Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 20 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Cómo se hace una chica

Cómo se hace una chica

Autor: Caitlin Moran

Número de Páginas: 354

Si eres una adolescente con unos kilos de más, te masturbas con sigilo para no despertar a tu hermano pequeño, vives en Wolverhampton, formas parte de una familia numerosa con una economía precaria, tienes un padre con aspiraciones nunca cumplidas de triunfar en la música, que abusa de la botella, y una madre depresiva, la vida puede ser un asco. Si para colmo haces el ridículo en la televisión local leyendo un poema, probablemente ha llegado el momento de tomar una decisión drástica. Empezando por cambiarte el nombre. Así es como Johanna Morrigan se convierte en Dolly Wilde y, sin haber cumplido la mayoría de edad, empieza a dedicarse a la crítica musical en una revista londinense. Y, entre concierto y concierto, la protagonista y narradora de esta novela de iniciación relata sin pelos en la lengua su empeño en convertirse en adulta a base de fumar, beber y dejar de masturbarse con artilugios variopintos para pasar al sexo con hombres no menos variopintos, entre ellos un músico de Brighton poseedor de un miembro viril inhumanamente descomunal. Si eres una adolescente con unos kilos de más, te masturbas con sigilo para no despertar a tu hermano pequeño, vives en...

Cómo ser famosa

Cómo ser famosa

Autor: Caitlin Moran

Número de Páginas: 237

Caitlin Moran vuelve a la carga con una novela visceral y tronchante sobre el amor, la amistad y los gilipollas con los que a veces nos topamos. A Johanna Morrigan, que firma sus crónicas musicales con el seudónimo de Dolly Wilde, la conocimos en Cómo se hace una chica, donde fuimos testigos de los últimos coletazos de su adolescencia y sus primeros pasos en el mundo adulto y el mundillo musical. Aquí nos la encontramos ejerciendo de columnista en pleno estallido del britpop de los años noventa. Con esta banda sonora de lujo, Cómo ser famosa relata los amoríos de la protagonista con John Kite, que ahora se ha convertido en un cantante famoso con una apretada agenda; su amistad con la irreverente y ocurrente Suzanne, cantante del grupo femenino The Branks, y también su escarceo o encontronazo con un famoso comediante más bien impresentable que responde al nombre de Jerry Sharp. Acaban en la cama y él graba el acontecimiento, para después hacer correr entre sus colegas el vídeo, que terminará en boca de medio Londres y obligará a Johanna a tomar una decisión valiente y provocadora para atajar el bochorno... Caitlin Moran nos ofrece una novela irreverente,...

Más que una mujer

Más que una mujer

Autor: Caitlin Moran

Número de Páginas: 220

La continuación del ya clásico Cómo ser mujer: Caitlin Moran nos cuenta qué es ser una cuarentona y no morir en el intento. ¿Quién dijo que convertirse en una mujer de mediana edad iba a ser una tarea fácil? Caitlin Moran, que arrasó con aquel tronchante y lúcido manifiesto de feminismo asilvestrado titulado Cómo ser mujer, regresa con una secuela que desmonta la teoría de que segundas partes nunca fueron buenas, dada la espectacularidad de esta. Si en la anterior entrega hablaba la joven Caitlin, aquí es la cuarentona la que vuelve a la carga. Ahora las experiencias vitales son otras y han cambiado algunas prioridades y puntos de vista, pero la pluma con la que escribe sigue afiladísima. A mitad de camino entre la crónica personal, el manifiesto hilarante y la guía para hacerse mayor sin morir en el intento, este libro, ordenado siguiendo las horas de un día cualquiera, aborda temas como la tiranía de las listas de tareas pendientes; el sexo conyugal en las parejas con hijos y el denominado Polvo de Mantenimiento; las dudas sobre si una feminista puede ponerse bótox; las posturas de yoga para relajarse; la flaccidez del cuerpo cuando nos plantamos ante el...

Cómo ser mujer

Cómo ser mujer

Autor: Caitlin Moran

Número de Páginas: 444

No hubo nunca mejor época que ésta para ser mujer: tenemos el voto y la píldora, y desde 1727 ya no nos envían a la hoguera por brujas. Pero, ¿cómo ser mujer? Ésa es precisamente la gran, eterna pregunta a la que Caitlin Moran se propone responder en una obra que aborda a calzón quitado –a veces literalmente–, con inteligencia, desvergüenza e ironía y también una salvaje franqueza, los principales aspectos de la condición femenina. Mezcla de libro de memorias y de divertida vociferación, apoyándose siempre en sus experiencias como mujer, feminista e hija de una familia numerosa y proletaria, Caitlin Moran se describe con una sinceridad y una audacia militantes, y habla con absoluta sinceridad de su relación con su cuerpo. Y con la comida, con los hombres, con el trabajo, la sexualidad, la maternidad, el aborto. Pero también escribe sobre la importancia de Lady Gaga, y los errores y horrores de la depilación más íntima, o el botox. Y sobre mucho más. Así, alternando provocativas observaciones sobre la vida de las mujeres con historias ferozmente divertidas sobre sí misma, desnuda, deconstruye y arroja al fuego la imagen políticamente correcta de la mujer...

Una chica es una cosa a medio hacer

Una chica es una cosa a medio hacer

Autor: Eimear Mcbride

Número de Páginas: 238

Ganadora de los premios Desmond Elliot, Baileys Women's Prize for Fiction y Kerry Group Irish Novel of the Year (2014), Una chica es una cosa a medio hacer es uno de los libros más influyentes de la reciente narrativa en lengua inglesa. Una novela deslumbrante sobre los pensamientos, el despertar sexual y la incomodidad de una chica irlandesa que se precipita hacia la edad adulta, mientras se dirige continuamente a un "tú": su hermano menor, gravemente enfermo. El trauma de la enfermedad recorre el texto con brutal detalle, y el tono desafiante y la atmósfera angustiosa, debido a la fe católica inquebrantable de su madre, se funden para alumbrar una manera de relacionarse con el mundo poderosa y extrema. Joyce, Beckett, Edna O'Brien o Virginia Woolf son solo algunos de los nombres que atraviesan el paisaje que dibuja McBride. Un relato feroz que no nos habla del vivir, sino del sobrevivir. Escrita en una prosa tan febril y palpitante como devastadora y erótica, Una chica es una cosa a medio hacer representa el debut en la novela de Eimear McBride, ganadora del Goldsmith en 2013.

Mujer Independiente

Mujer Independiente

Autor: Jacqueline M.q.

Número de Páginas: 207

Soy Jacqueline M.Q. y este es mi libro número 31. Tienes ante ti mi Biografía con toques de humor donde te cuento como me hice Independiente con 21 años, que fue nacer en una secta, como encontré a mi pareja ideal, como logré que me pagaran por escribir libros para hombres y como asesoro a mujeres a publicar sus libros. Pero sobre todo los pasos a seguir para ser una Mujer Independiente usando herramientas que yo uso, sintiéndote cómoda y sobre todo amándote a ti a tu vagina. Te sentirás ofendida en algún punto del libro, seguramente, y es que este libro está escrito para las mujeres dependientes de mi vida, las que sé que dependen de sus parejas o familiares, que creen que si cada noche hacen la cena tienen el futuro asegurado. Por lo que si eres esa clase de mujer, espero que esta noche leas este libro y olvides la cena. Aquí no hay formulas mágicas, ni inversiones o recomendaciones de negocio. Aquí encontrarás mi historia, anécdotas, las herramientas que uso, mi experiencia exprimida como un pomelo rosa y sobre todo la escalera hacia la Independencia. Subir cada peldaño no sucederá leyendo el libro, sino llevando a cabo las acciones recomendadas. Nunca quise...

Mamá, quiero ser feminista

Mamá, quiero ser feminista

Autor: Carmen G. De La Cueva , Malota

Número de Páginas: 217

Mamá quiero ser feminista es un libro ilustrado por Malota en el que su protagonista y autora, Carmen G. de la Cueva, fundadora y directora de la comunidad La Tribu de Frida, cuenta cómo llegó a tomar conciencia de la importancia del feminismo y se convirtió en una activa dinamizadora cultural para promoverlo. Las jóvenes de hoy se sienten libres, independientes, dueñas de su vida y de su cuerpo, pero ¿por qué, entonces, se habla más que nunca de feminismo y de la necesidad de las mujeres de reafirmar su empoderamiento frente al paternalismo de la sociedad? Quizás no esté todo dicho y Carmen G. de la Cueva pueda mostrar, con su testimonio, cómo muchas chicas aceptan unos mandatos sociales que llevan a la mujer a ocupar un segundo plano. Carmen G. de la Cueva nos habla con desenfado, de sí misma, de su infancia en un pueblo andaluz rodeada de una familia tradicional, de los descubrimientos, tanto vitales como culturales, que empezaron en su adolescencia y que le hicieron tomar conciencia del significado de la palabra feminista, palabra que el siglo XXI ha dotado de nuevas connotaciones. Además, en el libro, la autora rinde homenaje a sus referentes, desde Virginia...

Pérdidas de risa. Historias de una mujer imperfecta

Pérdidas de risa. Historias de una mujer imperfecta

Autor: Silvia Abril

Número de Páginas: 156

A los 50, la puñetera crisis no te pilla por sorpresa. Te pilla medio ciega, menopáusica y con tus primeros achaques. Es en ese punto de inflexión que a la peña le coge la pájara de pensar todo aquello que le queda por hacer. Que si tirarse en paracaídas, que si hacerse un tattoo, que si probar el poliamor... Amigas, ¿a quién queremos engañar? Ya no nos queda tanta energía. Os propongo algo mejor: echemos la vista atrás y repasemos todo aquello que SÍ hemos vivido. Ha sido emocionante, divertido y también humillante, para qué negarlo. Pero, sobre todo, podemos decir que lo hemos vivido y, lo mejor, SUPERADO. Este libro habla de mí. Pero creo que también de todas vosotras. Leedlo. Nos reiremos juntas. Por no decir que nos vamos a mear. Y me temo, que será literal. Vamos a acabar todas con Pérdidas de risa.

Macho menos

Macho menos

Autor: Nacho Lozano

Número de Páginas: 254

Los machismos son lo peor que le puede ocurrir a las mujeres. El machismo mata, desaparece, humilla, anula, somete y perpetúa la impunidad. En las violencias de género no son las mujeres las que tienen un problema que resolver, ni la responsabilidad de educarnos. No están en ellas las respuestas sobre los machismos, sus orígenes y efectos, sino en quienes se quieren deconstruir para dar paso a nuevas masculinidades. Así que habrá que ponernos creativos para dejar de ser machos, sin dejar de escucharlas hablar de nosotros y nuestras conductas. Este esfuerzo por reconciliarnos entre los géneros, deconstruirnos y reeducarnos como personas capaces de conversar, amar y respetar las libertades de las mujeres será censurable para algunes, porque un hombre(yo, supuestamente hombre, je) escribe acerca de los feminismos. ¡Escándala! ¿Qué carajo tiene que hacer un cabrón en terrenos feministas con el pretexto de conocer los orígenes del machismo y cómo transformarse a sí mismo? Ojalá en el camino vayamos juntes al mismo destino: respetar, de una vez por todas, las libertades de las mujeres y vivir en equidad.Al cambiar nosotros podremos exigir que los otros actores...

Mujeres dentro y fuera de la Academia

Mujeres dentro y fuera de la Academia

Autor: Milagro Martín Clavijo , Juan Manuel Martín Martín , Mª Isabel García Pérez

Número de Páginas: 368

El presente volumen da cuenta de hasta qué punto las mujeres se han resistido a asumir el rol que tradicionalmente se les asignaba. Según este, el conocimiento y la mujer pertenecerían a esferas irreconciliables, de modo que asumir el deseo de saber implicaba simultáneamente perder la propia identidad femenina. Una de las consecuencias de este planteamiento se refleja en la tardía llegada de las mujeres al ámbito académico, pues su acceso se vio limitado de manera generalizada por trabas legales hasta avanzado siglo XIX. Es por ello que la mayoría de las mujeres de las que aquí se habla tuvieron que desarrollar su actividad fuera de la Universidad, preparando así el camino para que otras pudieran alcanzar esa meta.

¿Y los hombres qué?

¿Y los hombres qué?

Autor: Caitlin Moran

Número de Páginas: 205

Un retrato perspicaz y atrevido de la masculinidad contemporánea. Cualquier feminista que haya dialogado ante el público sobre las frustraciones y los lastres innatos a la aventura de ser mujer habrá tenido que enfrentarse alguna vez a la pregunta: «¿Y los hombres qué?». Y si la feminista en cuestión lleva años intentando convencer a ese público de que las preocupaciones de ambos sexos son cosas muy distintas, su respuesta automática, muy probablemente, habrá sido algo como: «¿Por qué me sacan este tema? ¡Yo soy feminista! ¡Mi especialidad son las mujeres! No me ocupo de... los otros». Sin embargo, ante la insistencia de quienes reclaman desde hace años sacar a la palestra el universo masculino, Caitlin Moran ha decidido adentrarse en él de una vez por todas para tratar de analizar sus rasgos particulares, desentrañar el origen de nuestras concepciones establecidas sobre lo que «debería» ser un hombre y decidir si ha llegado el momento de cambiarlas: «En este libro hay cosas que he observado sobre los hombres que quiero compartir con ellos. Hay aspectos de los hombres que quiero conocer. Y también hay muchos chistes sobre pollas y huevos porque,...

Saliendo de la Oscuridad

Saliendo de la Oscuridad

Autor: Clarissa Moll

Número de Páginas: 255

La tristeza es un camino oscuro y doloroso. No tienes que caminarlo solo. La Biblia dice que «El Señor está cerca de los que tienen quebrantado el corazón», pero ¿qué significa eso cuando estás perdido en la oscuridad del duelo agonizante? ¿Cómo te conectas con tu tristeza cuando el mundo te dice que lo superes o que sigas adelante? La galardonada escritora Clarissa Moll conoce muy bien este terreno de la pérdida. Su vida cambió para siempre en el 2019 cuando su esposo, Rob, murió inesperadamente mientras hacía senderismo... dejándola con cuatro hijos que criar sola. En su primer libro, Saliendo de la oscuridad, Clarissa ofrece tanto su poderosa narrativa personal como sabiduría honesta y práctica que te guiará con delicadeza hacia el bienestar en medio de tu propia pérdida. En las páginas de Saliendo de la oscuridad, aprenderás a afrontar la pérdida en tu vida diaria descubrir las mentiras que el mundo te ha contado sobre tu duelo encaminar tus pies hacia la esperanza y encontrar una manera de navegar tu nueva vida con la pérdida y con Dios a tu lado Ya sea que hayas perdido a un ser querido o que estés acompañando a uno en su duelo, puedes aprender a...

MALAS

MALAS

Autor: Almela Boix Margarita , GuzmÁn GarcÍa Helena , GarcÍa Lorenzo María Magdalena

Número de Páginas: 501

Malas es el sexto volumen del Seminario Permanente sobre Literatura y Mujer (siglos XX y XXI). Después de los estudios precedentes Universos femeninos en la literatura actual. Mujeres de papel, Tejiendo el mito, Ecos de la memoria, Mujeres a la conquista de espacio y Mujeres en la frontera, el seminario ha centrado su atención en la intrincada relación de la mujer con el concepto de bondad y maldad dentro de la cultura patriarcal. El concepto moderno de mujer buena, y su antagónica mujer mala, nace en las postrimerías del siglo XIX cuando a la mujer se le otorga la posibilidad de la agencia del bien. “El ángel del hogar” que describiera el poeta británico Coventry Patmore en su poema homónimo (1854) se contrapone a lo que hasta entonces la mujer “ha sido” en el imaginario de la cultura patriarcal: la demoniaca y tentadora Eva. En este volumen un elenco de investigadores e investigadoras nacionales e internacionales examinan en los diferentes capítulos cuestiones sobre la representación literaria y en las artes visuales de la buena y la mala señalando sus ambigüedades, contradicciones, paradojas y cambios.

Cómo se hace una chica

Cómo se hace una chica

Autor: Caitlin Moran

Número de Páginas: 0

Si eres una adolescente con unos kilos de más, formas parte de una familia numerosa con una economía precaria, tienes un padre con aspiraciones nunca cumplidas que abusa de la botella, y una madre depresiva, la vida puede ser un asco. Si para colmo haces el ridículo en la televisión local leyendo un poema, probablemente ha llegado el momento de tomar una decisión drástica. Empezando por cambiarte el nombre. Así es como Johanna Morrigan se convierte en Dolly Wilde y, sin haber cumplido la mayoría de edad, empieza a dedicarse a la crítica musical en una revista londinense. Y, entre concierto y concierto, la protagonista y narradora de esta novela de iniciación relata sin pelos en la lengua su empeño en convertirse en adulta a base de fumar, beber y dejar de masturbarse con artilugios variopintos para pasar al sexo con hombres no menos variopintos. La autora deja muy claro desde el principio que esto es una novela y no una autobiografía, pero su personaje comparte no pocas experiencias vitales con ella.--Back cover.

Contra los hijos

Contra los hijos

Autor: Lina Meruane

Número de Páginas: 82

Una provocadora y perspicaz diatriba sobre la maternidad y el papel de la mujer en la sociedad Un ángel maléfico recorre impune nuestras conciencias: es el mensajero de la procreación. En esta diatriba Lina Meruane examina el retorno de este "ángel" que, amparado en la retórica ecologista, hace imperiosos llamados a la prolongación de la lactancia, la crianza intensiva y una infinita lista de prescripciones. De su polémico análisis sobre uno de los temas más determinantes y peor discutidos de nuestro tiempo se derivan observaciones sobre el estatuto de la pareja contemporánea, la discriminación laboral de las mujeres y los actuales sistemas educativos. Rudo e impío, y cargado de humor, Contra los hijos cuestiona los discursos culturales que promueven la preeminencia del hijo y lo llevan a ocupar un lugar despótico en el siglo XXI. "Lo dice bien Meruane: vivimos jalonadas entre la casa y el trabajo, la obligación de ser madres y la necesidad de libertad bajo un sistema de control constante". Patricia de Souza, Babelia, El País

Mala feminista

Mala feminista

Autor: Roxane Gay

Número de Páginas: 365

Cuando la escritora Roxane Gay se autodenominó –de broma– "mala feminista", reconocía que no podía cumplir con los requisitos de perfección del movimiento feminista. Mala feminista es un conjunto de ensayos ácidos sobre el feminismo en la cultura moderna, y una aguda y divertida reflexión sobre cómo la forma en que consumimos la cultura nos convierte en lo que somos; siempre con tono autocrítico y consciente del papel de la mujer –así como de su relación con los hombres y con las demás mujeres– en nuestros días, a través de su propia experiencia, y de las dinámicas políticas y culturales recientes. Para ella vivimos en un mundo apasionante, lleno de distracciones que nos gustan y que nos obsesionan, incluso si van en contra de nuestros principios. Le gusta la música rap, aunque es consciente de los clichés sexistas de muchos de sus autores. También le gusta el cine absurdo, el color rosa, engancharse a series como Girls y leer la revista Vogue. Mediante ejemplos de la cultura pop y de su propia vida, Gay nos habla del aborto, de la maternidad, del acoso sexual, de la igualdad de salarios, de los mitos sobre la amistad entre mujeres, de la reciente...

Breve manual feminista

Breve manual feminista

Autor: María José González Moreno , Cristina Cuenca Piqueras

Número de Páginas: 62

Las teorías feministas nos dan cuenta del pensamiento y la reflexión de algunas mujeres y hombres en el contexto que les ha tocado vivir. El feminismo es un enfoque teórico y crítico con el que analizar una sociedad. Incorporar a los estudios universitarios la teoría feminista y la perspectiva de género en investigación significa enriquecer la formación, dotar de conocimiento y saldar una deuda con la historia social de la humanidad. Este manual se compone de tres temas que hacen referencia a las cuatro grandes olas feministas. Nuestro objetivo con este texto es crear en el alumnado una conciencia crítica, enseñar a ver más allá de lo “establecido”, saber apreciar lo velado, lo invisible, lo injusto y crear un mundo para las personas. Para todas y cada una de ellas.

Verdolatría

Verdolatría

Autor: Santiago Beruete

Número de Páginas: 382

Un nuevo enfoque a la máxima "vivir conforme a la naturaleza" a partir de otra manera de entender nuestra humanidad Las plantas pueden ayudarnos a comprender las contradicciones humanas y sirven de inspiración en "la ardua ciencia de saber vivir bien", de la que hablaba Montaigne. Verdolatría se articula en torno a cuatro preguntas esenciales de la filosofía: qué puedo saber, cómo debo actuar, qué me cabe esperar y qué significa ser humano. Se nutre del pensamiento ecológico, las lecciones del arte del jardín y la ciencia botánica para cambiar nuestra forma de entender la vida en el planeta y nuestro lugar en ella.

10 Ingobernables

10 Ingobernables

Autor: June Fernández

Número de Páginas: 219

Por qué ser feliz si puedes ser normal? Con la excusa de contar la vida o la rutina de gente que le ha fascinado, June Fernández habla en este libro de muchas cosas: celebra las diversidades, critica mandatos sociales, estéticos y sexuales, recupera la memoria de quienes no suelen salir en los libros de texto, descubre heroínas que esconde la historiografía machista-leninista, rompe tabúes, reivindica la risa, el cabreo, la excentricidad, la contradicción, el derecho a vivir como nos da la gana, el derecho a complicarse la vida. ¿Ser mujer y no depilarte la barba? Qué ganas de complicarte la vida. ¿Salir del armario a los 40 años? Qué ganas de complicarte la vida. ¿Poner tu vida en riesgo por defender los derechos de otras personas? Qué ganas de complicarte la vida. ¿No esconder la pluma ni siquiera delante de las monjas de tu residencia de ancianos? Qué ganas de complicarte la vida. ¿Empeñarte en mantener vivo un juego tradicional de mujeres que a nadie le importa? Qué ganas de complicarte la vida. ¿Reconciliarte con tu cuerpo en vez de llevarlo al quirófano para que te lo arreglen? Qué ganas de complicarte la vida. Este libro recoge diez historias de gente...

Monstruas y centauras

Monstruas y centauras

Autor: Marta Sanz

Número de Páginas: 145

Una meditación sobre el feminismo el año de la huelga feminista y el #MeToo. Tres acontecimientos más una sentencia (el #MeToo, la carta de las intelectuales francesas, la huelga feminista del 8 de marzo y la sentencia de La Manada) han marcado la agenda en los últimos meses y han puesto en el punto de mira el concepto del feminismo hoy. Marta Sanz reflexiona acerca de lo que ello supone, cómo posicionarse ante esos hechos concretos, cómo «proteger» la lucha feminista de la simplificación y comercialización de un capitalismo que lo puede absorber todo, y piensa también sobre las cuotas y el poder, para llegar a la conclusión de que quizás lo que deba modificarse sea la noción de poder misma... Una reflexión de una mujer que se pregunta, en sus actuaciones públicas y privadas, en cada gesto y cada palabra, cuál es el camino hacia la igualdad.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados