Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La estirpe del camaleón

La estirpe del camaleón

Autor: Julio Gil Pecharromán

Número de Páginas: 647

Para entender nuestro presente, un libro sobre la evolución de las distintas corrientes políticas de la derecha española desde la formación del Movimiento hasta el final del aznarismo. Este libro estudia la evolución de unas «derechas» de naturaleza muy variada y cambiante, con proyectos políticos y sociales frecuentemente contrapuestos, pero que han compartido dos características generales: el nacionalismo identitario y un concepto moral del orden social entendido genéricamente como «confesionalidad católica» o bien, desde un planteamiento distinto, como «humanismo cristiano». La derecha española ha desarrollado, desde 1937 hasta 2004, procedimientos de «destrucción creativa» en la evolución de su sistema de partidos, disolviendo sin grandes problemas aquellas de sus organizaciones que resultaban ya disfuncionales -el Movimiento Nacional, la Unión de Centro Democrático, Alianza Popular, etcétera- y sustituyéndolas con otras que rescataban a su personal político y a sus votantes, pero bajo una pragmática modificación de programas y modelos organizativos para ajustarlos a las nuevas condiciones del mercado electoral. Un sistema que requiere capacidad...

De relatos e imágenes nacionales. Las derechas españolas (siglos XIX-XX)

De relatos e imágenes nacionales. Las derechas españolas (siglos XIX-XX)

Autor: Romeo Mateo, María Cruz , Salomón Chéliz, María Pilar , Tabanera García, Nuria

Número de Páginas: 200

Símbolos, representaciones y relatos constituyen potentes artefactos para la construcción de imaginarios nacionales. En España, todas las culturas políticas de las derechas, desde el conservadurismo liberal al fascismo, pasando por el tradicionalismo y el nacionalcatolicismo, los han cultivado para consolidar sus respectivas visiones de la nación entre la población. Además de la diversidad de culturas políticas de las derechas, los capítulos de este libro muestran que su capacidad nacionalizadora no quedó lastrada por el peso de la religión. Su repertorio de relatos e imágenes nacionales, aunque entreverado por el catolicismo, incorporó componentes muy variados definidos por la historia, la cultura, el arte, los medios de comunicación de masas, las influencias transnacionales, el miedo o la propia batalla política.

Espacios de sociabilidad, espacios de identidad

Espacios de sociabilidad, espacios de identidad

Autor: Coro Rubio Pobes

Número de Páginas: 328

La sociabilidad facilita a los individuos su identificación como parte de una comunidad específica: asociaciones políticas, manifestaciones reivindicativas, conmemoraciones públicas y otros eventos informales, son espacios de expresión, articulación y difusión de identidades políticas, incluidas las regionales y nacionales. De ello trata este libro, que reúne nueve estudios sobre diversas formas de sociabilidad representativas de las distintas culturas políticas del País Vasco entre la Restauración y la Guerra Civil.

Comunicación e historia olvidada: una mirada transversal desde la contemporaneidad

Comunicación e historia olvidada: una mirada transversal desde la contemporaneidad

Autor: Jacobo Herrero Izquierdo , Itziar Reguero Sanz , Enrico Giordano , Antonio César Moreno , Rubén Soto Sánchez , Liuyun Xiang , Juan Carlos Senent Sansegundo , Julia Trenor Martínez , Arturo Real López , Adrián Magaldi Fernández , Daniel Moya López , Carlos Sánchez Muñoz , M. Del Pilar Fernández Gallego , Juan Andrés García Martín , Gonzalo Peña Ascacíbar , Jenny Del Pino García Sánchez , Diego Moreno Galilea , Diego Iturriaga Barco , Tamara López Fernández , Diego Latorre Manglano , Gorka Martín Etxebarria , Raquel Afonso , Daniel Raya Crespi , Carla Bezanilla Rebollo , Marina Castillo Fuentesal , Núria Miquel Magrinyà , Uxía Otero-gonzález , José Antonio Roch Ortega , José Luis Moreno-pérez , Eva Gómez Fernández , Ricardo Colmenero Martínez , Antonia Ceballos Cuadrado , Mari Paz Díaz Domínguez , María-carmen Montoya-rodríguez

Número de Páginas: 458

La influencia del pasado sobre el presente y la necesidad de revisarlo y actualizarlo son preocupaciones que trascienden el ámbito profesional de los historiadores. La Restauración, la Guerra Civil, el franquismo, la Transición, etc. la revisión de periodos tan complejos siempre conlleva el riesgo de olvidar una parte del relato. Apostar por reflexiones maduras, plurales y desde diferentes perspectivas se presenta como una necesidad a la hora de comprender lo sucedido en una o varias etapas concretas. Comunicación e historia olvidada: una mirada transversal desde la contemporaneidad es el título de esta monografía en la que, a lo largo de sus páginas, se encuentran planteamientos firmados por investigadores de distintas áreas y con sensibles diferencias en su interpretación sobre la época que estudian. En sus capítulos se desentierra esa historia «olvidada» que adquiere una dimensión especial en los medios de comunicación. Periodismo, opinión pública, política, identidad, ideología, términos como estos se dan cita en una obra que pretende ofrecer una lectura amena, rica en matices, pero ajustada a los criterios de rigor y profesionalidad que implica la misión ...

Las derechas en la España de la posmodernidad

Las derechas en la España de la posmodernidad

Autor: Juan Carlos Jiménez Redondo , Nuria María Ríos Sánchez

Número de Páginas: 383

Las diferentes "almas" de las derechas españolas: (Neo)Conservadurismo, (Neo)Liberalismo, (Neo)Tradicionalismo Identitario / María Teresa Cid Vázquez -- Ideología vs. Tecnocracia: el gran dilema histórico de las derechas españolas / José Luis Orella Martínez -- El pensamiento católico como fundamento de las derechas españolas, ruptura de una tradición? / Nuria Ma. Ríos Sánchez -- Una mirada a la historia: la ruptura del consenso canovista y la alternativa maurista. Perspectiva histórica y lecciones para el presente / Carlos Gregorio Hernández Hernández -- Las derechas españolas como acción y reacción de las individualidades: una propuesta de revisión antihistoricista de la transición democrática española / Álvaro de Diego González -- Los experimentos fallidos del centrismo. De la vieja UCD al nuevo Ciudadanos / Pedro Carlos González Cuevas -- Historia desde la memoria: las derechas a la derecha. De las distintas Falanges a Fuerza Nueva / Gustavo Morales Delgado -- La evolución ideológica del Partido Popular / Laura Vallejo del Saz -- Vox, una opción política conservadora en la democracia española / Luis E. Togores Sánchez -- Las derechas españolas...

Entre la libertad y el orden

Entre la libertad y el orden

Autor: Germán R Mejía Pavony

Número de Páginas: 264

Un libro imprescindible para entender el origen y la actualidad de la derecha en Colombia Típicamente se ha dicho que Colombia es de derecha. Pero ¿a qué nos referimos cuando apelamos a esa caracterización? Más aún, ¿es posible seguirla haciendo en el panorama político actual? A través de una mirada rigurosa, Germán Rodrigo Mejía Pavony examina lo que ha sido la derecha en el país, centrándose en quince momentos que van desde la radical respuesta del conservadurismo intransigente a las reformas liberales de mediados del siglo XIX hasta lo que él denomina las nuevas derechas del siglo xxi, pasando por la Constitución de 1886, la presidencia de Miguel Antonio Caro, el asesinato de Rafael Uribe Uribe, el régimen de Gustavo Rojas Pinilla, el Frente Nacional, el auge de la violencia paramilitar y la seguridad democrática de Álvaro Uribe Vélez. Si bien la derecha ha tenido rasgos que se han mantenido en el tiempo, también es cierto que ha adoptado formas distintas según las necesidades de una nación en constante transformación. ¿Cómo se han configurado esas derechas a lo largo de la historia? ¿Y a qué apuntan hoy quienes piensan que es en la tradición y en el ...

EL INTRINCADO CAMINO DEL PSOE HACIA EL PODER (1979-1982)

EL INTRINCADO CAMINO DEL PSOE HACIA EL PODER (1979-1982)

Autor: MarÍn Arce, José María

Número de Páginas: 791

Este libro es el resultado de un amplio trabajo de investigación sobre la transición a la democracia en España. El autor ha realizado un sugestivo retrato de una época convulsa y llena de incertidumbres, y también de una sociedad en pleno cambio, ilusionada por una vida mejor en un país por fin libre de la oprobiosa dictadura. Tomando como hilo conductor las vicisitudes del PSOE a lo largo de aquellos años, el texto persigue explicar la contribución de los socialistas al difí­cil proceso de consolidación de la democracia, así­ como su polí­tica para alcanzar el poder lo antes posible. Sus páginas tratan de explicar cómo un partido de escasa relevancia durante el franquismo se convirtió a partir de las elecciones de 1977 en el principal grupo de oposición y en el referente de la izquierda, cómo encaró el difí­cil proceso de cambio democrático, impulsando una política de consenso que culminaría en la Constitución de 1978.

Historia de las derechas en España

Historia de las derechas en España

Autor: Antonio Rivera

Número de Páginas: 898

La dictadura de Franco, aunque trágica y excepcional, de ningún modo expresó o resumió todos los contenidos de la cultura política de las derechas españolas. Este libro confirma la necesidad de conocer con exactitud y precisión las ideologías y las organizaciones políticas que han gobernado este país prácticamente durante dos siglos, en confrontación permanente con las que son clasificadas como de izquierdas. Se explica, por tanto, con rigor y ecuanimidad, el pluralismo de unas derechas con actores sociales de todo signo, cambiantes según el momento y las expectativas. Porque nada hay estático y eterno en doctrinas, aspiraciones e intereses humanos. El pensamiento conservador expresa una manera de contemplar la realidad, la organización social, la distribución de la riqueza y una noción específica de la mejor vida posible para todos, así como de la patria o de la organización territorial de España. Una ideología tan respetable como la del progresista o el revolucionario, y, si acaso, de semejante altura moral. Alberga inevitablemente elementos reaccionarios en esa dinámica de enfrentamiento a las izquierdas que enarbolan el cambio social como consigna....

Eduardo Dato y su era: la restauración reconsiderada

Eduardo Dato y su era: la restauración reconsiderada

Autor: David Sarias Rodríguez

Número de Páginas: 242

La Restauración sigue siendo uno de los periodos históricos comparativamente peor conocidos de la historia de España tanto para el gran público como para los historiadores profesionales. Paradójicamente, la Restauración también es una etapa fundamental para entender, precisamente, las causas y características del dramático segundo cuarto del siglo XX en España, pues fue como opinaba Juan Pablo Fusi, cuando se formó la España contemporánea.

Asalto al Banco Central

Asalto al Banco Central

Autor: Mar Padilla

Número de Páginas: 113

A las 9:10 del sábado 23 de mayo de 1981, justo tres meses después del intento de golpe de Estado, un grupo de hombres armados con pistolas y metralletas asaltaba el Banco Central de Barcelona. Exigían la liberación de Tejero y otros implicados en el 23F bajo amenaza de dinamitar el banco con casi 300 personas dentro. Comenzaba el secuestro con más rehenes de la historia de España y uno de los grandes misterios de la Transición. ¿Quién estaba detrás del golpe? ¿Cuál era su objetivo? ¿Fue una conspiración desestabilizadora de la extrema derecha o el intento de robo a mano armada más imaginativo de la historia de nuestro país? Para resolver este enigma, Mar Padilla ha hablado con el líder de la banda de atracadores, José Juan Martínez (Número Uno), con fiscales, jueces, periodistas, rehenes y espías de los servicios secretos, y de este volcán de testimonios contradictorios emerge un relato eléctrico con aroma a película ochentera. LO QUE PIENSAN LOS CRÍTICOS «Leyendo el libro de Mar Padilla sobre el asalto al Banco Central de Barcelona vuelvo a asombrarme de que aquel Estado tan débil no sucumbiera a sus muchos enemigos, a la pura inoperancia de sus...

Los años republicanos (1931-1936)

Los años republicanos (1931-1936)

Autor: Julio Gil Pecharromán

Número de Páginas: 407

La visión más completa de la Segunda República española y su pluralidad. La Segunda República ha sido durante años uno de los temas predilectos para los historiadores de la España contemporánea. Sin embargo, no abundan las obras que se dediquen a este periodo de manera comprensiva,sistemática y ordenada. Este libro de Julio Gil Pecharromán, publicado en una primera versión, en 2002, bajo el título Historia de la Segunda República española,es una admirable excepción. La Segunda República, con sus audaces proyectos de cambio social y de democratización de la vida política, constituye un triste paradigmade la capacidad de las fuerzas de la sociedad tradicional para estorbar y frustrar, en gran medida, los pasos hacia la modernidad. La experiencia republicana, resuelta en una cruenta guerra civil y una larga dictadura, fue, sin embargo, una etapa de enorme trascendencia para nuestro presente, ya que sentó las bases de muchos de los procesos de cambio y progreso que culminaron en la actual democracia española. Por ello, en las dos últimas décadas ha cobrado fuerza un debate en torno a la naturaleza, la evolución y la crisis de la Segunda República. Este libro...

HISTORIA DE LA INTEGRACIÓN EUROPEA

HISTORIA DE LA INTEGRACIÓN EUROPEA

Autor: Gil PecharromÁn, D. Julio

Número de Páginas: 290

Desde hace más de medio siglo, los pueblos de Europa protagonizan un proceso de integración política, social y económica que busca hacer del continente un espacio armonizado. Un espacio en el que los diversos Estados cedan parcelas de su soberanía a una organización común construida sobre el esquema de diversas comunidades y que hoy es la Unión Europea. Desde los ideólogos precursores hasta la actual Unión, pasando por las primeras asociaciones europeístas y las Comunidades Europeas, este libro expone la historia de los procesos de integración, con sus diversas etapas de avance institucional, de evolución de la conciencia europeísta y de sus corrientes opositoras, así como las disensiones y retrocesos que jalonan el proyecto federalista, cuyo desarrollo se enfrenta a la aguda crisis sistémica de 2015-2016.

Octubre 1934

Octubre 1934

Autor: Jesús Jiménez Zaera , Leandro Álvarez Rey , Francisco Sánchez Pérez , Eduardo González Calleja , Francisco Cobo Romero , Sandra Souto Kustrín , Manel López Esteve , José Luis De La Granja Sainz , Luis Sala González , Javier Rodríguez Muñoz , Pablo Gil Vico , Julio Gil Pecharromán , Pilar Mera Costas , Francisco Erice Sebares

Número de Páginas: 539

Los acontecimientos de octubre de 1934, de los que ahora se cumplen noventa años, supusieron un parteaguas trascendental en la vida de la Segunda República, cuyo peso merita un libro como este; un esfuerzo colectivo que reúne a trece expertos para relatar, analizar y comprender de manera integral un fenómeno histórico complejo que transitó según los casos entre la huelga general insurreccional, la rebeldía institucional y la auténtica revolución social. Esta obra remonta el análisis al vuelco electoral de noviembre de 1933 que abrió las puertas del Gobierno al centro, apoyado por la derecha accidentalista, lo que conllevó un proceso de rectificación de las anteriores reformas republicanosocialistas, y a un antecedente destacado, como fue la fracasada huelga general campesina de junio de 1934. Pero se mira también al contexto internacional, para poner de manifiesto que la historia de España en este periodo estuvo plenamente inserta en las tendencias de conflicto comunes a toda Europa, como se ejemplifica con los casos de Francia, Alemania y, sobre todo, la Austria de Dollfuss. Los acontecimientos de la insurrección se estudian siguiendo un criterio territorial...

Florentino Pérez Embid

Florentino Pérez Embid

Autor: Onésimo Diáz Hernández

Número de Páginas: 586

Florentino Pérez Embid (1918-1974) fue consejero de Juan de Borbón, diputado en las Cortes de Franco, director general de Información y director general de Bellas Artes. Fue catedrático de Historia de América y rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, y perteneció a una generación empeñada en favorecer la conexión de España con los países americanos y europeos. Su vinculación al Opus Dei en 1943 representó un elemento relevante para entender su manera de trabajar y de inspirarse en sus acciones cotidianas. Fue la primera persona del Opus Dei en ocupar un cargo público (en 1951 y como director general de Información), mucho antes de los llamados tecnócratas. El autor ha consultado numerosos archivos y ha tenido acceso a documentación inédita, lo que le ha permitido esclarecer pasajes poco conocidos de su vida, tales como la promoción de jóvenes valores (por ejemplo, Jesús de Polanco y Carmen Díez de Rivera), las gestiones para la llegada a España del Guernica de Picasso, o la dirección de Ediciones Rialp y de la revista Atlántida.

Política y violencia en la España contemporánea II

Política y violencia en la España contemporánea II

Autor: Eduardo González Calleja

Número de Páginas: 510

Lejos de constituir una particularidad del comportamiento político de los españoles, la violencia es, a la luz de una historiografía global y comparativa, ingrediente definitorio de las transformaciones experimentadas por las sociedades europeas desde finales del siglo XVIII. Fenómeno a la vez estructurante y de oportunidad, la naturaleza y expresiones de la violencia colectiva responden a procesos de largo aliento vinculados a mudanzas de orden social, económico, científico, cultural y político, pero también a cambios de coyuntura en los espacios donde se plantean conflictos de poder, desde el ámbito local al internacional.El presente tomo aborda acontecimientos clave del siglo pasado como la «Semana Trágica» de 1909, la huelga general de 1917, el pistolerismo surgido o el pronunciamiento de Primo de Rivera, así como la Guerra Civil y el maquis, el 23-F o el rebrote del terrorismo en el último cuarto de la centuria. Y, adentrándose en el siglo XXI, revisa el declive y la disolución de ETA, la irrupción del terrorismo yihadista y las implicaciones violentas del Procés catalán.Conforme a la explicación dada por Eric J. Hobsbawm del siglo XX como «era de las...

La estirpe de Lilith / Lilith's Brood

La estirpe de Lilith / Lilith's Brood

Autor: Octavia E. Butler

Número de Páginas: 0

La trilogía olvidada de la gran dama de la ciencia ficción. Treinta años después de su primera publicación en castellano, La estirpe de Lilith, título que reúne la Trilogía Xenogénesis en un solo volumen, vuelve a las librerías dispuesta a reivindicar a Octavia E. Butler como la gran pionera que deslumbró en ciencia ficción siendo una mujer negra. Hoy se la considera la primera escritora afroamericana de género en incorporarse al canon de la literatura norteamericana. Lilith Iyapo despierta en una nave espacial oankali, la raza alienígena que salvó a la humanidad de la extinción después de que la Tierra quedase devastada a causa de una guerra nuclear. Estos seres han mantenido a Lilith y a otros supervivientes dormidos en animación suspendida durante siglos. Ella será la elegida que guiará a los suyos de vuelta a su propio planeta, ahora dominado por la naturaleza salvaje, para que aprendan a vivir en él y se conviertan en la semilla de una nueva estirpe. Pero todo intercambio tiene una contrapartida: su descendencia no será humana. O no exactamente. Bienvenidos a la poderosa epopeya interplanetaria que ha convertido a Octavia E. Butler en un mito. «Hablé...

Historia de la Segunda República española, 1931-1936

Historia de la Segunda República española, 1931-1936

Autor: Julio Gil Pecharromán

Número de Páginas: 0
Suspiros de España

Suspiros de España

Autor: Xosé M. Núñez Seixas

Número de Páginas: 277

¿Existe el nacionalismo español? Para sus detractores es una realidad evidente; para sus defensores sería inexistente: mera lealtad a un Estado constituido y a su ley fundamental, un patriotismo cívico y virtuoso. Pero, ¿a qué llamamos nacionalismo? ¿La aspiración a la homogeneización etnocultural de un colectivo territorial? Entonces, muchas de las facetas del discurso y praxis identitaria que identifica a España como nación no son nacionalistas. ¿O, por el contrario, la afirmación en el espacio público de que un colectivo territorialmente delimitado es sujeto de derechos políticos colectivos, y por tanto titular de la soberanía? Entonces sí existe un nacionalismo español, ideológica y culturalmente heterogéneo como todo nacionalismo. Pues bajo la afirmación de España como nación han coexistido y coexisten quienes la conciben como un todo culturalmente homogéneo y centralizado, y quienes consideran que esa nación es culturalmente plural, y políticamente descentralizada. Patriotas de una nación identificada con un Estado existente y de larga tradición imperial, que devienen en nacionalistas al subir el tono, o hacerse visibles en coyunturas de...

Os matarán en nombre de Dios

Os matarán en nombre de Dios

Autor: Fernando San Agustín

Número de Páginas: 371

Un trepidante thriller que remueve la historia que nos han contado sobre las diferentes religiones. Cuatro hombres de distinta procedencia y nacionalidad, (un coronel español, ex director del servicio paralelo de Inteligencia, un catedrático musulmán egipcio, un comandante, ex agente de los servicios israelitas y un obispo copto) inician una investigación, localizando y escuchando a las pocas familias que existen llamadas «de los ojos cerrados» que han mantenido desde el año 34 las palabras de Jesús y de algunos de sus apóstoles. Durante los primeros doscientos años del cristianismo fueron los encargados de repetir los hechos y palabras de Jesús, ya que no había nada escrito. Mientras van escuchando a varias familias, se dan cuenta de que los relatos son diferentes y muchas veces contrarios a lo que durante siglos ha mantenido la Iglesia Católica. El servicio de Inteligencia del Vaticano quiere terminar con esta investigación y con las familias que han guardado durante siglos estos evangelios orales. El poder y la violencia, el engaño y la corrupción, están vigentes desde que tenemos noticias documentadas del mundo. La crítica ha dicho... «Un thriller de espías ...

La España de los nacionalismos y las autonomías

La España de los nacionalismos y las autonomías

Autor: José Luis De La Granja Sainz , Justo G. Beramendi , Anguera, Pere

Número de Páginas: 462
Contrarrevolucionarios

Contrarrevolucionarios

Autor: Eduardo González Calleja

Número de Páginas: 444

La presente obra ofrece un análisis detallado del proceso de orientación de las derechas españolas (CEDA, monárquicos alfonsinos y carlistas y fascistas) hacia el uso sistemático de la violencia con fines políticos, que fue uno de los factores clave que condujeron a la Guerra Civil. La contrarrevolución comenzó a tomar consistencia cuando, en sus múltiples discursos, logró identificar a la República con la revolución. La actitud de los propios republicanos, tildando de revolucionario su proyecto político, alimentó la confusión y la polarización que precipitó la deriva radical de las derechas, que desde época muy temprana comenzaron a elaborar repertorios de confrontación de creciente violencia, como el golpismo, el insurreccionalismo o la paramilitarización.

Los carlistas

Los carlistas

Autor: José Carlos Clemente

Número de Páginas: 204

El protagonista de este libro no es el Carlismo, sino los carlistas: los hombres que encarnaron un importante movimiento de masas opuesto al capitalismo naciente en la España del siglo XIX. Tal es el tratamiento polémico que Josep Carles Clemente da a un tema básico d enuestra historia contemporánea, insuficientemente tratado por la historiografía. Una selección de textos y una cronología completan este volumen

La nueva historia cultural

La "nueva" historia cultural

Autor: Ignacio Olabarri Gortazar , Francisco Javier Caspistegui

Número de Páginas: 320
Fascismo y franquismo

Fascismo y franquismo

Autor: Ismael Saz Campos

Número de Páginas: 410

En los ensayos recogidos en este volumen se acomete una visión general de la evolución de los estudios sobre el fascismo internacional, así como de la evolución del fascismo español desde sus inicios hasta su incorporación en la dictadura franquista. También se aborda el viejo debate sobre la naturaleza de esta última como referencia para un estudio del régimen de Franco desde distintas perspectivas que van desde su misma configuración, en el ámbito de lo que podría denominarse la alta política, hasta el de la vida cotidiana. Finalmente, al situar el franquismo en el marco más amplio de la historia contemporánea de España y subrayar su carácter esencialmente nacionalista, el volumen intenta salir al paso de recientes manipulaciones, reivindica el papel del historiador y contextualiza el imperativo de memoria de la sociedad española sobre ese oscuro periodo.

Breve historia de España en el siglo XX

Breve historia de España en el siglo XX

Autor: Julián Casanova , Carlos Gil

Número de Páginas: 237

«La historia del siglo está poblada por revoluciones violentas, por dictaduras, por catástrofes humanas que han dejado en penumbra las luces de los descubrimientos científicos. Cien años de barbarie y civilización; de víctimas civiles y conquistas ciudadanas.» Julián Casanova y Carlos Gil Andrés Desde la distancia del tiempo transcurrido se dibuja un siglo de profundas transformaciones, grandes logros y tragedias. Una visión que recorre cien años de la historia de España y que nos despierta el interés por el conocimiento de nuestro pasado más reciente. Un libro de referencia que invita a reflexionar sobre una de las etapas históricas más convulsas de nuestro país y que desgrana no solo los grandes acontecimientos del siglo xx en España, sino el pulso social y cultural de la época. «Pocos libros habrá tan útiles como este; un trabajo de un rigor y una ecuanimidad impecables.» Ignacio Martínez de Pisón

Tierra de Clanes

Tierra de Clanes

Autor: Sam Heughan

Número de Páginas: 384

A road trip book with a difference. Stars of Outlander Sam Heughan & Graham McTavish explore Scotland, a land of raw beauty, poetry, music, history, and warfare. From their faithful camper van to boats, kayaks, bicycles, and motorbikes, join stars of Outlander Sam and Graham on a road trip with a difference, as two Scotsmen explore the land. Unlikely friends Sam and Graham begin their journey in the heart of Scotland at Glencoe and travel from there all the way to Inverness and Culloden battlefield, where along the way they experience adventure and a cast of highland characters. In this story of friendship, finding themselves, and whisky, they discover the complexity, rich history and culture of their native country.

Violencias fratricidas

Violencias fratricidas

Autor: Jornadas De Estudio Del Carlismo

Número de Páginas: 406

Res. en español e inglés.

Historia de las derechas españolas

Historia de las derechas españolas

Autor: Pedro Carlos González Cuevas , Andrés De Blas Guerrero

Número de Páginas: 532

A lo largo de más de cien años, la derecha ha sido dominante en la sociedad española. Y no podemos, por tanto, conocer nuestra historia contemporánea sin conocer ésta en sus formulaciones, alcances y características precisas. El objetivo de esta obra es el estudio global del conjunto de las ideologías, organizaciones políticas y elites sociales que configuraron la derecha española, desde la recepción del pensamiento ilustrado hasta la consolidación definitiva del régimen demoliberal en España. Para el autor, la derecha española no es, ni ha sido nunca, monolítica, sino una realidad plural, y, en consecuencia, su historia sólo puede ser entendida como una compleja síntesis de «tradiciones» diversas, a menudo enfrentadas, no sólo con la izquierda, sino entre sí. Unas «tradiciones» que tenían los mismos enemigos, pero no los mismos proyectos, ni las mismas bases sociales. En ese sentido, el autor distingue en el seno de la derecha española varias «tradiciones»: el conservadurismo liberal, el tradicionalismo, el legitimismo carlista, el catolicismo social, la derecha radical, el fascismo, el conservadurismo burocrático, la democracia cristiana, etc.

Los 100 empresarios españoles del siglo XX

Los 100 empresarios españoles del siglo XX

Autor: Eugenio Torres Villanueva

Número de Páginas: 659

Los cien protagonistas han sido elegidos cuidadosamente por trece reputados especialistas en historia y expertos conocedores del mundo empresarial, procurando representar equilibradamente las diferentes industrias y regiones españolas y las compañías líderes de cada época. Esta obra es una piedra angular para la construcción de la historia empresarial española al identificar a los prohombres más destacados y a los autores más interesados en el estudio futuro de cada personaje, al estimular la recuperación de documentación y el acceso de los investigadores a los archivos de muchas familias y sociedades y al haber logrado aunar en un esfuerzo común a más de 60 autores de 42 departamentos universitarios. Tras el éxito de este libro, en la actualidad estamos preparando los libros sobre los cien empresarios regionales más significativos de las siguientes regiones: Andalucía, Aragón, Cataluña, Galicia, Madrid, País Vasco y Valencia.

Banderas blancas, boinas rojas

Banderas blancas, boinas rojas

Autor: Jordi Canal I Morell , Jordi Canal

Número de Páginas: 359

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

La verdad de la tribu

La verdad de la tribu

Autor: Ricardo Dudda

Número de Páginas: 247

Un recorrido histórico y social sobre la corrección política y sus enemigos. ¿Qué es exactamente la corrección política? En este libro Ricardo Dudda intenta comprender por qué la corrección política protagoniza innumerables debates, además de convertirse en la obsesión de los movimientos populistas. Para el autor, el concepto ampliamente manipulado se ha transformado en un arma de doble filo en las guerras culturales contemporáneas: no solo define una actitud sino también una forma de control de la opinión pública. Es, en definitiva, un fenómeno que tiene que ver con el civismo y el respeto a las minorías, pero que se alimenta de eufemismos y vacua retórica. Al reflexionar sobre la izquierda identitaria o políticamente correcta, incapaz de ofrecer un relato atractivo para los votantes desencantados, Dudda nos plantea una serie de preguntas difíciles de responder. ¿Es la corrección política una de las causas de la victoria de Trump o el Brexit? ¿Es la izquierda contemporánea, con su discurso sobre el cosmopolitismo y la diversidad, responsable del auge y triunfo de la ultraderecha en Occidente? Fresco y provocador, La verdad de la tribu nos ofrece un...

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados