Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!

Lacrimae rerum

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 368

Considerado el «séptimo arte», el cine ha sido y sigue siendo uno de los medios de comunicación de masas más importantes. Desde la primera función en el sótano del Grand Café des Capucines de París hace algo más de cien años, hasta las grandes superproducciones de Hollywood que dominan las pantallas del mundo, el cine ha sido técnica e industria, entretenimiento y vehículo de expresión de ideas y sentimientos. Partiendo de estas consideraciones y estudiando la labor de reconocidos directores, el filósofo y psicoanalista Slavoj Zizek, profundo conocedor del universo cinematográfico y de la influencia de los medios de comunicación en la sociedad contemporánea, reflexiona sobre los temas principales de estos maestros y sus motivaciones a la hora de situarse detrás de la cámara. De la imposibilidad de hacer remakes de las películas de Alfred Hitchcock al pesimismo en la obra de Krzysztof Kieslowski; de la imagen de la mujer, la irracionalidad y la angustia en los trabajos de Andrei Tarkovski y David Lynch a la posibilidad imaginaria o real de desplazarse a través del tiempo y el espacio como los personajes de Matrix, Zizek desarrolla su imaginación crítica y su ...

Herzog

Autor: Luis Reyes Dean

Número de Páginas: 134

Werner Herzog es bien conocido como autor de varios títulos de ficción que alimentan la cinefilia internacional a partir de la década de 1970. No obstante, el cineasta bávaro es esencialmente un director de documentales: De las casi siete decenas de películas que hasta la fecha ha dirigido, medio centenar son obras de no ficción. ¿Estará en sus documentales la clave del estilo y de las obsesiones temáticas de Herzog? "Herzog, la búsqueda de la verdad extática" pretende averiguarlo indagando en esas piezas quizás menos conocidas, pero en definitiva centrales para comprender su obra cinematográfica.

La verdad imaginaria

Autor: David Vera-meiggs

Número de Páginas: 90

La memoria humana es narrativa y a través de los relatos hemos construido la experiencia compartida que llamamos cultura. No podemos existir sin cuentos, todas las instituciones humanas se justifican a través de ellos. La verdad es el cuento que queremos recordar El cine no ha hecho más que continuar nuestros relatos, pero ha invocado los mitos para alcanzar la universalidad que lo caracteriza, y que le da tan buenos dividendos. Los mitos, fuente originaria de los relatos y sus derivados, la epopeya, el cuento maravilloso, la leyenda, el romancero, han surtido de materiales al cine. Pero Latinoamérica, tal vez por su juventud, ha sido floja en este aspecto. La verdad imaginaria busca ser una contribución al tema del guión y también al disfrute de los espectadores de cine, aquellos que buscan reconocerse en lo que ven para ir más allá de los límites de la pantalla

Parallaxe

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 322

La parallaxe est le déplacement apparent d’un objet que provoque un changement du point d’observation. Le philosophe ajoutera que la différence observée n’est pas simplement subjective. Dans la terminologie hégélienne, on dira plutôt que le sujet et l’objet sont en fait intrinsèquement « médiatisés », si bien qu’un changement épistémologique dans le point de vue du sujet traduit toujours un changement ontologique dans l’objet lui-même. On connaît aujourd’hui toute une série de parallaxes, dans des domaines très différents. Dans la physique quantique (la dualité de l’onde et du corpuscule) ; dans la neurobiologie (l’écart entre le cerveau et la pensée) ; la parallaxe de la différence ontologique : la discordance entre l’ontique et l’ontologique ; la parallaxe du Réel (le réel lacanien n’a aucune positivité substantielle, il est juste l’écart entre la multiplicité des points de vue qui le visent) ; la parallaxe de l’inconscient, qui commande l’absence de mesure commune entre les deux aspects de l’édifice théorique de Freud : l’interprétation des formations de l’inconscient et la théorie des pulsions ; et enfin la...

Ontología del mercadillo

Autor: Antonio Gutierrez Resa

Número de Páginas: 247

En Ontología del mercadillo (sociología de la vida diaria) presentamos relatos reales que indican el compromiso diario de lo que nos ocurre y preocupa para seguir orientándonos. El espacio escogido para constatar lo que decimos es el mercadillo, donde se saludan y comunican los vecinos, donde cuentan sus experIencias. También acudimos a la literatura y novela contemporánea, para ver cómo se reflejan en ellas los problemas y miradas de preocupación del mercadillo; y finalmente nos serviremos de los estudios y datos tanto cuantitativos como cualitativos sobre aquello que le pasa al ser humano. Esto útlimo lo llamamos ontología del mercadillo, y al esfuerzo de tanta gente anónima lo denominamos autotrascendencia.

Solaris

Autor: Stanislaw Lem

Número de Páginas: 219

Impedimenta se complace en presentar, por primera vez en traducción directa del polaco, "Solaris", la mítica novela que consagró a Stanislaw Lem como autor de culto. Un texto hoy en día considerado un clásico sin paliativos de la literatura moderna. Kris Kelvin acaba de llegar a Solaris. Su misión es esclarecer los problemas de conducta de los tres tripulantes de la única estación de observación situada en el planeta. Solaris es un lugar peculiar: no existe la tierra firme, únicamente un extenso océano dotado de vida y presumiblemente, de inteligencia. Mientras tanto, se encuentra con la aparición de personas que no deberían estar allí. Tal es el caso de su mujer, quien se había suicidado años antes, y que parece no recordar nada de lo sucedido. Stanislaw Lem nos presenta una novela claustrofóbica, en la que hace un profundo estudio de la psicología humana y las relaciones afectivas a través de un planeta que enfrenta a los habitantes de la estación a sus miedos más íntimos.

La felicidad privatizada

Autor: Fernández-rovira, Cristina , Giraldo-luque, Santiago

Número de Páginas: 133

Ahora, cuando nos consideramos más libres y democráticos que nunca, tenemos que aguantar situaciones tan inverosímiles como la crisis de los refugiados; las mentiras transmitidas por potentes canales de comunicación; la dominación impudorosa del poder económico, cada vez más concentrado; el deterioro intencionado del planeta; o el advenimiento de nuevos movimientos políticos de extrema derecha en los países de la civilizada y pacífica Europa occidental. La felicidad privatizada llama la atención sobre cómo el universo digital, supremamente concentrado en las redes sociales, en Google, Amazon y Netflix, evita la posibilidad individual y colectiva de promover acciones críticas y democráticas, humanas.

El ver y las imágenes en el tiempo de Internet

Autor: Juan Martín Prada

Número de Páginas: 198

El presente libro se plantea, en cierto modo, como una continuación del camino abierto por José Luis Brea en Las tres eras de la imagen, al afrontar el análisis de la imagen y la mirada en el contexto de la sociedad-red. En él, se pretende desarrollar un estudio en profundidad de las principales transformaciones que Internet y la expansión de las nuevas tecnologías y dispositivos de la conectividad digital han provocado en las formas de creación de imágenes, en su circulación y en los modos de experimentarlas. La nueva condición de la imagen en el contexto de las redes sociales y de las nuevas plataformas en línea de compartición de archivos de fotografía y vídeo es analizada desde múltiples enfoques filosóficos, semióticos y antropológicos.

Gusanos y goteras. Ontología de fuerzas. Texturas. Modos de habitar

Autor: Luis Ángel Campillos

Número de Páginas: 320

Desde el marco del llamado giro espacial, donde la pregunta por el espacio adquiere máxima relevancia a mediados del siglo xx, este libro presenta una ontología de fuerzas con base en Nietzsche y Deleuze, sobre todo. No obstante, se estudian diversos autores integrando sus conceptos en dicha problemática, como el caso del último Kant, Whitehead, Baudrillard, Tiqqun, Hartmut Rosa o Jesús Ibáñez, entre otros muchos. El principal objetivo de la obra es construir una ontología-política de fuerzas, materialista e inmanente, desde la que luchar contra cualquier Sistema autoritario, en busca de modos de habitar activos.

Sobre los orígenes transformaciones y actualidad del trabajo social

Autor: Antonio Gutiérrez Resa , Sagrario Anaut-bravo , Pedro Carasa Soto , Elena Maza Zorilla , Luis Vila López , Jerónimo Molina Cano , Remedios Maurandi Guirado , Milagros Brezmes Nieto

Número de Páginas: 337

Cualquier alumno que se matricule en el primer curso del grado de Trabajo Social de la UNED, se preguntará por el contenido y dificultad de Sobre los Orígenes, Transformaciones y Actualidad del Trabajo Social hemos de saber que se trata de una materia que figura en el primer cuatrimestre como obligatoria, con cinco créditos. Adelantamos que el libro que tiene en sus manos responde al reto de explicar cómo surge el Trabajo Social en España además de analizar de qué problemas se ha ocupado, quiénes han sido los usuarios, sobre el reconocimiento social obtenido y los retos de futuro que se le plantean al Trabajo Social en la actualidad, con claros cambios del Estado de Bienestar. Un recorrido por los orígenes y las transformaciones de lo que hoy definimos como una profesión y una disciplina como es el Trabajo Social. La dificultad que ofrece el texto para entender el contenido y rendir cuenta del mismo mediante la evaluación correspondiente, consideramos que es aceptable. Queremos decir que el alumno no ha de tener especiales dificultades para superar la materia si muestra interés y dedicación. Por eso mismo animamos desde esta introducción a los alumnos, para que...

(h)adas

Autor: Remedios Zafra

Número de Páginas: 253

Zafra es una de las nuevas voces destinadas a convertirse en imprescindibles en el pensamiento crítico y artístico, como este libro viene a confirmar. (h)adas no es un ensayo convencional ni habla solamente de mujeres y tecnología; (h)adas trata sobre los tiempos propios y las formas de domesticación y emancipación que se deducen de las tecnologías de la vida cotidiana, sobre su poder invisible en la apropiación y gestión de tiempos y expectativas. Las puertas de entrada a esa complejidad son tres verbos, tres acciones: programar, prosumir y teclear. Desde ellos conocerán vidas de ilustres personajes como Ada Byron, primera programadora, personas anónimas, como Adela y A.D con sus tecnologías domésticas que oscilan desde la máquina de coser al ordenador personal; artistas que teclean para crear y para desvelar formas de perpetuación de un mundo y maneras de mirar e intervenir en él. Este libro singular, donde convive el relato, la investigación y la autobiografía, y que le ha valido a Remedios Zafra el V Premio Málaga de Ensayo, "se escribe para reivindicar el poder político que acompaña a esta periferia, para hacerlo compartido, para hacer reflexivas algunas...

Ética, estética y política

Autor: Ernesto Castro

Número de Páginas: 305

Nueva política, arte contemporáneo, fin de la historia, ecología, feminismo, precariedad... Retrato de una generación perdida. ¿Es la juventud un estado de ánimo? ¿Es posible una zoofilia no patriarcal ni machista? ¿Hay precariedad en el mundo del arte contemporáneo? ¿Hemos alcanzado el fin de la historia? ¿Cuáles son los fundamentos intelectuales del Estado Islámico? Sí, Ernesto Castro lleva una década haciendo el ganso, pero también leyendo, escribiendo y dialogando con mucha gente, metiéndose en sus opiniones como si fueran sus zapatos, abogando por las ideas incómodas por encima de las creencias heredadas, analizando cómo lo bello no siempre es bueno ni, mucho menos, justo y poderoso. Indignándose, en suma, más allá del campo de la política, mostrando también las contradicciones éticas y estéticas de nuestro día a día. Ética, estética y política es un resumen de este proceso de aprendizaje. Una caja de herramientas para entender algunos de los grandes debates que se han dado desde el 15M hasta hoy, abordados desde la perspectiva del feminismo, el antiespecismo, el marxismo y, como suele ser habitual, la inequívoca vocación castriana de ir a...

Los útiles y los inútiles. Presencia y visibilidad de los objetos en el cine

Autor: Merlo Alessandra

Número de Páginas: 354

Este texto nació como tesis doctoral en Arts et média, en la Universidad de París iii, pero desde que me senté a escribir la primera palabra de la tesis pensé que quería transformar esos archivos y cuadernos en un libro, con apuntes, fichas, citas e imágenes. Es decir, desde siempre quise compartir mis reflexiones y mis logros con un público cinéfilo más amplio, menos académico y, por supuesto, más neutral que el consabido jurado y público de amigos. El proceso ha sido naturalmente largo, vivido entre dos lenguas amadas (el francés y el español) que, sin embargo, no son mi lengua materna, pero también vivido y luchado entre calendarios académicos y retazos de tiempo. No es cosa fácil, como muchos saben. Por eso mismo, antes de entrar en materia, quiero agradecer a quienes contribuyeron a que una idea insólita se transformara en tesis doctoral y ahora en libro. En primer lugar, a la Universidad de los Andes, al entonces Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales y a la Vicedecanatura de la Facultad de Ciencias Sociales por haberme permitido realizar un doctorado y por el apoyo que me han brindado en estos años. En una fase más reciente ha sido...

Herido leve

Autor: Eloy Tizón

Número de Páginas: 604

¿Cómo lee un escritor? ¿En qué aspectos se fija? ¿A qué abismos se asoma? ¿De qué manera las ficciones atrapan y modifican nuestra mirada? Todas estas cuestiones, y muchas otras, comparecen en este ensayo literario, articulado en torno a ocho constelaciones temáticas, en las que creadores y libros dialogan entre sí, se complementan, discuten o colisionan, siguiendo la máxima del autor según la cual: "Diamante corta diamante". Narradores clásicos y posmodernos, consagrados y malditos, retratos de escritores y sus fantasmas, teorías y controversias, mitos y curiosidades, desfilan por estas páginas que constituyen un festín literario para gourmets, un libro de libros, que recoge un barrido de treinta años de memoria lectora, hasta configurar una especie de mapa para orientarnos o para perdernos. Una autobiografía intelectual del propio Eloy Tizón, "herido leve", trazada desde su amor inagotable a la literatura.

Lacrimae rerum

Autor: Slavoj Žižek

Número de Páginas: 253

Le décalage flagrant entre la morne réalité sociale et son image optimiste véhiculée par les médias officiels a poussé Kieslowski, dans un premier temps, à adopter une approche documentaire authentique. Il sera cependant amené à rejeter cette démarche. Vers la fin de Premier amour, un documentaire de 1974 dans lequel la caméra suit un jeune couple pendant la grossesse de la jeune femme, leur mariage, puis la naissance du bébé, on voit le père tenir le nouveau-né dans ses bras et pleurer ; face à l'obscénité de cette intrusion illégitime dans l'intimité de l'autre, Kieslowski réagit en déclarant son " effroi des larmes réelles ". Sa décision d'abandonner le documentaire au profit de la fiction fut ainsi, au sens le plus radical du terme, une décision éthique. On ne peut traduire le Réel de l'expérience subjective qu'en lui donnant l'apparence d'une fiction. Il est de ce point de vue particulièrement significatif que l'œuvre de Kieslowski, dont les commencements sont marqués par cet effroi des larmes réelles, s'achève par l'éclat de larmes fictives. Ces larmes ne résultent pas de l'effondrement du mur protecteur qui empêche les sentiments de...

Autour de Slavoj Žižek. Psychanalyse, marxisme, idéalisme allemand

Autor: Raoul Moati

Número de Páginas: 224

Ce livre représente la première introduction critique en France de l’œuvre du philosophe slovène Slavoj Žižek, figure aujourd’hui incontournable de la pensée radicale. Ce livre réunit des contributions d’universitaires en philosophie spécialistes de l’idéalisme allemand, du marxisme et de la psychanalyse ainsi que des psychanalystes lacaniens, tous lecteurs de l’œuvre de Žižek depuis son commencement (1989).Slavoj Žižek contribue également à l’ouvrage à travers deux textes inédits, l’un sur Hegel, l’autre sur Marx.

L’édition indépendante critique

Autor: Sophie Noël

Número de Páginas: 232

L'histoire de l’édition ne se réduit pas à l’emprise des grands groupes et des logiques commerciales. La période récente a vu l’apparition de petites structures éditoriales qui revendiquent une position « critique » et qui, pour certaines, parviennent à s’inscrire dans la durée en dépit des difficultés économiques rencontrées. Sophie Noël a mené une enquête sur ces éditeurs « indépendants », à la tête de 33 maisons d’édition qui s’emploient à concilier les exigences de l’excellence intellectuelle et de la radicalité politique. Cette nouvelle édition est enrichie de deux index des noms propres (éditeurs, auteurs) et des maisons d’édition, collections, organismes et institutions publiques.

Revue des Deux Mondes septembre 2023

Autor: Aurélie Julia , Franz-olivier Giesbert , Jean-luc Marion , Christine Clerc , Robert Kopp , Laurent Gayard , Yves De Gaulle , Renaud Girard , Jacques De Saint Victor , Thierry Moulonguet , Annick Steta , Sébastien Lapaque , Gilles Banderier , Judith Sibony , Céline Laurens , Marin De Viry , Philippe Boulanger , Pierre-andré Taguieff , Pierre De Senarclens , Jean-pierre Naugrette , Kyrill Nikitine , Frédéric Verger , Stéphane Guégan , Michel Delon , Ayrton Morice Kerneven , Richard Millet , Olivier Bellamy , Bertrand Raison

Número de Páginas: 193

Le déclin de la France est-il inéluctable ? Fantasme ou réalité, le déclassement de notre pays alimente analyses et controverses alors qu’émerge un nouvel ordre mondial dans lequel la grandeur et la singularité de la France semblent s’éteindre. Marquée par la chaotique réforme des retraites puis les violentes émeutes urbaines de juin, l’actualité de ces derniers mois a fait le miel des déclinologues, déjà repus d’indicateurs économiques en berne : dégradation de la position de la France en terme de PIB par habitant, dette publique abyssale, population vieillissante ou encore érosion de la productivité. Sur la scène internationale, ce désordre intérieur est venu, comme le souligne Renaud Girard dans ce numéro, plomber la dynamique diplomatique gaullienne qu’Emmanuel Macron a voulu dès 2017 impulser à la France. Pour autant, si advient le sursaut, notre pays, riche de ressources naturelles et humaines, du second espace maritime mondial, de liens avec l’Afrique et de partenariats dans le monde musulman, peut redevenir une puissance d’équilibre. Peut-on dater le début de ce déclin national ? La Revue des Deux Mondes explore les hypothèses. À ...

Redes y obstáculos

Autor: Luis Roca Jusmet

Número de Páginas: 136

El origen de este libro surge de la pregunta sobre el fondo no-racional que se oculta detrás de las ideas, las argumentaciones y de las identidades. El lenguaje (lo simbólico), las representaciones e identificaciones (el imaginario) y la forma en que articulamos en forma de guión nuestros deseos (la fantasía) conforman esta red desde la que tejemos nuestras creencias. Se trata de ver también cómo estas redes se convierten en obstáculos para eln conocer y para el querer. Es en la ilusión y en el delirio donde caemos en la distorsión generada por la red de lo simbólico y lo imaginario. También la identidad puede convertirse en una máscara que nos oculte a nosotros mismos y nos encierre en el círculo del narcisismo. Todo este recorrido teórico está elaborado a partir de un encuentro entre la filosofía, el psicoanálisis, las neurociencias y la sociología para darle un enfoque interdisciplinario y crítico.

Moins que rien

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 547

La modernité a commencé et se terminera avec Hegel. Au cours des deux derniers siècles, la philosophie occidentale s’est développée dans l’ombre du philosophe de la transition historique vers la modernité et chaque nouveau penseur a essayé en vain de se soustraire à son influence. Aujourd’hui, alors que le capitalisme mondial menace de sombrer dans le chaos, nous entrons dans une nouvelle période de transition. C’est pourquoi il est impératif non pas seulement de revenir à Hegel, mais de répéter ses exploits et de surmonter ses limites. Grand œuvre de Slavoj i ek, Moins que rien propose de relire Hegel à travers Lacan et vice versa. La psychanalyse et la dialectique hégélienne réapparaissent ainsi sous une forme nouvelle et inattendue qui permet de saisir les grands événements contemporains, du capitalisme global à la physique quantique. Slavoj i ek est l’auteur d’une œuvre qui en fait l’un des philosophes les plus importants de sa génération. Traduit à travers le monde, il est notamment l’auteur, chez Fayard, de La Parallaxe (2008). Préface d’Alain Badiou Traduit de l’anglais par Christine Vivier

Cine y arqueología

Autor: Carlos Tejerizo

Número de Páginas: 348

«Creía que los arqueólogos eran unos graciosos hombrecillos que buscaban momios». Así describe Willie la profesión de su compañero de aventuras Indiana Jones en la película Indiana Jones y el templo maldito. El cine de aventuras siempre fue muy popular y exitoso, basado en un voluntario afán por el entretenimiento más que por la refl exión profunda sobre la condición humana. Dentro de este género, existe un conjunto de filmes cuyo eje central es la búsqueda de un tesoro y que forma un subgénero muy específico que es el cine de Arqueología. Indiana Jones, Lara Croft, Tadeo Jones... son algunas de las principales figuras de este tipo de cine que han trascendido los marcos cinematográficos para convertirse en auténticos referentes culturales. Si bien el cine de Arqueología ha distorsionado enormemente esta profesión, es innegable su magnetismo, capaz de atraer a las salas de cine a miles de personas deseosas de viajar a lugares exóticos, encontrar un tesoro y salvar el mundo. ¿Por qué es tan atrayente este tipo de películas? ¿Cómo y por qué surgieron dentro de la historia del cine? ¿Qué es lo que dicen, o no dicen, sobre la Arqueología? En este ensayo...

Imágenes fast-food. La violencia en la era del canibalismo digital

Autor: Maider Tornos Urzainki

Número de Páginas: 120

Vivimos en la era del canibalismo digital, con la mirada fija pegada a la pantalla. El mundo material pierde consistencia de manera progresiva, hasta que nuestra realidad se transforma en un simulacro, en donde muere el cuerpo. Hoy nos alimentamos de imágenes: imágenes fast-food que, dado su carácter espectacular y grandilocuente, consumimos sin prestar demasiada atención. Y ese menú de comida rápida acaba con la sensibilidad de nuestro cuerpo, que puede promover la rebeldía. ¿Cómo luchar entonces? Desde la estrategia del collage, en un diálogo cruzado entre el pensamiento teórico francés y los estudios transfeministas y decoloniales, este ensayo analiza las nuevas formas de violencia de la era digital.

Manipulación en imágenes visuales y sonoras en ficción y no ficción

Autor: Agustín Gómez Gómez , Daniel Acle , Mireya Rocío Carballeda Camacho

Número de Páginas: 1233

Cultura latina y revolución digital

Autor: Carlos Del Valle Rojas , Francisco J.moreno Gálvez , Francisco Sierra Caballero

Número de Páginas: 232

Hablar del espacio común iberoamericano y de las alternativas en comunicación y cultura es acometer un objeto problemático y controvertido, que nos exige una aproximación territorial, social, política y económica, además de una mirada de identificación desde el sur. Es necesario aplicar una voluntad subjetiva de interlocución y diálogo, capaz de deconstruir ciertos mitos y tópicos al uso. Pues Iberoamérica es sobre todo un espacio constituido culturalmente desde la voluntad política. De acuerdo con esta filosofía, el texto que tiene el lector en sus manos es resultado de una década de intercambios y proyectos coordinados de cooperación científica, y nace en España en el marco de los debates que la Unión Europea viene sosteniendo con Latinoamérica en una etapa de indefinición de Europa ante los retos de la integración de la antigua Europa del Este, con el consiguiente crecimiento y expansión hacia la nueva economía asiática en detrimento de América Latina. Los debates y discusiones en pos de la construcción de la Comunidad Iberoamericana de Comunicación apuntan una evidencia: la necesidad de construcción de un proyecto en común. Para ello es importante ...

David Lynch y el devenir cine de la filosofía

Autor: Juan Diego Parra Valencia

Número de Páginas: 339

Este libro busca las implicaciones de los análisis deleuzianos en la obra del director de cine David Lynch, tomándolo como caso de excepción en el devernir del cine actual, donde se condensan de manera precisa las búsquedas del filósofo francés en torno a la imagen y el pensamiento.

Vertige de l'image

Autor: Laurent Van Eynde

Número de Páginas: 238

Alfred Hitchcock a investi sans reste les conditions mêmes de l'image cinématographique : formes perceptives et narratives, mais aussi déterminations propres à une production industrielle, possibilités offertes par la « reproductibilité technique », sidération du « spectaculaire » hollywoodien, etc. Hitchcock s’est ainsi posé en formaliste d'une image autosuffisante jusqu’à en devenir trop réelle, « hyperréelle ». Mais il redouble aussi bien ce mouvement instituant d'une réflexivité de l’image, en ne cessant de montrer « ce qu'il fait », d'avertir le regard fasciné de la puissance de son image. C’est dans le même élan qu’Alfred Hitchcock crée, dessine, compose, et s’interroge sur la culpabilité du faire-image. L’analyse de six films majeurs se veut une contribution à une philosophie de l’image et de ses formes.

The Scandal of Self-contradiction

Autor: Luca Di Blasi , Manuele Gragnolati , Christoph F. E. Holzhey

Número de Páginas: 327

Pier Paolo Pasolini (1922-1975) was both a writer and filmmaker deeply rooted in European culture, as well as an intellectual who moved between different traditions, identities and positions. Early on he looked to Africa and Asia for possible alternatives to the hegemony of Western Neocapitalism and Consumerism, and in his hands the Greek and Judeo-Christian Classics morphed into unsettling multistable figures constantly shifting between West and East, North and South, the present and the past, rationality and myth, identity and otherness. The contributions in this volume, which belong to different intellectual and disciplinary fields, are bound together by a fascination for Pasolini's ability to recognize contradictions, to intensify and multiply them, as well as to make them aesthetically and politically productive. What emerges is a "euro-eccentric" and multifaceted Pasolini of great interest for the present.

Cinematosophical Introduction to the Theory of Archaeology

Autor: Aleksander Dzbyński

Número de Páginas: 313

What is archaeology? A research field dealing with monuments? A science? A branch of philosophy? Dzbyński suggests the simple but thoughtful equation: Archaeology = History = Knowledge. This book consists of 8 chapters presenting a collection of characteristic philosophical attitudes important for archaeology. It discusses the historicity of archaeological sources, the source of the algorithmic approach in archaeological reasoning, and the accuracy of logical and irrational thinking. In general, this book is concerned with the history of archaeologists’ search for a suitable methodology. All these issues are discussed in relation to two main intellectual trends of archaeology to the present day: processual and post-processual archaeology. Processualism introduced and developed the idea of algorithmic and universal reasoning in archaeology, while post-processualism focused attention on the individual value of a monument and the archaeologist himself. These are still two foundations on which the present knowledge of the past is based, and thus their defining role cannot be overestimated. An additional layer of narrative, visible right from the beginning of the book, is the...

Ensemble ailleurs - Together Elsewhere

Autor: Pierre Tremblay , Louise Poissant

Número de Páginas: 468

Être branché représente plus encore que McLuhan ne l’avait prédit, une réalité qui condamne à l’oubli ou à la disparition tout ce qui est hors circuit. Isolement, solitude et fragilité semblent se mesurer en largeur de bande passante, pour les individus aussi bien que pour les pays. La connexité change donc les façons de voir, de penser et de faire, et détermine, dans un même élan, le rayon d’action et le mode d’existence de ce qui résiste ou échappe à cette connectivité. Ce livre présente des travaux d’artistes et les réflexions de théoriciens qui explorent ou illustrent les deux faces de cette réalité : d’une part, l’immense et la profonde infiltration de la connexité qui ouvre tant de perspectives, et d’autre part la négativité que peuvent engendrer les changements actuels qui se déploient à grande vitesse. Comment pouvons-nous envisager d’être-ensemble, pour reprendre la belle expression d’Hannah Arendt ? Quelles sont les modalités à inventer pour un vivre-ensemble et un agir-ensemble permettant de conjuguer différences et spécificités dans le village global ? Quels sont les paris à relever dans un contexte où l’on...

Le roman contemporain ou la problématicité du monde

Autor: Jean Bessière

Número de Páginas: 350

Traiter du roman contemporain dans ses contextes internationaux est un geste nécessaire : la diversité linguistique et culturelle du roman peut se lire aujourd’hui suivant les croisements des paradigmes culturels occidentaux et non occidentaux, suivant une réforme de la représentation du sujet, suivant l’importance de références ou de représentations anthropologiques issues des cultures non occidentales. Le roman contemporain apparaît comme un jeu de renouvellement, comme ce qui dessine une vaste écologie mentale, comme ce qui brise avec la tradition du roman, fût-ce celle de la rénovation du roman, qui se lit, de manière continue, en Occident, depuis le XIXe siècle. Donner un panorama raisonné et livrer un argument sur cette évolution qu’illustre le roman contemporain, permet de dessiner une cartographie du roman, des parentés entre monde occidental et monde non occidental, et de suggérer que commence à prévaloir un roman post-occidental.

Le cinéma expressionniste

Autor: Collectif

Número de Páginas: 236

Décors tourmentés, perspectives dépravées, expressivité des corps d’acteurs, jeux d’ombre et de lumière, sensations de fi n du monde... Pourquoi cet expressionnisme-là, celui du Cabinet du docteur Caligari, est-il resté si célèbre ? Mais pourquoi ce même expressionnisme ne peut-il établir aussi une liste immuable des films qui le composent, pourquoi doit-il toujours prouver sa validité, suspecté dès l’origine de n’exister que par abus de langage ? Cet ouvrage suppose l’inverse : non qu’une définition du phénomène soit aisée ou même possible (il existe toute une histoire, racontée ici, de cette aventure intellectuelle), mais que ce « mouvement » ou ce moment si contesté a joui d’une forme de postérité qui le prouve presque en retour. D’Orson Welles à Tim Burton, de Maya Deren à Kenneth Anger, de Blade Runner à David Lynch pour ne citer que quelques noms d’un seul continent, le cinéma expressionniste s’avère paradoxalement une des grandes virtualités accomplies du cinématographe. Depuis son origine jusqu’à aujourd’hui, il pose des questions d’esthétique, d’histoire, des questions qui dévoilent tout un pan du 7e art.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados