Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 37 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa

Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa

Autor: María Del Carmen Ortega Navas , Francisco Javier García-castilla , Ángel De Juanas Oliva

Número de Páginas: 335

Este es un libro pensado por y para ser un manual de consulta que oriente a los estudiantes en la realización de trabajos fin de máster (TFM) en investigación educativa. Se centra en cada uno de los aspectos que pueden mejorar la calidad de los trabajos, lo cual permitirá hacer frente a cualquier duda que le pudiera surgir a un estudiante y servirá de material de referencia para el profesorado universitario que dirija el TFM. Seguramente, los estudiantes cuentan con un bagaje y formación importante para el desarrollo de los TFM, pero en este libro iremos un poco más allá, exponiendo consejos más útiles y viables a la hora de realizar trabajos de alta calidad. Por ello, en esta obra participa un gran número de profesores universitarios procedentes de diferentes universidades presenciales y semipresenciales, volcados todos ellos en la innovación docente en torno a la realización de trabajos fin de título y que han procurado ofrecer, cada uno desde su especialidad, las mejores recomendaciones sobre la elaboración de TFM de investigación educativa. A tal efecto, el libro presenta una estructura modular en la que los capítulos se conectan entre sí, pero, a la par,...

Desarrollo profesional docente

Desarrollo profesional docente

Autor: Carlos Marcelo García , Denise Vaillant

Número de Páginas: 173

PROFESSIONAL EDUCATIONAL DEVELOPMENT. How does one learn how to teach? - Through experiences analyzed in this book, in the countries of the OECD as much as in Latin America, and in spite of the great heterogeneity of contexts, a series of factors can be identified that act positively in the development of professional education. The educational policies of each country should identify objectives and orientations adapted to their own circumstances. Good policies are needed in order that development of professional education ensures the competencies that teachers and professors will require along their extensive professional trajectory. Society needs good teachers and professors whose professional practice responds to professional standards of quality, and that they comply in the first place with a basic commitment: that of respecting the right of students to learn.

Enseñanza virtual sobre la organización de recursos informativos digitales

Enseñanza virtual sobre la organización de recursos informativos digitales

Autor: Roberto Garduño Vera

Número de Páginas: 312
Conocimiento didáctico del contenido

Conocimiento didáctico del contenido

Autor: M. Gabriela Lorenzo , Silvio F. Daza Rosales

Número de Páginas: 524

Los editores de este libro vamos a referirnos indistintamente a este constructo como Conocimiento Didactico del Contenido o como Conocimiento Pedagogico del Contenido. Se discute tambien si el concepto de Transposicion Didactica tiene que ver con los otros dos. Estamos convencidos que el CDC implica un modelo extremadamente util de razonamiento y accion pedagogica, que es poderoso para: a) La formacion de nuevos profesores; b) El estudio de las practicas educativas para llegar a conocer un sistema complejo, multidimensional y dinamico: la ensenanza y el aprendizaje de las ciencias; c) Conocer como los profesores excelentes transforman sus contenidos pedagogicamente, y asi plantear que es la buena ensenanza. Una breve resena de cada uno de los autores se presenta al final. En resumen, nuestros propositos son: - Dar a conocer en espanol y portugues las principales caracteristicas y desarrollos en el estudio del CDC en el contexto internacional e iberoamericano. - Tender un puente de CDC hacia las profesoras y los profesores que diariamente enfrentan el desafio de ensenar ciencias naturales en un mundo cambiante y no siempre amigable para lo cientifico y lo tecnologico.

Sin imagen

Modalidades de enseñanza centradas en el desarrollo de competencias

Autor: Mario De Miguel Díaz

Número de Páginas: 221
La integración de las tecnologías digitales en las escuelas de América Latina y el Caribe

La integración de las tecnologías digitales en las escuelas de América Latina y el Caribe

Autor: Guillermo Sunkel , Daniela Trucco , Andrés Espejo

Número de Páginas: 174

Prólogo -- Introducción -- Capítulo I. Políticas de TIC para el sector de la educación: A. Cumbres mundiales sobre la sociedad de la información ; B. Los eLAC: América Latina y el Caribe en la sociedad de la información ; C. Las agendas digitales nacionales ; D. Políticas de TIC en el sector de la educación en América Latina y el Caribe -- Capítulo II. Acceso: la puerta de entrada al mundo digital: A. El aumento de la disponibilidad de infraestructura ; B. Un proceso de expansión en el que persisten brechas en el acceso entre distintos grupos sociales ; C. La calidad del acceso y los distintos modelos de integración de la tecnología digital -- Capítulo III. Usos: la oportunidad real de integración en el mundo digital: A. Formación de capacidades para modelar un uso signicativo de las TIC ; B. La diversidad de usos de las TIC por los estudiantes y la variedad de usuarios entre los estudiantes ; C. Aprovechando las posibilidades que brindan las TIC: calidad del uso --

Un enfoque de la EDUCACIÓN para TODOS basado en los derechos Humanos

Un enfoque de la EDUCACIÓN para TODOS basado en los derechos Humanos

Autor: Unicef Staff , Unesco

Número de Páginas: 160
Codocência e surdez

Codocência e surdez

Autor: Eleandro Adir Philippsen

Número de Páginas: 135

Em 2010, ao entrar na sala de aula, me deparei com um estudante Surdo. Havia, também, uma pessoa responsável pela mediação linguística, a "Intérprete Educacional". Nos apresentamos, todos nós, e, iniciada a aula, lá pelas tantas, eu comecei a falar sobre átomos, elementos químicos, substâncias químicas [...]. Ao olhar para a Intérprete, percebi que, quando eu utilizava esses termos – da linguagem científica –, ela não "batia mão" para falar com o estudante Surdo. Ao final da aula, perguntei por que ela não traduziu/interpretou aquelas palavras para o estudante Surdo. Ela disse: "isso aí, não tem jeito".

Estudio sobre normativa de los sistemas de formación docente del MERCOSUR

Estudio sobre normativa de los sistemas de formación docente del MERCOSUR

Autor: Pasem

Número de Páginas: 414

La realización del estudio Normativa de los Sistemas de Formación Docente surge en el marco de las acciones del Programa de Apoyo al Sector Educativo del MERCOSUR (PASEM). El Programa es fruto del Convenio sustanciado entre la Comisión Europea y Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Su objetivo es contribuir al proceso de integración regional y a la calidad educativa a través del fortalecimiento de la formación docente en el marco del Plan Estratégico del Sector Educativo del MERCOSUR. Uno de los resultados esperados del programa se refiere al reconocimiento mutuo de estudios y títulos de formación docente a nivel regional. Con esta publicación, y como insumo para el diseño de esta política, compartimos este estudio que analiza la normativa que regula el trabajo de docentes en los cuatro países del MERCOSUR y de tres países de la Unión Europea. Entendemos que la producción de conocimiento sistematizado y actualizado en el campo de la educación es un aporte clave para la definición de políticas públicas que contribuyan a la integración regional.

Edición académica y difusión. Libro abierto en Iberoamérica

Edición académica y difusión. Libro abierto en Iberoamérica

Autor: Giménez Toledo, Elea , Córdoba Restrepo, Juan Felipe

Número de Páginas: 266

Conocer la situación del acceso abierto del libro académico en Iberoamérica fue el objetivo de la investigación que se presenta en este libro. Entender las dinámicas propias de los libros en acceso abierto en el espacio iberoamericano en este momento particular permite trazar rutas y diseñar estrategias que favorezcan la presencia de contenidos académicos en español y en otros idiomas de la región en la red. Todo ello entendiendo el acceso abierto como una extraordinaria posibilidad de divulgación y circulación de contenidos académicos, además de verlo como un compromiso con la sociedad. La panorámica que se ofrece en este libro es resultado de un estudio en el que participaron más de ciento cuarenta editoriales universitarias latinoamericanas, por medio de un instrumento diseñado para tal fin, aportando información sobre la edición digital y la edición de publicaciones en acceso abierto en la región. Estos resultados fueron complementados mediante entrevistas a algunos de los coordinadores de las redes nacionales de editoriales universitarias y con varios representantes del sector. Adicionalmente, los resultados son comparados con los de España. El estudio se ...

Las nuevas tecnologías y el futuro de la educación

Las nuevas tecnologías y el futuro de la educación

Autor: José Joaquín Brunner , Juan Carlos Tedesco , Mariana Aylwin Azócar

Número de Páginas: 151
Aprendizaje reflexivo en la carrera de medicina

Aprendizaje reflexivo en la carrera de medicina

Autor: Marcela Carina Agostini

Número de Páginas: 160

El proceso de enseñanza/aprendizaje en la educación superior continúa siendo un tema de debate y estudio permanente. Desde el aprendizaje por competencias se ha propuesto el uso de diferentes instrumentos de evaluación, focalizando el aprendizaje que permite y posibilita la reflexión tanto por parte de los alumnos como de los docentes. Este libro, luego de analizar estas modificaciones y evaluar el contexto actual, nos introduce en un tema central para comprender el uso del portafolio en la carrera de Medicina. Su lectura, además de permitirnos conocer sus características, usos, fortalezas y debilidades, nos presenta el e-portafolio en vigencia desde hace más de una década. A través de registros de entrevistas a alumnos y docentes, gráficos e ilustraciones, nos permite conocer su dinámica, su utilidad y su evolución a lo largo del tiempo.

La educación en tiempos de confinamiento: Perspectivas de lo pedagógico

La educación en tiempos de confinamiento: Perspectivas de lo pedagógico

Autor: Collectif

Número de Páginas: 554

En este libro se presentan un conjunto de ensayos que discuten varios aspectos centrales a la relación entre pandemia y educación, que se inician en una mirada desde lo macro, examinando la dimensión política y la educación.

Epistemologías del Sur

Epistemologías del Sur

Autor: Boaventura De Sousa Santos , María Paula Meneses

Número de Páginas: 638

¿Por qué razón, en los últimos dos siglos, la epistemología occidental dominante eliminó de la reflexión el contexto cultural y político de producción y reproducción del conocimiento? ¿Cuáles son las consecuencias de esta descontextualización? ¿Son hoy posibles otras epistemologías? ¿Qué consecuencias tiene el racismo en el ámbito de los saberes al degradar como «inferiores» los conocimientos no occidentales y exagerar como «superiores» los conocimientos occidentales? ¿Cómo se redefinirían los debates globales actuales sobre democracia, crisis ecológica, derechos humanos, liberación de la mujer, economía, etc., si partimos de un diálogo entre iguales basado en la diversidad epistemológica del mundo? Este libro procura dar respuesta a estas preguntas, no conformándose con hacer una mera crítica, sino proponiendo una alternativa conocida como Epistemologías del Sur. En sus capítulos se denuncia la supresión de saberes ("epistemicidio") llevada a cabo a lo largo de los últimos siglos por la norma epistemológica dominante, además de investigar las condiciones para un diálogo horizontal entre conocimientos. Un texto profundamente necesario en un...

Educação, Tecnologia e Sociedade

Educação, Tecnologia e Sociedade

Autor: Alexandre Siqueira Guimarães , Andréia De Assis Ferreira

Número de Páginas: 132

A ideia de organizar este livro surgiu das reflexões suscitadas no III Simpósio Internacional de Educação, Tecnologia e Sociedade, realizado de forma totalmente online, em outubro de 2020. O Simpósio é uma ação de extensão gratuita e pública, que envolveu centenas de professores em espaços formativos teóricos e práticos. Durante as palestras, vivenciamos discussões extensas acerca da mediação das tecnologias digitais nos processos de ensino e aprendizagem, formais e informais; do conceito de educação flexível, ativa e híbrida; da mudança no trabalho docente na contemporaneidade; do onlife; das tecnologias sociais sob a perspectiva da ação pública, dentre outras questões importantíssimas para o debate atual. Considerando que a educação é um processo humano, social e político, esta obra se justifica por apoiar a construção colaborativa de conhecimento e por proporcionar espaços formativos dialógicos, envolvendo todos os atores educacionais. Esperamos que este livro instigue nossos leitores a refletir sobre as tecnologias na educação, fazendo de suas práticas, experiências de mudanças individuais. Sejamos exemplo de resistência por meio da...

EXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DESDE INVESTIGACIONES ANTIFORMALISTAS

EXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DESDE INVESTIGACIONES ANTIFORMALISTAS

Autor: Perilla Granados Juan Sebastián Alejandro

Número de Páginas: 381

"La realidad de los diferentes actores educativos presenta retos para el currículo y la pedagogía, pues se configuran de manera permanente múltiples exigencias que han de ser atendidas en los procesos de formación. Estas exigencias pueden gestionarse desde perspectivas formalistas y antiformalistas, donde las primeras se centran en la estructuración de planes de estudio rigurosos mientras que las segundas construyen posibilidades eclécticas que vinculan diversidad de elementos. Ninguna de estas dos perspectivas es positiva o negativa, pues han respondido a diferentes situaciones a través del tiempo. No obstante, la presente obra sistematiza experiencias que trascienden las formas para dotar de sentido a prácticas reales permanentes desde el antiformalismo. Así, se encuentra en un primer momento la conceptualización de la investigación antiformalista y su relación con diferentes tipos de conocimiento. A partir de ahí se consolidan experiencias en contextos educativos concretos que desde el antiformalismo consolidan innovaciones desde los enfoques, estrategias pedagógicas y de evaluación. Así, se plantea que la educación está llamada a transformar realidades...

Nuevos paradigmas en los procesos de enseñanza-aprendizaje

Nuevos paradigmas en los procesos de enseñanza-aprendizaje

Autor: Almudena Cotán Fernández

Número de Páginas: 179

A través de los dieciocho capítulos que componen este manual, se abordan diversos paradigmas educativos que, con ejemplos concretos, permiten obtener una visión amplia sobre cómo poder desarrollar, replicar e implementar, las prácticas educativas eficaces en otros contextos. Concretamente, los capítulos se organizan en torno a diez ámbitos de discusión: resiliencia en instituciones educativas; inclusión; análisis de trastornos y discapacidades; equidad en la universidad; acción tutorial; desarrollo de competencias para el aprendizaje; metodologías y estrategias de aprendizaje; abandono infantil; recursos tecnológicos para aumentar la motivación y el tráfico de influencia en las organizaciones de nivel superior.

Resiliencia en la escuela

Resiliencia en la escuela

Autor: Nan Henderson , Mike M. Milstein

Número de Páginas: 184

Si por algo ha resultado fecundo el concepto de resiliencia -entendido como la capacidad para recuperarse y sobreponerse con exito a la adversidad- es porque ha logrado desplazar el modelo medico basado en la patologia para aproximarse a un modelo basado en la construccion de fortalezas internas. Se trata de una revolucion que no atane solo al saber medico: en el campo educativo, pensar en terminos de resiliencia implica poner el foco en la adquisicion y desarrollo de competencias y facultades, en los puntos fuertes y no en los deficit. Algo no tan simple si tenemos en cuenta las situaciones de riesgo a las que se hallan expuestos tantos ninos y jovenes: la pobreza cronica, el abandono, el estres prolongado, los traumas producto de diversas situaciones de violencia, la drogadiccion o el alcoholismo de los padres, etcetera. Los estudios indican, sin embargo, que aquellos ninos que han generado un comportamiento resiliente, es decir, que han podido sobreponerse a esas experiencias negativas fortaleciendose en el proceso, han contado con alguna persona, ya sea de la familia extensa o de la comunidad, con quien lograron establecer un vinculo positive. Es aqui donde el rol de la...

Enseñanza y aprendizaje de las ciencias

Enseñanza y aprendizaje de las ciencias

Autor: Wynne Harlen

Número de Páginas: 246

Esta nueva edición, revisada y puesta al día, da cuenta de los profundos cambios habidos en la enseñanza de las ciencias en la educación primaria. Con un sólido fundamento teórico, Wynne HARLEN presenta una perspectiva práctica para facilitar la enseñanza de las ciencias, basada en la convicción de que las decisiones curriculares deben fundarse en una visión coherente de la naturaleza del aprendizaje que se pretende. En esta revisión, la autora ha prestado atención al desarrollo de las ideas científicas del alumnado y a la función de las destrezas, procedimientos y actitudes en el aprendizaje significativo. Con un estilo de divulgación muy accesible y al mismo tiempo riguroso, HARLEN incorpora numerosos ejemplos de actividades prácticas sobre la forma en que el profesorado puede estimular a niños y niñas a comunicar sus propias ideas previas, y sobre cómo confrontarlas con otras experiencias para facilitar procesos de aprendizaje. Dos nuevos capítulos se ocupan de los aspectos teóricos y prácticos de la evaluación de la enseñanza de las ciencias así como del desarrollo de los registros correspondientes para facilitar una evaluación formativa. Estamos ante ...

Vivencias innovadoras en las aulas de primaria

Vivencias innovadoras en las aulas de primaria

Autor: Javier J. Maquilón Sánchez , Andrés Escarbajal Frutos , Rosa Nortes Martínez-artero

Número de Páginas: 621

En este libro se incluye una síntesis de algunas vivencias innovadoras en las aulas de primaria en el contexto educativo español.

Nuevas tecnologías aplicadas a la educación

Nuevas tecnologías aplicadas a la educación

Autor: Julio Cabero Almenara , Catalina M. Alonso García

Número de Páginas: 349

Las nuevas tecnologías de la información y comunicación se están convirtiendo en un elemento clave en nuestro sistema educativo. Cada vez resulta más difícil encontrarnos con acciones formativas que no estén apoyadas en diferentes medios tecnológicos, y ello ocurre independientemente del sistema educativo en el cual nos movamos y de los contenidos que estemos llevando a cabo. En esta obra pretendemos analizar una serie de aspectos relacionados con las nuevas tecnologías de la información y comunicación, tanto referidas a su diseño, como evaluación, producción y utilización educativa.

Sin imagen

Guía Metodológica de Diseño y Rediseño Curricular Desde la Socioformación y el Pensamiento Complejo

Autor: Sergio Tobón

Materiales curriculares

Materiales curriculares

Autor: Artur Parcerisa Aran

Número de Páginas: 158

Materiales curriculares para Lengua y Literatura en Secundaria y Bachillerato.

El aprendizaje cooperativo en el aula

El aprendizaje cooperativo en el aula

Autor: David W. Johnson , Roger T. Johnson , Edythe Johnson Holubec

Número de Páginas: 146

Este libro presenta las estrategias para poner en práctica el aprendizaje cooperativo en el aula. El enfoque propuesto reemplaza la estructura basada en la competitividad por otra organizada en torno al trabajo en equipo y el alto rendimiento. Pero el trabajo en equipo, con sus ventajas y dificultades, exige un análisis profundo y pautas claras para que sea efectivamente cooperativo, lineamientos de trabajo y conceptos teóricos que el lector podrá hallar en esta obra.

La formación en la práctica docente

La formación en la práctica docente

Autor: María Cristina Davini

Número de Páginas: 175

El proceso de formación de todo profesional supone el desarrollo de habilidades prácticas y capacidades parala acción. Tambiénen la formación docente la literatura especializada le otorga relevancia a esta cuestión e, incluso, centralidad. Sin embargo, múltiples interrogantes y controversias se plantean a la hora de definir cuáles son esas capacidades y cómo se promueven en las diversas etapas de la formación profesional docente. La formación en las prácticas es mucho más que el desarrollo de habilidades operativas para el "hacer". Es, fundamentalmente, la capacidad de intervención en contextos reales complejos; la asunción de decisiones ante situaciones y problemas genuinos. Esto supone recuperar el eje de la enseñanza, así como los aportes de la didáctica, pero no desde una mirada instrumental de la docencia, sino desde el compromiso con una formación que posibilite aprender a enseñar y que cuente con la confianza de los formadores en que los docentes pueden aprender a hacerlo. MaríaCristina Davini traza una obra que evita los posicionamientos radicales y excluyentes para buscar una integración de enfoques que resulte productiva y nos ayude a pensar en...

Mejorar la Escuela Inclusiva

Mejorar la Escuela Inclusiva

Autor: Aldo Ocampo González

Número de Páginas: 120

Mejorar la Escuela Inclusiva, es una reflexion destinada a comprender los desafios y las oportunidades que enfrentan las escuelas y en ellas, los sistemas escolares, frente a la legitimacion de colectivos de estudiantes que historicamente han sido excluidos politica o simbolicamente de la educacion regular. Es en esta construccion de justicia social, que se hace necesario restablecer en las estructuras internas del discurso oficial, el constructo de "diversidad" como un hecho connatural e intrinseco a toda experiencia socioeducativa. Se propone un marco comprensivo para la mejora de la calidad en la escuela inclusiva, donde se abordan aspectos teoricos, metodologicos y un analisis critico sobre las posibilidades objetivas y subjetivas asociadas a la construccion de escuelas inclusivas de calidad, desde sus dimensiones institucionales, organizacionales y ecologico-contextuales. Por lo que constantemente se reflexiona, acerca de que manera la escuela puede constituirse como un espacio de real inclusion para todos sus estudiantes?"

Bibliographic Guide to Latin American Studies 1996

Bibliographic Guide to Latin American Studies 1996

Autor: G K Hall , G. K. Hall And Co. Staff

Número de Páginas: 1086
Estrategias de enseñanza y aprendizaje

Estrategias de enseñanza y aprendizaje

Autor: Montserrat Castelló Badia

Número de Páginas: 191

El libro plantea por qué y cómo el profesorado ha de enseñar al alumnado a reflexionar sobre su propia manera de aprender, a conocerse mejor como aprendiz.

Tutoría entre iguales: de la teoría a la práctica

Tutoría entre iguales: de la teoría a la práctica

Autor: David Duran

Número de Páginas: 189

Un método de aprendizaje cooperativo que aprovecha pedagógicamente las diferencias entre los alumnos y nos permite ver la diversidad no como un problema, sino como un recurso.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados