Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 36 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Filosofía en la escuela

Filosofía en la escuela

Autor: Eulàlia Bosch José , Irene De Puig Olivé , Montserrat Escoda Pujol , Mercedes Garrote Díaz , Matthew Lipman , Angélica Lucas Sátiro , Aurora Miñambres Rodríguez , Tomás Miranda Alonso , Marga Ors Montañés , Angel Salazar Olivas , M. Del Mar Santiago Arca , Josefa Isabel Sas Ponte , Josep M. Terricabras Nogueras , Iñaki Andrés Garralaga , Glòria Arbonés Villaverde , Anna Baiges Jardí

Número de Páginas: 107

Reflexiones, experiencias y propuestas para trabajar la filosofía en todos los niveles educativos de las aulas. Aportaciones todas ellas que ponen de relieve la importancia de enseñar a pensar y a comunicarse en la escuela.

Decidiendo qué hacemos

Decidiendo qué hacemos

Autor: Matthew Lipman

Número de Páginas: 248

Este manual que acompaña a la novela Nous contiene un gran abanico de propuestas de trabajo para introducir la Ética como uno de los temas más interesantes para el alumnado, con un planteamiento novedoso y original, sin adoctrinamiento.

Pensamiento complejo y educación

Pensamiento complejo y educación

Autor: Matthew Lipman

Número de Páginas: 539

La obra describe los procedimientos que han de aplicarse para que los estudiantes de cualquier nivel educativo sean más reflexivos, más racionales y con más capacidad de juicio.

De dentro a fuera (y viceversa). Narraciones con dolor de fondo. Un material de trabajo complementario para educadores inquietos

De dentro a fuera (y viceversa). Narraciones con dolor de fondo. Un material de trabajo complementario para educadores inquietos

Autor: Gonzalo Romero Izarra

Número de Páginas: 166

El proyecto Filosofía para Niños es uno de los cimientos en los que se asienta el autor de estas narraciones sobre excluidos sociales, dirigidas a cualquier persona vinculada en la Educación Social para, a través de ellos, utilizarlas como puente para la comprensión. Se trata de historias para la investigación social.

Espacios de aprendizaje e implicaciones prácticas

Espacios de aprendizaje e implicaciones prácticas

Autor: Maria De Los Angeles;cruz Camp. Dominguez Gonzalez

Número de Páginas: 117
Introducción a la filosofía aplicada y a la filosofía clínica

Introducción a la filosofía aplicada y a la filosofía clínica

Autor: José Barrientos Rastrojo , Lúcio Packter , José Mauricio De Carvalho

Número de Páginas: 170

La FILOSOFÍA APLICADA consiste en aquella práctica profesional en la que un especialista, el filósofo, ayuda a individuos y/o grupos a analizar críticamente los elementos básicos de sus problemas y cuestiones existenciales. Utiliza herramientas argumentales, lógicas, comprensivas (hermenéuticas) y experienciales para ayudar a la persona a profundizar en las raíces de aquello que le crea inquietud. Actualmente, los filósofos aplicados han extendido su campo de acción hasta las prisiones, hospitales, escuelas y universidades, consultas o ámbitos lúdicos como bibliotecas, cafeterías o centros de enología. La FILOSOFÍA CLÍNICA es una forma de ayuda desarrollada fuera de los espacios académicos de la Medicina y de la Psicología. Posee tres momentos esenciales: la exposición de la historia de vida de la persona para el delineamiento de su red intelectiva, la planificación clínica y la aplicación de los submodos o procedimientos clínicos. Entre las terapias verbales, es la que más se aproxima a la tradición filosófica, tomando de ella varios conceptos que, en cualquier caso, organiza de forma peculiar. Su justificación se basa en el método fenomenológico y en ...

La Filosofía: Una Escuela de la Libertad: Enseñanza de la filosofía y aprendizaje del filosofar: la situación actual y las perspectivas para el futuro

La Filosofía: Una Escuela de la Libertad: Enseñanza de la filosofía y aprendizaje del filosofar: la situación actual y las perspectivas para el futuro

Autor: Unesco

Número de Páginas: 302

Amplio y detallado estudio interdisciplinario en torno a la situación actual de la investigación, enseñanza y difusión de dicha materia en el mundo; se trata de un estudio en el que participaron más de 200 filósofos, con el propósito de no sólo ofrecer un panorama actual de la enseñanza de la filosofía, sino también de abrir perspectivas para el mejoramiento de los programas existentes a todos los niveles educativos, identificando al mismo tiempo las carencias en la materia.

Historia de la filosofía. Materiales didácticos. Bachillerato

Historia de la filosofía. Materiales didácticos. Bachillerato

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 92

Analiza las concepciones filosóficas en su relación con los procesos históricos concretos.

Nuevas perspectivas de la investigación en física educativa

Nuevas perspectivas de la investigación en física educativa

Número de Páginas: 299

El libro Nuevas perspectivas de la investigación en física educativa es una compilación valiosa en el ámbito de la enseñanza de la física. Consta de tres secciones que agrupan catorce investigaciones, destacando enfoques pedagógicos contemporáneos, como el aprendizaje basado en proyectos, la realidad aumentada y las tecnologías de aprendizaje y conocimiento (TAC). En la primera parte, se exploran estudios sobre la didáctica de la física, donde se correlacionan estrategias pedagógicas con logros en el aprendizaje, mientras que la segunda sección se enfoca en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aplicadas a la enseñanza de las ciencias. La tercera parte aborda la epistemología de las ciencias, ofreciendo reflexiones filosóficas sobre el aprendizaje de conceptos físicos. Esta obra es una herramienta esencial para docentes interesados en mejorar su práctica educativa y fomentar nuevas investigaciones en física educativa, integrando teoría y práctica para enfrentar los retos pedagógicos actuales y futuros. DOI: https://doi.org/10.52501/cc.219

El lugar del pensamiento en la educación

El lugar del pensamiento en la educación

Autor: Matthew Lipman

Número de Páginas: 111

En los textos que presentamos, Matthew Lipman propone el cultivo de la razonabilidad como camino para educar la capacidad de pensar de manera crítica, creativa y cuidadosa. Según Lipman, la filosofía es la disciplina más adecuada para hacerlo. La filosofía puede ser preventiva contra la manipulación de ideas y las actitudes dogmáticas que a menudo alimentan los conflictos violentos y la injusticia social. Por ello, consideramos que los textos aquí seleccionados son de plena actualidad y necesidad, y esperamos que den claves para fomentar el pensamiento reflexivo en las aulas. Lipman es uno de los autores que han contribuido a que instituciones internacionales como la UNESCO consideren posible y necesario potenciar el pensamiento reflexivo y el diálogo filosófico en la educación básica del siglo XXI. La edición y traducción de este volumen se ha llevado a cabo en el marco del proyecto educativo Filosofia 3/18, que hace unos 30 años desarrolla el GrupIREF (Innovació i Recerca de l'Ensenyament de la Filosofia) en Cataluña. Los textos publicados en este libro fueron seleccionados y revisados conjuntamente por el autor, Matthew Lipman, y la traductora, Manuela Gómez...

Gramática funcional del alemán

Gramática funcional del alemán

Autor: Berit Balzer

Número de Páginas: 456

Ofrece un enfoque práctico sobre el funcionamiento y la interrelación de los diferentes elementos que configuran el alemán actual. Los temas se abordan de forma sistemática, con gran variedad de empleos normativos y posibles restricciones. Se proporcionan igualmente las pautas para la formación de palabras, cuestión fundamental en el alemán.

La Estimulación de la inteligencia

La Estimulación de la inteligencia

Autor: Félix García Moriyón

Número de Páginas: 262

Este libro es de gran valor para toda la comunidad que trabaja con el programa filosofía para niños. Se trata de una evaluación del desarrollo del programa. También es de utilidad para las personas que trabajan en programas de mejora de la inteligencia o pensamiento complejo.

Filosofía para niños y capacitación democrática freiriana

Filosofía para niños y capacitación democrática freiriana

Autor: José Barrientos Rastrojo

Número de Páginas: 178

El método pedagógico de Matthew Lipman surge cuando descubre las ausencias formativas en niños y adolescentes en capacidades de pensamiento crítico, creativo y cuidadoso. Las metodologías lipmanianas se alinean junto a las de Paulo Freire (1921-1997). Este filósofo y pedagogo brasileño criticó los modos bancarios de enseñanza, puesto que consolidaban el status quo de las clases poderosas. La propuesta Freiriana, la educación dialógica, se basaba en una quiebra de este sistema con otro basado en la interlocución, la fe en el alumno y en sus capacidades, el pensamiento crítico y auténtico, la esperanza y la humildad del docente. Lipman y Freire ofrecen, además de una contribución pedagógica, una acción social, puesto que la base de una democracia son ciudadanos críticos y creativos. Esta obra analiza los fundamentos freirianos y lipmanianos que subyacen a la Filosofía para Niños y explica cómo esta labor se aplica, actualmente, en contextos específicos concretos en diversas partes del mundo.

Oportunidades y retos para la enseñanza de las artes, la educación mediática y la ética en la era postdigital.

Oportunidades y retos para la enseñanza de las artes, la educación mediática y la ética en la era postdigital.

Autor: Elke Castro León

Número de Páginas: 2539

El origen de esta obra, Oportunidades y retos para la enseñanza de las artes, la educación mediática y la ética en la era postdigital nace del deseo de significar la transformación de las prácticas pedagógicas que se están llevando a cabo hoy en día en diferentes niveles del sistema educativo, desde las escuelas hasta las enseñanzas superiores, dentro del contexto inestable y lleno de incertidumbre que es este en el cual nos encontramos.La educación y la enseñanza del siglo XXI están atravesando por un momento de adecuación a los profundos cambios sociales, políticos, económicos y culturales que vienen desarrollándose desde las últimas décadas del siglo XX. Al tiempo que, estas tratan de adaptarse a la construcción de significados y el desarrollo de criterios interpretativos sobre el mundo que se producen en este ambiente dominado por las tecnologías digitales y los medios de comunicación masiva. Así pues, mientras que el fuerte desarrollo y la superación de lo tecnológico dan lugar al surgimiento de la era postdigital, el acceso inmediato a la información y el conocimiento favorecido por el uso de Internet y las redes sociales determinan cambios...

Creatividad

Creatividad

Autor: Cristián Núñez Sacaluga

Número de Páginas: 342

Primeramente, el libro analiza la creatividad desde la probelmática que nace al plantearse en qué circunstancias surge lo innato y lo racional, en qué medida se intensifica cada uno de ellos y en qué proporción surgen ambos como componentes vinculados a lo social para lograr innovación. En tanto, el pensamiento humano está regido por componentes tanto heurísticos como algorítmicos, se cuestiona ¿cómo surge una idea y cómo se plasma y diferencia en la realidad? ¿Es necesariamente la innovación producto de una acción creativa o viceversa? ¿Cómo nuestras mentes logran plasmar en la realidad lo que antes no existía? Si bien la experiencia obtenida por la observación de nuestro entorno es un ingrediente necesario para su justificación y entendimiento, también es real que ese medio es una variable en términos de tiempo, lugar y contexto cultural. Desde este punto de vista, plantea que nuestros esquemas perceptivos se movilizan entre lo verdadero y lo falso acorde a nuestras apetencias, deseos y necesidades en un determinado lugar y momento. Así, si nuestras necesidades cambian, también lo hacen nuestras percepciones. Cuestiona cuándo una percepción es real y...

En busca del sentido

En busca del sentido

Autor: Matthew Lipman

Número de Páginas: 148

Expone los conceptos y prerrequisitos básicos del razonamiento necesarios para un pensamiento independiente en los problemas éticos.

Diagramas y Polifonías. Experiencias de Pensamiento

Diagramas y Polifonías. Experiencias de Pensamiento

Autor: María Teresa Suárez Vaca , Oscar Pulido Cortés , Lizeth Ximena Castro Patarroyo , Daniela Patiño Cuervo , Liliana Andrea Mariño Díaz , Paola Andrea Lara Buitrago , Lola María Morales Mora , Iván Darío Cruz Vargas , Juan Guillermo Díaz Bernal , José Alfredo Malagón López , Alirio Severo Hernández Buitrago , Yenny Tatiana Avellaneda Avellaneda

Número de Páginas: 204

Este libro de investigación expone los componentes teóricos, prácticos y metodológicos de la experiencia pedagógica: Filosofía e Infancia en el Departamento de Boyacá –Colombia. Presenta las formas de constitución de un grupo de maestros y maestras que aceptaron la invitación a participar de una particular manera de pensar, sentir, enseñar, aprender y encontrarse con la infancia y la filosofía.

Taller de lengua. Para un aprendizaje activo en las enseñanzas medias

Taller de lengua. Para un aprendizaje activo en las enseñanzas medias

Autor: Grupo Nadir

Número de Páginas: 340

Libro didáctico

La educación moral: un camino de humanización

La educación moral: un camino de humanización

Autor: Martínez Rodríguez, Jorge

Número de Páginas: 146

Los discursos sobre la ética y sus diferentes especializaciones profesionales se han reducido a discusiones teóricas que no logran impactar en las sensibilidades morales de las personas y los grupos, y se evidencia en la sociedad la falta de comportamientos morales que humanicen y respeten los principios de la dignidad humana y la convivencia. Esta obra, resultado de diferentes investigaciones, ofrece algunos aportes e intuiciones desde las corrientes actuales sobre educación moral.

Televisión y audiencias

Televisión y audiencias

Autor: Guillermo Orozco Gómez

Número de Páginas: 212

Esta investigación de los procesos de recepción de TV pretende obtener un conocimiento útil de ésta, para formar televidentes críticos, autónomos y creativos.

Aprender a pensar

Aprender a pensar

Autor: Irene De Puig

Número de Páginas: 254

Este libro está dirigido a todos los docentes que, de un modo u otro, contribuyen a hacer de sus alumnos personas reflexivas y autónomas. Lejos de ser una guía rígida sobre cómo llevar a la práctica un proyecto de filosofía para niños, niñas y jóvenes, ofrece herramientas para potenciar la capacidad de descubrir, de analizar y de divertirse sin perder la condición que ya Aristóteles apuntaba como pilar del conocimiento: el asombro. Se trata de brindar a las nuevas generaciones la oportunidad de aprender a escuchar; reconocer que la verdad es algo muy difícil de identificar; entender que en un diálogo no hay ganadores ni perdedores, que se puede conversar en un marco que da importancia a la justicia, la ley, la equidad, la libertad y la vida. Con esta obra, además, se pretende llegar a todas aquellas personas que buscan el modo de resistir a las múltiples formas de propaganda, fanatismo, exclusión e intolerancia que acechan en estos tiempos.

Talleres integrales en educación infantil

Talleres integrales en educación infantil

Autor: Beatriz Trueba , Beatriz Trueba Marcano

Número de Páginas: 296

Este concepto de organización escolar (que supera el concepto de rincones de trabajo) supone una alternativa válida y especialmente sugerente, en línea con los nuevos planteamientos de la Reforma.

Modelo integrado de mejora de la convivencia

Modelo integrado de mejora de la convivencia

Autor: Juan Carlos Torrego Seijo , Isabel Fernández García , Silvina Funes Lapponi , María Gil De La Serna Leira , Cristina Palmeiro De La Iglesia , Gonzalo Romero Izarra , Emiliana Villaoslada Hernán , Jesús Carmelo Aguado Asenjo , José Manuel Arribas Álvarez , Juan De Vicente Abad

Número de Páginas: 263

Pretende poner un poco de orden en un campo de conocimiento en el que las ideas y propuestas de intervención para la mejora de la convivencia a menudo se superponen, o se analizan desde perspectivas diversas, no siempre compatibles práctica e ideológicamente, provocando cierto desconcierto en los centros. Por esta razón se ha considerado útil someter a contraste y discusión esta particular forma de entender la gestión de la convivencia, presentándola en un marco de actuación abierto, global e integrador que los autores denominan «Modelo integrado de resolución de conflictos en centros escolares».

Philo Sophia. Un libro ilustrado de filosofía

Philo Sophia. Un libro ilustrado de filosofía

Autor: Carla Davico Giannini , Giovanni Longo Muñoz

Número de Páginas: 46

Si queremos adultos que piensen por sí mismos, debemos educar a los niños para que piensen por sí mismos. Matthew Lipman, La filosofía en el aula La filosofía es el amor por la sabiduría. Al menos así lo entendieron los griegos, quienes fueron los creadores de la palabra philo (amor) sophia (sabiduría). Para desarrollar el amor por el pensamiento, debemos alejarnos un momento de la vida acelerada y sentarnos a contemplar. Desplegar esa capacidad de asombro que nos ha acompañado por toda la historia de la humanidad. ¿Qué es la esencia, el bien y el mal, la espiral, la empatía, el inconsciente? Estos y otros conceptos están ilustrados en este libro que invita a niños y niñas de una manera muy entretenida a leer, observar, imaginar y pensar. A formular nuevas preguntas y compartirlas. Aventurarse con la imaginación y buscar sus propias interpretaciones sobre el mundo que nos rodea. Carla Davico y Giovanni Longo, autores

Educación ético-cívica y TIC en secundaria

Educación ético-cívica y TIC en secundaria

Autor: Gonzalo Trespaderne Arnaiz

Número de Páginas: 295

El principal propósito de esta tesis consiste en proporcionar un conjunto de orientaciones didácticas, recursos y materiales (como, por ejemplo, novelas didácticas digitales, webquest, videoquest, cuestionarios interactivos autoevaluables, etcétera) para desarrollar la educación ético-cívica haciendo uso de las TIC en secundaria. Buena parte de todos estos elementos pedagógicos de última generación pueden ser útiles en otros niveles educativos al igual que en otras especialidades (principalmente, las pertenecientes al ámbito de las Humanidades). Se incluyen en tres aplicaciones informáticas presentadas al concurso de materiales educativos curriculares en soporte electrónico del Ministerio de Educación: Los caminos de la felicidad [Segundo Premio Nacional y Premio Especial por fomentar la competencia lectora 2006], Axial. Un mundo de valores [Primer Premio Nacional 2007] y El viaje a Grecia [Primer Premio Nacional 2009]. En orden a satisfacer este objetivo general, ha habido que realizar tareas como: • Mostrar el programa de investigación-acción iniciado por el autor en 1995 como una metodología cualitativa favorecedora de una constante tarea de reflexión y...

Derechos humanos y educación

Derechos humanos y educación

Autor: Félix García Moriyón

Número de Páginas: 534

Coincidiendo con el cincuenta aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, el autor nos presenta este libro, con una completísima colección de textos y los oportunos comentarios para su mejor utilización en la educación.

Conocer Los Materiales

Conocer Los Materiales

Autor: Juan A. Lloréns Molina

Número de Páginas: 208

Este libro tiene como objetivo proponer al profesorado de la E.S.O. ejemplos de actividades de las áreas de Ciencias de la Naturaleza y Tecnología.

Corrientes pedagógicas contemporáneas

Corrientes pedagógicas contemporáneas

Autor: Juan Carlos Pablo Ballesteros

Número de Páginas: 266

El autor utiliza intencionalmente el término Corrientes pedagógicas en lugar de teorías, para evitar al lector precisiones epistemológicas que seguramente preferirá pasar por alto. Al fin y al cabo, de lo que se trata es de mostrar, apoyado en las fuentes directas de los autores analizados, las ideas que han tenido más influencia en el saber sobre la educación en la época contemporánea. Esta influencia no se enmarca necesariamente en una ubicación temporal. Así el pragmatismo de John Dewey, después de algunos años de olvido, ha vuelto a actualizarse en numerosas reediciones de sus obras y trabajos sobre su pensamiento educativo, entre ellos no pocas tesis doctorales. Algo similar ocurre con los escritos sobre educación de Antonio Gramsci. A los que gustan repetir sin demasiada crítica lo que suponen es el dogma marxista sobre la educación deberían leer al comunista sardo para ver cómo el marxismo ha tenido pensadores profundos que no se han apartado de las grandes líneas del pensamiento educativo clásico, sin caer en apologías políticas del momento. La ciencia de la educación, es decir, la pedagogía, durante el siglo XX recibió aportes y críticas desde...

Historias y estereotipos

Historias y estereotipos

Autor: Barrie Mcmahon , Robyn Quin

Número de Páginas: 262

Análisis de la presencia de estereotipos en los mensajes audiovisuales, con estrategias para trabajar con los medios y para poner al descubierto los estereotipos dominantes en la comunicación.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados