Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 37 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Ni amar ni odiar con firmeza

Ni amar ni odiar con firmeza

Autor: Francesca Denefri

Número de Páginas: 446

Con una combinación de marco teórico sofisticado y notable investigación archivística, los autores de Ni amar ni odiar con firmeza. Cultura y emociones en el Perú posbélico (1885-1925) logran desmadejar las raíces culturales de la violencia y el desastre nacional en el cual el Perú no solo perdió su riqueza más preciada, el salitre de Tarapacá, sino su dignidad ciudadana y su autoestima. Gran contribución a un tema dejado de lado por la academia a pesar de su actual relevancia: ¿cómo reconstruir los lazos sociales y la memoria colectiva en una sociedad de posguerra? La violencia y el desprecio por el otro que nos invaden obligan a una conversación que ponga en la agenda, como lo hace este libro, el análisis de nuestra cultura de las emociones. Ello tal vez ayude a una convivencia menos crispada entre peruanos. Carmen Mc Evoy

Women's Negotiations and Textual Agency in Latin America, 1500-1799

Women's Negotiations and Textual Agency in Latin America, 1500-1799

Autor: Mónica Díaz , Rocío Quispe-agnoli

Número de Páginas: 217

Fidelity discourse and the pacification of tyrants and Indians: Doña Mariana Osorio de Narváez

The Formation of Latin American Nations

The Formation of Latin American Nations

Autor: Thomas Ward

Número de Páginas: 506

This pioneering work brings the pre-Columbian and colonial history of Latin America home: rather than starting out in Spain and following Columbus and the conquistadores as they “discover” New World peoples, The Formation of Latin American Nations begins with the Mesoamerican and South American nations as they were before the advent of European colonialism—and only then moves on to the sixteenth-century Spanish arrival and its impact. To form a clearer picture of precolonial Latin America, Thomas Ward reads between the lines in the “Chronicles of the Indies,” filling in the blanks with information derived from archaeology, anthropology, genetics, and common-sense logic. Although he finds fascinating points of comparison among the K’iche’ Maya in Central America, the polities (señoríos) of Colombia, and the Chimú of the northern Peruvian coast, Ward focuses on two of the best-known peoples: the Nahua (Aztec) of Central Mexico and the Inka of the Andes. His study privileges indigenous-identified authors such as Diego Muñoz Camargo, Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, Inca Garcilaso de la Vega, and Felipe Guaman Poma de Ayala while it also consults Spanish chroniclers...

Relaciones de solidaridad y estrategia de reproducción social en la familia popular del Chile tradicional (1750-1863)

Relaciones de solidaridad y estrategia de reproducción social en la familia popular del Chile tradicional (1750-1863)

Autor: Igor Goicovic Donoso

Número de Páginas: 548

En este libro el autor se propuso como objetivo fundamental estudiar los procesos de reproducción social de la familia popular chilena, en el período 1750-1860, a partir de las relaciones de solidaridad y retribución que se desarrollan en su interior y en el marco de una estructura cultural tradicional.

Latin American Women Filmmakers

Latin American Women Filmmakers

Autor: Traci Roberts-camps

Número de Páginas: 200

This book highlights the voices and stories of Latin American women directors from Brazil, Chile, Argentina, and Mexico.

Mujeres en América Latina y el Caribe

Mujeres en América Latina y el Caribe

Autor: Marysa Navarro , Virginia Sánchez Korrol

Número de Páginas: 212

Un libro que recupera la historia de las mujeres de América Latina y el Caribe, mostrando un rico tejido social que incorpora a aquéllas que fueron esclavas, monjas, prostitutas, aristócratas, terratenientes, campesinas, maestras, escritoras, obreras de las maquilas, etc. Todo ello ilustra sobre las barreras de género, raza y clase y la creación de culturas específicas. Una investigación difícil, debido a la naturaleza de las fuentes, que es una ventana abierta a una historia en la que las mujeres habían sido ignoradas.

Las heroínas silenciadas en las independencias hispanoamericanas

Las heroínas silenciadas en las independencias hispanoamericanas

Autor: Ana Belén García López

Número de Páginas: 330

“Las heroínas silenciadas en las independencias hispanoamericanas” revela la participación de las mujeres en los procesos independentistas hispanoamericanos denunciando el silencio histórico al que fueron condenadas, rescatándolas de la ingratitud con que fueron tratadas y reivindicando el mérito, la dignidad y el protagonismo de aquellas mujeres cuya labor fue decisiva en el triunfo de la independencia.

Dimensiones del diálogo americano contemporáneo sobre la familia en la época colonial

Dimensiones del diálogo americano contemporáneo sobre la familia en la época colonial

Autor: Francisco Chacón Jiménez

Número de Páginas: 378
Mujeres en la travesía

Mujeres en la travesía

Autor: Palmira García Hidalgo

Número de Páginas: 350

Este libro pretende completar los conocimientos existentes y sacar a la luz la historia de los hombres, pero, sobre todo, de las mujeres que se aventuraron a adentrarse en el Océano a lo largo del siglo XVII. ¿Cómo nos acercaremos a ellas? ¿a través de qué documentos? Como ya adelantábamos, las fuentes básicas de nuestra investigación serán las licencias de embarque; pero no las únicas, pues también aprovecharemos la rica e interesante información incluida en la correspondencia privada.

Familia, tradición y grupos sociales en América Latina

Familia, tradición y grupos sociales en América Latina

Autor: Juan Andreo García

Número de Páginas: 208

Analisis de la evolucion de la idea de la familia en los paises de america latina desde los primeros años del periodo colonial hasta nuestros dias: El concepto de mestizaje, la creacion de la mentalidad criolla, la emigracion femenina, el papel de la mujer dentro del matrimonio, los distintos grupos sociales -Elites y sectores marginales-

Mitoaz eta epopeiaz harago

Mitoaz eta epopeiaz harago

Autor: Óscar Álvarez Gila

Número de Páginas: 408

A medida que el siglo XXI ha ido avanzando, la digitalización de diferentes sectores económicos y sociales, gracias al uso de Internet, ha transformado paulatinamente la manera en la que nos hemos adaptado a comunicarnos con otras personas, a realizar una compra o a solicitar una cita, entre muchas otras acciones. A pesar de ello, durante los primeros veinte años de este siglo, la digitalización ha supuesto un reto para otros sectores que, bien por falta de acceso a las herramientas digitales, bien por falta de capacitación en su uso, todavía no habían iniciado una transformación profunda en términos digitales. La irrupción de la pandemia de COVID-19 ha empujado a la digitalización, en muchas ocasiones a marchas forzadas, a gran parte de los sectores esenciales de nuestra sociedad. Entre ellos al sector de la educación y el de la salud. Si bien es cierto que ambos sectores ya habían emprendido un camino hacia una mayor implementación y uso de las herramientas digitales, el confinamiento mundial a raíz de los primeros meses de la pandemia, impuso el uso de estrategias digitales para hacer frente a la necesidad de mantener la formación educativa y de poder cubrir la...

Escritura de la historia de las mujeres en America Latina

Escritura de la historia de las mujeres en America Latina

Autor: Sara Beatriz Guardia

Número de Páginas: 564

En la presentación del libro dice que éste es el tomo II y que el tomo I fue "Historia de las mujeres en América Latina", 2002, coeditada entre CEMHAL y la Universidad de Murcia (España).

The Routledge History of the Modern Maritime World since 1500

The Routledge History of the Modern Maritime World since 1500

Autor: Kenneth Morgan

Número de Páginas: 730

The Routledge History of the Modern Maritime World since 1500 provides a wide-ranging set of chapters, covering the sixteenth century to the present, which represent the main lines of current enquiry in maritime history. Over the past half-century, maritime history has become a significant sub-field of historical research that intersects with broader historical concerns such as oceanic history, global patterns of production and consumption, and the maritime heritage industry. Informed by original research, an engagement with current historiographical concerns, and a global geographical reach, the book is divided into sections covering shipping, ports, merchants and trade, maritime environments, coastal zones, and the human dimension. Chapters focus on different countries across different ranges of time and also with different methodological approaches. The six sections of this book show the significant areas central to the study and understanding of the modern maritime world, and collectively, they highlight the areas in which the themes pursued by maritime historians have advanced and are currently moving. This book will appeal to various academic audiences; students will find...

Perú en los tiempos de la Gran Colombia

Perú en los tiempos de la Gran Colombia

Autor: Scarlett O'phelan Godoy

Número de Páginas: 526

Este libro se centra en cuatro plataformas temáticas que intentan aproximarse al contexto de la independencia durante los gobiernos de San Martín y Bolívar en el Perú. Primero se analizan los proyectos políticos que se plantearon en el siglo XIX, de tendencia liberal, que llevaron a cambiar la propuesta de una monarquía constitucional a una alternativa republicana. Luego, se habla sobre la guerra, la población y la etnicidad para estudiar las agendas políticas de los sectores populares, sobre todo en cuanto a la abolición de la esclavitud, la ciudadanía republicana y la situación del indígena en este período de transición. Asimismo, se toca el tema de la educación, la sociabilidad y el género, en especial el papel de la mujer en las independencias de Perú, México y Chile. Por último, se analiza el impacto del Congreso Anfi ctiónico de Panamá de 1826, convocado por Bolívar, reconocido como el embrión de la Organización de Estados Americanos, para concluir con el análisis del denominado panamericanismo bolivariano.

Guanajuato en vísperas de la independencia

Guanajuato en vísperas de la independencia

Autor: José Luis Caño Ortigosa

Número de Páginas: 236

Serie de artículos cuya temática gira en torno a la formación, desarrollo y descripción de la élite colonial de Guanajuato, cuyo poder e importancia, tanto económica como social, la llevó a convertirse en uno de los grupos más activos en las luchas y revoluciones de México, desde finales del s. XVII hasta las fechas previas a la Independencia.

Directorio de americanistas españoles

Directorio de americanistas españoles

Autor: Adelaida Román

Número de Páginas: 374

Directorio de investigadores españoles especializados en América Latina, que recoge datos académicos, líneas de investigación y publicaciones. La obra está estructurada en un cuerpo principal, en el que se ofrece la información recogida, ordenada alfabéticamente por los apellidos de los investigadores y numerada secuencialmente, seguida por tres índices: temático, de topónimos y de organismos de afiliación de los investigadores. El índice temático permite localizar a los especialistas en función de sus temas de especialización expresados a través de las palabras clave que reflejan los contenidos esenciales de sus líneas de trabajo y sus investigaciones. El índice de topónimos permite localizar a los investigadores a partir de los lugares geográficos que son su objeto de estudio, permite por tanto conocer quienes trabajan sobre determinados países, regiones, ciudades, etc. El índice de organismos es útil para localizar a los investigadores que trabajan en una institución dada, haciendo aquí la salvedad de que numerosos investigadores colaboran con más de una institución, pero el índice refleja sólo la que los investigadores aportan como su afiliación...

Historia de las mujeres en España y América Latina

Historia de las mujeres en España y América Latina

Autor: Isabel Morant Deusa

Número de Páginas: 980

Desde finales de los 80 venimos asistiendo a una eclosión de trabajos sobre historia de las mujeres que han posibilitado construir un relato nuevo sobre nuestro pasado. En esta «Historia de las mujeres en España y América Latina» más de un centenar de historiadores han aunado esfuerzos para hablarnos de las mujeres, de sus vidas cotidianas, de sus trabajos, de sus formas de religiosidad, de su escritura y su pensamiento, de su participación en la vida social y política, así como de las representaciones culturales que históricamente definen lo que denominamos femenino, en paralelo y, a menudo, en contraposición con lo masculino. Esta historia de las mujeres abarca desde la prehistoria a nuestros días, siguiendo las periodizaciones a las que estamos habituados los historiadores, pero hemos evitado caer en las férreas barreras de los períodos, dando mayor relevancia a los problemas que desbordan las cronologías clásicas y los enfoques tradicionales. En definitiva, en esta nueva historia nos preguntamos sobre el significado que determinados momentos o hechos históricos tuvieron en las vidas de las mujeres, cómo les afectaron y sobre todo cómo los vivieron.

Género y mujeres en la historia del Perú

Género y mujeres en la historia del Perú

Autor: Claudia Rosas

Número de Páginas: 455

Recorrido histórico de las mujeres y las relaciones de género en el Perú que, ordenados de acuerdo con criterios cronológicos y temáticos, van desde el Perú antiguo y colonial hasta el presente. Durante las últimas décadas del siglo XX e inicios del XXI, las profundas transformaciones que se dieron a nivel mundial plantearon la necesidad de comprender la participación de las mujeres en los procesos históricos y su condición en el presente, lo cual trajo como consecuencia que la temática sobre la mujer y el enfoque de género adquirieran gran importancia en todas las áreas del saber. Los cambios que se han producido en la condición de las mujeres en la actualidad deben estar acompañados de transformaciones en el conocimiento y la enseñanza, donde se traduzcan estos procesos para lograr su cabal comprensión. Este libro responde a esa necesidad. Los veintisiete artículos que lo componen constituyen un fascinante recorrido histórico de las mujeres y las relaciones de género, que va desde el Perú antiguo y la conquista hasta el Virreinato y la República, desde una perspectiva multidisciplinaria que incluye historia, arqueología, etnohistoria, literatura,...

Logros en femenino

Logros en femenino

Autor: José Antonio Salas Auséns

Número de Páginas: 300

Se estudian distintos aspectos relacionados con la mujer en el marco geográfico del valle del Ebro y más concretamente se estudia su papel en el proceso de transformación social.

Dote matrimonial y redes de poder en el antiguo régimen en Espan̋a e Hispanoamérica

Dote matrimonial y redes de poder en el antiguo régimen en Espan̋a e Hispanoamérica

Autor: Nora Siegrist De Gentile

Número de Páginas: 430
Ser mujer y tomar la palabra en America Latina

Ser mujer y tomar la palabra en America Latina

Autor: Red Alfa Tupac Amaru. Proyecto Micaela Bastidas

Número de Páginas: 270
Una mirada a la racionalidad patriarcal en México en los años cincuenta y sesenta del siglo XX

Una mirada a la racionalidad patriarcal en México en los años cincuenta y sesenta del siglo XX

Autor: Adriana Sáenz Valadez

Número de Páginas: 284

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

The Cambridge History of Latin American Women's Literature

The Cambridge History of Latin American Women's Literature

Autor: Ileana Rodríguez , Mónica Szurmuk

The Cambridge History of Latin American Women's Literature is an essential resource for anyone interested in the development of women's writing in Latin America. Ambitious in scope, it explores women's literature from ancient indigenous cultures to the beginning of the twenty-first century. Organized chronologically and written by a host of leading scholars, this History offers an array of approaches that contribute to current dialogues about translation, literary genres, oral and written cultures, and the complex relationship between literature and the political sphere. Covering subjects from cronistas in Colonial Latin America and nation-building to feminicide and literature of the indigenous elite, this History traces the development of a literary tradition while remaining grounded in contemporary scholarship. The Cambridge History of Latin American Women's Literature will not only engage readers in ongoing debates but also serve as a definitive reference for years to come.

Handbuch Geschichte der Sklaverei

Handbuch Geschichte der Sklaverei

Autor: Michael Zeuske

Número de Páginas: 1426

Michael Zeuske hat sein Standardwerk für die zweite Auflage komplett überarbeitet und aktualisiert sowie deutlich erweitert. Die Geschichte der Sklaverei wird in diesem Handbuch erstmalig in globalgeschichtlicher Perspektive systematisch dargestellt. Ausgangspunkt ist ein Verständnis von Sklaverei als Kapitalisierung menschlicher Körper. Analysiert werden die unterschiedlichsten Formen, Typen und Entwicklungsepochen (Plateaus) von Sklavereien und Menschenhandelssystemen – auf allen Kontinenten, Ozeanen und Meeren, in ihrer jeweiligen Benennung und ihrem historisch-kulturellen Kontext. Auf breiter empirischer Basis entsteht auf diese Weise eine Geschichte der Sklaverei, die ca. 10.000 v. u. Z. begann und bis in die heutige Zeit andauert.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados