Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 27 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Internacionalización y capital humano

Internacionalización y capital humano

Autor: Marta Muñiz Ferrer

Número de Páginas: 274

Los responsables de la gestión de personas se enfrentan hoy a la necesidad de diseñar sistemas que encajen con un enfoque global de los servicios ofrecidos y, al mismo tiempo, cumplan las distintas exigencias legales y respeten las diferencias culturales locales. El libro que tiene en sus manos constituye el resultado de la colaboración entre profesionales del mundo de la empresa y académicos ocupados y preocupados por esta nueva realidad que algunos han venido en llamar “glocalización” Este trabajo pretende mostrar, tanto a estudiantes como a profesionales, el estado de la cuestión en el análisis de las consecuencias de la internacionalización en la gestión de personas en las organizaciones, así como apuntar las principales dificultades en la práctica empresarial, dificultades que están abriendo las futuras líneas de trabajo e investigación tanto para las empresas como para la universidad.

Retos en la gestión internacional del capital humano

Retos en la gestión internacional del capital humano

Autor: Marta Muñiz Ferrer , Jesús Labrador Fernández , Amaia Arizkuren Eleta

Número de Páginas: 242

La globalización de los mercados y la internacionalización de las empresas han provocado importantes cambios en las oportunidades, la viabilidad de los modelos de negocio y la gestión de las organizaciones. Algunos de los mayores retos recaen en la función de gestión internacional de recursos humanos, que se enfrenta a una complejidad nunca vista en los mercados nacionales y a una cada vez mayor responsabilidad en el éxito de la implantación de las estrategias de internacionalización de las compañías. La identificación y discusión de las implicaciones de estos retos constituyen el objeto de este libro. Todo ello, y como viene siendo habitual en esta colección, desde la doble perspectiva académica y empresarial. Así, el texto recoge los resultados de los debates mantenidos en el seno del Foro de Internacionalización y Capital Humano de la Cátedra de Internacionalización Empresarial, Diversidad y Desarrollo Profesional de la Universidad Pontificia Comillas, aportaciones académicas que describen el estado de la cuestión y nuevas perspectivas de análisis, estudios realizados por consultoras especializadas y reflexiones y buenas prácticas de profesionales y...

La gestión de la diversidad en las empresas españolas

La gestión de la diversidad en las empresas españolas

Autor: Adoración Alonso Raya

Número de Páginas: 130
Sin imagen

Cine, revolución y resistencia. La política cultural del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) hacia América Latina

Autor: Salvador Salazar Navarro

Número de Páginas: 0

En la presente investigación se analiza la política cultural desarrollada por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) hacia América Latina a lo largo del último medio siglo. Fundado tan solo tres meses después del triunfo de la Revolución Cubana, el 24 de marzo de 1959, y considerado una de las instituciones culturales más relevantes de los últimos cincuenta años en la Isla; el estudio de las relaciones entre el ICAIC y Latinoamérica permite un acercamiento a la política del gobierno cubano hacia la región durante la segunda mitad del siglo XX. En la década del sesenta, el ICAIC contribuyó a la extensión hacia América Latina del movimiento revolucionario, y posteriormente desarrolló un rol importante de resistencia a las dictaduras militares que asolaron la región en la década del setenta, lo que implicó, entre otras acciones, la realización de materiales audiovisuales de denuncia y el apoyo a realizadores exiliados a causa de la represión militar. Los vínculos entre el cine cubano y procesos políticos afines a La Habana, como el gobierno de la Unidad Popular en Chile y la Revolución Sandinista en Nicaragua, resultan también...

El Modelo Tripartito sobre la alta capacidad y las mejores prácticas en la evaluación de los más capaces

El Modelo Tripartito sobre la alta capacidad y las mejores prácticas en la evaluación de los más capaces

Autor: Steven I. Pfeiffer

Número de Páginas: 58
Redes sociales

Redes sociales

Autor: Romain Rissoan

Número de Páginas: 450

Esta cuarta edición del libro sobre redes sociales se dirige a cualquier persona, profesional o particular, que desee comprender este fenómeno ineludible para utilizarlo de manera adecuada en función de sus propias necesidades y expectativas: ya sea usted un profesional liberal, un empleado o el director de una pequeña o gran empresa, aquí encontrará respuestas concretas, basadas en numerosos análisis y ejemplos, que le ayudarán a planificar sus intervenciones en las redes sociales. Considerando que las redes sociales son sólo uno de los medios de comunicación social existentes, proponemos un enfoque global con el objetivo de coordinar el uso de todas las herramientas disponibles en la Web 2.0 (Pinterest, Instagram, Foursquare, Vimeo, Slideshare, Snapchat, Secret, Vine, etc.). El libro se compone de cuatro partes: en la primera se analiza la razón de ser y los desafíos de los medios de comunicación social; la segunda parte explica lo que estos pueden aportar a su vida profesional o privada; la tercera parte se centra concretamente en cómo usar Twitter, LinkedIn, Facebook y Viadeo; la cuarta parte es una guía metodológica sobre el uso de los medios de comunicación...

El Mayor Activo

El Mayor Activo

Autor: Enrique Arce Sáez

Número de Páginas: 384

Las previsiones anuncian que la población española será la más anciana de la UE en 2050. Los "mayores" de entre 55 y 64 años, los más cercanos a la jubilación, serán un colectivo clave. Políticos y empresas se enfrentan a un doble reto: hacer sostenible el sistema de pensiones y adoptar medidas para un colectivo al que se ha considerado usualmente en el declinar de la aportación de valor. Cervantes escribió El Quijote a la edad de 57 años. El halo de pérdida de eficacia que acompaña al envejecimiento debe ser desterrado. Se producen déficits funcionales, pero la experiencia acumulada puede ser fuente de nuevas estrategias, que incluso pueden abonar un mejor desempeño del mayor en comparación al joven. Una persona de 55 años está hoy en mejores condiciones que alguien de esa edad en los años 40 del siglo pasado. La medicina y la asistencia sanitaria han evolucionado de modo que el rendimiento del mayor de hoy es comparable al de mediana edad de ayer. La tesis de este libro es clara: una economía sólida requiere de un mercado laboral que aproveche todo el talento de su población. Para ello es preciso armonizar la sostenibilidad del sistema de pensiones, la...

La Economía Naranja

La Economía Naranja

Autor: Banco Interamericano De Desarrollo , Iván Duque Márquez , Pedro Felipe Buitrago Restrepo

Número de Páginas: 244

Este manual ha sido diseñado y escrito con el propósito de presentarle las ideas y conceptos clave de un debate en gran parte desconocido. Un debate sobre una importante oportunidad de desarrollo que Latinoamérica y el Caribe no puede darse el lujo de perder. La economía creativa, en adelante la Economía Naranja (ya verá porqué), representa una riqueza enorme basada en el talento, la propiedad intelectual, la conectividad y por supuesto, la herencia cultural de nuestra región. Al terminar este manual, Usted contará con una base informativa que le permitirá comprender y explicar qué es la Economía Naranja y porqué es tan importante. También habrá adquirido herramientas de análisis para aprovechar mejor las oportunidades que se esconden en las avenidas del conocimiento que constituyen las artes, los medios y las creaciones funcionales.

La máquina de la desigualdad

La máquina de la desigualdad

Autor: Rik Peeters , Fernando Nieto Morales

Número de Páginas: 352

Las quejas sobre la burocracia son tan viejas como la burocracia misma. No obstante, a un siglo de que Weber advirtiera que la ''jaula de hierro'' impone reglas rígidas e impersonales, los ciudadanos siguen padeciendo disfunciones burocráticas. Esto es especialmente preocupante en países en vías de desarrollo, donde persisten retos importantes de efectividad y profesionalización del sector público. La máquina de la desigualdad arroja luz sobre la disfunción burocrática en dos formas innovadoras. Primero, trata el problema desde la perspectiva ciudadana. Con frecuencia, es sólo en este nivel analítico como se puede observar la disfunción burocrática, que a menudo es la consecuencia involuntaria de la dinámica disfuncional entre políticas, regulaciones, procedimientos y comportamiento de burócratas. Segundo, el libro trata la falta de conocimiento sobre las características específicas y las causas de la disfunción burocrática en países en vías de desarrollo y con pasados autoritarios, como México. Los estudios académicos sobre tramitología y otros fenómenos relacionados se han realizado mayoritariamente en democracias consolidadas de Europa o en Estados...

La Historia, lost in translation?

La Historia, lost in translation?

Autor: Damián A. González , Manuel Ortiz Heras , Juan Sisinio Pérez Garzón

Número de Páginas: 3816

El área de Historia Contemporánea de la Universidad de Castilla – La Mancha organizó entre el 21 y el 23 de septiembre de 2016 la XIII edición del congreso bienal de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC). La Historia, lost in translation? consolidó y sometió a discusión y debate treinta y tres paneles, dirigidos por noventa y un coordinadores, que sumaron un total de cuatrocientos doce textos elaborados por cuatrocientos cincuenta y dos congresistas de diferentes nacionalidades. Estas actas recogen los resultados de treinta y uno de esos talleres, y doscientas ochenta y seis investigaciones. Después de trece ediciones, el proyecto bienal de congresos de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC) puede considerarse un referente como pocos de la investigación, la producción de conocimiento científico y su divulgación. Un éxito que debe ser alabado en la dimensión colectiva de un acontecimiento académico al que han contribuido el buen hacer de los organizadores de las ediciones precedentes, el trabajo continuado de la Asociación –desde sus órganos de dirección al último de los socios–, y el esfuerzo siempre generoso de quienes a lo largo de...

Tiempos de investigación

Tiempos de investigación

Autor: Miguel Ángel Puig-samper

Número de Páginas: 494

En 2007, se cumplen 100 años de la creación de la Junta para Ampliación de Estudios, institución que dio un notable impulso a la investigación científica en España. La presente edición es uno de los productos diseñados con motivo del "Año de la Ciencia 2007". En ella han colaborado especialistas en diferentes áreas disciplinares que nos muestran, mediante un recorrido histórico, tres épocas perfectamente diferenciadas: JAE (1907-1938), el CSIC en la época franquista (1939-1975) y el CSIC de la transición a la actualidad (1975-2007). A lo que se suma una esmerada edición que aporta numerosas imágenes fotográficas, muchas de ellas, inéditas. Sin duda, una recopilación de estudios monográficos que abrirá nuevas líneas de trabajo e investigación.

Aprender a comunicar

Aprender a comunicar

Autor: Palma Peña Jiménez

Número de Páginas: 178

Un manual que propone tareas para practicar las cuatro competencias en la etapa de educación primaria: expresión oral, expresión escrita, comprensión lectora y comprensión auditiva. Con un planteamiento pragmático-comunicativo, centrado en el uso real y en la comunicación, ofrece actividades estructuradas por destrezas con recomendaciones sobre el nivel, objetivos, metodología, herramientas y una evaluación orientativa. Las tareas se pueden adaptar con facilidad a las necesidades y condiciones de cada maestro. El objetivo principal de este libro es trabajar la comunicación, ya sea escrita u oral, tanto en la expresión como en la comprensión. En suma: aprender y enseñar para conseguir una competencia comunicativa integral.

Logística inversa y medio ambiente

Logística inversa y medio ambiente

Autor: Adenso Díaz Fernández , Díaz Fernández Adenso , María José Alvarez Gil , Pilar González Torre

Número de Páginas: 353

La preocupación por el medio ambiente ha pasado de ser minoritaria a extenderse de una manera notable: prensa, políticos, organizaciones sociales, todos se hacen eco de las voces autorizadas de científicos que, desde hace años, han venido alertando sobre la degradación acelerada que estamos provocando en el planeta. Las empresas, ante las presiones de gobiernos y de consumidores, tratan de mejorar tanto los procesos como sus productos, de manera que el impacto mediambiental, desde el diseño del artículo fabricado hasta el final de la vida útil del mismo, sea lo menos dañino posible. Una fuente de mejora indudable es la relacionada con la logística y los nuevos retos que plantea la recuperación de material a reusar o reciclar. Toda la problemática que rodea estas decisiones se viene denominando logística inversa, ya que supone canalizar un nuevo flujo desde el consumidor hacia el fabricante. La logística inversa, que está llamando cada vez más la atención de los responsables de empresas y de los investigadores, implica nuevas oportunidades y obligaciones, a la par que plantea la necesidad de proponer y generar nuevas soluciones para problemas que, hace años, no se ...

Sin imagen

Técnicas de medición de la eficacia publicitaria

Autor: Asunción Beerli , Josefa D. Martín

Número de Páginas: 220

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados