Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Hemos encontrado un total de 20 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!

Historia de la Iglesia en Chile. Tomo III

Autor: Marcial Sánchez Gaete

Número de Páginas: 765

La estructura general de la Colección está delimitada por hechos específicos que marcan cambios y abren nuevas etapas en la dinámica de una Iglesia siempre presente en la historia de nuestra patria, el tercer tomo Los nuevos caminos: la Iglesia y el Estado nos muestra el proceso que terminará con la separación de la Iglesia y el Estado

Historia de la Iglesia en Chile. Tomo II

Autor: Marcial Sánchez Gaete

Número de Páginas: 382

La estructura general de la Colección está delimitada por hechos específicos que marcan cambios y abren nuevas etapas en la dinámica de una Iglesia siempre presente en la historia de nuestra patria, el segundo tomo La Iglesia en tiempos de la Independencia comprende el período previo a la independencia, hasta que la Santa Sede reconoce la Independencia de Chile.

Dolencias históricas de la memoria ciudadana (Chile 1810-2010)

Autor: Gabriel Salazar Vergara

Número de Páginas: 153

Este libro consiste en la reunión, en un haz todavía heterogéneo, de un conjunto de fugaces percepciones históricas sobre el bicentenario chileno, expuestas sin otro orden que la secuencia cronológica en que fueron demandadas por un sector u otro de la comunidad nacional, y comunicadas a la misma por su autor en la forma específica en que se dio para cada ocasión. La ‘demanda’, en todo caso, implicó e implica la existencia de una inquietud ciudadana que necesitaba y aún necesita desarrollarse como proceso socializado de estudio, información y reflexión, normalmente, con intencionalidad política. La Historia Social de Chile es, al día de hoy, una “caja de herramientas”. Este libro se construyó en base a la demanda ciudadana (consultas) y a la respuesta histórica hacia la misma (entrega de herramientas) por parte del autor.

Con mi voz sonora

Autor: Eduardo Sato Besoaín

Número de Páginas: 288

Este estudio sobre las campanas históricas santiaguinas devela aspectos relacionados con el sonido nacional (tanto en su experiencia colonial como republicana) y con el impacto social de los toques de campana a lo largo de la historia de Chile, vinculando su sonido a conceptos tales como el tiempo, la fe, el poder, la celebración, la ciudad, lo público y lo privado. Además construye una aproximación a las campanas “desde fuera de las torres” que permite su conocimiento como medida temporal, como medio de comunicación masivo, como complemento de fiestas y ceremonias de la muerte, y como instrumento de manipulación espiritual y política.

Historia de la Iglesia en Chile

Autor: Marcial Sánchez Gaete , Rodrigo Moreno Jeria , Marco León León

Número de Páginas: 779

Presentamos el Tomo V y final de la Colección Historia de la Iglesia en Chile, dirigida por el historiador Marcial Sánchez Gaete. Un trabajo de largo aliento que agrupa diferentes miradas y estudios de historiadores, académicos y especialistas en el tema eclesiástico. ¿Por qué una obra como esta? El director de la Colección, comparte las razones que lo llevaron a emprender una tarea de esta envergadura: “…nace del aburrimiento de leer siempre lo mismo en la historia nacional dejando de lado a actores más que relevantes, a instituciones más que importantes; nace de la convicción que la historia es dinámica como el hombre y, por tanto, puedo verla a través del tiempo con los ojos de la razón y del sentido común, y no de la miopía de algunos de querer imponer su punto de vista, como un verdadero embudo en donde lo que yo coloque del pasado, termina siempre en un estrecho orificio del presente. (…) Nace de la entrega irrestricta de cada uno de los historiadores que creyeron en este caminar y de su responsabilidad con su historia personal y también con la historia nacional…”. La estructura general de la Colección está delimitada por hechos específicos que...

La arquitectura moderna en Chile (1907-1942)

Autor: Max Aguirre González

Número de Páginas: 552

Este libro destaca el rol de los arquitectos que, agrupados en asociación gremial, fueron capaces de impulsar, en un periodo de 35 años (1907-1942), cinco grandes iniciativas: la creación del Colegio de Arquitectos, el apoyo a la formación de Facultades de Arquitectura, la participación en los Congresos Panamericanos de Arquitectos, la aprobación de reglamentos de edificación y la publicación de revistas.

El activista del Papa. Mariano Soler y el internacionalismo católico en América Latina (1846-1908)

Autor: Sebastián Hernández Méndez

Número de Páginas: 478

A fines del siglo XIX, Mariano Soler se convirtió en una de las figuras más visibles del ultramontanismo en América Latina. Escritor prolífico, viajero infatigable y apologeta combativo, su trayectoria acompañó el auge de un internacionalismo católico donde se entrelazaban activismo social, movilización de masas y diplomacia vaticana. Esta biografía del primer arzobispo del Uruguay ofrece una vía de entrada para comprender los derroteros del ultramontanismo en el continente: la articulación de redes transnacionales, la consolidación de un catolicismo orientado hacia Roma, los vínculos inesperados con la Palestina otomana y la emergencia de una identidad latinoamericana en el marco de una Iglesia cada vez más globalizada.

Historia de la Iglesia en Chile. Tomo IV

Autor: Marcial Sánchez Gaete

Número de Páginas: 553

La estructura general de la Colección está delimitada por hechos específicos que marcan cambios y abren nuevas etapas en la dinámica de una Iglesia siempre presente en la historia de nuestra patria, en el cuarto tomo, Una sociedad en cambio, se abordan las temáticas de una Iglesia que comienza un desarrollo independiente del Estado hasta que asume el Arzobispo de Santiago, Raúl Silva Henríquez;

El Ocaso del Reino. Origen del Mito Fundacional de la República de Chile

Autor: Eduardo Andrades Rivas

Número de Páginas: 436

Durante décadas los relatos historiográficos sobrelos hechos que condujeron a la secesióndel reino de Chile de la Monarquía Hispánica, en lo que la historia oficial llamó «la Patria Vieja»,repitieron una única interpretación posible, la liberal,que servía para arraigar el mito fundacional dela Independencia y de la República. Sin embargo, es posible reconstruir otro relato, que cuenta con abundante documentación y es más antiguo que el liberal, sin haber merecido mayor atención por partede la historia republicana. Se trata de un relato que nos legaron los chilenos fieles a la causa del rey, que se sentían profundamente españoles y que empeñaron sus vidas y haciendas para defender la justicia de su causa. Son quienes no aceptaron la legitimidad de lo que decidió la asamblea de notables reunida en el edificio del Real Consulado el 18 deseptiembre de 1810 y que respaldaron la constitución histórica de la Monarquía.Eduardo Andrades, doctor en Derecho, tras habercursado tres másteres (en Historia de las Instituciones Europeas, Humanidades y Derecho Constitucional) y obtenido un Diploma de Estudios Avanzados (en Historia del Derecho), es catedráticode Historia...

Historia de la Iglesia en Chile. Tomo I. en Los Caminos de la Conquista Espiritual

Autor: Marcial Sánchez Gaete

Número de Páginas: 317

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Chile y Darwin: la respuesta al evolucionismo desde 1869

Autor: Guillermo Latorre C. , Zenobio Saldivia

Número de Páginas: 128

La investigación en Chile sobre la Teoría de la Evolución de Charles Darwin ha vivido un curso intermitente y quizás no siempre ha estado ligada al contenido que propone el naturalista inglés, situación que ve su término en la década de 2010, cuando historiadores y filósofos chilenos empiezan a investigar la recepción del evolucionismo por parte de religiosos y seglares, los dos actores principales que han entregado una respuesta en nuestro país a esta teoría. Bajo este antecedente, los autores proponen generar una revisión que parte con una reseña a la vida de Darwin, destacando sus observaciones entre 1834 y 1835. El viaje continúa revisando propuestas modificatorias o alternativas al darwinismo surgidas de manera posterior a estos años, las polémicas en Roma sobre algunos pronunciamientos de católicos europeos buscando hacer pie en la marea evolucionista y los testimonios de religiosos españoles que buscaron un equilibrio entre fe y evolucionismo. El libro, además, destaca recientes investigaciones en torno al ciclo de inclusiones y exclusiones que el evolucionismo sostuvo en los programas de ciencias en la educación chilena.

La Edad Media de Chile

Autor: Gabriel Guarda O.s.b.

Número de Páginas: 624

La Edad Media de Chile presenta un notable esfuerzo de recopilación histórica acerca de la fundación de la Iglesia Católica en el país. Aborda no solo la evolución de las primeras comunidades sino que aporta a la comprensión histórica, cultural y religiosa de una época. A través de hechos concretos, obras y tradiciones de este legado, este libro nos adentra en un cosmos de relaciones e intercambios marcados por el encuentro y la diversidad cultural entre –primero– los conquistadores y los pueblos indígenas. Luego, el proceso de fusión de la Conquista y la Colonia, para, finalmente, describir el rol de la Iglesia durante la formación de la República.

Adela Edwards Salas • 1874-1939

Autor: Ma Guadalupe Pedrero Sánchez

Número de Páginas: 146

Adela Edwards Salas, 1874-1939, nació en Santiago, Chile, en el seno de una ilustre familia de reconocido prestigio socio-político. Recibió una excelente preparación cultural. Poseedora de cualidades excepcionales: un talante positivo, alegre y dialogante y una generosidad sin límites, compartió lo que tenía: sus ideas y su trabajo incansable en favor de la educación, que cristalizó en la fundación de la Escuela Normal Santa Teresa. Su prestancia arrolladora la habían rodeado de un gran prestigio en todos los ambientes sociales y educativos de su época. La vida y la obra de Adela ofrecen el testimonio de una educadora innata que supo captar que la educación de niños y jóvenes no pasaba solamente por las maestras, sino por las familias, por el barrio, por la patria... Sin salir de Chile tejió una red de relaciones internacionales con educadores de vanguardia. Fruto de su experiencia fue la publicación del libro Paso a Paso, método simultaneo de lectura y escritura, de amplia divulgación en Chile. Y, sin hacer alardes de feminismo, centró su labor en la profesionalización de la mujer, consciente de que era el camino más directo para su promoción como persona....

Formas de la vida cotidiana en Córdoba, 1573-1810

Autor: Ana María Martínez De Sánchez

Número de Páginas: 400

Historia de la Iglesia en Chile, tomo III

Autor: Marcia Sánchez Gaete , Rodrigo Moreno Jeria

Número de Páginas: 786

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Penitenza e Penitenzieria nel "secolo" del Concilio di Trento

Autor: Manlio Sodi , Alessandro Saraco

Número de Páginas: 300

Historia de la Iglesia en Chile

Autor: Marcial Sánchez Gaete

Número de Páginas: 388

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados