Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Trece por docena

Trece por docena

Autor: Valentín De Céspedes , Juan De La Encina

Número de Páginas: 358

Texto inédito del P. Valentín de Céspedes s. j. (1595-1668), el Trece por docena es una contundente y áspera respuesta a la Censura de la elocuencia publicada en 1648 por otro jesuíta, el P. José de Ormaza. Esta controversia, en la que también terció Ambrosio Bondía, entra de lleno en la práctica concreta de los predicadores y los problemas cotidianos con los que se enfrentaban en la elaboración de sus sermones: dónde encontrar sus materiales, cómo utilizarlos, qué importancia debe otorgarse a lugares y autoridades, cómo plantear las cuestiones para probar los asuntos, qué son los conceptos y qué utilidad puede tener el estilo conceptuoso, cuáles son los límites de la actio, etc. Pero más allá del debate sobre la oratoria que Céspedes desarrolla con punzante ironía y constante buen humor, el Trece por docena aborda también desde una perspectiva distinta algunas de las cuestiones básicas de la literatura de su época: los límites de la retórica y la adecuación del estilo lacónico al discurso, la teatralidad del predicador como «comediante a lo divino», y, sobre todo, la problemática del conceptismo, la agudeza y el ingenio.

Hommage à Robert Jammes

Hommage à Robert Jammes

Autor: Collectif

Número de Páginas: 1338

Né en 1927, Robert Jammes a été élève de l'École Normale Supérieure de la rue d'Ulm. Après quelques années passées dans les universités de Montpellier et de Grenoble, il s'est fixé à l'université de Toulouse-Le Mirail, où il a enseigné entre 1965 et 1987. Créateur et directeur d'une équipe de recherche associée au CNRS (LESO : Littérature Espagnole du Siècle d'Or), il a fondé en 1978 la revue Criticón, dont il continue d'assurer la direction, et a été, en 1985, à l'origine de l'Association internationale « Siècle d'Or ». Parmi les travaux de ce spécialiste de la poésie du Siècle d'Or, on retiendra : - ses Études sur l'œuvre poétique de don Luis de Góngora y Argote (1967), traduites en espagnol en 1987, sous le titre de La obra poética de Góngora ; - ses éditions des oeuvres de Luis de Góngora : Letrillas (édition critique française de 1963 ; édition espagnole de 1980) ; Las firmezas de Isabela (1984) ; Soledades (1994) ; - son anthologie pionnière de poèmes érotiques du Siècle d'Or, Floresta de poesías eróticas del Siglo de Oro, avec la collaboration de Pierre Alzieu et d'Yvan Lissorgues (édition française de 1975 ; édition...

Humanismo y pervivencia del mundo clásico

Humanismo y pervivencia del mundo clásico

Autor: José María Maestre Maestre , Luis Charlo Brea

Número de Páginas: 646
Archivum Revista de la Facultad de Filologia

Archivum Revista de la Facultad de Filologia

Autor: Universidad De Oviedo. Facultad De Filología

Número de Páginas: 596
Deseo, sexualidad y afectos en la obra de Calderón

Deseo, sexualidad y afectos en la obra de Calderón

Autor: Manfred Tietz

Número de Páginas: 218

Inhalt: Manfred Tietz: A modo de prologo Felix Scheffler: aPoesiao o aPecado Mortalo? Hugues Didier: Acudamos a lo eterno Margaret R. Greer: El poder del deseo y el deseo del poder Georges Guntert: Entre dos discursos Dieter Ingenschay: Cuerpo divino - cuerpo rea A. Robert Lauer: Affectio maritalis, matrimonia iniusta y repulsa en El medico de su honra de Calderon Alessandro Martinengo: El encanto / desencanto de la culpa Hans Mattauch: El panuelo en Calderon Wolfgang Matzat: Norma y deseo en los dramas de honor de Calderon Barbara Mujica: Problemas de representacion Maria Grazia Profeti: El triunfo del deseo en la comedia de capa y espada de Calderon Ingrid Simson: Poder y amor en La aurora en Copacabana de Calderon Marcella Trambaioli: Valores poeticos y funciones escenicas del eco en las fabulas mitologicas de Calderon. (Franz Steiner 2000)

Duelos textuales en tiempos de reforma

Duelos textuales en tiempos de reforma

Autor: Collectif

Número de Páginas: 176

Hay fechas y gestos que se convierten en metáfora de un período histórico. El de Lutero en 1517, según quiere la tradición, cuando clava las 95 tesis en la puerta de la iglesia de Wittenberg, permanece en el imaginario como momento detonante de una ruptura religiosa, política e intelectual que modificaría la vida de occidente. Este gesto ocasionó una deflagración inesperada en parte al entrar en contacto con ideas previas que se habían materializado el año 1516 en algunos textos emblemáticos: De inmortalitate animae de Pomponazzi, la Utopía de Tomás Moro, el Novum Instrumentum de Erasmo de Rotterdam y la versión no autorizada de sus Coloquios. Mientras Pomponazzi, en 1516, aún defendía la existencia de dos ámbitos de discusión alternativos, el de la filosofía y el de la teología, las polémicas posteriores a la ruptura de Lutero con Roma se circunscriben al ámbito de la fe. La beligerancia de la polémica de Lutero con el papado obligó a sus contemporáneos a tomar partido, pero a su vez, la propuesta luterana se vio envuelta en enfrentamientos y cismas con movimientos de reformismo radical, que conseguirían perdurar con matices divergentes. En este...

Paradigmas teatrales en la Europa moderna: circulación e influencias

Paradigmas teatrales en la Europa moderna: circulación e influencias

Autor: Collectif

Número de Páginas: 348

El presente volumen recoge dieciocho contribuciones relativas a la circulación e influencias entre los paradigmas teatrales en los tres países de la Europa moderna que cuentan con los mayores intercambios en este ámbito cultural específico: Italia, España y Francia, en los siglos XVI, XVII y XVIII. El amplio arco geográfico y temporal en que se sitúan los estudios de «movilidad textual» aquí reunidos y la multiplicidad de sus enfoques dan cuenta de la vivacidad de los estudios comparados y de su adecuación a una materia tan proteiforme como es el teatro, en constante evolución en el periodo y la era espacial contemplados. Si bien los estudios actuales ya no abordan como los positivistas de antaño la identificación de las fuentes, o el estudio de la fortuna de tal o cual obra en el extranjero, siguen imprescindibles, pacientes y detalladas encuestas para reconstruir filiaciones y genealogías y de esta forma dibujar mejor el mapa del teatro europeo de la Modernidad temprana.

Catálogos de la Biblioteca Provincial de León

Catálogos de la Biblioteca Provincial de León

Autor: Ramón Álvarez De La Braña

Número de Páginas: 664
Catálogos de la Biblioteca Provincial de León

Catálogos de la Biblioteca Provincial de León

Autor: Biblioteca Provincial (león, Spain : Province)

Número de Páginas: 668
Pictavia Aurea

Pictavia Aurea

Autor: Collectif

Número de Páginas: 1325

Este volumen, titulado Pictavia aurea, reúne 131 estudios que constituyen una granada muestra de los debates y las presentaciones en torno a la cultura hispánica del Siglo de Oro que entre los días 11 y 15 de julio de 2011 se dieron en la ciudad de Poitiers (Francia) en el marco del IX congreso de la Asociación Internacional “Siglo de Oro”. Auspiciada por la Universidad de Poitiers, a través del Centro de Estudios de la Literatura española de Entre Siglos (siglos xvii-xviii) (CELES XVII-XVIII) y el laboratorio «Formes et Représentations en Linguistique et Littérature» (FoReLL), la convocatoria reunió en la ciudad francesa a 276 participantes y a un centenar de asistentes en la novena edición del Congreso de la Asociación, que celebró entonces la efeméride del 450o aniversario del nacimiento de Luis de Góngora.

El siglo de Oro en escena

El siglo de Oro en escena

Autor: Collectif

Número de Páginas: 1172

Del teatro de Sánchez de Badajoz (siglo xvi) al de Bances Candamo (finales del xvii), de las múltiples riquezas de la comedia lopesca a las excelencias del teatro calderoniano, de la prosa cervantina a la de un Mateo Alemán, del Pinciano al maestro Correas, y «trecientas cosas más»: los artículos reunidos en este libro componen un extenso panorama de los más recientes resultados de la investigación internacional sobre toda la literatura española del Siglo de Oro, ofrecidos al profesor Marc Vitse por sus más destacados discípulos, amigos y admiradores.

Manuel de Nájera, decano de predicadores

Manuel de Nájera, decano de predicadores

Autor: Jaume Garau , Francisco José García Pérez

Número de Páginas: 290

The volume presents new perspectives on the life and work of Manuel de Nájera, one of the most prominent preachers of the 17th century: his role in the Royal Chapel of Philip IV and Charles II, the political instrumentalization of sacred oratory, the relationship between preachers and elites as well as the Society of Jesus’ role in the political and religious dynamics of the era.

Catálogos de la Biblioteca Provincial de León: Catálogo de autores y obras anónimas por orden alfabético

Catálogos de la Biblioteca Provincial de León: Catálogo de autores y obras anónimas por orden alfabético

Autor: León (spain : Province). Biblioteca Provincial

Número de Páginas: 714
Catálogos de la Biblioteca Provincial de León: Catálogo de autores y obras anónimas por orden alfabético

Catálogos de la Biblioteca Provincial de León: Catálogo de autores y obras anónimas por orden alfabético

Autor: Biblioteca Provincial (león, Spain : Province)

Número de Páginas: 716
Un temps pour tout

Un temps pour tout

Autor: Collectif

Número de Páginas: 270

Nos sociétés semblent inquiètes, plus qu’elles ne l’ont jamais été, de ce qu’elles perçoivent comme une crise des valeurs et une disparition de l’autorité. Or une parole ancienne nous rappelle qu’« il y a un temps pour démolir et un temps pour construire », qu’il y a en somme un temps pour tout. Cet ouvrage propose, à partir de champs de compétences variés, une réflexion pluridisciplinaire sur une interrogation qui sature notre espace politique, psychique, littéraire, économique, pédagogique. Il ne vise pas à explorer la notion de l’autorité, qui a été largement balayée par différentes disciplines, mais choisit plutôt de retenir un aspect récurrent des diverses tentatives d’approche du concept : la définition de l’autorité en relation, et « entre passé et futur » (Hannah Arendt). La difficulté de saisir la nature même de l’autorité, liée à la polysémie du terme, a donc conduit les auteurs à privilégier l’étude de ses manifestations, à la fois sur le temps long et dans leur relation à un contexte lui-même toujours en renouvellement, cela dans les trois grands espaces qui concernent les sciences humaines et les...

Augustin en Espagne

Augustin en Espagne

Autor: Collectif

Número de Páginas: 460

Ce volume rassemble l'ensemble des conférences prononcées lors du congrès international consacré à l'influence de saint Augustin en Espagne (xvie-xviiie siècle) qui s'est déroulé à l'École normale supérieure de Lyon du 24 au 27 novembre 2010. Il s'inscrit dans le cadre du programme ANR-07- JCJC-0129, dirigé par Marina Mestre Zaragozá et Philippe Rabaté et clôt, après la parution de trois numéros de la revue Criticón (107, 111-112, 118), un cycle de publications sur ce même thème. Les 23 contributions de cet ouvrage portent sur les combats et controverses autour de la réappropriation de l'autorité augustinienne, sur l'importance de l'œuvre de l'évêque d'Hippone dans la volonté, présente chez de nombreux auteurs modernes, d'offrir une pensée rénovée du monde et, enfin, sur l'influence de l'œuvre de saint Augustin dans la constitution d'une esthétique chez des écrivains comme sainte Thérèse d'Avila, Miguel de Cervantès, Lope de Vega ou Calderón de la Barca.

The Transatlantic Hispanic Baroque

The Transatlantic Hispanic Baroque

Autor: Harald E. Braun , Jesús Pérez-magallón

Número de Páginas: 326

Gathering a group of internationally renowned scholars, this volume presents cutting-edge research on the complex processes of identity formation in the transatlantic world of the Hispanic Baroque. Identities in the Hispanic world are deeply intertwined with sociological concepts such as class and estate, with geography and religion (i.e. the mixing of Spanish Catholics with converted Jews, Muslims, Dutch and German Protestants), and with issues related to the ethnic diversity of the world’s first transatlantic empire and its various miscegenations. Contributors to this volume offer the reader diverse vantage points on the challenging problem of how identities in the Hispanic world may be analyzed and interpreted. A number of contributors relate earlier processes and formations to Neo-Baroque and postmodern conceptualisations of identity. Given the strong interest in identity and identity-formation within contemporary cultural studies, the book will be of interest to a broad group of readers from the fields of law, geography, history, anthropology and literature.

Destrucción y culto

Destrucción y culto

Autor: Darío Velandia Onofre

Número de Páginas: 360

Durante los procesos de colonización en diversos territorios de América, la destrucción y el culto de imágenes sagradas fueron dos políticas estipuladas por las instituciones de poder para someter comunidades y, en algunos casos, las personas colonizadas las adoptaron como mecanismo de resistencia. Sin dejar de lado las diferencias entre una y otra política, el acto violento en contra de una imagen y la adoración de esta comparten una creencia por el poder de la imagen: son dos caras de una misma moneda. Destrucción y culto busca indagar esas políticas y mirar cómo están íntimamente ligadas a procesos de sometimiento propios de una política imperial y colonial. A partir de diversos casos de estudio trasatlánticos, dibuja un panorama rico en matices que ponen en evidencia la complejidad de la cultura visual de los siglos XVI y XVII en los territorios de la Corona española.

Hommage à Francis Cerdan / Homenaje a Francis Cerdan

Hommage à Francis Cerdan / Homenaje a Francis Cerdan

Autor: Collectif

Número de Páginas: 747

Né le 10 septembre 1935 à Oran, dans une famille d’origine alicantine installée en Algérie depuis le XIXe siècle. Francis CERDAN fit ses études supérieures d’espagnol et de portugais à Aix-en-Provence, puis à la Sorbonne. Professeur certifié au Lycée de Corbeil-Essonnes, il fut détaché, après l’agrégation, aux Affaires Étrangères et affecté à la Faculté des Lettres d’Alger, où il dirigea la section d’espagnol. Nommé Maître-Assistant à titre personnel, il réintégra l’Éducation Nationale et enseigna à partir de 1970 à l’Université de Toulouse-Le Mirail. Après le doctorat de 3e cycle sur Frei Jerónimo Bahia, épigone portugais de Góngora, nommé Maître de Conférences, il consacra ses recherches, dirigées pur Robert JAMMES, à « Fray Hortensio Paravicino et l’éloquence sacrée de son temps » et, de façon plus générale, à la littérature religieuse du Siècle d’Or, sans renoncer pour autant à des incursions dans d’autres domaines : la littérature espagnole contemporaine, en particulier la poésie, ou encore le cinéma (Lorca, Miguel Hernández, Rafael Alberti, Saura). Après une thèse d’État soutenue sur travaux, il...

La oratoria sagrada en los siglos XVI y XVII: La predicación en la Compañía de Jesús

La oratoria sagrada en los siglos XVI y XVII: La predicación en la Compañía de Jesús

Autor: Félix Herrero Salgado

Número de Páginas: 660
Memorias cronológicas sobre el origen de la representación de comedias en España (año de 1785)

Memorias cronológicas sobre el origen de la representación de comedias en España (año de 1785)

Autor: José Antonio De Armona Y Murga , Charles Davis , J. E. Varey

Número de Páginas: 374

Una nueva edición de la primera historia sistemática del teatro en España. Esta nueva edición de las Memorias cronológicas de José Antonio de Armona ofrece por primera vez un análisis pormenorizado de las fuentes documentales empleadas por el autor, que constituyen su aportación más fundamentlos estudios teatrales. La obra de Armona es la primera historia sistemática del teatro en España, desde el final de la Edad Media hasta su propia época. Aunque incluye una visión general de la literatura dramática del Siglo de Oro, se centra principalmente en los aspectos institucionales del teatro. En su calidad de Corregidor de Madrid, le correspondía a Armona el cargo de Juez Protector, máxima autoridad de la administración de los teatros públicos y los actores, y la mayor parte de sus Memorias se dedica a este tema. Habiendo reflexionado sobre su experiencia como Protector y los problemas planteados por conflictos jurisdiccionales en este ámbito, Armona examinó sus orígenes y evolución mediante extensas investigaciones en los archivos municipales de Madrid, reuniendo y recopilando una nutrida colección de documentos que aclaran múltiples aspectos de la historia...

Opinión pública y espacio urbano en la Edad Moderna

Opinión pública y espacio urbano en la Edad Moderna

Autor: James S. Amelang , Carmen Serrano Sánchez

Número de Páginas: 548
Les Livres disponibles

Les Livres disponibles

Número de Páginas: 2476

La liste exhaustive des ouvrages disponibles publiés en langue française dans le monde. La liste des éditeurs et la liste des collections de langue française.

Una controversia epistolar en torno a Góngora

Una controversia epistolar en torno a Góngora

Autor: Francisco Cascales , Francisco Del Villar , Martín De Angulo Y Pulgar

Número de Páginas: 269

Las cartas aquí reunidas se caracterizan por su unidad temática – discutir los méritos o insufribles vicios de la obra poética de Luis de Góngora – sino que forman un conjunto autónomo dentro de la dilatada querelle en torno a la obra de Góngora. Francisco Cascales lanzó la polémica en una carta humorística, con fórmulas memorables como la que hace del poeta un ángel de luz convertido en ángel de tinieblas. Esto desde Murcia, muy lejos de Madrid, donde Góngora transcurría entonces sus últimos y amargos años, aureolado de una gloria y de escándalo cuyos ecos se oían en toda la península.Quienes participan en esta controversia son son personajes de segunda fila de la República de las letras españolas, asentados en el Sur de España: respectivamente en Murcia para Cascales, donde ejerció como catedrático de Retórica; en Andújar (provincia de Jaén) para Villar, donde fue vicario y juez eclesiástico; y en Loja (provincia de Granada) para Angulo y Pulgar, un hombre acomodado, de linaje noble. El fuego y la pasión con los cuales debaten de la poesía gongorina les llevan a movilizar el sarcasmo más burlón (Cascales) o bien argumentaciones matizadas e...

La novela corta en el siglo XVII

La novela corta en el siglo XVII

Autor: Isabel Colón Calderón

Número de Páginas: 168

Lope de Vega, Tirso de Molina, Castillo Solórzano o María de Zayas son autores bien conocidos de novelas cortesanas del XVII, pero existen otros de los que apenas se habla, como Sanz del Castillo, Lizarazu o Juan de Piña. Este libro ofrece un panorama general en el que se integran unos y otros. Se abordan aspectos descuidados por la crítica, como el de las anotaciones manuscritas en las novelas o los fraudes literarios, en un contexto en el que se presta atención especial a la presencia de la mujer, bien como impresora que contribuyó a la difusión del género, bien como lectora, o en cuanto que en las obras se indican diversos modelos y destinos femenino

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados