y sus antecedentes remontables hasta el año 1976. Así lo evidencia en este volumen el rescate y publicación de las fuentes primarias que dan además sustento a un extenso estudio preliminar. Reunidos aquí por vez primera, los documentos orgánicos de ese taller y otros grupos relacionados ofrecen un testimonio impresionante de las tensiones que hacen de aquel cambio de década un decisivo cambio de época. Materiales que marcaron polémica y brillantemente el ingreso del arte peruano a una (post)modernidad distinta y propia. La serie "Fuentes para la historia del arte peruano", iniciativa del Instituto Francés de Estudios Andinos y del Museo de Arte de Lima, está dedicada a rescatar escritos y documentos de importancia para el estudio de las artes en el Perú, desde el siglo XVI hasta nuestros días.

Cómo vivir de las rentas

Cómo vivir de las rentas

Autor: Josan Jarque

Número de Páginas: 359

Un método con el que miles de personas han alcanzado la independencia financiera. Este libro, accesible a cualquier persona sin conocimientos financieros, explica con humor el método para alcanzar la independencia financiera, cuál es el camino a seguir y, especialmente, cuáles son las piedras en las que es fácil tropezar sin la mentalidad adecuada, esas trampas que acechan en la extraña relación entre las personas y el dinero. El autor, que alcanzó la independencia financiera a los 43 años, nos cuenta también el proceso que le llevó un buen día, en la España de seis millones de parados, a solicitar su despido de un cómodo y tedioso empleo en banca.

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Javier Gómez Martínez , Julio J. Polo Sánchez , Luis Sazatornil Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Ángeles Caso , Alfredo J. Morales Martínez , Javier Ibáñez Fernández , Alicia Cámara Muñoz , José Arturo Salgado Pantoja , Elena Martín Martínez De Simón , Mª Teresa Rodríguez Bote , Belén Ibáñez Abella , Jesús F. Pascual Molina , Ana Pérez Varela , Julián Hoyos Alonso , María Josefa Tarifa Castilla , María José Redondo Cantera , Juan Escorial Esgueva , Yolanda Fernández Muñoz , Pedro M. Martínez Lara , Nuria Martínez Jiménez , Juan María Cruz Yábar , Manuel Gámez Casado , Carlos Nogales Márquez , José Manuel Baena Gallé , Mª Mercedes Fernández Martín , Berta Gilabert Hidalgo , Alberto Soto Cortés , Silvia Castillo Álvarez , Pilar Benito García , Ignacio J. López Hernández , Mª Del Mar Lozano Bartolozzi , Vidal De La Madrid Álvarez , Teresa Sauret , Eva Calvo , Myriam Ferreira Fernández , Mariángeles Pérez-martín , Adrián Fernández Almoguera , María Teresa Cruz Yábar , Jorge Martínez Montero , Antonio Holguera Cabrera , José Ramón Barros Caneda , Alberto Fernández González , Alberto Martín Chillón , María Del Castillo García Romero , Francisco Javier Domínguez Burrieza , Fátima López Pérez , Ángel Peña Martín , Esther Solé I Martí , Cristina Rodríguez Samaniego , Natàlia Esquinas Giménez , Mercedes Valdivieso , Belén Calderón Roca , Gretel Piquer Viniegra , Beatriz Cordero Martín , Miren Vadillo Eguino , Ruth Cereceda Gatón , María Diéguez Melo , Rosa Perales Piqueres , Antonio Urquízar Herrera , Javier Pérez Segura , Luis Vives-ferrándiz Sánchez , Marina Garzón Fernández , Jaime Cuenca , José Carlos Pérez Morales , Karen Gregorio , Iván Rega Castro , Luis Delgado Mata , Matilde Mateo , Gemma Avinyó Fontanet , Alberto Castán Chocarro , Juan M. Monterroso-montero , Eva Díez Patón , Patricia Cupeiro López , F. Javier Panera Cuevas , Iván Del Arco Santiago , Isabel García García , Mónica Salcedo Calvo , Fátima Bethencourt Pérez , Javier Barón Taidigsmann , Jesús Pedro Lorente , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Patricia García-montón González , Irene Valle Corpas , Àngel Monlleó I Galcerà , Noemí Feo Rodríguez , Julia Ramírez Blanco , Julen Anguiano Álvarez , Jesús Ángel Jiménez García , María Roca-cabrera , Marina Bargón García , Victoria Quirosa García , Laura Luque Rodrigo , Matteo Mancini , María Enfedaque Sancho , Luis Walias Rivera , Mónica Iglesias Tejera , Sara Núñez Izquierdo , Luis Méndez Rodríguez , Fernando Marías , Rafael López Guzmán , Luis Javier Cuesta Hernández , José Manuel Almansa Moreno , Fernando González Moreno , Nozomi Yamada , José Blanco Perales , Inmaculada Rodríguez Moya , José Javier Azanza López , Mª Cristina Hernández Castelló , Miquel Àngel Herrero Cortell , María Belén Díez Ordas , Alberto Luque , Cristina Igual Castelló , Irene González Hernando , Gloria Espinosa Spínola , Guadalupe Romero Sánchez , Catalina Cantarellas Camps , María Victoria Álvarez Rodríguez , Nuria Rodríguez Ortega , María Victoria Herráez Ortega , Manuel Valdés Fernández , Gerardo Boto Varela , Marta Cendón Fernández , Jorge Sosa Oliver , María Cristina Valerdi Nochebuena , Ricardo Fernández Gracia , Margarita Rigal , Miguel Ángel Zalama , Víctor Mínguez , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Francisco De Asís García García , Diana Olivares Martínez , Diana Lucía Gómez Chacón , José Luis Senra Gabriel Y Galán , Laura Rodríguez Peinado , Susana Calvo Capilla , Juan Carlos Ruiz Souza , Azucena Hernández Pérez , Matilde Miquel Juan , Víctor Daniel López Lorente , Elena Sepulveda Iturzaeta , David Chao Castro , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Pedro Cruz Freire , Natalia Ganzo Galaz , Yolanda Guasch Marí , Pedro Luengo Gutiérrez , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Zara María Ruiz Romero , Esther Rodríguez Ortiz , Cristina Eugenia Íscar Gamero , María Simó García , Esther Parpal Cabanes , Melania Soler Moratón , Mª Belén Díez-ordás Berciano , Rafael Mantas Fernández , Alejandro Jaquero Esparcia , Anaïs Laia Serrano García , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Gerardo Rebanal Martínez , Bárbara Barreiro León , Ricardo González García , María Hernández-reinoso , Julio Andrés Gracia Lana , Noelia Fernández García , Carmiña Dovale Carrión , Ana Asión Suñer

Número de Páginas: 1674

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23 de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.

Exclusión social y estado de bienestar en España

Exclusión social y estado de bienestar en España

Autor: Fernando Vidal Fernández

Número de Páginas: 812

Se busca establecer el estado de la cuestión de la exclusión social y para ello se han establecido tres líneas. La primera, un estudio de la filosofía social sobre los fundamentos de la exclusión social. Segunda, una revisión de algunos estudios acerca de los avances y planes en la inclusión social. Tercera, una revisión de una serie de perfiles y enclaves de exclusión en la que, salvo alguna excepción, se mantiene un doble perspectiva: el diagnóstico de la situación y el análisis de las políticas al respecto.

Derecho a la salud en Colombia

Derecho a la salud en Colombia

Autor: Mónica Arbeláez Rudas

Número de Páginas: 380

CONTENIDO: El derecho a la salud - El derecho a la salud en el marco del estado social de derecho en Colombia - La acción de tutela como mecanismo de protección judicial del derecho a la salud en Colombia - Descentralización sanitaria y garantía del derecho a la salud en Colombia.

Neumología clínica

Neumología clínica

Autor: José Luis Álvarez-sala Walther , Victoria Villena Garrido , Juan Luis Rodríguez Hermosa , Felipe Rodríguez De Castro , Pere Casan Clarà

Número de Páginas: 906

Primera edición de esta obra con gran orientación clínica, muy útil para el neumólogo y para cualquier otro especialista interesado en profundizar en las enfermedades respiratorias. Su objetivo es ser de utilidad en la práctica diaria, lo que no supone un obstáculo para que sea rigurosa, con la base teórica necesaria, basada en la evidencia actualmente disponible, con una importante iconografía y con riqueza en esquemas aplicativos, una bibliografía muy seleccionada, actualizada y limitada y escrita por expertos en cada tema. Hace hincapié en las técnicas de exploración y en los métodos diagnósticos, así como en los procedimientos terapéuticos, para desarrollar luego los grandes síndromes y las enfermedades respiratorias. Dedica un espacio diferenciado a las técnicas de soporte respiratorio y a las unidades de trastornos respiratorios del sueño, de cuidados respiratorios intermedios y de neumología intensiva. Además, incluye capítulos de farmacología respiratoria, de aspectos éticos, legales y económicos y de gestión, así como algún otro dedicado a la neumología tropical y exótica, situaciones especiales (embarazo, neumología pediátrica, etc.)....

Desde el gobierno abierto al Estado abierto en América Latina y el Caribe

Desde el gobierno abierto al Estado abierto en América Latina y el Caribe

Autor: Alejandra Naser , Álvaro Ramírez-alujas , Daniela Rosales

Número de Páginas: 0

Uno de los principales desafíos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible consiste en configurar un nuevo marco de gobernanza pública y una renovada arquitectura estatal que permitan promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones aficaces, responsables e inclusivas que rindan cuentas (objetivo de Desarrollo Sostenible 16). En este contexto, el paradigma del gobierno abierto constituye un medio de referencia y un eje fundamental para cumplir los Objetivos de la Agenda 2030. El propósito de esta obra pionera es contribuir al debate emergente sobre el tránsito hacia un Estado abierto por medio de múltiples miradas provenientes de la propia CEPAL y de representantes de organismos multilaterales, autoridades y responsables de gobierno, expertos de reconocida trayectoria académicos y representantes de organizaciones de la sociedad civil de la región, así como de plataformas de innovación y activismo activo.

Estudios sobre financierización en América Latina

Estudios sobre financierización en América Latina

Autor: Martín Abeles , Esteban Pérez Caldentey , Sebastián Valdecantos

Número de Páginas: 0

El papel de la financierización en la dinámica de los precios de los productos básicos -- Efectos de la financierización en el cambio tecnológico en América Latina -- Regulación de la cuenta de capital en un mundo financieramente complejo: La experiencia reciente de América Latina -- Las finanzas, el comercio y la distribución del ingreso en las cadenas globales de valor: Implicancias para las economías en desarrollo y América Latina -- Flujos de capital y endeudamiento externo: Algunas reflexiones para América Latina -- La inversión extranjera directa en América Latina: Algunas implicancias macrofinancieras -- Prólogo -- Financierización en América Latina: Implicancias de la integración financiera subordinada -- ¿Existe un régimen de acumulación financierizado en América Latina? Un análisis desde la escuela de la regulación -- Impacto de la política de flexibilización cuantitativa en la liquidez mundial y la estabilidad financiera -- Patrones financieros y de inversión en América Latina desde la perspectiva del comportamiento empresarial -- Introducción

Las plataformas de aprendizaje

Las plataformas de aprendizaje

Autor: Covadonga López Alonso

Número de Páginas: 264

Las plataformas educativas constituyen un nuevo soporte para los procesos de enseñanza y aprendizaje aunque, si no se conoce su manejo, inicialmente puede resultar difícil utilizarlas con destreza. En este volumen tratamos de dar respuesta a las preguntas básicas que se hace el usuario sobre qué son, cómo son, cómo funcionan y, sobre todo, qué aportan estos entornos virtuales en ámbitos universitarios, tanto en enseñanzas no presenciales &―e-learning&― como mixtas &―b-learning&―, con el objetivo de mejorar la calidad de los aprendizajes en contextos pedagógicos concretos y evaluar la rentabilidad de diferentes modelos. El libro está organizado en tres partes. En la primera parte se introduce al lector en lo que son y significan, en la actualidad, las plataformas para el aprendizaje en la enseñanza superior. En la segunda, se presenta el espacio E-Ling &―entorno virtual de enseñanza de la Lingüística&―, cuya metodología se basa en modelos teóricos cognitivos de aprendizaje en los que se integra docencia, investigación e innovación. La tercera parte es un acercamiento a las interacciones entre los usuarios de las plataformas de formación.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados