Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 37 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Roma generadora de identidades

Roma generadora de identidades

Autor: Collectif

Número de Páginas: 452

Junto a los dos sistemas organizativos generados en la Antigüedad -el de la polis y el del Estado- el organigrama administrativo provincial implantado por los romanos acabaría jugando un papel no despreciable en la experiencia cotidiana de los habitantes del Imperio. El objetivo de esta monografía colectiva, centrada de forma no exclusiva en Hispania, consiste en identificar la manera en que esta nueva forma de vertebración, la provincia, sin sustituir a las anteriores, pudo comenzar a asumirse como nuevo criterio de referencia, e incluso de identificación. Se desarrollan aquí los planteamientos teóricos de la temática y, desde la República a la Antigüedad tardía, en ámbitos diversos y desde ópticas plurales y complementarias, se analizan los procesos por los que se pudo ir generando una identidad provincial, así como las fórmulas de expresión, el alcance y los límites de ésta, manifestando respuestas diferenciadas según las diferentes regiones.

El tiempo y los astros

El tiempo y los astros

Autor: Alejandro García Avilés

Número de Páginas: 272

La renovatio política de Carlomagno se sustenta en la recuperación del arte y la cultura clásica. Los tratados astronómicos antiguos atraen la atención de la corte carolingia por sus atractivas miniaturas de la mitología astral grecorromana y por la importancia de la astronomía para el cálculo del calendario litúrgico. En este libro se analizan las razones del éxito de la miniatura astrológica en los monasterios alto- medievales y se estudian sus dos modalidades principales, los planisferios celestes y las viñetas de las constelaciones, con especial énfasis en los testimonios cristianos.

La violencia en la Historia

La violencia en la Historia

Autor: Portero Hernández, Rodrigo , Casamayor Mancisidor, Sara

Número de Páginas: 231

La violencia ha sido considerada uno de los grandes ejes que explican el devenir de la humanidad desde los comienzos de la ciencia historiográfica. Nos repele y nos atrae, deseamos olvidarla pero no debemos dejar que caiga en el olvido, aparenta estar ligada a momentos históricos concretos pero atraviesa nuestro día a día… Quizás por estas razones la violencia, en todas sus posibles manifestaciones, lejos de ser un tema obsoleto, continúa teniendo un gran potencial como cuestión historiográfica, tal y como muestran las investigaciones que conforman este libro. De la mano de diferentes especialistas, y en un recorrido que va desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea, este volumen colectivo analiza las violencias históricas desde la antropología física, la historia militar, la iconografía, o la historia de la infancia entre otros puntos de vista. Guerras, conflictos políticos y religiosos y sus significados simbólicos, o la violencia como espectáculo son algunas de las cuestiones que abordan sus páginas. Si bien existen pocos temas que hayan sido más estudiados por la historiografía que la violencia, este libro, fruto del Congreso Internacional La...

ARTE DE LEER ESCRITURAS ANTIGUAS

ARTE DE LEER ESCRITURAS ANTIGUAS

Autor: Manuel Romero Tallafigo , Laureano RodrÍguez LiaÑez , Antonio SÁnchez GonzÁlez

Número de Páginas: 402

El libro recoge 86 láminas facsimilares de documentos originales del Archivo Ducal de Medinaceli (Sevilla), Archivo Histórico Nacional (Madrid), Archivo de la Catedral de León y Archivo Diocesano de León. En esas láminas se ha pretendido seguir, con textos claros para el ojo dentro de la normal dificultad de la escritura paleográfica, la secuencia histórica de las formas de la escritura en España desde la alta Edad Media, hasta el reinado de Luis I, desde la visigótica hasta la humanística cursiva. A las láminas acompañan las transcripciones paleoGráficas exactas y por renglones señalados, con las abreviaturas marcadas en cursiva desarrolladas, y es precedido de una breve historia de la escritura latina, de los soportes documentales, y del contenido de sus documentos.

Iconographie funéraire romaine et société

Iconographie funéraire romaine et société

Autor: Collectif

Número de Páginas: 274

Abondamment illustré, cet ouvrage constitue les Actes du Colloque de Perpignan qui a réuni, en septembre 2010, les meilleurs spécialistes français et étrangers s’étant intéressés à la signification des sarcophages romains, païens et chrétiens. À côté d’une approche germanique bâtie essentiellement sur l’identification des personnages et des thèmes mythiques, le colloque a ainsi affirmé l’originalité d’une approche anthropologique des images romaines développée autour des travaux de Richard Brilliant, Paul Zanker ou Robert Turcan. C’est aussi en hommage à ce dernier, présent à Perpignan, que les collègues du monde entier se sont déplacés, et pour faire le point, soixante ans après sa mort, sur les théories du grand savant belge Franz Cumont.

Dynamic Epigraphy

Dynamic Epigraphy

Autor: Eleri H. Cousins

Número de Páginas: 233

This volume, with origins in a panel at the 2018 Celtic Conference in Classics, presents creative new approaches to epigraphic material, in an attempt to 'shake up' how we deal with inscriptions. Broad themes include the embodied experience of epigraphy, the unique capacities of epigraphic language as a genre, the visuality of inscriptions and the interplay of inscriptions with literary texts. Although each chapter focuses on specific objects and epigraphic landscapes, ranging from Republican Rome to early modern Scotland, the emphasis here is on using these case studies not as an end in themselves, but as a means of exploring broader methodological and theoretical issues to do with how we use inscriptions as evidence, both for the Greco-Roman world and for other time periods. Drawing on conversations from fields such as archaeology and anthropology, philology, art history, linguistics and history, contributors also seek to push the boundaries of epigraphy as a discipline and to demonstrate the analytical fruits of interdisciplinary approaches to inscribed material. Methodologies such as phenomenology, translingualism, intertextuality and critical fabulation are deployed to offer...

Edición y comentario de las inscripciones sobre mosaico de Hispania

Edición y comentario de las inscripciones sobre mosaico de Hispania

Autor: Joan Gómez Pallarès

Número de Páginas: 306

English summary: This volume presents the most complete sylloge of the Spanish, Greek and Latin inscriptions from non Christian contexts coming from the Iberian peninsula and realized utilizing mosaic techniques. This work considers 83 pavements with inscriptions composed utilizing mosaic tesserae dating from the II century BC to the VI century AD. The synthesis that follows the catalogue makes an exhaustive examination of the data relative to the find locations, and the formal characteristics of the mosaic origin of the pavements. The author proposes a careful philological analysis of the text furnished with bibliographic updates and comments on the works in relation to their iconographic and monumental contexts. Spanish description: Il volume presenta la piu completa silloge delle iscrizioni iberiche, greche e latine di ambito non cristiano provenienti dalla penisola iberica e realizzate con la tecnica del mosaico. Sono consideste in tessere musive datati tra il II sec. a.C. e il VI sec. d.C.; la sintesi che segue il catalogo esamina esaustivamente i dati relativi al luogo di ritrovamento e alle caratteristiche formali del pavimento musivo d'origine, proponendo un'accurata...

Miscel·lània d'homenatge a Joan Martí i Castell (I)

Miscel·lània d'homenatge a Joan Martí i Castell (I)

Autor: Miquel Àngel Pradilla

Número de Páginas: 357

L’obra en dos volums que us presentem és un reflex de la trajectòria d’excel·lència de Joan Martí i Castell. Seixanta-quatre articles de setanta companys i amics ho testimonien. Una garba de coneixements de procedència temàtica diversa, talment com els interessos multitemàtics de la persona a qui van dedicats.

Biografia latina medieval y epigrafia

Biografia latina medieval y epigrafia

Autor: Walter Berschin , Joan Gómez Pallarés , José Martínez Gázquez

Número de Páginas: 202
L'Africa romana

L'Africa romana

Autor: Julián González

Número de Páginas: 810

Questa XVII edizione dell'"Africa romana", pubblicata per iniziativa del Dipartimento di Storia e del Centro di studi interdisciplinari sulle province romane dell'Università degli Studi di Sassari, della Consejería de Cultura de Andalucia e dell'Universidad de Sevilla, contiene i testi delle quasi 150 comunicazioni presentate a Sevilla tra il 14 ed il 17 dicembre 2006, in occasione del Convegno internazionale dedicato al tema "Le ricchezze dell'Africa, risorse, produzioni, scambi", cui hanno partecipato oltre 300 studiosi da 16 paesi europei ed extra-europei, svoltosi sotto l'alto patronato del Presidente della Repubblica italiana Giorgio Napolitano e con il patrocinio dell'Associarion Internationale d'épigraphie grecque et latine. Una sessione del convegno è stata dedicata alle relazioni tra Nord Africa e le altre province ed in particolare con le Hispaniae e una invece alle nuove scoperte epigrafiche. Questa edizione sviluppa una varietà di temi che certamente non potrà non sorprendere il lettore e si apre tra il lato iberico delle Colonne d'Eracle e il Lixus flumen, sul Giardino delle Esperidi sull'Oceano dove il dio aveva compiuto una delle sue più celebri fatiche. A...

Saint Alexis, genèse de sa légende et de la Vie française

Saint Alexis, genèse de sa légende et de la Vie française

Autor: Maurizio Perugi

Número de Páginas: 804

"Il était urgent de consacrer une réflexion neuve au Rythme latin sur saint Alexis, dont l'auteur a abrégé un texte proche de BHL 292, soit une Vie latine qui circulait dans la région austro-bavaroise. On sait que le Rythme et la Vie française de saint Alexis ont plusieurs points en commun, dont la disparition du nom d'Edesse au profit d'Alsis. Comme les documents historiques ne mentionnent cette ville arménienne qu'à partir de 1112-1114 au plus tôt, c'est après cette date que les deux poèmes ont dû être composés. Par ailleurs la relation très étroite entre le prologue du Rythme et le début d'un poème carolingien, les versus de Ioseph, nous amène à conclure que le Rythme précède le poème vernaculaire, duquel il faudra par conséquent abaisser la datation. D'autres chapitres portent sur l'archétype grec à l'origine de la plupart des Vies grecques et latines connues ainsi que sur l'identité syriaque d'Alexis. Grâce à l'activité de personnages tels que Léon IX, Otloh de St. Emmeram, et Gerhoch de Reichersberg, au XIIe siècle saint Alexis a été intégré de plein droit au sanctoral de la réforme bénédictine émanant de l'abbaye d'Hirsau."--Page 4 de ...

Corpus Inscriptionum Christianarum et Mediaevalium Provinciae Burgensis

Corpus Inscriptionum Christianarum et Mediaevalium Provinciae Burgensis

Autor: Álvaro Castresana López

Número de Páginas: 546

Information regarding epigraphy, both early Christian and medieval, in the province of Burgos was scarce and spread around in inaccessible publications. This Corpus contains and analyses all entries between IV and XIII centuries, located in the province of Burgos.

Mujeres en Hispania tardoantigua

Mujeres en Hispania tardoantigua

Autor: Henar Gallego Franco

Número de Páginas: 186

El libro desarrolla un estudio detallado y riguroso del conjunto de documentos epigráficos tardoantiguos de la Península Ibérica, datable entre los siglos V y VII d.C., en los que se hallan presentes mujeres, analizando la información obtenida con el objetivo de contribuir a la reconstrucción de la vida y comportamientos de las mujeres en la sociedad de 'Hispania' en la Antigüedad tardía. En consecuencia, desde la perspectiva de unas fuentes históricas distintas a las escritas o literarias, que son las que tradicionalmente y de forma precoz han atraído el interés de los investigadores acerca de estas cuestiones, la presente monografía se ocupa de estudiar y conocer la participación de las mujeres en los cuatro niveles de actividad de la sociedad hispana tardoantigua que afloran en la documentación epigráfica recopilada: las estructuras onomásticas y su relación con la identidad étnico-cultural de las mujeres de la época, las estructuras familiares, la esfera socioeconómica, y el ámbito religioso.En última instancia, este estudio histórico aspira a alcanzar, en la medida en que las fuentes lo permiten, explicaciones de valor globalizante que puedan servir de...

Historia de las mujeres en España y América Latina

Historia de las mujeres en España y América Latina

Autor: Isabel Morant Deusa , María Angeles Querol

Número de Páginas: 868

Desde finales de los 80 venimos asistiendo a una eclosión de trabajos sobre historia de las mujeres que han posibilitado construir un relato nuevo sobre nuestro pasado. En esta «Historia de las mujeres en España y América Latina» más de un centenar de historiadores han aunado esfuerzos para hablarnos de las mujeres, de sus vidas cotidianas, de sus trabajos, de sus formas de religiosidad, de su escritura y su pensamiento, de su participación en la vida social y política, así como de las representaciones culturales que históricamente definen lo que denominamos femenino, en paralelo y, a menudo, en contraposición con lo masculino. Esta historia de las mujeres abarca desde la prehistoria a nuestros días, siguiendo las periodizaciones a las que estamos habituados los historiadores, pero hemos evitado caer en las férreas barreras de los períodos, dando mayor relevancia a los problemas que desbordan las cronologías clásicas y los enfoques tradicionales. En definitiva, esta nueva historia se pregunta sobre el significado que determinados momentos o hechos históricos tuvieron en las vidas de las mujeres, cómo les afectaron y sobre todo cómo los vivieron.

Las Abreviaturas en la enseñanza medieval y la transmisión del saber

Las Abreviaturas en la enseñanza medieval y la transmisión del saber

Autor: Universidad De Barcelona. Departamento De Paleografía Y Diplomática

Número de Páginas: 428
Pars media conventus Carthaginiensis (Ager Segobrigensis et oppida a Valeria Ilugonem)

Pars media conventus Carthaginiensis (Ager Segobrigensis et oppida a Valeria Ilugonem)

Autor: Juan Manuel Abascal Palazón , Géza Alföldy , Helena Gimeno Pascual , Armin U. Stylow

Número de Páginas: 403

The second fascicle of the volume CIL II22/13, edited by J.M. Abascal Palazón, G. Alföldy (†), H. Gimeno Pascual und A.U. Stylow, contains 650 inscriptions from the northern part of the conventus Carthaginiensis, which encompasses territories in the modern-day provinces of Cuenca, Albacete, and Valencia in south-eastern central Spain. This edition presents the Latin inscriptions from the hinterland (ager) of Segobriga, and from Valeria to Ilugo.

La ciudad de Carthago Nova

La ciudad de Carthago Nova

Autor: Juan Manuel Abascal Palazón , Sebastián F. Ramallo Asensio

Número de Páginas: 562
CIUDADES ROMANAS DE LA PROVINCIA BAETICA , VOLUMEN

CIUDADES ROMANAS DE LA PROVINCIA BAETICA , VOLUMEN

Autor: Campos Carrasco, Juan M. , Bermejo MelÉndez, Javier

Número de Páginas: 596

El proyecto Ciudades Romanas de la Bética. CORPVS VRBIVM BAETICARVM (I), que se plantea con vocación de continuidad hasta completar toda la geografía de la Bética, ha tenido como objetivo fundamental la recopilación de la información arqueológica más reciente y actualizada referida a todas las ciudades de los conventus hispalensis y astigitanus, así como el establecimiento de los límites de los mismos. A las síntesis temáticas elaboradas por diferentes especialistas se añaden las scheda de todas las ciudades de los dos conventus conteniendo una información jerarquizada y ordenada según grandes líneas temáticas; urbanística, arquitectura, mundo funerario, escultura, epigrafía, diagnóstico y conservación del sitio, etc. con toda la bibliografía de referencia o específica de cada una de las entidades urbanas. Para acceder al contenido total de esta información se ha diseñado, como complemento de esta monografía una herramienta consistente en un entorno web amigable, de acceso de consulta abierto, con motores de búsqueda y una cartografía georeferenciada actualizada con los límites y posiciones de yacimientos. Ello supone un aspecto de enorme potencial y...

Pars septentrionalis conventus Carthaginiensis (Titulcia, Toletum, Consabura, Segobriga)

Pars septentrionalis conventus Carthaginiensis (Titulcia, Toletum, Consabura, Segobriga)

Autor: Juan Manuel Abascal Palazón , Gezá Alföldy

Número de Páginas: 449

Im ersten Faszikel des von Juan Manuel Abascal Palazón und Géza Alföldy (†) herausgebenen Bandes CIL II2/13 erfolgt die kritische Edition und bildliche Dokumentation von über 900 lateinischen Inschriften des nördlichen Teils des conventus Carthaginiensis, der Teile der modernen spanischen Regionen Kastilien-La Mancha und Madrid umfaßt. Es werden u. a. die lateinischen Inschriften Toledos (antik: Toletum) und der bedeutenden antiken Stadt Segobriga in Gegenüberstellung mit entsprechenden Fotos ediert. Die Anzahl der bekannten lateinischen Inschriften in diesem Gebiet hat sich seit dem Abschluß der ersten Auflage von CIL II im Jahre 1892 mehr als vervierfacht. Diesem Band, der eine detaillierte Karte enthält, werden weitere Faszikel, abgeschlossen mit Indizes zum gesamten conventus, folgen. Sie stellen die vollständige, modernen Editionsprinzipien folgende kritische Dokumentation der lateinischen Inschriften eines weiteren Teils der römischen Provinz Hispania Tarraconensis dar, die Frucht aus mehr als drei Jahrzehnten Forschungstätigkeit von Juan Manuel Abascal Palazón und Géza Alföldy (†).

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados