Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 12 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La ilustración gráfica del siglo XIX

La ilustración gráfica del siglo XIX

Autor: Vicente Pla Vivas

Número de Páginas: 413

Aquest llibre proposa una revisió en profunditat de la il·lustració gràfica durant el període de 1800 a 1870, estudiada ací com un cos problemàtic d'imatges dotat de sentits sovint contradictoris, plagat d'anacronismes i desajustat respecte a certs esquemes estilístics i ideològics de la visió històrica de l'art del segle XIX. Per a establir una nova estructura d'interpretació de les imatges de reproducció, s'han restituït les funcions que els van ser assignades en la seua època, s'han contrastat aquestes amb la recepció que van tenir les obres i s'han connectat les estratègies artístiques que van posar en pràctica els seus autors amb maneres de coneixement i representació aplicats i debatuts també en la política i la ciència.

La Educación Literaria

La Educación Literaria

Autor: Antonio Mendoza Fillola

Número de Páginas: 242

Presenta una innovadora orientación del tratamiento didáctico de la literatura. Cada capítulo justifica y presenta un modelo de educación literaria que se centra en la formación del lector literario y en el desarrollo de su competencia lecto-literaria. Es de carácter interactivo y participativo. Como propuesta didáctica, su eje se centra en el lector/alumno y el enfoque, la metodología y la secuenciación de contenidos están en función de sus necesidades de formación.

Bibliotecas y cultura letrada en América Latina

Bibliotecas y cultura letrada en América Latina

Autor: Carlos Aguirre , Ricardo Salvatore

Número de Páginas: 438

El futuro de las bibliotecas tal como las hemos conocido en los últimos siglos ha ingresado en un periodo de incertidumbre debido a las innovaciones tecnológicas y a los cambios en las formas de adquisición de conocimiento. Sin embargo, la acumulación de libros y documentos continúa ejerciendo una influencia decisiva sobre la manera como nos relacionamos con el mundo del conocimiento, la educación y la producción científica y académica. Reconstruir la historia de las bibliotecas nos ayuda a entender una variedad de procesos históricos y nos ofrece un fascinante recorrido por la conformación de imaginarnos en torno a la cultura, la creación artística y literaria, y la producción y difusión de conocimientos. Este volumen, editado por Carlos Aguirre y Ricardo D. Salvatore, intenta echar nuevas luces sobre la historia de las bibliotecas en América Latina –bibliotecas privadas, religiosas, públicas, nacionales- y, en particular, sobre su rol en los conflictos sociales y culturales, la formación de los estados-nación, los procesos de cambio político e institucional, la alfabetización y escolarización de las poblaciones, y la acumulación de capital cultural y...

El materialismo histérico

El materialismo histérico

Autor: Xavier Velasco

Número de Páginas: 149

¿Qué fue primero: el dólar o el deseo? Según las fábulas tradicionales, la ambición desmedida tiene un alto precio; de acuerdo a la experiencia tiene también un alto rendimiento. Sin asomo de culpa, escrúpulo o vergüenza, los personajes de El materialismo histérico se rinden al poder lujuriante de la avidez, a menudo "masticando una rabia hambreada de revancha" Forajidos crediticios, mercachifles robotizados, chantajistas creativos, chicas cuyo atractivo está en el precio, playboys cuya demanda está en la oferta, pacifistas enardecidos, dictadores beatleanos, árboles bolcheviques y guajolotes fundamentalistas: tal es la fauna regular de este libro cuyos capítulos desarman sistemáticamente nuestra incredulidad, a través de un lenguaje en esteroides plagado de un sentido del sarcasmo que al propio tiempo duele y gratifica: humor negro en su tinta, por el autor de Diablo Guardián. ¿Qué fue primero: el dólar o el deseo? Según las fábulas tradicionales, la ambición desmedida tiene un alto precio; de acuerdo a la experiencia tiene también un alto rendimiento. Sin asomo de culpa, escrúpulo o vergüenza, los personajes de El materialismo histérico se rinden al...

MLA International Bibliography of Books and Articles on the Modern Languages and Literatures

MLA International Bibliography of Books and Articles on the Modern Languages and Literatures

Número de Páginas: 1406

Vols. for 1969- include ACTFL annual bibliography of books and articles on pedagogy in foreign languages 1969-

El estrellado establo: infinito e improvisación en el Siglo de Oro

El estrellado establo: infinito e improvisación en el Siglo de Oro

Autor: Roberto González Echevarría

Número de Páginas: 286

Partiendo de una meditación sobre la aeronave espacial Voyager 1, que detectó sonidos provenientes de lo más remoto y profundo del espacio estelar, este libro pondera el impacto de la revolución copernicana en la literatura española del Siglo de Oro, particularmente en las obras de Cervantes, Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca y sor Juana Inés de la Cruz. El título deriva del agujereado techo de la venta de Juan Palomeque en el "Quijote", a través del cual se pueden ver las estrellas. Es una especie de risible observatorio, igual a los que se improvisaban en catedrales y otros edificios altos. ¿Cómo se refleja la sensación de infinito que provoca un universo heliocéntrico en las obras mayores de nuestra lengua? En gran medida mediante el recurso a la improvisación, que es la respuesta a la ausencia de límites, de forma, del nuevo universo en que todavía vivimos. Infinito e improvisación suministran, además, las inestables bases de la ironía y el perspectivismo. El estrellado establo propone una nueva manera de leer la literatura del Siglo de Oro.

Sin imagen

Renacimientos

Autor: Fernando González Moreno , Julio Martín Sánchez

Número de Páginas: 254

La cerámica española de finales del siglo XIX e inicios del XX dio muestras de un inusitado y heterogéneo número de manifestaciones y propuestas artísticas en sintonía con las transformaciones sociales, ideológicas y culturales del país, y, más especialmente, con el proceso de Regeneracionismo de España a través de sus artes. La labor del ceramista Juan Ruiz de Luna en Talavera de la Reina es un ejemplo modé¬lico de este panorama.El presente libro aborda su estudio en conexión con las apor¬taciones que desde otros centros cerámicos se estaban pro¬duciendo (Segovia, Toledo, Sevilla, Cataluña, Valenciaà), reflejando la tensión tradicionalismo-modernidad que carac¬terizó este periodo.

Periodismo literario : naturaleza, antecedentes, paradigmas y perspectivas

Periodismo literario : naturaleza, antecedentes, paradigmas y perspectivas

Autor: Jorge Miguel Rodríguez Rodríguez , María Angulo Egea

Número de Páginas: 270
Ensayos y poesías

Ensayos y poesías

Autor: Manuel González Prada

Número de Páginas: 467

Manuel González Prada fue una de las figuras más influyentes en las letras y la política del Perú de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Pensadores y políticos como José Carlos Mariátegui lo tuvieron como maestro ideológico y poetas como César Vallejo reconocieron haber sido influidos por su obra poética. Defendió la libertad de culto, de conciencia y de pensamiento y se manifestó en favor de una educación laica. La presente edición ofrece un conjunto de ensayos y poesías de Manuel González Prada escritos a lo largo de medio siglo, desde tempranos rondeles y letrillas (c. 1870) hasta romances funestos de 1918.

Diálogo de la doctrina cristiana

Diálogo de la doctrina cristiana

Autor: Juan De Valdés

Número de Páginas: 0

El Diálogo de doctrina cristiana es una obra que destaca no solo por su contenido teológico sino también por su estructura literaria y su contexto histórico. Escrita bajo la influencia del erasmismo, una corriente intelectual y religiosa inspirada en las ideas de Erasmo de Róterdam, este trabajo de Juan de Valdés se alinea con una serie de textos que buscaban conciliar los principios del Renacimiento con los del cristianismo. En cuanto a la forma, el uso del diálogo o coloquio es particularmente significativo. Este formato, popular durante el Renacimiento y frecuentemente empleado por Erasmo, permite una exploración más profunda y matizada de los temas teológicos. A través del intercambio entre los tres personajes -Antonio, Eusebio y Fray Pedro de Alba, arzobispo de Granada- se ofrecen diversas perspectivas sobre la doctrina de la justificación por la fe, un tema central en el erasmismo y en la Reforma protestante. La elección de los personajes también es reveladora. Al incluir a un arzobispo en la conversación, Valdés demuestra una voluntad de diálogo entre las diferentes facciones del cristianismo de la época. Esto puede interpretarse como un intento de buscar...

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados