Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Hemos encontrado un total de 29 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!

Pasión y gestión

Autor: Mauricio Macri

Número de Páginas: 227

La historia y el análisis de 12 años de gloria xeneize. Pasión y gestión es el relato de la innovación más audaz en la historia del fútbol profesional argentino. Demuestra de manera sencilla y atractiva que categorías conceptuales hasta ahora limitadas al contexto de la empresa, tales como el espíritu emprendedor, la misión y los valores, la capacidad de negociación, los triunfos sustentables, los estilos en la delegación y el control, pueden aplicarse de manera provechosa en diversos proyectos individuales y colectivos. Mauricio Macri fue presidente de Boca Juniors entre 1995 y 2007. Bajo su administración, Boca ganó seis títulos nacionales y diez internacionales, y se convirtió en una marca de proyección mundial, ejemplo de vanguardia del sport management. Semejante éxito deportivo e institucional está basado en el modelo de dirección que Macri puso en práctica, fusionando de manera inteligente la pasión del aficionado con la gestión del empresario. Este libro recoge y analiza esa experiencia y se enriquece con narraciones en las que Macri combina dos voces propias, la del hincha fanático y la del directivo racional, y revela jugosas anécdotas de...

Gladys Liliana Rodríguez

Autor: Ulises Barreiro

Número de Páginas: 455

La historia del fútbol femenino estaba escondida hasta que el proceso de recuperación, atravesado por el empuje de los feminismos en la calle, empezó a tirar mitos y prejuicios a pelotazos para demostrarle al mundo que las mujeres amamos este deporte desde el inicio mismo del juego. Ahí estamos, en fotos viejas, en sepia, pateando una pelota y siendo felices desde el origen. En este tren de reparaciones históricas apareció Gladys Liliana Rodríguez. Conocí su trayectoria gracias a Lucila Sandoval y a las Pioneras del Fútbol Argentino, y entendí que estaba ante una ídola. Esa palabra tan usada en el fútbol parecía no incluir a mujeres hasta que conocimos a las Mundialistas del '71, a las que jugaron el primer partido en el país en 1913, a las Pioneras y a defensoras como Lili. Habilidosas, marcadoras raspadoras, incansables, gambeteadoras: futbolistas. Como tantas ella también enfrentó los prejuicios que indicaban que si eras mujer y jugabas al fútbol eras machona, varonera, tortillera, marimacho. Pero los salteó. El amor por la pelota fue más fuerte. "Un corazón no se endurece porque sí". Lili fue la zaguera de Boca durante años. Es inevitable pensar qué...

Club atlético Boca Juniors 1953 I

Autor: Ulises Barreiro , Sebastián Martincic

Número de Páginas: 286

Hablar de Boca Juniors desde el prisma de la cultura es hablar del símbolo de un barrio único, irrepetible e imprescindible: La Boca. Un barrio que es una República y como tal, portador de una historia tapizada de sucesos y protagonistas determinantes para el resto de la nación. Barrio que debe su nombre a la boca del Riachuelo, cuando este río vierte sus aguas en el Río de la Plata. Lugar fundacional para muchos historiadores –en rigor, la mayoría de ellos– en donde en el año 1536, Pedro de Mendoza erigió la Ciudad de Santa María de los Buenos Ayres, cabecera del centro portuario rioplatense. La vida cultural dentro de Boca Juniors ha tenido siempre una andadura sólida y permanente. Hombres y mujeres han dejado testimonio, año tras año, década tras década, de que la impronta del barrio se ha replicado en cada pasillo, en cada salón, en cada metro cuadrado del club. De esos hombres y esas mujeres y de sus obras, nos hablan Ulises Barreiro y Sebastián Martincic en este libro. Los consocios de Boca Juniors y colegas del equipo de investigación pisan en esta obra, estos terrenos, de una manera inédita –hasta donde tengo conocimiento– para cualquier otro...

El Tano

Autor: Ignacio Damiani

Número de Páginas: 244

La biografía no autorizada del enigmático Daniel Angelici, uno de los pocos habitués de la mesa chica del presidente Macri, en una sólida investigación periodística. ¿Quién es Daniel Angelici? De hijo de un obrero italiano que llegó después de la Segunda Guerra Mundial a importante actor en la industria del azar; factor aglutinante de radicales -y no solo de correligionarios- con vocación de poder que se salieron de las anquilosadas estructuras partidarias; sinuoso operador judicial y, también, presidente de uno de los clubes más importantes del continen-te. En apenas tres décadas, amado y odiado por igual, el Tano amasó un considerable volumen de poder. Hasta su salto a la fama como presidente de Boca, Angelici era, para los más informados, un nombre destacado dentro del mundo del juego. Tal vez, para los más memoriosos, un militante radical de base. Ahora todo parece haber cambiado bruscamente. Alcanza con ver las menciones en los medios más importantes del país cuando: "El Moyano de Macri", "El Operador", "El poderoso hombre del juego" son apenas algunas de las formas de aludirlo. El Tano desgrana minuciosamente la trayectoria política de un personaje tan...

Revista de la Escuela del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado, Núm. 8 (2022)

Número de Páginas: 229

He aquí, lectoras y lectores, el octavo número de la Revista de la Escuela del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado, correspondiente a la primavera de 2022, con las renovadas ganas de compartir con ustedes una serie de artículos académicos de excelencia seleccionados y revisados por profesores y especialistas que colaboran en el referato doble ciego que caracteriza nuestra publicación científica. Nuestra Revista es una revista mixta, principalmente científica, parcialmente de divulgación de temas relevantes al ámbito en el que nos desempeñamos, la Escuela del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado, de la Procuración del Tesoro de la Nación. Una revista científica se caracteriza por que los artículos que se publican, además de cumplir estrictamente con cierto formato, pasan por un enriquecedor proceso denominado referato doble ciego. En este tipo de referato, ni el/la autor/a conoce quien es el/la referee, ni éste a aquel. El intercambio entre ambas partes se realiza a través de los Editores Asociados de la Revista, utilizando el sistema OJS (Open Journal System) que garantiza la transparencia del proceso.

El señor de la Corte

Autor: Natalia Aguiar

Número de Páginas: 301

La historia menos conocida del hombre más poderoso de la Justicia. Sus comienzos como abogado, la ambición por el poder y el dinero, sus enemigos en una investigación rigurosamente documentada. Este libro cuenta la historia de un hombre que empezó por el escalón más bajo de los tribunales y arribó a lo más alto del Poder Judicial de la Nación. En estas páginas se relata su infancia en Rafaela, provincia de Santa Fe, su militancia en la Juventud Peronista, el coqueteo con la Unión Cívica Radical y la fascinación por la política. Sus comienzos como abogado en Rafaela perfilan a un hombre que ha sabido desde temprano construir poder y hacer buenos negocios. El vínculo de Ricardo Lorenzetti con el kirchnerismo no ha tenido pocos vaivenes y también de ello da cuenta este libro, como de las tensiones internas en la Corte Suprema bajo su presidencia. Admirado, perseguido, sospechado. Hablan quienes lo conocen bien y, por supuesto, el mismo personaje en una entrevista final sin desperdicio.

¿Somos todos peronistas?

Autor: Sergio Berensztein

Número de Páginas: 99

"Este libro es una invitación a debatir y trabajar por la construcción de la Argentina que viene. Es tiempo de dejar atrás los desencuentros y las divisiones que nos impiden ser una gran Nación. Y es la oportunidad para que todas las fuerzas políticas asumamos el compromiso de consolidar la democracia a través de un acuerdo estratégico para definir juntos las políticas de Estado que garanticen el crecimiento, que nos den futuro. Esta es la consigna y el desafío: una convocatoria casi de carácter espiritual por la unidad nacional" (Miguel Ángel Pichetto). "¿Somos todos peronistas? ¿O somos todos liberales? Creo que lo importante de cualquier libro político es sacudir nuestras ideas; coincidamos o no, no puede dejarnos indiferentes. Este libro es un verdadero manual sobre las preguntas más importantes que enfrenta la política argentina. Hace una evaluación y prospectiva del actual gobierno y del próximo, lo cual me hace sentir especialmente comprometido. Por eso me siento estimulado a devolver la provocación del autor, inteligente, efectiva... No solo todos somos peronistas –si entendemos que tiene que haber cierta justicia social–, quizás hasta todos seamos...

Saberlo es negocio

Autor: Claudio Destéfano

Número de Páginas: 203

La intimidad de empresas grandes, medianas y pequeñas, para captar claves de la planificación de sus productos, sus estrategias de posicionamiento y de marketing, sus campañas publicitarias Muchas veces, el éxito de un proyecto depende de detalles que, a primera vista, pueden pasar inadvertidos o incluso parecer triviales. Detalles que pueden tener el costo de poner un espejo en la trastienda del negocio o valer millonadas de dólares. En este libro, Claudio Destéfano pone en práctica su reconocida capacidad para captar esos detalles que hacen la diferencia. Sus historias, datos y "datillos", de primera mano, con nombre, apellido y marca, permiten que el lector dé rienda suelta a su curiosidad y se asome a la intimidad de empresas grandes, medianas y pequeñas, para captar claves de la planificación de sus productos, sus estrategias de posicionamiento y de marketing, sus campañas publicitarias. Saber qué, cómo y por qué lo hacen es, definitivamente, negocio. Estas historias de gente que hace se enriquecen con aportes de muchos de los protagonistas: directores de empresas, emprendedores, consultores y periodistas contribuyen con sus propias reflexiones. Una guía...

La educación de los que influyen

Autor: Luciana Vázquez

Número de Páginas: 427

Una reflexión acerca de la educación formal en la Argentina a partir de entrevistas a treinta y cinco empresarios, intelectuales, economistas, políticos, hombres de la Iglesia y artistas que contaron sus historias formativas y respondieron sobre la educación que planean para su hijos. ¿Cómo fue la educación formal de los que influyen y mandan en todo? ¿Es tan importante decidir qué tipo de educación recibirán nuestros hijos? ¿ Serán los abanderados los líderes del futuro? Éstas son algunas de las preguntas fundamentales que se plantea Luciana Vázquez. Después del largo reinado del coeficiente intelectual y la excelencia académica, después de la hegemonía de la inteligencia emocional y de la inteligencia social de Daniel Goleman, después del desembarco del educando-a-los-niños-para-hacer-dinero de Robert Kiyosaki y ahora que la formación en valores parece ganar adeptos, La educación de los que influyen se pregunta dónde pusieron el foco aquellos que lograron el reconocimiento público. Parece un libro de entrevistas pero es más bien un ensayo sobre la justicia y la virtud, sobre el destino y la vocación. La gran pregunta es: ¿Vale la pena estudiar en la...

El dólar

Autor: Mariana Luzzi , Ariel Wilkis

Número de Páginas: 400

Dólar oficial, MEP, blue, turista, bolsa, soja, blend, contado con liqui, cara chica, Qatar, Coldplay, futuro y tarjeta: la moneda estadounidense está presente en las vidas de los 45 millones de argentinos, de clase alta, media o popular, empresarios, monotributistas, profesionales e informales, en los circuitos bancarios legales y en las "cuevas" ilegales. Pero esto no siempre fue así. El dólar, que comienza su recorrido en 1930, reconstruye el lento pero persistente proceso de popularización de la moneda global en la Argentina, pasando por los primeros controles de cambios, la construcción de la City porteña, las sucesivas devaluaciones, Martínez de Hoz y el "1 a 1" de Cavallo, hasta el cepo y las promesas de dolarización de Milei. ¿De qué manera argentinas y argentinos de a pie conocieron esa moneda, aprendieron a decodificar las referencias a su valor fluctuante, supieron dónde comprarla y venderla, y la convirtieron en mucho más que una reserva de valor? En la Argentina, el segundo lugar del mundo con mayor cantidad de dólares por habitante después de los Estados Unidos, el billete verde es protagonista de la economía, la política y la vida cotidiana. Y en...

Mentir a diario

Autor: Víctor Hugo Morales , Mateo Grille

Número de Páginas: 320

Una reflexión al calor de los hechos sobre la primera etapa del gobierno de Mauricio Macri: el ajuste, los despidos, el rol de los medios, el vaciamiento del Estado, la represión, el arreglo con los buitres, la vuelta a las relaciones carnales con EE. UU. y el escándalo de los Panamá Papers.

2001 - 2021

Autor: José Ignacio De Mendiguren

Número de Páginas: 295

2001: la historia no contada de la gran crisis, la debacle de la convertibilidad y la lucha contra el impulso dolarizador que puso en peligro la soberanía nacional. 2021: veinte años después, la revalorización del presente y un llamado a acordar el camino al desarrollo y al progreso argentinos. Este libro revela la historia no contada del proceso que desemboca y estalla en la gran crisis de 2001 . Protagonista insoslayable de aquellos días, José Ignacio de Mendiguren, por entonces presidente de la Unión Industrial Argentina, y al poco tiempo primer ministro de Producción de la Nación, traza aquí la crónica de una muerte anunciada mucho antes que lo había encontrado batallando primero contra el modelo de la convertibilidad de los 90 y después contra la fenomenal presión en favor de la dolarización del 2000. Releer el 2001 a la luz de su mirada sirve para completar la comprensión del drama pasado, pero sobre todo para revalorizar el potencial del presente y plantear los desafíos del futuro. En efecto, a veinte años de ese punto de inflexión en la historia argentina contemporánea, Mendiguren propone consensuar un rumbo que permita al país reencontrar su destino...

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados