Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Hemos encontrado un total de 20 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!

Diccionario de propiedad intelectual

Autor: Iglesias Rebollo, César , González Gordón, María

Número de Páginas: 296

Este libro pretende ser una herramienta de trabajo para los profesionales, además de una obra de consulta para todo aquel que sienta interés y curiosidad por la propiedad intelectual. Se han incluido breves explicaciones al término traducido, así como, palabras relacionadas, sinónimos y antónimos, facilitando al máximo la comprensión de cada una de las casi 1.800 voces que contiene dicho diccionario.

Diccionario de Propiedad Intelectual e Industrial

Autor: Clara Ruipérez De Azcárate

Número de Páginas: 168

El "Diccionario de Propiedad Intelectual e Industrial" recoge los términos de uso más frecuente en el campo de los derechos de autor, las patentes y las marcas. Con el objetivo de facilitar su manejo y consulta, el Diccionario se presenta dividido en voces y subvoces que recopilan los principales vocablos utilizados por las leyes nacionales españolas y alemanas, así como por los más relevantes textos legislativos comunitarios e internacionales que versan sobre la propiedad intelectual entendida en un sentido amplio. La parte alemana del presente diccionario ha sido exhaustivamente revisada estilística y lexicográficamente por la profesora y germanista Gisela Rumold.

En torno a la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

Autor: Carlos Rogel Vide , Antonio Castán Pérez-gómez , Abel Martín Villarejo , Eduardo Serrano Gómez , Domingo Bello Janeiro , José Miguel Rodríguez Tapia

Número de Páginas: 144

En el presente libro se recogen las ponencias de las Jornadas sobre los aspectos más relevantes de la proyectada reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, Jornadas organizadas por Fundación AISGE y AISGE, con la mira puesta en la defensa de los intereses de los creadores, y celebradas en la sede madrileña de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación los días 2 y 3 de octubre de 2013. Los temas tratados fueron los siguientes: la copia privada de obras ajenas; la ilustración de la enseñanza en el Anteproyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual; constitución y supervisión de las entidades de gestión; estructura y funcionamiento de las entidades de gestión; la Sección Primera de la Comisión de Propiedad Intelectual, mediación y arbitraje, tarifas y control y el procedimiento de salvaguarda de derechos en la sociedad de la información ante la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual. Los autores de las mismas, respectivamente, fueron: Carlos Rogel Vide, Catedrático de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid, Presidente de la Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor (ASEDA); Eduardo Serrano...

Constitución y propiedad intelectual

Autor: María Serrano Fernández , Carlos Rogel Vide , Juan José Bonilla Sánchez , Marta Madriñán Vázquez , Jorge Rodríguez-zapata Pérez

Número de Páginas: 144

En la presente obra se analiza la vertiente constitucional del derecho de autor, poniendo de relieve las conexiones existentes entre el mismo y diferentes derechos fundamentales y libertades públicas, con vistas a la mejor defensa de éste frente a los continuos y demoledores ataques que, sin razón alguna que lo justifique, viene sufriendo en los últimos tiempos, ataques contenidos, en más de una ocasión, en normas jurídicas totalmente desafortunadas. Los capítulos que integran la obra son los siguientes: I. Libertad de expresión e información y derecho de autor. II. Libertad de creación y derecho de autor. III. Derecho al honor, a la intimidad y a la imagen y derecho de autor. IV. Derecho de propiedad y derecho de autor. V. Derecho a la herencia y derecho de autor. VI. Derecho de acceso a la cultura y derecho de autor. Los autores de los capítulos referidos, profesores, abogados y magistrados, son, respectivamente, los siguientes: Luis Anguita Villanueva, doctor en Derecho y profesor de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid (I). Carlos Rogel Vide, catedrático de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid (II). Juan José Bonilla Sánchez,...

Reformas recientes de la Propiedad Intelectual

Autor: Lorenzo Prats Albentosa , Jorge Ortega Doménech , José Antonio Vega Vega , Eduardo Galán Corona , Luis Antonio Anguita Villanueva , Leonardo Bernardino Pérez Gallardo

Número de Páginas: 255

REFORMAS RECIENTES DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL I. PANORÁMICA GENERAL DE LAS REFORMAS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EFECTUADAS POR LAS LEYES 19/2006 Y 23/2006 1. Algunos datos sobre el procedimiento parlamentario 2. La 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual A) Objeto y fines de la norma B) Las facultades patrimoniales y su adaptación a la Sociedad de la Información C) La compensación equitativa por la copia privada D) La delimitación del derecho de autor E) Las facultades de los artistas intérpretes o ejecutantes y productores de fonogramas, de grabaciones audiovisuales y las entidades de radiodifusión 3. La Ley 19/2006, por la que se amplían los medios de tutela de los derechos de propiedad intelectual e industrial, como norma de incorporación del Derecho comunitario A) Contenido y estructura de la Ley 19/2006 B) La modificación de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento civil C) Del texto Refundido de la Ley de Propiedad intelectual (RD-Legislativo 1/1996) 4. Conclusión II. LOS DERECHOS PATRIMONIALES DEL AUTOR (REPRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y PUESTA A DISPOSICIÓN) TRAS LA REFORMA INTRODUCIDA POR LA LEY 23/2006, DE 7...

Estados civiles y derechos de autor

Autor: Raquel Esther De Román Pérez , José María De La Cuesta Sáenz , María Teresa De Vico Carrancho Herrero , Elena M. Vicente Domingo , Iñigo Navarro Mendizábal , Esther Gómez Campelo , Andrés Domínguez Luelmo

Número de Páginas: 241

Se recoge en esta obra el resultado de las Jornadas celebradas para debatir sobre las relaciones existentes entre el Derecho de Autor y los Estados Civiles, sobre cómo incide en el ejercicio de los derechos morales y patrimoniales el estado civil de su titular. Se ha analizado, tras una lección magistral sobre el estado civil en la actualidad, la situación de los autores menores púberes e impúberes, menores casados, emancipados y habilitados de edad, así como el papel que desempeñan los titulares de la patria potestad, los tutores y los guardadores de hecho; la situación legal de los autores discapaces, incapaces e incapacitados, destacando las sustanciales diferencias existentes entre estas situaciones y analizando el ejercicio de los derechos de autor en los supuestos de incapacitación del titular; el régimen jurídico aplicable a la obra del autor casado, con especial incidencia en lo relativo a la explotación de la obra y la naturaleza de lo obtenido; los autores ausentes y obras huérfanas, analizando «El caso Google Books»; los créditos de los autores en situación de concurso, la dualidad de regímenes aplicable a los derechos de autor dentro y fuera del...

Obras inéditas, anónimas, seudónimas, póstumas y huérfanas

Autor: Juan Mendoza Díaz , Eduardo Serrano Gómez , Caridad Del Carmen Valdés Díaz , Carlos Rogel Vide , Leonardo Bernardino Pérez Gallardo , Abel Martín Villarejo , Rafael Roselló Manzano , Mayda Goite Pierre

Número de Páginas: 209

En la presente obra se contienen las ponencias presentadas en el Colegio de San Gerónimo de La Habana a lo largo de unas Jornadas dirigidas por los profesores Carlos Rogel y Caridad Valdés en el marco de un concierto entre la Facultad de Derecho de aquella ciudad y la Fundación AISGE. Se trata de realizar, a través de las mismas, un estudio pormenorizado de la propiedad intelectual de una serie de obras de características especiales: inéditas, anónimas, seudónimas y póstumas, haciéndose referencia al arrepentimiento que conduce a una especie de inédito, aun relativo. Hay también unas notas cubanas sobre las obras huérfanas, seguidas de unas reflexiones, cubanas también, sobre acciones, medidas y procedimientos relativos a la materia, para terminar estudiando algunas de las cuestiones dichas en el ámbito propio de los actores. Los autores de las ponencias, todos ellos profesores, son los siguientes: Carlos Rogel Vide (Catedrático de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid), Caridad del Carmen Valdés Díaz (Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de La Habana), Eduardo Serrano Gómez (Profesor Titular de Derecho Civil de la Universidad...

Los derechos de autor de los humanoides en un mundo global e interconectado

Autor: Ortego Ruiz, Miguel

Número de Páginas: 498

Los robots dotados de inteligencia artificial han demostrado suficientemente que son plenamente capaces de crear obras propias del intelecto —artificial—; obras artísticas, en definitiva, que pueden situarse al mismo nivel que las realizadas por los humanos (incluso, en ciertos casos, muy por encima). Pintura, música o literatura; allá donde busquemos encontraremos ejemplos de obras creadas por máquinas inteligentes en estas disciplinas. Y estas creaciones se acometen de manera absolutamente autónoma a través de cerebros electrónicos, complejos sistemas de neuronas artificiales que permiten producir obras aprendiendo por repetición —prueba y error— de la información que el robot recibe del exterior —inputs— y los resultados que produce —output—, esto es, a través de la «experiencia», en base al proceso —«creativo»— dominado por el algoritmo o programa de ordenador y con acceso a información a lo largo y ancho del planeta gracias a Internet.

El contrato de gestión de los derechos de autor

Autor: Vega Vega, José Antonio

Número de Páginas: 321

El derecho de autor comprende un conjunto de facultades patrimoniales sobre las obras del ingenio que permiten a sus titulares el ejercicio exclusivo de múltiples derechos, entre los que se encuentran los de reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o los compensatorios. Hay determinados derechos que pueden ser explotados directamente por los titulares, pero existen otros que por ley deben encomendarse a entidades de gestión. Además, hay que tener en cuenta que, a la hora de gestionar derechos, se trata de encontrar las soluciones más eficientes ante la complejidad de los problemas que nos deparan los avances tecnológicos. Los titulares de derechos de autor que explotan sus obras de forma individual difícilmente pueden alcanzar un grado aceptable de eficiencia. Por ello, la mayoría opta por encomendar la administración de sus obras a operadores profesionalizados a través de un contrato de gestión. El objeto del presente trabajo es contribuir a la exégesis y mejor conocimiento de este instituto jurídico profundizando en su peculiar régimen jurídico. Con este designio se abordan los aspectos más críticos y deficitarios de su regulación...

Inteligencia artificial y Derecho de autor

Autor: Lacruz Mantecón, Miguel L.

Número de Páginas: 202

Es una monografía que parte de la aplicación de la inevitable y ubicua Inteligencia artificial al mundo del arte y de la creación. Partiendo de la consideración de la actividad de creación artística como una actividad inteligente, el autor plantea la posibilidad de que los sistemas inteligentes consigan un grado de creatividad análogo al humano, logrando producir resultados que alcancen la valoración de «obras», tanto literarias como musicales, pictóricas y artísticas. Esto no es sino una aplicación del Test de Turing a la actividad de un sistema inteligente, pero con un plus, el de que lo que se intenta comprobar es una cualidad que no todos los seres humanos poseen, la creatividad artística. El obstáculo fundamental a la admisión de una genuina creatividad cibernética o robótica radica en que conllevaría la cualidad de «autor» en el sistema inteligente, y por tanto las titularidades aparejadas a tal condición, las de los derechos del autor. Esto es combatido en este trabajo, que intenta sobre todo apreciar las cosas en su concreta realidad, y por ello desligar la autoría cibernética o robótica de la titularidad de los derechos sobre la obra, buscando...

Arte contemporáneo y derecho de autor

Autor: Sòria Puig, Eva

Número de Páginas: 314

En este trabajo se abordan principalmente dos temas complejos y de difícil solución: Por un lado, el encaje del arte conceptual en el derecho de autor, y por otro, el dificultoso encaje que apropiacionismo artístico tiene en el marco jurídico de la Ley de Propiedad Intelectual. A lo largo de estas páginas, la autora da cuenta de una ingente cantidad de información, casos, sentencias y ejemplos del sector artístico que hacen de esta publicación una valioso estudio de esta materia, tanto en el marco jurídico europeo como en el estadounidense. Se culmina este estudio jurídico con atrevidas propuestas de modificación del marco legislativo que podrían acortar la distancia entre las pretensiones del sector de las artes visuales y la que debería ser «su» Ley.

Los derechos de autor sobre la obra audiovisual: el montador como creador

Autor: Gutiérrez García, Elisa

Número de Páginas: 489

Bajo los principios generales que deben guiar la regulación de la propiedad intelectual, cualesquiera sujetos que creen una obra han de ser considerados autores de la misma y titulares de los derechos de carácter personal y patrimonial que dimanan del acto creativo. Este es el enfoque adoptado por el legislador español para la generalidad de las obras, a excepción de las de naturaleza audiovisual, cuyos autores son prefijados por la norma. El texto ignora, sin embargo, a otros intervinientes que realizan aportaciones imprescindibles y determinantes para el resultado final, como puede ser el montador de la obra audiovisual. La presente obra realiza un análisis de la originalidad de las creaciones audiovisuales, la figura del montador y su decisiva aportación intelectual en la configuración del resultado final. Se trata de una monografía de destacable interés para expertos en propiedad intelectual que pretendan profundizar en la compleja originalidad de las obras audiovisuales y el concreto acto creativo del montador, bajo la perspectiva de los derechos de autor. Resulta, asimismo, de valor para legos en la materia que deseen comprender qué hace a una creación protegible...

Estudios completos de Propiedad Intelectual

Autor: Carlos Rogel Vide

Número de Páginas: 156

En este Volumen VI de los Estudios completos de propiedad intelectual del Profesor Rogel Vide se recogen los trabajos publicados por el mismo sobre la materia desde 2016. Ordenados sistemáticamente, que no por fechas, tratan de las siguientes materias: La Ley de propiedad intelectual de 1987 —gestación, protagonistas y líneas maestras—; Cosas corporales y bienes inmateriales; Las obras del lenguaje como objeto del derecho de autor; Traducciones y derechos de los creadores; El llamado derecho de arrepentimiento del autor; Bibliotecas, propiedad intelectual, límites de ésta y límites de tales límites; Reflexiones y pautas —en fin— para una mejor regulación de la propiedad intelectual. Carlos Rogel Vide, autor de los estudios dichos, es Doctor por Bolonia y catedrático emérito de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid. Especialista acreditado en propiedad intelectual, empezó a escribir sobre la materia en 1983, publicando un artículo titulado “El video y la propiedad intelectual”. Al año siguiente, publicó Autores, coautores y propiedad intelectual y, más tarde, otros trabajos al respecto como Los derechos de autor de los directores de...

Manual de derecho de autor

Autor: Carlos Rogel Vide , Eduardo Serrano Gómez

Número de Páginas: 208

Los autores del Manual, Carlos Rogel y Eduardo Serrano, ambos profesores de la Universidad Complutense de Madrid, son expertos reconocidos en Propiedad Intelectual, materia sobre la que han escrito artículos, estudios y monografías, habiendo pronunciado conferencias al respecto en España, Portugal, Panamá, Colombia y Argentina. El primero preside la Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor (ASEDA) y el segundo es miembro de la Junta Directiva de la misma. Indice: 1. Derecho de autor y Propiedad Intelectual. 2. El objeto de la Propiedad Intelectual. 3. Los sujetos del derecho de autor. 4. El contenido de la propiedad intelectual. los llamados derechos morales del autor. 5. Los llamados derechos de explotación. Otros derechos. 6. Límites del derecho de autor. 7. Duración. Las obras en dominio público. 8. La transmisión de los derechos de explotación. Teoría general. 9. El contrato de edición I. 10. El contrato de edición. II. 11. Obras teatrales y musicales. los contratos de representación teatral y ejecución musical. 12. Obras audiovisuales y contratos en torno a las mismas. 13. Programas de ordenador. 14. Internet y derechos de autor. 15....

Propiedad intelectual e industrial, conexiones y puntos de encuentro

Autor: Carlos Rogel Vide , Marta Moreno Cruz , Abel Martín Villarejo , Marta Fernández Martínez , José Antonio Vega Vega , Dánice Vázquez D'alvaré , Caridad Del Carmen Valdés Díaz , Eduardo Serrano Gómez , Elena M. Vicente Domingo

Número de Páginas: 281

Esta obra incluye los trabajos presentados en la VI edición de las Jornadas sobre temas actuales de la Propiedad Intelectual que se celebran en Cuba, cada dos años, producto de la fructífera colaboración existente entre la Facultad de Derecho de La Universidad de La Habana y AISGE, entidad de gestión de los derechos de los actores y otros colectivos de creadores en España, dedicada en esta ocasión al análisis de las conexiones existentes entre el Derecho de autor y la Propiedad Industrial. El volumen se inicia con la contribución de la Doctora Marta Fernández Martínez, Vicedecana de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, que ilustra acerca del proyecto de investigación donde se insertan las Jornadas y da la bienvenida a los participantes en ella. A continuación, aparece la conferencia magistral ofrecida por el Doctor Carlos Rogel Vide, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, fundador y actualmente Miembro de Honor de la Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor (ASEDA) sobre los bienes inmateriales como objeto de los derechos. En segundo lugar se recoge el trabajo presentado por la Doctora Marta Moreno Cruz, Decana...

Protección jurídica del software

Autor: Mariscal Moraza, Marco Antonio

Número de Páginas: 530

El 5 de mayo de 2021 se cumplieron treinta años desde la entrada en vigor de la Directiva 91/250/CEE del Parlamento Europeo sobre la Protección Jurídica los Programas de Ordenador, cuyo objetivo era conseguir la armonización de la legislación de los distintos Estados miembros en la materia, una clara muestra de la falta de una normativa más adecuada para este tipo de obra, incluso a nivel europeo. La misma consideración del programa de ordenador como objeto de propiedad intelectual plantea de por sí no pocos problemas, sobre todo a la hora de valorar qué tipo de obra es y si tiene sentido su protección dentro de este ámbito, y en la que el propio concepto de originalidad juega un papel bastante distinto al que tiene en otro tipo de obras, sobre todo cuando hablamos del código fuente de un programa. Partiendo de tales premisas, no son pocos los interrogantes jurídicos que se plantean, siendo de los más espinosos la posibilidad de autoría de las personas jurídicas sobre el programa creado, fundado en el polémico y debatido apartado 1º del art. 97 TRLPI (que choca frontalmente con la autoría moral del 14 TRLPI). Pero aún hay más: la duración de los derechos de...

El Droit de Suite de los artistas plásticos

Autor: Elena M. Vicente Domingo

Número de Páginas: 199

ÍNDICE PRELIMINAR I. APROXIMACIÓN AL DROIT DE SUITE II. EL MERCADO DEL ARTE 1. Características de este mercado A) Mercado estructurado y especializado B) Carácter internacional C) Desequilibrio del artista D) Dependencia de la estabilidad socioeconómica 2. El mercado primario y el mercado secundario 3. Agentes que intervienen en el mercado del arte A) Los artistas plásticos B) Las galerías C) Los coleccionistas y otros compradores D) El papel de las subastas E) Los marchantes de arte 4. El Droit de suite y el riesgo de deslocalización de las ventas III. APUNTES SOBRE EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DEL DROIT DE SUITE 1. Fundamentación actual del derecho A) Compensación económica al autor B) El derecho de participación como derecho de autor a) El agravio comparativo b) La autonomía de la voluntad 2. Naturaleza jurídica 3. ¿Plusvalía o participación? 4. Características del derecho de participación A) Carácter irrenunciable B) Carácter inalienable C) Reciprocidad y la doctrina del caso Phil Collins IV. RÉGIMEN DEL DERECHO DE PARTICIPACIÓN EN LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL. EL ARTÍCULO 24 DEL TEXTO REFUNDIDO 1. El objeto del Droit de suite 2. Los sujetos del derecho ...

Derechos de la personalidad y derechos morales de los autores

Autor: Rafael Roselló Manzano

Número de Páginas: 120

El presente estudio tiene como objetivo indagar sobre las zonas comunes y las diferencias que se establecen entre las facultades morales que integran el derecho de autor, y los bienes o derechos de la personalidad, en particular el honor, la intimidad y la propia imagen. La obra se divide en cuatro capítulos. En el primero se realiza un breve bosquejo histórico sobre el surgimiento de los derechos morales del autor, sobre cómo se llegó a la regulación del 6 bis en el Convenio de Berna, y las características de dicha regulación, vista en relación con los derechos de la personalidad. El segundo aborda la estrecha relación entre las dos categorías, su naturaleza jurídica y los elementos que las unen y hacen que, en algunos casos, la protección concedida a ambas se superponga o se solape. En el tercero se trata de establecer los matices que el juego de los intereses sociales e individuales ha introducido a las tradicionales características de los derechos morales del autor y los derechos de la personalidad (esenciales, absolutos, vitalicios y extrapatrimoniales). En el cuarto y último se muestra cómo, a falta de regulación legislativa expresa, cabe encontrar, en los...

Las obras del espíritu y su originalidad

Autor: Clara Ruipérez De Azcárate

Número de Páginas: 272

El derecho de autor ofrece su protección a aquellas creaciones que exteriorizan cierta originalidad. ¿Qué quiere decir que una obra del espíritu sea original? ¿Quién y cómo se debe trazar esa línea divisoria que marca la frontera entre aquello que se protege y aquello que debe permanecer al margen de la protección ofrecida por la propiedad intelectual? La presente obra analiza el concepto de originalidad y su reflejo en cada tipo de creación del espíritu, ofreciendo una serie de conclusiones y reflexiones que pretenden avanzar en el esclarecimiento de la determinación del objeto protegido por el derecho de autor. Para ello, se estudia, de manera metódica, la forma en la que el carácter original se plasma en cada tipo de creación, así como el modo en que cada obra expresa su individualidad y la originalidad que alcanza cada una de ellas teniendo en cuenta la práctica doctrinal y judicial, tanto en nuestro país como más allá de nuestras fronteras.

Ideas, bocetos, proyectos y derechos de autor

Autor: Miguel Ángel Encabo Vera , Concepción Sáiz García , Pablo Fernández Burgueño , Paloma Del Hoyo Alonso-martínez , Jorge Ortega Doménech , Tomás Rosón Olmedo , Javier Plaza Penadés , Javier Arribas Rodríguez , Sara Romero García

Número de Páginas: 184

¿PROTECCIÓN DE LAS IDEAS POR EL DERECHO DE AUTOR? Concepción Sáiz García LAS IDEAS Y SUS MANIFESTACIONES. PLASMACIÓN DE LAS IDEAS EN SOPORTES. ESPECIAL ATENCIÓN A LA LLAMADA PROPIEDAD CIENTÍFICA Javier Plaza Penadés IDEAS Y SU CONCRECIÓN EN EL ÁMBITO MUSICAL Miguel Ángel Encabo Vera y Tomás Rosón Olmedo ANÁLISIS TÉCNICO Y FORMAL DEL PROCESO CREATIVO EN LA PRODUCCIÓN DE OBRAS CINEMATOGRÁFICAS, CON ESPECIAL REFERENCIA A LAS FASES DE GESTACIÓN IDEÁTICA, EL DESARROLLO CUALITATIVO DE LAS IDEAS Y EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL GUIÓN Pablo Fernández Burgueño LA CUESTIÓN EN LAS OBRAS CINEMATOGRÁFICAS, LOS FORMATOS TELEVISIVOS Y LAS ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS DE VIDEOJUEGOS: CUANDO LAS IDEAS SE HACEN IMÁGENES Sara Martín Salamanca ENSAYOS Y BOCETOS DE OBRAS PLÁSTICAS Paloma del Hoyo ESBOZOS, BOCETOS Y DERECHO DE AUTOR Carlos Rogel Vide y Sara Romero García LA GESTACIÓN DEL PROYECTO DE UNA OBRA DE ARQUITECTURA O INGENIERÍA Javier Arribas Rodríguez PROYECTOS, PLANOS, MAQUETAS Y DISEÑOS DE LAS OBRAS DE INGENIERÍA Y DE ARQUITECTURA. ANTEPROYECTOS. MODIFICACIONES DE PLANOS. INTERVENCIÓN DEL DUEÑO DE LA OBRA Y LÍMITES DE LA MISMA Jorge Ortega Doménech...

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados