Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 20 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Cómo se empieza a narrar

Cómo se empieza a narrar

Autor: Jorge Fondebrider

Número de Páginas: 95

Son textos que nacen de la experiencia, tentativos y frágiles como muchas cosas que tienen que ver con la creación literaria; y que tienen el mérito de poder ser leídos como interesantes aproximaciones al oficio de escribir, y también como entretenidos relatos de escritores y escritoras que nos hablan del desafío de enfrentar la pantalla o la hoja en blanco. (Ramón Díaz Eterovic).

Después de la lectura: Aproximaciones críticas a la literatura de nuestra América Latina

Después de la lectura: Aproximaciones críticas a la literatura de nuestra América Latina

Autor: Hernando Motato

Número de Páginas: 195

El título recrea la idea de Nuestra América, que el poeta cubano José Martí funda para el análisis político y social de la independencia de algunos países de América Latina. El autor presenta una interesante aproximación a la novela El túnel, de Ernesto Sábato, desde el tango; en él compagina estados de ánimo y decisiones del personaje Juan Pablo Castel, con letras de tango, como Cambalache, entre otros. Realiza un análisis minucioso de Crónica de una muerte anunciada, a partir del bolero. Destaca la estrecha relación entre la poesía del amor cortés y las letras de este ritmo musical del Caribe y cómo a partir de esta música Ángela Vicario enseña que el amor también se aprende. Hace una interesante aproximación a la Biblia, a través de la transformación espiritual del personaje Matraga, del cuento "La hora y la oportunidad de Augusto Matraga", del escritor brasilero Joa Guimaraes Rosa; y así página tras página el autor nos invita a un paseo cultural, histórico y social desde la literatura y, con un lenguaje desprovisto de ataduras teóricas, nos llama a saborear la esencia de la literatura latinoamericana.

Bouvard y Pécuchet

Bouvard y Pécuchet

Autor: Gustave Flaubert , Jorge Fondebrider

Número de Páginas: 907

La antigua crítica los asqueaba, quisieron conocer la nueva y se hicieron enviar las reseñas de las piezas en los diarios. ¡Qué aplomo! ¡Qué terquedad! ¡Qué falta de probidad! ¡Ultrajes a las obras maestras, reverencias para las banalidades, y las burradas de los que pasan por sabios, y la estupidez de los otros, a los que se proclama espirituales! ¿Habría tal vez que remitirse al público? Pero las obras festejadas muchas veces les desagradaban, y en las silbadas algo les agradaba. A diferencia de otros libros, que se leen sin dificultad, Bouvard y Pécuchet es una novela que fue construyendo poco a poco a sus lectores. Pero también podría decirse que, en paralelo, generaciones de lectores fueron construyendo su importancia e imponiendo la idea de que se trata de un libro del todo singular dentro de la historia de la literatura mundial. Entre otras razones, porque a ella se le puede aplicar el planteo que Michel Foucault formuló para La tentación de San Antonio: se trata de un libro escrito sobre la base de una biblioteca. Jorge Fondebrider Hay, tal vez, otra clave. Para escarnecer los anhelos de la humanidad, Swift los atribuyó a pigmeos o a simios; Flaubert, a...

Juan José Saer

Juan José Saer

Autor: Ilse Logie

Número de Páginas: 276

El escritor argentino Juan José Saer (1937-2005) ha dejado una de las obras más consistentes y consolidadas de la literatura hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX. Impresionante por la densidad de sus ideas, la espesura de su lenguaje y la calidad admirable de su estilo, su bibliografía se compone de treinta títulos, en su gran mayoría novelas y relatos, pero también poemas, ensayos y artículos. Construido en torno a una topografía recurrente, la del Litoral argentino, y caracterizado por una reiteración llamativa de personajes, el universo de Saer ha dado lugar a una dinámica textual muy personal, retomada sin cesar para ser enriquecida. El lugar atípico del autor se refleja, asimismo, en su rechazo de la esencialización de un origen y de la insistencia en la identidad latinoamericana, tan presentes en la literatura del boom. Simultáneamente, esta obra se inscribe en tendencias internacionales por su constante afán de afirmar la complejidad de lo real, su cuestionamiento de los medios de conocimiento de lo empírico y la sistemática duda sobre los presupuestos que subyacen en la representación artística tradicional. En el presente volumen, catorce...

Conversaciones con la poesía argentina

Conversaciones con la poesía argentina

Autor: Jorge Fondebrider , Rodolfo Alonso

Número de Páginas: 430

"Lúcidas entrevistas a importantes poetas argentinos; se destacan los diálogos con Fernández Moreno y Edgar Bayle. Dos ausencias lamentables son las de Enrique Molina y Olga Orozco"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Obra completa

Obra completa

Autor: Juan L. Ortiz

Número de Páginas: 1136

"Volumen de gran interés. El prólogo y los demás estudios destacan la importancia e influencia de Ortiz en la poesía argentina posterior, los puntos de contacto con poetas como González Tuñón o Enrique Molina, sus características estilísticas, etc. Las notas agregan importante información bibliográfica. En 'Poesía inédita' se incluyen distintos borradores o versiones de poemas lo cual resulta muy revelador del proceso de escritura o composición de Ortiz"--Handbook of Latin American Studies, v. 58. http://www.loc.gov/hlas.

Sin imagen

Cómo se empieza a narrar

Autor: Mercedes Alvarez , Diego Trelles Paz , Lina Meruane , Hernán Ronsino , Gustavo Valle , Ramón Díaz Eterovic , Juan David Correa , Paola Tinoco Garcia , Juan Carlos Méndez Guédez , Oliverio Coelho , Carolina Lozada

Número de Páginas: 111

Ten writers from Argentina, Peru, Chile, Venezuela, Colombia, and Mexico discuss literary style.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados