Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!

Practiagenda de nóminas y de seguridad social correlacionada artículo por artículo con casos prácticos 2018

Autor: José Pérez Chávez , Raymundo Fol Olguín

Número de Páginas: 2300

Con la finalidad de que esta nueva edición 2018 sirva de apoyo en el adecuado manejo de las nóminas se incluye una selección de los preceptos relacionados con el cálculo de los impuestos por salarios que involucran a la Ley del Impuesto sobre la Renta y su Reglamento, Código Fiscal del Distrito Federal y Código Financiero del Estado de México y Municipios; sin olvidar las reglas misceláneas aplicables. Se incluyen, desde luego, las Leyes del Seguro Social, del Infonavit y del SAR tituladas y correlacionadas artículo por artículo que facilitan la consulta y localización de todas las disposiciones aplicables a cada caso. Dentro de los cambios más destacables para 2018, que están incluidos en esta obra, citamos los siguientes: 1.Decreto por el que se reforman y derogan, diversas disposiciones, de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. 2.Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento de Inscripción, Pago de Aportaciones y Entero de Descuentos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. 3.Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del...

Manual de aplicación y casos prácticos de Seguridad Social 2018

Autor: José Pérez Chávez , Raymundo Fol Olguín

Número de Páginas: 0

Cómo calcular las pensiones que otorga el IMSS 2018

Autor: José Pérez Chávez , Raymundo Fol Olguín

Número de Páginas: 431

De acuerdo con el artículo 4o. de la Ley del Seguro Social (LSS), el gobierno federal debe garantizar a los trabajadores, y a sus beneficiarios legales, la atención médico-hospitalaria, farmacéutica, las prestaciones económicas por riesgos ocupacionales, por enfermedad y maternidad; así como los servicios sociales necesarios para el bienestar familiar. Mediante el seguro social se reconoce el derecho de los trabajadores a disfrutar de una pensión digna cuando se le determine una incapacidad permanente, parcial o total imputable al desempeño de sus actividades de trabajo, ya sea por accidente o enfermedad profesional; o bien, cuando tras padecer una enfermedad general incurra en un estado de invalidez que le impida continuar con su relación laboral o, finalmente, porque concluyó su vida de servicio. Para el IMSS, órgano encargado de administrar el seguro social, una pensión es el resultado del esfuerzo de los trabajadores durante la vida laboral. Contar con ella ofrece tranquilidad y seguridad de disponer mensualmente de una cantidad que permitirá a todo el núcleo familiar vivir con dignidad y, en caso de fallecimiento del pensionado, la viuda y los huérfanos o, en...

Pensiones en México

Autor: Pedro Vázquez Colmenares G.

Número de Páginas: 185

México ha engendrado una bomba de tiempo por las pensiones públicas, cuya insolvencia puede poner en jaque a las finanzas de los tres niveles de gobierno esta década. El estudio, soportado en datos oficiales y valuaciones actuariales, nos recuerda que la deuda por pensiones ya rebasa el 100% del Producto Interno Bruto, lo que representa más de tres veces la deuda pública total y más de diez veces la base fiscal del país. El autor propone detalladamente "un replanteamiento fundamental de la seguridad social hacia un sistema de derechos universales, complementado con sistemas de reparto o de contribución definida fondeados por patrones y trabajadores". Lo anterior, bajo la premisa fundamental que "los déficit pensionarios son responsabilidad de los patrones públicos y sus trabajadores, no de los contribuyentes". Vásquez Colmenares -experto en seguridad social y pensiones- habla del tema sin tapujos buscando contribuir a desactivar este enorme desequilibrio y evitar para México un desenlace trágico como el que se vive hoy en varios países de Europa. Resolver el tema de las pensiones es un reto donde, o todos ponemos... o todos perdemos.

Manual para el control integral de las nóminas

Autor: José Pérez Chávez , Eladio Campero Guerrero , Raymundo Fol Oguín

Número de Páginas: 562

Derecho colectivo del trabajo

Autor: Javier Neves Mujica

Número de Páginas: 112

Este es un texto de divulgación, que aspira a revisar panorámicamente el Derecho Colectivo del Trabajo a través de sus instituciones fundamentales, de una manera clara, ordenada y breve. Pretende ser una herramienta útil para que estudiantes y trabajadores cuenten con una primera aproximación a esta área. Entre los temas tratados, se desarrollan conceptos básicos como: la sindicación a partir de las definiciones dadas en el derecho internacional y el peruano, pasando por el comparado latinoamericano; la libertad sindical —en su ámbito individual y colectivo— y la relevancia de su protección en el ordenamiento a efectos de que la misma sea más una realidad que solo una declaración; la negociación colectiva y los elementos que la constituyen, sean estos sus sujetos, niveles, contenidos, procedimientos y productos; finalmente, el derecho a la huelga como medio de satisfacción de intereses colectivos de los trabajadores, tratándose de manera específica sus titulares, fines, modalidades, límites, ejercicio y efectos. Asimismo, en esta publicación han sido incluidas —a modo de anexos— normas de vital importancia en el Derecho Colectivo del Trabajo, como el TUO...

La tercerización laboral

Autor: Victoria Basualdo , Diego Morales

Número de Páginas: 302

¿En qué momento un problema se vuelve finalmente visible en la esfera pública, en la agenda de los políticos y los medios? ¿Debe mediar un acontecimiento desgraciado o trágico para que esto suceda? Entre las cuestiones preocupantes que han permanecido largo tiempo fuera de la discusión, la tercerización laboral es sin duda una de las más persistentes. Este libro se propone contribuir al análisis de esta problemática, atendiendo a sus orígenes, impacto y consecuencias en América Latina, con especial énfasis en el caso argentino. Los autores definen en qué consiste la tercerización como forma jurídica y qué relaciones establece entre las partes, y trazan su evolución histórica en el plano global, regional y nacional, desde los años setenta hasta el presente, en el marco de las transformaciones del sistema capitalista. Indagan la incidencia de este fenómeno sobre el mercado y las relaciones laborales, la negociación colectiva, la organización sindical y las condiciones de vida y de trabajo de la clase trabajadora, y asimismo revisan la legislación y la normativa en distintos países de América Latina. A través de testimonios de los propios trabajadores...

Acoso laboral o mobbing

Autor: Camacho-ramírez, Adriana

Número de Páginas: 199

Esta obra describe los avances y las falencias del desarrollo normativo, jurisprudencial y práctico del acoso laboral, el todo acompañado de la doctrina más ilustre que existe por el momento. La doctrina a la que nos referimos es en su gran mayoría proveniente de disciplinas distintas a la jurídica como la psicología, psiquiatría y sociología. La estructura de la presente investigación se encuentra dividida en cinco capítulos desde nociones generales y básicas hasta los problemas que se genera y propuestas de solución a los mismos. El libro está dirigido a aquellos trabajadores que puedan considerarse víctimas y también a abogados, jueces y personal de recursos humanos, entre otros.

Dictamen fiscal para el IMSS por medio electrónico SIDEIMSS

Autor: Fernando López Cruz

Número de Páginas: 167

Este libro es una guía pedagógica en la que, de forma clara, concisa, sin más palabras que las necesarias y, al grano, se tratan los fundamentos referentes al registro del contador público y sus responsabilidades correlativas; al aviso para dictaminar y al plazo para entregar el informe, así como los beneficios de estar dictaminado, y las consideraciones para elaborar el dictamen fiscal del contador público como auditor independiente, relacionado con las obligaciones fiscales que tienen los patrones ante el IMSS. A partir del año 2018 entran en vigor las reformas más relevantes ocurridas en los últimos treinta años en materia de dictamen fiscal que emite el contador público como auditor independiente para efectos del IMSS, y en esta obra el autor pone de manifiesto la relevancia de las nuevas disposiciones a aplicar.

Manual para el control integral de las nóminas

Autor: José Pérez Chávez , Eladio Campero Guerrero , Raymundo Fol Olguín

Número de Páginas: 0

Ley de Seguridad Social

Autor: José Pérez Chávez , Raymundo Fol Olguín

Número de Páginas: 608

El cumplimiento de las obligaciones en materia de seguridad social es esencial para las personas físicas y morales que cuenten con trabajadores a su cargo. Al solicitar el registro ante el IMSS, serán identificados con un número de registro patronal que servirá de base para afiliar a los trabajadores ante el IMSS y el Infonavit, así como enterar las cuotas obrero-patronales y las aportaciones al Infonavit. Cumplir de manera adecuada y oportuna evitará a los patrones la imposición de sanciones, además se cumplirá con garantizar a los trabajadores mexicanos y a sus familias la protección suficiente y oportuna ante contingencias tales como la enfermedad general, los riesgos de trabajo, la invalidez, la cesantía en edad avanzada y la vejez, así como el otorgamiento de las prestaciones de servicios sociales y guarderías para los hijos de los trabajadores asegurados. Por ello es de vital importancia conocer a detalle las disposiciones previstas en la Ley del Seguro Social. En esta obra se analizan y comentan los preceptos más relevantes, apoyando los comentarios en los reglamentos de la propia LSS, en tesis y jurisprudencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la...

Constitución política de la Ciudad de México 2017

Autor: José Pérez Chávez

Número de Páginas: 0

Incluye el texto de la Constitución Política de la Ciudad de México, vigente a partir del 17 de septiembre de 2018, excepto por lo que hace a la materia electoral, la cual está vigente a partir del 6 de febrero de 2017, que se dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación y en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 5 de febrero de 2017. La Constitución mencionada consta de 71 artículos distribuidos en ocho títulos, conforme a lo siguiente: Título I. Disposiciones generales. Título II. Carta de derechos. Título III. Desarrollo sustentable de la Ciudad. Título IV. De la ciudadanía y el ejercicio democrático. Título V. De la distribución del poder. Título VI. Del buen gobierno y la buena administración. Título VII. Del carácter de capital de los Estados Unidos Mexicanos. Título VIII. De la estabilidad constitucional.

Guía práctica de IVA 2019

Autor: José Pérez Chávez , Raymundo Fol Olguín

Número de Páginas: 317

Uno de los tributos que más repercusiones tiene en las finanzas públicas del país es el impuesto al valor agregado (IVA). No obstante, desde nuestro punto de vista, el material bibliográfico enfocado al estudio de este impuesto es escaso en comparación con el análisis de otras contribuciones como el ISR, lo cual se debe a las características del IVA. Sin embargo, en el cálculo de los pagos definitivos del IVA intervienen diversos elementos, tales como el IVA trasladado, el IVA retenido, el IVA acreditable y los saldos a favor del IVA de periodos anteriores. Conscientes de esto, Tax Editores presenta la Guía práctica de IVA en la que, a través de ejemplos prácticos, se lleva a cabo un análisis de las disposiciones contenidas en la Ley del Impuesto al Valor Agregado, partiendo desde los supuestos que deben ser considerados para saber si una actividad está sujeta al impuesto y hasta el momento en el que los contribuyentes determinen el monto del IVA que deban enterar en sus pagos mensuales definitivos. Mediante el "Decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2019" se realizaron modificaciones importantes a la Ley del...

Prontuario Mercantil 2020

Autor: José Pérez Chávez , Raymundo Fol Olguín

Número de Páginas: 1184

El Prontuario Mercantil es una obra subtitulada que brinda en un solo tomo la compilación de las disposiciones de uso más común en materia mercantil; incluye, entre otras, el Código de Comercio, la Ley General de Sociedades Mercantiles, la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, la Ley de Concursos Mercantiles, Ley de Inversión Extranjera, la Ley de la Propiedad Industrial y la Ley Federal de Competencia Económica. Esta obra está dirigida a abogados, a estudiantes y a toda persona interesada en la materia, pues es un texto acorde con sus necesidades.

Lecciones de derecho del trabajo

Autor: Guillermo Boza

Número de Páginas: 257

La presente obra tiene el propósito de servir como un manual o texto de enseñanza de la asignatura de Derecho Laboral General, abordándose el estudio de cinco aspectos claves (divididos en nueve temas) de esta disciplina: surgimiento, evolución y consolidación del derecho del trabajo; ámbito de aplicación del derecho del trabajo: sujeto laboral individual y sujeto colectivo; fuentes del derecho del trabajo; relaciones entre normas y actuación de los principios del derecho del trabajo; y vigencia de las fuentes de la relación laboral en el tiempo y en el espacio. En ese sentido, el estudio de los temas presentados por Guillermo Bozza Pro permitirá que las y los estudiantes de Derecho estén en capacidad de manejar las bases teórico-conceptuales de las instituciones antes señaladas y que valoren la importancia que tienen las mismas en el campo de las relaciones laborales. Este libro resultó ganador del Primer Concurso de Textos Universitarios PUCP.

Introducción al Derecho del Trabajo

Autor: Javier Neves

Número de Páginas: 186

Hace doscientos años, la prestación personal se regulaba por el contrato de arrendamiento de servicios, que formaba parte del derecho civil. Sin embargo, los criterios de libertad e igualdad aplicados a relaciones sociales inequitativas, como las que existen entre el empresario y el trabajador, condujeron a un régimen de extrema explotación y generaron las bases para su ruptura. Se constituyó así el contrato de trabajo y el área que rige las relaciones que de él derivan. Este intenta compensar la desventaja material del trabajador respecto de su empleador mediante la protección jurídica. Introducción al derecho del trabajo se ocupa de la teoría general del derecho laboral: quiénes son considerados trabajadores, de qué fuentes proviene la regulación de las relaciones laborales, qué vínculos guardan dichas fuentes entre sí y cuáles son los principios que inspiran esta disciplina. Este libro, escrito por Javier Neves Mujica, concebido como un texto para el primer curso de derecho laboral, es además una aproximación práctica y un manual de referencia para cualquier persona vinculada o interesada en el tema de las relaciones laborales.

Descubre la Biblia

Número de Páginas: 423

These essays explore the events surrounding the shaping of the biblical text. Included are principles and problems in the translation of the Old and New Testaments, the canon, archaeology, and biblical geography.

Manual práctico de sociedades y asociaciones civiles 2019

Autor: José Pérez Chávez , Raymundo Fol Olguín

Número de Páginas: 372

En la actualidad, un número importante de personas morales se encuentra constituido legalmente como sociedades civiles (S.C.) o asociaciones civiles (A.C.), las cuales, dependiendo de las actividades que realizan, tributan en el Título II (régimen general) o en el Título III (personas morales con fines no lucrativos) de la Ley del ISR (LISR). Por tal motivo, presentamos esta obra que incluye las disposiciones legales y fiscales que deben atender este tipo de personas morales. En el apartado fiscal se tratan de manera separada las disposiciones que deben satisfacer tanto las sociedades y asociaciones que tributan en el Título II, como aquellas que se encuentran en el título III de la LISR. Esto permitirá al lector comprender las disposiciones fiscales aplicables a estas sociedades y asociaciones, de acuerdo con el título de la citada ley en que se ubiquen. En el presente libro también se abordan temas relacionados con el impuesto al valor agregado (IVA). Al igual que en el ISR, se hace la separación de las disposiciones fiscales que, para efectos de dicho impuesto, deben observar las sociedades y asociaciones civiles que pagan sus impuestos conforme al Título II, así...

Manual para el control integral de las nóminas 2018

Autor: José Pérez Chávez , Raymundo Fol Olguín

Número de Páginas: 500

La presente obra se enfoca en el análisis del tratamiento fiscal, laboral y de seguridad social de las nóminas, además de cada una de sus partidas como sueldos y salarios, tiempo extra, días de descanso, prima (dominical, vacacional y de antigüedad), vacaciones, aguinaldo, participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas (PTU), previsión social, despensas, premios por asistencia y puntualidad, comisiones, propinas, entre otros. Asimismo, se muestra cada una de las obligaciones que deberán cumplir los empleadores al respecto. Este libro está dirigido al personal del departamento de recursos humanos de las empresas, empleadores, trabajadores, estudiantes y, en general, a cualquier persona interesada en conocer las obligaciones fiscales, laborales y de seguridad social relacionadas con el pago de nóminas.

Manual práctico de sociedades y asociaciones civiles

Autor: José Pérez Chávez , Eladio Campero Guerrero , Raymundo Fol Oguín

Número de Páginas: 257

Ley del Seguro Social. Análisis y comentarios 2017

Autor: José Pérez Chávez , Raymundo Fol Olguín

Número de Páginas: 511

El cumplimiento de las obligaciones en materia de seguridad social es esencial para las personas físicas y morales que cuenten con trabajadores a su servicio. Al solicitar su inscripción en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los patrones serán identificados con un número de registro que servirá de referencia para afiliar a sus trabajadores ante esta misma dependencia y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), así como enterar las cuotas obrero-patronales y las aportaciones al fondo de vivienda. Cumplir de manera adecuada y oportuna evitará a los patrones la imposición de sanciones, además de garantizar a los trabajadores mexicanos, y a sus familias, la protección suficiente y oportuna ante contingencias como las enfermedades generales, los riesgos de trabajo, la invalidez, la cesantía en edad avanzada y la vejez, así como el otorgamiento de las prestaciones de servicios sociales y guarderías para los hijos de los trabajadores. Por ello, es de vital importancia conocer a detalle las disposiciones previstas en la Ley del Seguro Social (LSS). En esta obra se analizan y comentan los preceptos más relevantes apoyados...

Guía práctica Laboral y de Seguridad Social 2018

Autor: José Pérez Chávez , Raymundo Fol Olguín

Número de Páginas: 437

Los profundos cambios que se están produciendo en el mundo, especialmente en el mercado laboral, han dado lugar a nuevas formas de contratación que no siempre se ajustan a los parámetros que implica una relación de trabajo. Ante ello, la legislación laboral regula las nuevas modalidades de contratación, tales como los periodos de prueba, los contratos de capacitación inicial y de temporada. Para una mejor comprensión del tema, en esta edición se incluyen los formatos de contratos individuales de trabajo por obra determinada y por temporada. De igual manera, se analiza la diferencia entre finiquito y liquidación, incluyendo los formatos correspondientes, sin olvidar el convenio de terminación de las relaciones laborales. Con respecto a las condiciones generales de trabajo, se analizan las formalidades de la relación laboral, los descansos semanal y obligatorio, vacaciones, aguinaldo, el salario y las normas protectoras, así como la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas (PTU). Estos, y otros temas, han motivado la creación de la presente Guía práctica laboral y de seguridad social, la cual será, sin duda, de gran ayuda para el...

Manual para el control integral de las nóminas 2017

Autor: José Pérez Chávez , Raymundo Fol Olguín

Número de Páginas: 419

La presente obra se enfoca en el análisis del tratamiento fiscal, laboral y de seguridad social de las nóminas y de cada una de sus partidas, tales como sueldos y salarios; tiempo extra; días de descanso; primas dominical; vacacional y de antigüedad; vacaciones; aguinaldo; participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas (PTU); previsión social; despensas; premios por asistencia y puntualidad; comisiones; propinas; entre otros. Asimismo, se muestra cada una de las obligaciones que deberán cumplir los empleadores al respecto. El libro está dirigido al personal del departamento de recursos humanos de las empresas, empleadores, trabajadores, estudiantes y, en general, a cualquier persona interesada en conocer las obligaciones fiscales, laborales y de seguridad social relacionadas con el pago de nóminas.

Practiagenda de nóminas y de seguridad social 2022

Autor: José Pérez Chávez , Raymundo Fol Olguín

Número de Páginas: 0

Manual de casos prácticos de ISR

Autor: José Pérez Chávez , Eladio Campero Guerrero , Raymundo Fol Oguín

Número de Páginas: 834

Guía práctica de Seguridad Social

Autor: José Pérez Chávez

Número de Páginas: 0

Para la correcta comprensión del régimen de contribución obligatorio del IMSS e Infonavit a cargo de los patrones y trabajadores, en esta guía práctica de seguridad social se analizan las generalidades de seguridad social, el régimen obligatorio y el momento en que se inicia la obligación patronal de enterar las cuotas obrero-patronales, la presentación de movimientos afiliatorios, la correcta integración de salarios que servirán de base para calcular la retención, determinación y entero de cuotas al IMSS y aportaciones al Infonavit. Sin duda, esta obra es ideal para todas las personas interesadas en el correcto aprendizaje de la seguridad social, tales como: encargados de recursos humanos, catedráticos y estudiantes, entre otros, pues mediante el marco teórico y los sencillos casos prácticos, dominarán el régimen obligatorio para los trabajadores y sus familias.

Sueldos y salarios

Autor: José Pérez Chávez , Eladio Campero Guerrero , Raymundo Fol Oguín

Número de Páginas: 145

Capacitación fiscal para ejecutivos no fiscalistas (5a. ed.)

Autor: José Pérez Chávez , Raymundo Fol Olguín

Número de Páginas: 0

Taller de prácticas fiscales

Autor: José Pérez Chávez , Eladio Campero Guerrero , Raymundo Fol Olguín

Número de Páginas: 573

Mediante esta obra, los lectores estarán en posibilidad de entender y aplicar de inmediato las disposiciones fiscales que contienen nuestros principales ordenamien principales ordenamientos tributarios federales, como son las leyes del impuesto sobre la renta, al valor agregado, cuotas obrero-patronales al IMSS , aportaciones al infonavit y código fiscal de la federación. Ello se logra mediante la ilustración de sencillos casos prácticos alusivos a cada tema...

Recupere sus recursos de Infonavit. Procedimiento y requisitos 2017

Autor: José Pérez Chávez

Número de Páginas: 0

El Fondo Nacional de la Vivienda que administra el Infonavit, se integra con las aportaciones del 5% hechas por el empleador a favor de los trabajadores. La forma de administrar estas aportaciones ha ido evolucionando considerando las reformas a la Ley del Infonavit, por lo que ahora los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda se clasifican en los tres periodos siguientes: Fondo de ahorro 1972-1992. Subcuenta de vivienda 1992-1997. Subcuenta de vivienda 1997 (a partir del 4o. bimestre). Estos recursos acumulados a favor de los trabajadores pueden ser recuperados en dos momentos esenciales: Durante la vigencia de la relación laboral al ejercer su crédito de vivienda, una vez completada la puntación y los requisitos establecidos por el Infonavit. Al generar el derecho a una pensión. Al modificarse de manera sustancial el régimen de pensiones previsto en la LSS el 21 de diciembre de 1995, el artículo tercero transitorio de la LSS otorgó la posibilidad de que los trabajadores que fueran inscritos en el IMSS antes de la vigencia de la misma (1o. de julio de 1997) pudieran optar, al momento de pensionarse, por acogerse a los beneficios de la ley anterior (1973) o la actual ley ...

Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación

Autor: Jesús Bernardo Gutiérrez Delgado

Número de Páginas: 898

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados