Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Hemos encontrado un total de 8 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!

Libre desarrollo de la personalidad y derechos fundamentales

Autor: Presno Linera, Miguel Ángel

Número de Páginas: 259

En este libro se estudia el libre desarrollo de la personalidad, calificado en el artículo 10.1 de la Constitución española como uno de los fundamentos del orden político y de la paz social. A diferencia de lo que ha sucedido con la dignidad humana, al libre desarrollo no se le ha dedicado tanta atención doctrinal, ni en lo que se refiere a su significado propio ni a su proyección sobre concretos derechos fundamentales. Aquí se abordan ambas cuestiones: en primer lugar, estudiamos el carácter principal del libre desarrollo de la personalidad, que impone una interpretación restrictiva de los límites que el legislador pueda establecer respecto de concretos derechos; veremos también que garantiza el respeto, por parte de los poderes públicos y de los particulares, a las decisiones de cada persona en lo que le afecten a ella, salvo que quepa invocar la protección de otros derechos o bienes constitucionalmente garantizados y en la medida en que sea necesaria dicha protección; por último, de este principio cabe derivar la exigencia de comportamientos positivos por parte de los poderes públicos e, incluso, de sujetos privados cuando las intervenciones, prestaciones,...

Sobre la dignidad humana

Autor: Manuel Atienza

Número de Páginas: 228

A pesar de que el concepto de dignidad humana sea probablemente el más básico del Derecho del Estado constitucional, los juristas no se han preocupado, hasta hace muy poco, por aclarar esa noción; en muy buena medida, eso se debe al predominio —en la teoría y en la práctica del Derecho—, también hasta fechas muy recientes, del paradigma iuspositivista, con su tesis de la separación conceptual (radical) entre el Derecho y la moral. «Sobre la dignidad humana» supone un intento de colmar esa laguna partiendo de una concepción postpositivista del Derecho que tiende a subrayar su carácter de práctica social, de actividad dirigida al logro de ciertos fines y valores, lo que lleva a entender las relaciones entre el Derecho y la moral en términos no solo de separación, sino también de continuidad. En los seis primeros capítulos del libro, se aborda el concepto de dignidad humana desde una variedad de perspectivas —la bioética, los derechos de la personalidad, el Derecho constitucional o la fundamentación de los derechos humanos—, mientras que el último (que es también el más extenso) está dedicado a elaborar una concepción general y (razonablemente)...

Marta Lamas dialoga con XY

Autor: Raquel Serur

Número de Páginas: 120

No es posible concebir el feminismo en México sin, entre muchas otras, reparar en la figura de la teórica y activista Marta Lamas. Ahí están, presentes a la vista de todos, los frutos de sus procelosas batallas: la despenalización del aborto o el reconocimiento de nuevas formas de organización del trabajo sexual en la Ciudad de México. Algo similar podría traerse a colación en lo referente a su trabajo teórico, expuesto en múltiples libros. Lo contenido en este volumen recoge las intervenciones del Coloquio "Marta Lamas dialoga con XY", y que fue concebido como una ocasión propicia para celebrar su vasta trayectoria. No solo. Puesto que es harto manifiesto su histórico diálogo con las feministas de diversas tendencias durante las últimas décadas, en este coloquio se quiso visibilizar a todos aquellos aliados XY que también han acompañado a Marta en sus derroteros teóricos y políticos. La causa feminista, como ella no se ha cansado de subrayar, nos concierne a todos, y su éxito dependerá precisamente de que los hombres se sumen a ella. Los XY aquí convocados son amigos y aliados, maestros y discípulos, septuagenarios y milenials, que, a pesar de ello,...

Repensar los derechos humanos

Autor: Ángeles Ródenas

Número de Páginas: 391

En el presente libro se analiza, con la profundidad que se merecen, los presupuestos y fundamentos filosóficos que operan en el trasfondo de los derechos humanos; los límites de los derechos humanos y los conflictos en su aplicación; y, finalmente, los derechos jurídicos derivados de los derechos humanos, así como los deberes jurídicos correlativos a aquellos.

Violencias contra las mujeres

Autor: Alvarez Medina, Silvina , Bergallo, Paola

Número de Páginas: 400

Esta obra se generó alrededor de una preocupación común por la violencia de género, sus significados, alcances y estrategias jurídicas para abordarlo, conjuntamente con la necesidad de un enfoque relacional, atento a los contextos en los que se gesta la violencia. En su primera parte, se introducen algunas cuestiones vinculadas a principios y conceptos, cuya clarificación posibilita una mejor comprensión de la violencia y el análisis contextual para resaltar la necesidad de tomar en consideración las circunstancias que rodean a las víctimas de violencia de género. La obra aporta también un estudio de las masculinidades, es decir, una mirada desde los varones, desde la posición y el significado masculinos. En segundo lugar, a través del estudio del feminicidio, se analizan las opciones de política criminal por las que se han decantado varios países latinoamericanos, por un lado, y España, por otro. Se pone el foco también en la violencia contra las mujeres en relación con su círculo afectivo más íntimo, principalmente hijas e hijos. En la tercera parte del libro, dedicada a la violencia sexual, se analiza la violación y los diversos enfoques jurídicos que la ...

La imaginación feminista

Autor: Cristina Carrasco Bengoa , Mari Luz Esteban Galarza , Dau García Dauder , Pilar Bailarin Domingo , Ana Rubio Castro , Luisa Posada Kubissa , Rosa Cobo Bedía

Número de Páginas: 283

Un libro imprescindible que reúne las contribuciones críticas del feminismo en sociología, economía, antropología, psicología, pedagogía, derecho y filosofía. Tradición intelectual y movimiento social y político con tres siglos de historia, es sobre todo a partir de los años setenta del siglo XX cuando el feminismo entra a formar parte de la universidad y a abrir líneas de investigación que cristalizarán en la creación de un corpus teórico transdisciplinar en las distintas ciencias sociales, jurídicas y la filosofía y a enriquecer sus propios debates teóricos, políticos y estratégicos. Sin embargo, y a pesar de la creciente credibilidad teórica alcanzada, sus aportaciones no siempre han sido bien recibidas por las disciplinas académicas, al interpelar críticamente las concepciones científicas hegemónicas y las posiciones de poder masculino en la comunidad universitaria y cuestionar la pretendida objetividad de las ciencias sociales. Son precisamente estos debates los que pretende analizar este libro y mostrar su despliegue y aportaciones en disciplinas como la sociología, la economía, la antropología, la psicología, la pedagogía, el derecho y la...

Derecho privado y Derecho público ante los tribunales de Justicia

Autor: Joaquín Arce Y Flórez-valdés , Justo Rafael De Diego Arias , Justo García Sánchez , Ilda Méndez López , Camino Sanciñena Asurmendi , César Álvarez-linera Y Uría , Miriam Cueto Pérez , Juan Carlos García López , Juan Manuel Méjica García , Pilar Rodríguez Mateos , María Teresa Alcolado Chico , José Ramón Chaves García , Beatriz García Fueyo , Pilar Martínez Ceyanes , José María Roca Martínez , Jesús María Chamorro González , Sergio Gallego Riestra , Rafael Martín Del Peso García , Jorge Punset Fernández , Fernando Castro González , Julio Luis Gallego Otero , José Luis López Del Moral Echeverría , Miguel Ángel Presno Linera , María Herminia Campuzano Tomé , Francisco Javier Fernández González , Francisco Javier Junceda Moreno , María Dolores Palacios González , Antonio Arias Rodríguez , José Esteban Fernández-alú Mortera , Olga González-lamuño Romay , Lourdes Morate Martín , Enrique Valdés Joglar , Ignacio Arias Díaz , Eduardo Estrada Alonso , Eva María Menéndez Sebastián , José Antonio Tomás Ortiz De La Torre

Número de Páginas: 844

La evolución social ha alterado en gran medida los criterios de se­paración entre el derecho privado y el derecho público tal como fueron fijados en el Digesto y ha producido una fecunda interacción del Derecho civil y el Derecho administrativo en ámbitos como la protección del consumidor, el urbanismo, la contratación pública, la responsabilidad patrimonial o el dominio público. Ante los tribunales de justicia esta división cobra una especial di­mensión pero resulta atenuada al estar sometidos los jueces a este principio universal: la justicia no puede negarse a nadie. Es en es­tos ámbitos fronterizos, de la extranjería, la protección de datos, la gestación subrogada, la eutanasia o el medio ambiente, donde los tribunales se esfuerzan por dar respuestas razonables y útiles a los problemas cotidianos y donde se producen los avances más significativos. Rafael Fonseca González, ingeniero, profesor de Derecho civil y magistrado especialista de lo contencioso-administrativo, ha de­dicado toda su vida a comprender, enseñar y resolver estas contro­versias. En la Universidad ha formado generaciones de exquisitos profesionales y en el foro ha interpretado y...

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados