Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
San Manuel Bueno, Martir (Texto Completo).

San Manuel Bueno, Martir (Texto Completo).

Autor: Miguel De Unamuno

Número de Páginas: 53

San Manuel Bueno es parte de la vida misma de Unamuno, a quien seguramente por su maestra de la letra espaola y su reputacin en una poca donde no abundaban los doctores en letras como cabrahgos en las esquinas de las calles, se le miraba como un 'santo Manuel', sin dudas debe de haberse redo del prjimo que lo crey ilustre sabiendo l que era ilustre. Vemos stira y risa en su escuela, lenguaje coloquial e inteligencia mezclados con la luz de una antorcha que se esfuerza por mostrar una senda.

San Manuel Bueno, mártir

San Manuel Bueno, mártir

Autor: Miguel De Unamundo , Miguel De Unamuno

Número de Páginas: 244

Cuando Miguel de Unamuno (1864-1936) escribe San Manuel Bueno, Mártir, se halla al final de sus días (1930); pese a manifestar en el prólogo el carácter teológico y filosófico de la breve narración, también afirma haber puesto en ella "todo mi sentimiento trágico de la vida cotidiana. La fe y la duda, convertidas en dramas para un sacerdote, llevarán a Manuel Bueno a la "agonía" en el sentido etimológico que Unamuno utilizaba para ese término: una lucha por la fe, una lucha por querer creer, que desolaba al propio escritor.

San Manuel Bueno, mártir

San Manuel Bueno, mártir

Autor: Miguel De Unamuno Y Jugo

Número de Páginas: 105

Un pueblo acomodado en su fe. Una duda existencial. El miedo a la soledad. Una batalla contra el suicidio. ¿Aún crees que los clásicos son cosa del pasado?

San Manuel Bueno, mártir

San Manuel Bueno, mártir

Autor: Miguel De Unamuno

Número de Páginas: 105

«Las preguntas sobre el vivir y el morir, el amor, la belleza o la risa, y el rechazo del triunfo de la muerte no pueden enjaularse sencillamente. Y éstas son preguntas que el racionalista don Manuel Bueno se hacía, y no tenía más remedio que hacerse, sencillamente porque no quería morirse, lo que podrá ser una patología; pero si ahí le duele y ahí le enferma o le altera en su ser, algo con la realidad tiene que ver, y la no pregunta se mire como se mire, es una represión» (José Jiménez Lozano). Cuenta Jiménez Lozano en Los tres cuadernos rojos que, siendo niño, leyó en su libro de texto que Unamuno era digno de «cola y cincha jumental». Aquel improperio despertó su interés y complicidad con el autor vasco, iniciando así el diálogo que, durante décadas, mantendría con la obra de Unamuno, particularmente con San Manuel Bueno, mártir. El conversar del escritor castellano con la novela ha sido irregular y pasó de la admiración por un texto que reflejaba con tino un drama de fe a la certeza de que la obra de Unamuno no sostiene ningún conflicto espiritual. El presente libro busca dejar constancia del encuentro literario de dos hombres en torno a cuestiones ...

La tía Tula / San Manuel Bueno, mártir

La tía Tula / San Manuel Bueno, mártir

Autor: Miguel De Unamuno

Número de Páginas: 194

Con La tía Tula y San Manuel Bueno, mártir nos encontramos de lleno en lo mejor del arte narrativo de Unamuno. La novela realista aguzada hasta su máxima tensión en el primer caso, en un análisis seco y desolado de la situación de la mujer -y la correlativa situación del hombre-, sometida a la coerción y represión de la moral sexual y la famia, y la alegoría en el segundo, en un intento -¿inútil?- de cegar la angustia religiosa y metafísica en la luz deslumbrada de una fe que se propone como lo imposible.

La lengua y la literatura en el bachillerato LOGSE a través de los textos

La lengua y la literatura en el bachillerato LOGSE a través de los textos

Autor: Fernando Bringas , Rosario Portillo , Susana Rodriguez , Amaro Soladana

Número de Páginas: 152

El Bachillerato LOGSE en lo que a Lengua y Literatura Españolas se refiere presenta una nueva ordenación de sus contenidos y demanda una actualización de su metodología. Este libro, que ha surgido tanto de la teoría como de la experiencia de la práctica docente de sus autores, ofrece unos materiales muy útiles a profesores y alumnos como orientación y punto de referencia en su labor lingüístico-literaria.

Etnografía de la comarca de Sanabria-Carballeda

Etnografía de la comarca de Sanabria-Carballeda

Autor: Raúl Reloba Ferrero

Número de Páginas: 347

La comarca de Sanabria-Carballeda se encuentra situada al noroeste de la provincia de Zamora, enclavada entre Galicia, León y Portugal. Es una tierra con una fuerte identidad y son muchos los factores que hacen que tenga rasgos de excepcionalidad para ser más de lo que hoy es. Sus gentes y pueblos han ido dejando atrás desde hace poco más de medio siglo una economía de subsistencia y han sido testigos de cómo el desarrollo ha dado lugar a una sociedad moderna. Su riqueza es enorme en diversos ámbitos, tanto en el energético, como en el medio ambiental, el histórico o el humano. No son pocas las cualidades que posee para poder crecer, aun así la comarca no crece sino todo lo contrario. La población no ha dejado de disminuir y de envejecer. Por otro lado las políticas dirigidas hacia esta tierra desde los centros de poder no la benefician. Unas porque no obtienen los resultados esperados, debido al uso equivocado de los millonarios fondos europeos, otras porque directamente van dirigidas a recortar gastos y servicios en la comarca, lo cual lleva a empeorar la situación. Desde la Antropología Aplicada no solo se pretende describir una realidad existente sino aportar...

Tu mano es mi destino. Congreso internacional Miguel de Unamuno

Tu mano es mi destino. Congreso internacional Miguel de Unamuno

Autor: Miguel De Unamuno

Número de Páginas: 506
Unamuno's Theory of the Novel

Unamuno's Theory of the Novel

Autor: C. A. Longhurst

Número de Páginas: 240

Miguel de Unamuno (1864-1936) is widely regarded as Spain's greatest and most controversial writer of the first half of the twentieth century. Professor of Greek, and later Rector, at the University of Salamanca, and a figure with a noted public profile in his day, he wrote a large number of philosophical, political and philological essays, as well as poems, plays and short stories, but it is his highly idiosyncratic novels, for which he coined the word nivola, that have attracted the greatest critical attention. Niebla (Mist, 1914) has become one of the most studied works of Spanish literature, such is the enduring fascination which it has provoked. In this study, C. A. Longhurst, a distinguished Unamuno scholar, sets out to show that behind Unamuno's fictional experiments there lies a coherent and quasi-philosophical concept of the novelesque genre and indeed of writing itself. Ideas about freedom, identity, finality, mutuality and community are closely intertwined with ideas on writing and reading and give rise to a new and highly personal way of conceiving fiction.

Ámbito Comunicación II - Lengua castellana y Literatura 2025

Ámbito Comunicación II - Lengua castellana y Literatura 2025

Autor: Mercedes Labra Cenitagoya

Número de Páginas: 305

1. El cuarto poder 2. El triunfo de la imaginación 3. Un espejo por un ancho camino 4. El verso azul y la canción profana 5. Acaben los ecos y empiecen las voces 6. Poesía desnuda, mía para siempre 7. Cuando se hundieron las formas puras 8. Vientos del pueblo me llevan 9. La sombra del ciprés es alargada 10. Pido la paz y la palabra 11. En la ardiente oscuridad 12. El lugar donde están todos los lugares

Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamuno

Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamuno

Autor: Universidad De Salamanca. Cátedra Miguel De Unamuno

Número de Páginas: 446
Actas del Congreso Internacional Cincuentenario de Unamuno

Actas del Congreso Internacional Cincuentenario de Unamuno

Autor: María Dolores Gómez Molleda

Número de Páginas: 644
Casapetra

Casapetra

Autor: Diego Quintana De Uña

Número de Páginas: 288

Una hermosa y enigmática mujer se presenta de improviso en un pequeño pueblo haciendo prodigiosos alardes de magia y alterando la tranquilidad de los vecinos. No se sabe a ciencia cierta por qué llegó al pueblo ni cuál es el oculto motivo de su visita. Nadie sabe quién es. ¿Se trata de una experta ilusionista, de una taimada bruja o de una diablesa encubierta? La trama de la novela transcurre en tres intensos días, llenos de sorpresas, de sustos y tragedias, manteniéndose el interés del relato hasta el final con un gran sentido del humor y con paralelas y sesudas reflexiones de tres de sus personajes principales que ayudan a comprender el meollo secreto de la historia. ¿Por qué nos pasan las cosas que nos pasan? ¿Acaso podemos escapar a nuestro destino? ¿Cuál es el sentido de nuestra existencia? ¿Por qué el hombre padece esa incurable esquizofrenia entre la nada y la inmortalidad? "Casapetra. Los invisibles dedos de ANANKÉ" es un paréntesis en el tiempo para ilustrar con su relato algunas de las posibles respuestas a esas cuatro preguntas. En cierto modo, podría decirse que la novela es una exploración del alma de sus personajes con todas sus grandezas,...

Manual de quijotismo ; Cómo se hace una novela . Epistolario Miguel de Unamuno / Jean Cassou

Manual de quijotismo ; Cómo se hace una novela . Epistolario Miguel de Unamuno / Jean Cassou

Autor: Miguel De Unamuno , Jean Cassou

Número de Páginas: 296
Novelas poco ejemplares

Novelas poco ejemplares

Autor: Miguel De Unamuno

Número de Páginas: 561

Cuatro novelas imprescindibles de Miguel de Unamuno reunidas en un único volumen. Las cuatro novelas aquí reunidas - Niebla, Abel Sánchez, La tía Tula y San Manuel Bueno, mártir- son consideradas, casi unánimemente, como las más destacables de su autor. Son también, sin duda, las más ampliamente conocidas, y las cuatro sumadas bastan para asegurarle el lugar excéntrico pero inesquivable que ocupa en el irregular panorama de la narrativa española del siglo XX. Pese a que sus protagonistas son, respectivamente, un alma cándida, un penitente, una virgen y un sacerdote, sus destinos carecen, hoy todavía más que en su día, de toda ejemplaridad, como carecen también de ejemplaridad, aunque en otro orden, las estrategias empleadas para narrarlos. Y esta es probablemente la razón que los sigue haciendo portentosos y atractivos. Reseña: «Del conjunto de la obra unamuniana, es la narrativa, y en particular sus novelas, la que hoy conserva mejor su vigor e interés.» Domingo Ródenas

Miguel de Unamuno, estudios sobre su obra

Miguel de Unamuno, estudios sobre su obra

Autor: Ana Chaguaceda Toledano

Número de Páginas: 437

Contains papers from the Jornadas Unamunianas held in Salamanca at the Casa-Museo Unamuno. Vol. 1 covers the 4th conference held Oct. 18th-20th, 2001. Vol. 2 covers the 5th conference held Oct. 23rd-25th, 2003. Vol. 3 covers the 6th conference. Vol. 4 covers the 7th conference held Sept. 27-29, 2007.

La palabra sin centro

La palabra sin centro

Autor: Giuseppe Gatti Ricciardi

Número de Páginas: 215

La cultura occidental que ha vivido la fase del tránsito del siglo XX a la presente centuria se ha caracterizado por una continua recomposición de las figuras del “aquí” y del “alla”, según una tendencia –particularmente difundida en el ámbito hispanófono– que ha determinado la superación del concepto de frontera espacial, así como la disolución de la idea de identidad nacional. Ante este nuevo estatus de difuminación de lo autóctono, en el que las escenas globalizadas protagonizadas por los intelectuales contemporáneos se convierten en sitios de alta volatilidad, la obra de Leonardo Rossiello Ramírez (Montevideo, 1953, afincado en Suecia desde finales de los años setenta) refleja un mundo en que los individuos viven equilibrios geo-culturales inestables que conducen a la elaboración de motivos literarios supranacionales y desvinculados de todo anclaje al territorio. En el presente ensayo, que analiza parte de la produción cuentística de Rossiello Ramírez además de su primera y tercera novela, se intenta demostrar cómo la “palabra sin centro” de la narrativa rosselliana representa un conjunto de formas de vida polígamas respecto del lugar: esto ...

La canonización del diablo

La canonización del diablo

Autor: Luis T. González Del Valle

Número de Páginas: 354

Esta antología, en dos volúmenes, ha sido concebida para facilitar al estudiante y a todo lector interesado un encuentro con los textos más representativos de la literatura hsipanoamericana. Con ello se pretende contribuir a la divulgación de esa espléndida literatura, al tiempo que ofrecer al especialista un instrumento de trabajo de indudable utilidad, sobre todo en su aspecto pedagógico. Concebida en dos volúmenes, esta Antología abarca desde los cronistas de Indias hasta la etapa inmediatamente anterior al movimiento modernista.

Miguel de Unamuno desconocido. Con 58 nuevos textos de Unamuno

Miguel de Unamuno desconocido. Con 58 nuevos textos de Unamuno

Autor: Manuel María Urrutia León , Manuel María Urrutia , Miguel De Unamuno

Número de Páginas: 254
Pruebas Acceso Grado Superior: Lengua castellana y Literatura

Pruebas Acceso Grado Superior: Lengua castellana y Literatura

Autor: Begoña Rodríguez Acuña

Número de Páginas: 337
La novela en España (siglos XIX-XX)

La novela en España (siglos XIX-XX)

Autor: Paul Aubert , Casa De Velázquez

Número de Páginas: 316

La reflexión en torno a la novela -y al discurso crítico que suscita- hace hincapié en las condiciones socioculturales del nacimiento y de la evolución de este género así como en el papel de la escritura en el estatuto del narrador y últimamente del lector. En este proceso tiene su importancia el influjo de otros géneros y de otros medios: el periodo post-romántico se nutre de la historia; la recepción de varias corrientes filosóficas explica los alegatos a favor de la subjetividad a principios del siglo XX; el cine alimenta la novela de vanguardia hasta que la literatura reciente se fundamente en una literatura cuyo contenido cada uno procura remojar en el agua nueva de su propia sensibilidad. No se trata, por consiguiente, de analizar exclusivamente algunas trayectorias individuales, sino de abordar, desde múltiples enfoques, los cambios de perspectiva. Así se iluminan las grandes rupturas iniciadas a la vez por la voluntad de estilo, el deseo de aventura, el placer de contar o el juego de los puntos de vista, con el fin de estructurar lo imaginario, cambiar lo real o, más modestamente, educar al lector. Hacen oscilar el género novelesco entre documento,...

Miguel de Unamuno y Jugo

Miguel de Unamuno y Jugo

Número de Páginas: 744

Edición facsímil y numerada de sus expedientes administrativos (1864-1936).

Approaches to Teaching the Works of Miguel de Unamuno

Approaches to Teaching the Works of Miguel de Unamuno

Autor: Luis Álvarez-castro

Número de Páginas: 232

Offers pedagogical techniques for teaching the fiction, poetry, plays, and philosophical works of Miguel de Unamuno in college Spanish and comparative literature classrooms, including considerations of romanticism, modernity, Catholicism, existentialism, autofiction, and metafiction. Includes information on reference works and online resources. Gives syllabus suggestions for undergraduate and graduate courses.

De la sociedad española y otras sociedades

De la sociedad española y otras sociedades

Autor: Benjamín García Sanz

Número de Páginas: 649

Libro homenaje al sociólogo Amando de Miguel en el que varios autores reflexionan sobre diferentes temas sociales y políticos así como acerca de la trayectoria personal del homenajeado.

Los espejos del yo

Los espejos del yo

Autor: Luis Álvarez Castro

Número de Páginas: 153

«El 1 de octubre de 1934, el editorial del diario La Época se hacía eco –entre objeciones– de los diversos homenajes tributados a Miguel de Unamuno con motivo de su jubilación como catedrático de la Universidad de Salamanca, al tiempo que lanzaba la siguiente pregunta: “¿Quién no se ha sentido un poco humillado y vejado por este desprecio absoluto al lector que Unamuno hace patente con esa especie de voluptuosidad que parece sentir al contradecirse, replicarse y contra replicarse de continuo?”. En alusión también ala heterodoxa actitud del autor para con su público que se observa en la obra del escritor vasco, López Aranguren subrayaba al cumplirse el centenario de su nacimiento una “especie de impudor espiritual que le hace dirigirse al lector, rompiendo todas las barre-ras de la contención, ansioso de violar también, como los violadores carnales, las entrañas de su alma”. Podrían añadirse muchas otras citas en las que lectores de Unamuno han dejado constancia de la desconcertante experiencia que supone adentrarse en sus textos, los cuales conceden un papel protagonista al receptor pero en patente rivalidad con una poderosa voz autoral. [...] El...

Estudios sobre Unamuno

Estudios sobre Unamuno

Autor: Rosendo Díaz-peterson

Número de Páginas: 312

Estudio detallado sobre la creación filosófica y narrativa de Unamuno, partiendo de las reflexiones que el mismo Don Miguel depositara en sus ensayos. Así como lo refleja en su filosofía, el arte literario de este autor representa una genuina expresión de su realización personal. De ahí la necesidad de insistir en algunos de sus comentarios sobre aspectos diversos de sus novelas. Se trata, pues, de un examen fundamental para la debida comprensión del arte narrativo de Don Miguel de Unamuno. La obra ha sido concebida en tres partes: la primera estudia los ensayos generales de Unamuno vinculados a aspectos diversos de su obra; el segundo, “Unamuno: El personaje en busca de sí mismo”, una indagación en el arte de novelar unamoniano, atendiendo a la técnica, el contenido, los personajes y el lenguaje de sus obras; y el tercero, “Las novelas de Unamuno”, un riguroso análisis del pensar filosófico del autor a través de sus novelas más represenativas.

Bibliografía filosófica hispánica (1901-1970)

Bibliografía filosófica hispánica (1901-1970)

Autor: Gonzalo Díaz Díaz , Ceferino Santos-escudero

Número de Páginas: 1410
La península de las casas vacías

La península de las casas vacías

Autor: David Uclés

Número de Páginas: 641

UNA NOVELA TOTAL SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN CLAVE DE REALISMO MÁGICO Premio Cálamo Libro del Año 2024 Premio Andalucía de la Crítica He aquí la historia de la descomposición total de una familia, de la deshumanización de un pueblo, de la desintegración de un territorio y de una península de casas vacías. La historia de un soldado que se raja la piel para dejar salir la ceniza acumulada, de un poeta que cose la sombra de una niña tras un bombardeo, y de un maestro que enseña a sus alumnos a hacerse los muertos; de un general que duerme junto a la mano cortada de una santa, de un niño ciego que recupera la vista durante un apagón, y de una campesina que pinta de negro todos los árboles de su huerto; de un fotógrafo extranjero que pisa una mina cerca de Brunete y no levanta el pie en cuarenta años, de un gernikarra que conduce hasta el centro de París una camioneta con los restos humeantes de un ataque aéreo, y de un perro herido cuya sangre teñirá la última franja de una bandera abandonada en Badajoz. He aquí pues la historia total de la Guerra Civil española y de una Iberia agonizante donde lo fantástico apuntala la crudeza de lo real; donde los...

Palabras y memorias de un escritor

Palabras y memorias de un escritor

Autor: Francisco Martín Martín

Número de Páginas: 360

La lectura de la obra literaria de José Luis Sampedro -narrativa, teatro y poesía- revela de inmediato dos in-tereses cardinales, imprescindibles para comprender la escritura del autor, que funcionan a modo de polos entre la constitución de su creación literaria: memoria y plenitud. Con estas premisas, como llave de la ver-ticalidad de la trascendencia y de las infinitas posibilidades de la imaginación, José Luis Sampedro ordena un estado de disponibilidad creativo que nos hace descubrir la ética frente a la estética de la vida. Estas visiones del instante absoluto, que se eterniza por su plenitud -las escenas de amor y sexo tienen carácter de revelador y transformador en todas las novelas de Sampedro-, no hacen más que ilustrar su propia teoría humana. A partir de la precaria temporalidad del tiempo que lleva en sí a la muerte, la palabra de José Luis Sampedro nos conquista la eternidad: amor y muerte; dignidad y vejez; tiempo y memoria.

Miguel de Unamuno. Estudios sobre su obra.I

Miguel de Unamuno. Estudios sobre su obra.I

Autor: Jornadas Unamunianas (4 : 2001 : Salamanca)

Número de Páginas: 286

Contains papers from the Jornadas Unamunianas held in Salamanca at the Casa-Museo Unamuno. Vol. 1 covers the 4th conference held Oct. 18th-20th, 2001. Vol. 2 covers the 5th conference held Oct. 23rd-25th, 2003. Vol. 3 covers the 6th conference. Vol. 4 covers the 7th conference held Sept. 27-29, 2007.

Niebla

Niebla

Autor: Miguel De Unamuno

Número de Páginas: 241

Niebla es una de sus obras más importantes en el género narrativo. Unamuno la califica como nivola en vez de novela, para reafirmar el carácter propio y personal de ella testificar que, voluntariamente, se aparta del que la perspectiva postula como tal. En su última parte plantea el tema que le preocupa sobre la existencia más real del ser creado que de su propio creador, y sobre la naturaleza imperecedera del ente de ficción.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados