Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 34 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Latin American Traditional Parties, 1978-2006. Electoral Trajectories and Internal Party Politics

Latin American Traditional Parties, 1978-2006. Electoral Trajectories and Internal Party Politics

Autor: Laura Wills Otero

Número de Páginas: 217

Parties are the major actors of political representation in democracies. They have been acknowledged repeatedly as the critical link between voters, representatives and guarantors of democratic governance. Without them, a democracy can hardly be said to exist because they are the principal links between government and society. However, parties can lose their representative capacity, and be challenged by disaffected electorates that pursue other alternatives for political involvement. This book focuses upon the electoral weakening of Latin America's traditional parties. These parties dominated the political arena in the region during the last decades of the twentieth century. They played a significant role in the legitimation of democratic politics in particular when countries transited from authoritarian regimes in the late 1950s (Colombia and Venezuela) and later on, in the late 1970s (e.g., Ecuador) and 1980s (e.g., Argentina, Uruguay, Chile). Latin American traditional parties structured post-authoritarian political and party systems; they defined the rules of the democratic game (i.e., electoral systems); they became consolidated as the principal agents of political...

Territorio y poder

Territorio y poder

Número de Páginas: 389

Durante años, la política subnacional se mantuvo en las sombras de la indagación teórica y empírica de la Ciencia Política. Los fenómenos a estudiar pertenecían eminentemente al ámbito nacional y los factores explicativos también se correspondían con esta escala geográfica. Los procesos de descentralización, impulsados principalmente por las reformas pro-mercado, revitalizaron la política local y la conectaron de manera significativa a las dinámicas nacionales. Este libro es un intento exploratorio de relevar las relaciones de lo local con la política nacional en los sistemas de partidos multinivel de diez países latinoamericanos. A través de diversos análisis de la competencia electoral, se investiga los niveles subnacionales más importantes de los casos bajo estudio y su congruencia con la competencia nacional. Del mismo modo, se identifica a las organizaciones partidarias más relevantes, tanto tradicionales como no tradicionales, y se las vincula con las características de la competencia electoral. Del cruce de estas variables se construye una tipología de sistemas de partidos multinivel que permiten clasificar a los casos de manera dinámica dando cuenta ...

Las candidaturas en el derecho electoral Colombiano

Las candidaturas en el derecho electoral Colombiano

Autor: Pedro Pablo Vanegas Gil

Número de Páginas: 321

La presente publicación expone los resultados de la más reciente investigación sobre los call center (o contact center) en Colombia. Se trata de empresas "contratistas", cuya actividad esta orientada a la atención telefónica de la clientela 'de empresas "contratantes" de sus servicios. Dichas "empresas buscan este servicio con la finalidad de acercar y fidelizar su propia clientela, promocionar sus productos y servicios, optimizando sus transacciones con el mercado, así como prestar atención y solución a las consultas o reclamos de sus propios clientes.Los call center pertenecen al grupo líder de las innovaciones de la era de la globalización, hechas posibles por la revolución tecnológica ocurrida en el manejo de la información y las comunicaciones (informática y telemática), que llevó a que la sociedad y la economía funcionaran a escala mundial como una unidad en tiempo real. Revolución que permitió la relocalización de las actividades económicas, una de cuyas manifestaciones es el hecho de que las empresas puedan entrar en contacto con sus clientes actuales y potenciales en tiempo real en todo momento y en todos los lugares del mundo, por medio de los call...

La nueva América Latina. Laboratorio político de Occidente

La nueva América Latina. Laboratorio político de Occidente

Autor: George Couffignal

Número de Páginas: 99

Este libro es el resultado de la larga experiencia académica de Georges Couffignal, que propone un análisis sociopolítico de América Latina. El centro de atención está dado por los cambios que ha vivido y protagonizado el continente durante los siglos XX y XXI, a veces contrastados con la realidad europea. Dentro del conjunto de experiencias que Couffignal analiza, encontramos las nuevas configuraciones político-sociales, el despertar de la sociedad civil, la consolidación de los países latinoamericanos y los casos de instauración de experiencias constituyentes de carácter indigenista, entre otras. La crítica que propone La nueva América Latina apunta fundamentalmente a los estereotipos políticos que existen sobre el continente, como aquellos que ubican al populismo en el terreno de las deformaciones políticas. A pesar de estar presente en otras regiones del mundo, se trata de una fórmula genuinamente latinoamericana que no ha perdido vigencia. En ese sentido, el autor entrega herramientas para comprender el populismo, planteando que en la actualidad, a contrapelo de aquellos estereotipos, sus mecanismos expresan la capacidad que América Latina posee de encontrar...

Challenges of Party-Building in Latin America

Challenges of Party-Building in Latin America

Autor: Steven Levitsky , James Loxton , Brandon Van Dyck , Jorge I. Domínguez

Número de Páginas: 573

Nearly four decades since the onset of the third wave, political parties remain weak in Latin America: parties have collapsed in much of the region, and most new party-building efforts have failed. Why do some new parties succeed while most fail? This book challenges the widespread belief that democracy and elections naturally give rise to strong parties and argues that successful party-building is more likely to occur under conditions of intense conflict than under routine democracy. Periods of revolution, civil war, populist mobilization, or authoritarian repression crystallize partisan attachments, create incentives for organization-building, and generate a 'higher cause' that attracts committed activists. Empirically rich chapters cover diverse cases from across Latin America, including both successful and failed cases.

The Crisis of Democratic Representation in the Andes

The Crisis of Democratic Representation in the Andes

Autor: Scott Mainwaring

Número de Páginas: 398

The essays in this book analyze and explain the crisis of democratic representation in five Andean countries: Bolivia, Colombia, Ecuador, Peru, and Venezuela. In this region, disaffection with democracy, political parties, and legislatures has spread to an alarming degree. Many presidents have been forced from office, and many traditional parties have fallen by the wayside. These five countries have the potential to be negative examples in a region that has historically had strong demonstration and diffusion effects in terms of regime changes. "The Crisis of Democratic Representation in the Andes" addresses an important question for Latin America as well as other parts of the world: Why does representation sometimes fail to work?

Estudios de derecho electoral

Estudios de derecho electoral

Autor: Pedro Pablo Vanegas Gil

Número de Páginas: 249

La obra recoge en un solo volumen algunos artículos sobre derecho electoral colombiano, elaborados en el marco del Doctorado en Derecho de la Universidad Externado de Colombia y de la línea de investigación sobre reformas políticas y electorales del Departamento de Derecho Constitucional.Algunos de los trabajos aparecieron en versiones preliminares publicados por el Externado en distintas memorias de las . Los otros, la mayoría, son inéditos, pero todos han sido objeto de una especial revisión y actualización de sus contenidos, con el objeto de darle unidad y coherencia a esta publicación.Algunos de los trabajos aparecieron en versiones preliminares publicados por el Externado en distintas memorias de las . Los otros, la mayoría, son inéditos, pero todos han sido objeto de una especial revisión y actualización de sus contenidos, con el objeto de darle unidad y coherencia a esta publicación.Jornadas de Derecho Constitucional y Administrativo. Los otros, la mayoría, son inéditos, pero todos han sido objeto de una especial revisión y actualización de sus contenidos, con el objeto de darle unidad y coherencia a esta publicación.

Derecho electoral latinoamericano

Derecho electoral latinoamericano

Autor: Nohlen, Dieter , Valdés, Leonardo , Zovatto, Daniel

Número de Páginas: 1570

La obra presenta un análisis comparativo del derecho electoral en Latinoamérica. Se explican sus fundamentos y más adelante se revisan casos de cada país de la región, en los que se propone al derecho electoral como fuente de consolidación de la democracia. Cada capítulo aborda temas distintos, como la ética del proceso electoral, los tipos de voto, la reelección, la representación política y la participación ciudadana, las campañas, y los resultados y evaluaciones de una elección. Se proponen resoluciones prácticas para generar un ambiente democrático más efectivo en Latinoamérica.

Elections in the Americas: A Data Handbook

Elections in the Americas: A Data Handbook

Autor: Dieter Nohlen

Número de Páginas: 618

This volume continues the series of election data handbooks published by OUP. It presents the first ever compendium of electoral data for all 35 states in the Americas from their independence, or the introduction of universal male suffrage, to the present. Containing contributions from renowned scholars, Elections in the Americas is a highly authoritative resource for historical and cross-national comparisons of elections and electoral systems.

Procesos políticos y electorales en América latina (2010-2013)

Procesos políticos y electorales en América latina (2010-2013)

Autor: Manuel Alcántara Sáez , María Laura Tagina

Número de Páginas: 529

Este libro toma como objeto de análisis las elecciones llevadas a cabo en catorce países de América Latina entre 2010 y 2013 y pone en evidencia la existencia de una gran heterogeneidad de la región, a pesar de que los países mantienen algunas pautas constantes como, por ejemplo, el presidencialismo. Junto con ello, el trabajo también examina los procesos políticos que enmarcaron los procesos electorales contempladosy da cuenta de los actores, comportamientos y normas involucrados. En total, la obra abarca treinta y tres comicios de nivel nacional, entre elecciones legislativas y presidenciales, concebidos según un marco de análisis preestablecido, lo que facilita la comparación entre los casos. Su extensa cobertura territorial ofrece un panorama completo de la realidad político-institucional de la región en clave comparada.

Do the Poor Count?

Do the Poor Count?

Autor: Michelle M. Taylor-robinson

Número de Páginas: 250

"With specific focus on Brazil and Honduras, examines electoral and nominating institutions and clientelism in Latin America, and the capacity of poor people to monitor and sanction officials"--Provided by publisher.

Ecos revolucionarios en el Caribe

Ecos revolucionarios en el Caribe

Autor: Ángel Dámaso Luis León

Número de Páginas: 595

Pocos vínculos han generado tanto revuelo en América Latina como el desplegado en los últimos decenios entre Cuba y Venezuela. Fruto de una visión similar de la realidad interna y sobre todo externa, estos dos países o mejor dicho sus regímenes, han establecido unas estrechas relaciones que han generado reacciones de todo tipo en la escena internacional y dentro de los propios países.La realidad es que la historia común, o al menos cercana, de estos dos países no comienza con la aproximación de Hugo Chávez y del bolivarianismo a la Revolución Cubana. Antes de la llegada de este militar golpista posteriormente electo por los venezolanos se producen una serie de choques, intercambios y enfrentamientos que condicionan una parte importante de la realidad caribeña y latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX.En esta obra lo que se realiza es un repaso por esa historia larga que se desarrolla en un contexto que va desde la caída de las dictaduras de Fulgencio Batista y Marcos Pérez Jiménez y que llega hasta el fallecimiento de Chávez, ya iniciado el siglo XXI. En la misma se observarán los intentos cubanos por incidir en la política venezolana, los encontronazos ...

Electoral Rules and the Transformation of Bolivian Politics

Electoral Rules and the Transformation of Bolivian Politics

Autor: B. Muñoz-pogossian

Número de Páginas: 246

This is the first book-length analysis of the rise in power of the Bolivian party Movement Towards Socialism (MAS) and its leader, President Evo Morales.

Women in Presidential Cabinets

Women in Presidential Cabinets

Autor: Maria C. Escobar-lemmon , Michelle M. Taylor-robinson

Número de Páginas: 321

Are women in presidential cabinets new political players or do they adopt the same strategies as the men who traditionally run government? Once in office, are they treated equally, and are they as effective as their male counterparts? Using data from Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica and the US, Women in Presidential Cabinets provides evidence of gender integration.

Presidents, Parties, and Prime Ministers

Presidents, Parties, and Prime Ministers

Autor: David J. Samuels , Matthew S. Shugart

Número de Páginas: 311

This book provides a framework for analyzing the impact of the separation of powers on party politics. Conventional political science wisdom assumes that democracy is impossible without political parties, because parties fulfil all the key functions of democratic governance. They nominate candidates, coordinate campaigns, aggregate interests, formulate and implement policy, and manage government power. When scholars first asserted the essential connection between parties and democracy, most of the world's democracies were parliamentary. Yet by the dawn of the twenty-first century, most democracies had directly elected presidents. David J. Samuels and Matthew S. Shugart provide a theoretical framework for analyzing variation in the relationships among presidents, parties, and prime ministers across the world's democracies, revealing the important ways that the separation of powers alters party organization and behavior - thereby changing the nature of democratic representation and accountability.

Políticos y política en América Latina

Políticos y política en América Latina

Autor: Manuel Alcántara Sáez

Número de Páginas: 452

La relevancia del estudio de los políticos -relegado en los últimos años frente a interpretaciones estructuralistas y/o institucionalistas-, el compromiso continuado de esta clase política con la democracia, la validez de la categorización de los términos de derecha e izquierda y la limitada preparación para la política de un número importante de legisladores, son algunos de los aspectos centrales de este estudio. El libro es el resultado de un proyecto de investigación pionero llevado a cabo, a lo largo de la última década y basado en entrevistas a muestras representativas de legisladores de diecisiete países de América Latina, por un equipo de investigadores del Instituto Interuniversitario de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca, coordinado por el profesor Manuel Alcántara.

Christian Democracy in Latin America

Christian Democracy in Latin America

Autor: Scott Mainwaring

Número de Páginas: 428

Christian Democracy swept across parts of Latin America, gaining influence in Venezuela in the 1940s, Chile in the 1950s, El Salvador and Guatemala in the 1960s, and Costa Rica and Mexico in the 1980s. This book offers an overview of Christian Democracy in the region— underscoring its remarkable diversity—and examines the Christian Democratic organizations of Chile and Mexico, which are still major parties today. The concluding section analyzes the demise of formerly significant Christian Democratic parties in El Salvador, Guatemala, Peru, and Venezuela. Christian Democracy in Latin America provides the definitive stufy of the nature, rise, and decline of Christian Democracy in Latin America. The book enriches the broader theoretical literature on political parties by highlighting the distinctive strategic dilemmas parties face, and the distinctive objectives they pursue, in contexts of fragile democracy or of authoritarian regimes.

Corrupción en México: aportes para su estudio, prevención y combate

Corrupción en México: aportes para su estudio, prevención y combate

Autor: Juan José Sanabria López

Número de Páginas: 252

El libro analiza la corrupción en México como un fenómeno complejo que debilita las instituciones democráticas, el Estado de Derecho y la confianza ciudadana. A través de ensayos estructurados en tres secciones, explora su conceptualización teórica, casos emblemáticos como el gobierno de Javier Duarte y el discurso político de Morena, así como mecanismos de prevención y combate, incluyendo la profesionalización del servicio público y la relación entre crimen organizado y corrupción. Resultado del Proyecto de Estudios de Gobierno Abierto de la UNAM, la obra se basa en investigaciones académicas y ha sido arbitrada por especialistas. Su objetivo es aportar al debate sobre la corrupción en México, ofreciendo análisis críticos y propuestas para enfrentar este problema sistémico.

Política y crisis en América Latina

Política y crisis en América Latina

Autor: Martí I Puig, Salvador , Alcántara Sáez, Manuel

Número de Páginas: 404

Este libro tiene como objetivo señalar las reacciones institucionales y de los actores ante la pandemia de la COVID-19 en los países de América Latina, a sabiendas de que su impacto será de una relevancia semejante a la que desencadenó el crash de 1929, el fin de la Segunda Guerra Mundial, la crisis del petróleo de 1973 o la de la deuda de 1982. Es en este sentido que puede afirmarse que en 2020 se está creando una coyuntura crítica en tanto que genera una situación de incertidumbre en la que las decisiones de los actores políticos, sociales y económicos más relevantes de cada país son cruciales y decisivas para el desarrollo político e institucional a medio y largo plazo. De estas coyunturas suelen aparecer determinadas decisiones económicas, diferentes reagrupamientos sociales, nuevas coaliciones políticas y batallas de ideas que tienen posteriormente un impacto en el desarrollo de políticas e instituciones y, por ende, en la vida de las personas.

Partidos políticos y congreso

Partidos políticos y congreso

Autor: David Roll

Número de Páginas: 320

CONTENIDO: Un sistema bipartidista atípico y en transición / David Roll y Carlos Enrique Guzmán / - Un sistema bipartidista atenuado y en declive / Carlos Enrique Guzmán Mendoza / - Un sistema implicado a fenómenos endógenos de crisis de racionalidad / Farid Abud Hoyos / - Imagen y auto imagen de las elites parlamentarias en Colombia, 1994-2002 / Luisa Fernanda Salamanca Garnica / - Participación política indígena en el Congreso colombiano / Andrea del Pilar Escobar Gómez / - La participación política de las mujeres en los partidos políticos tradicionales y en el congreso colombiano / Lina María Cabezas / - Los partidos políticos tradicionales en la región de los montes de María / Claudia Jimena Arenas Ferro.

El fin de siglo y los partidos políticos en América Latina

El fin de siglo y los partidos políticos en América Latina

Autor: Manuel Alcántara Sáez

Número de Páginas: 450
Perspectivas para la democracia en América Latina

Perspectivas para la democracia en América Latina

Autor: Laura Leticia Heras Gómez , John A. Booth

Número de Páginas: 412
Dinámica político-económica de los países andinos

Dinámica político-económica de los países andinos

Autor: Yūsuke Murakami

Número de Páginas: 396

« La región andina se ha caracterizado por tener la política más inestable de América Latina en las últimas dos décadas. Al mismo tiempo, en cinco países andinos--Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela--los problemas socioeconómicos estructurales de la región, en general, se han presentado ejemplarmente con mayor intensidad y profundidad. Este libro es producto de un esfuerzo conjunto que analiza la dinámica de los procesos político-económicos de los países de la región andina, con la combinación de los estudios comparados y análisis de algunos países individuales. Presta atención a la similitud y diferencia entre dichas repúblicas, y toma más en cuenta las trayectorias históricas--en ciertos aspectos diferentes--en las cuales la política, particularmente la política democrática, no ha sido institucionalizada o su institucionalización se centró en ciertas fuerzas y élites sin profundizar en el arraigo de la participación democrática de la gente común. Todo ello en medio de condiciones estructurales como la desigualdad social, la pobreza y la estructura económica dependiente de la exportación de los productos primarios. »--Page 4 de la...

La ciencia política en el Perú de hoy

La ciencia política en el Perú de hoy

Número de Páginas: 326

El grupo de investgadores que colaboraron en el tema: Mariana Alvarado, Rolando Ames, Milagros Campos, Piero Cprvetto, Farid Kahhat, Jaris Mujica, Mariana Olcese, Aldo panfichi, Enrique Patriau.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados