Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!

Ciudad de México, ciudad material: agua, fuego, aire y tierra en la literatura contemporánea

Autor: Elisa Di Biase

Número de Páginas: 426

El presente libro aborda una serie de obras de la literatura contemporánea de la Ciudad de México, en particular –aunque no exclusivamente– de los escritores José Emilio Pacheco, Juan Villoro y Fabrizio Mejía Madrid desde el punto de vista de la geocrítica y de la imaginería de la Ciudad de México ligada a los cuatro elementos. En este sentido, pretende demostrar que, a través de las sustancias primordiales y de las figuras míticas y apocalípticas que con ellas construyen los autores que viven y retratan la megalópolis actual, ésta continúa ligada a sus mitos fundacionales y recurre a ellos de manera consistente con el fin de no disgregarse y mantener su identidad. Por otro lado, señala los fuertes vínculos entre la realidad geográfica y material de la urbe con el imaginario literario que se desprende de ella, fruto de la vivencia de sus habitantes.

Tendencias organizacionales y democracia interna en los partidos políticos en México

Autor: Alberto Espejel Espinoza , Mariela Díaz Sandoval

Número de Páginas: 288

Para un sistema de partidos, pluralista moderado, en el cual tres organizaciones partidistas (PRI, PAN y PRD) obtuvieron arriba del 80% (1988 a 2012), la insatisfacción de las principales demandas de la sociedad les ha cobrado factura. Además, ello explica, en parte, el éxito de MORENA, partido creado en 2014 y la vertiginosa caída que tuvieron los otrora llamados "partidos mayoritarios" (PRI, PAN y PRD) en 2018. Ahora bien, pese a estos cambios vertiginosos que ha tenido la vida política en México en los últimos años, poco se sabe sobre las transformaciones o continuidades partidistas internas. En esa tesitura, la pregunta fundamental que guía la presente obra es ¿por qué, en la actualidad, los partidos políticos en México poseen ciertos rasgos organizativos y no otros?

Érase una vez Yugoslavia. Un estudio de los nacionalismos habsbúrgicos

Autor: Georgina Villafranca

Número de Páginas: 276

El argumento principal de la obra consiste en afirmar que fueron los conflictos entre nacionalismos habsbúrgicos los que causaron el desmembramiento de Yugoslavia con el trasfondo internacional de la caída del socialismo real. Ante el descrédito de la ideología comunista, los políticos, para mantenerse en el poder y legitimarse, reavivaron las ideologías nacionalistas de los principales grupos, sobre todo de los serbios, eslovenos, croatas, bosnios, macedonios, montenegrinos y albano-kosovares. La nación serbia no supo dirigir el proceso para conformar y consolidar una identidad nacional yugoslava que fuera percibida y sentida por todos los habitantes del Estado como tal. Las identidades habsbúrgicas persistieron como prioritarias. De esta forma, la autora echa mano de la historia, llevándonos desde el Imperio Macedónico, pasando por el Imperio Romano y la Edad Media, hasta los albores de la modernidad, periodo durante el cual se disputan la región de los Balcanes los Imperios Otomano, Ruso y más tarde el Austrohúngaro; en donde las reivindicaciones nacionalistas forman parte de un ajedrez geopolítico que desemboca en la sacralización de heroicas derrotas que hacia...

Las herramientas comunicativas. Una guía para cultivar habilidades expresivas

Autor: J. Daniel Mendoza Estrada

Número de Páginas: 243

En la interrelación comunicativa invertimos mucho tiempo de nuestra vida. Desde que despertamos hasta el momento de irnos a dormir producimos una gran cantidad de mensajes y, por supuesto, somos destinatarios de otros tantos. Saludamos a quienes conviven con nosotros en casa; la radio o la televisión nos otorgan en su programación espacios informativos y de esparcimiento. Apenas traspasamos el portón, los sonidos de la calle nos transmiten los latidos de la ciudad y los sentidos nos permiten entrar en contacto con el entorno.

Entre la filantropía y la práctica política

Autor: Sofía Crespo Reyes

Número de Páginas: 320

El libro estudia a la organización "Unión de Damas Católicas Mexicanas", la cual entre 1912 y 1932 desarrolló su vida asociativa y promovió un programa de acción social y político usando como base diversas dimensiones del espacio urbano de la Ciudad de México: la manzana, la parroquia, los barrios y las colonias. La intención es discutir cómo sus acciones por la ciudad les permitieron construir su propio entramado social gracias al cual actuaron en distintos campos de manera simultánea, múltiple, y articulada. Así, mientras crearon un sistema catequístico, fundaron sindicatos, establecieron escuelas, al mismo tiempo discutieron pública y políticamente con los gobiernos posrevolucionarios y establecieron de manera paralela una estructura material y espacial que les dio soporte.

Lecciones de la geopolítica clásica para México

Autor: Rocío Arroyo Belmonte

Número de Páginas: 110

Este libro explora las implicaciones geopolíticas de México, un país con una ubicación estratégica y recursos clave en el contexto internacional. A través de un análisis profundo de las teorías geopolíticas fundacionales, el texto presenta a siete autores clásicos, cuyas ideas siguen siendo esenciales para entender la dinámica global y el posicionamiento de México en el ámbito geopolítico. Con una estructura interactiva, que incluye mapas y enlaces a fuentes especializadas, el libro ofrece una visión integral de la geopolítica, sugiriendo lecciones clave para México. Además, este trabajo se convierte en una herramienta útil para investigadores, académicos, y responsables de políticas públicas, sirviendo como base para el fortalecimiento de la investigación geopolítica y la toma de decisiones estratégicas.

La pandemia de COVID-19 en México ¿Entre la economía o la salud? Una visión multidisciplinaria

Autor: Jaime Peña Ramírez

Número de Páginas: 408

La pandemia por COVID-19 dejó una profunda huella en la humanidad, no solo por las vidas que cobró, sino por la crisis económica y social que desencadenó. En este contexto de incertidumbre, el Seminario encontró en la escritura una forma de comprender y superar la experiencia vivida. Este libro es el resultado de un esfuerzo colectivo para analizar la pandemia desde múltiples perspectivas, incorporando tanto el impacto global como la vivencia personal de los participantes. A lo largo de sus páginas, se exploran los efectos de la crisis sanitaria, la falta de cooperación internacional y las repercusiones económicas, enmarcando estos fenómenos en un panorama que se volvió aún más complejo con la guerra de febrero de 2022. Con un enfoque metodológico sólido y una reflexión profunda, esta obra invita al lector a revisar los acontecimientos recientes con una mirada crítica, ofreciendo claves para comprender la transformación del mundo en los últimos años.

Cantos de la Triple Alianza. [Cantares mexicanos, f. 16v a f. 26v] Edición bilingüe (náhuatl – portugués)

Autor: Pilar Máynez

Número de Páginas: 104

Este conjunto de cantos se enmarca en la invitación a los dirigentes de Acolhuacan y Tlalhuacpan por el de México a las grandes ceremonias cívico-político-religiosas llevadas a cabo en las plazas públicas de Tenochtitlan;7 ellos representan una clara demostración de los cantos entonados y danzados por la nobleza en presenta ción al pueblo.8 Los tlahtoanimeh solían dedicarse a la producción musical, y aprendían tanto el canto como el baile en el mixcoacalli, literalmente "la casa del canto y de la danza". De acuerdo con la noticia del P. Francisco Javier Clavijero (1731–1787) en su Historia antigua de México (1853), en el octavo mes del calendario ellos cantaban los grandes hechos de sus antepasados y exaltaban toda la élite.9 El último día estaba dedicado al festejo de los nobles y militares; esta fiesta se llamaba hueitecuilhuitl, literalmente "gran fiesta de los señores", es decir, de los tlahtoanimeh, o incluso de los dioses.10 La glosa incluida por el amanuense a la izquierda del folio 16v define, a grandes rasgos, el tenor semántico de los cantos: "Se dividen en tres géneros: canto florido, canto de águila, canto de angustia, pero están mezclados".11 Su...

La conservación del patrimonio arquitectónico. Guía de protocolo técnico en la evaluación de inmuebles

Autor: César Fonseca Ponce , María Teresa Zárate Ramírez

Número de Páginas: 432

Un bagaje de recursos técnicos avocados a la conservación de un bien patrimonial inmueble, da sustento al presente documento, en la búsqueda de una guía de evaluación que involucre la participación de distintas disciplinas, sus ámbitos de especialidad, así como de las especificaciones formuladas por la normatividad, como de consensos derivados de la práctica, la experiencia, la investigación, con su fundamento teórico y el ejercicio en campo.

Writing strategies and activities to develop academic writing in English at University

Autor: Graciela Arizmendi González , María Del Carmen González Videgaray

Número de Páginas: 453

Strategy and activity book about writing, reading and research for graduate students, teachers or researchers who need to write, practice and/or develop academic writing in English. In this book, the writing process should be understood as dynamic and flexible. Users will be able to practice the strategies according to their requirements.

Y ese grito es nuestro. Expresiones de la defensa de los Derechos Humanos y Nuevos Movimientos

Autor: Maribel Núñez Cruz

Número de Páginas: 138

La protesta abre camino a las libertades, pero sobre todo es un mecanismo para la expresión de necesidades humanas en colectivo. La protesta problematiza, sociabiliza, configura y transforma. Así como "Y ese grito es nuestro amuleto" es la frase con la que termina Amuleto (1999), del escritor chileno Roberto Bolaño, contextualizada en el movimiento estudiantil de 1968 en México, así parte de ella es punto de arranque y recordatorio para analizar la discusión que hay en el espacio público, para mostrar lo que hemos defendido en nuestro país y para ver cómo desde el espacio común han evolucionado las luchas que configuran nuestra identidad. Aquí hay una compilación de ensayos desde la voces de nuevas generaciones que comienzan a formarse en la investigación y que aportan al mundo de las ciencias sociales enfoques frescos que pueden forjar un legado para el futuro.

Análisis de políticas públicas: metodologías y estudios de caso

Autor: Juan José Sanabria López

Número de Páginas: 226

Los ensayos que constituyen este libro se agrupan alrededor de tres grandes ejes temáticos. El primero, denominado "Aportes teóricos para el análisis de las políticas públicas" comprende tres estudios de carácter teórico-metodológico, así como de delimitación conceptual. La segunda parte de este libro: "Políticas públicas, transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción", aborda los retos que plantea la puesta en marcha de políticas públicas que tienen como propósito alcanzar un poder político transparente y que rinda cuentas a una sociedad, que a través del empleo de herramientas digitales esté en condiciones de combatir la corrupción. El tercer eje temático que organiza los trabajos de la última parte del libro es el tópico de "Políticas públicas municipales", en donde se discuten varios de los retos que significa formular, instrumentar y evaluar políticas públicas en este orden de gobierno.

Corrupción en México: aportes para su estudio, prevención y combate

Autor: Juan José Sanabria López

Número de Páginas: 252

El libro analiza la corrupción en México como un fenómeno complejo que debilita las instituciones democráticas, el Estado de Derecho y la confianza ciudadana. A través de ensayos estructurados en tres secciones, explora su conceptualización teórica, casos emblemáticos como el gobierno de Javier Duarte y el discurso político de Morena, así como mecanismos de prevención y combate, incluyendo la profesionalización del servicio público y la relación entre crimen organizado y corrupción. Resultado del Proyecto de Estudios de Gobierno Abierto de la UNAM, la obra se basa en investigaciones académicas y ha sido arbitrada por especialistas. Su objetivo es aportar al debate sobre la corrupción en México, ofreciendo análisis críticos y propuestas para enfrentar este problema sistémico.

El disparo de argón

Autor: Juan Villoro

Número de Páginas: 235

Una fábula sociofantástica y psicológica, una bellísima reflexión sobre la enfermedad y lo corrompido. El gran escritor mexicano Juan Villoro inició su andadura novelística en 1991 con El disparo de argón, que obtuvo el inmediato respaldo de la crítica y se tradujo al alemán y al francés. Dos temas articulan la sugerente trama de esta novela: la mirada y la ciudad. Un espacio definido les sirve de vínculo: la clínica oftalmológica del doctor Suárez, versión mexicana de la célebre Clínica Barraquer en Barcelona. Casa de los signos, el edificio levantado por Suárez pretende servir a la vista y a la visión, a la salud y las formas trascendentes que entran por los ojos. Pero este ideal ocurre en un México convulso, donde el tráfico de órganos es una activa variante de la economía informal. El sueño ha sido pervertido y Suárez no puede ser localizado; el gran profeta de la vista se ha vuelto invisible. Su discípulo Fernando Balmes debe buscar el hilo que lleve al maestro. Todo lo que pasa por sus ojos –la ciudad, la clínica, los otros– se somete al rigor del oftalmólogo hasta que algo nubla su horizonte: una mujer altera el cristal con que mira el mundo ...

El vértigo horizontal

Autor: Juan Villoro

Número de Páginas: 300

Convencido de que quizá la Ciudad de México no sea la región más aconsejable para vivir, pero también de que es tan intrincada y apasionante que resulta imposible abandonarla, Juan Villoro propone este libro, escrito desde la devoción del urbanita recalcitrante y maravillado, que se despliega como un rompecabezas infinito: los atajos viales, el cine de luchadores, los héroes nacionales, el comercio tepiteño, la burocracia gubernamental, el enigma de las vulcanizadoras, las incontables multitudes, la ingesta de chile, los templos ancestrales. El autor también narra ciertos pasajes autobiográficos, como el último paseo con su abuela o el recuerdo de la colonia de casas abandonadas donde creció. Con mirada atenta y pulso firme, Villoro se desdobla en periodista, transeúnte, comprador de plumas, adulto nostálgico, padre responsable, brigadista de emergencia, y nos ofrece un testimonio de las múltiples aventuras que la urbe depara a todos y cada uno de sus habitantes. Ya sea desde la propia experiencia o a través de la investigación de las realidades ajenas, Juan Villoro compone un gran fresco del caos entrañable y eterno que conforma la capital del país. El espacio...

La tinta en la clepsidra

Autor: Asociación De Jóvenes Investigadores De La Literatura Hispánica. Congreso Internacional

Número de Páginas: 651

LA COSMOGRAPHIA DE PEDRO APIANO

Autor: Petrus Apian , Rainer Gemma Frisius , Francisco López De Gómara , Gerónimo Girava

Número de Páginas: 180

Clarín. La era Magnetto

Autor: Martín Ernesto Sivak

Número de Páginas: 482

Este libro cuenta la historia de dos metamorfosis descomunales: la de un diario que se transformó en el multimedios más grande de América Latina y la de un contador de Chivilcoy que se convirtió en uno de los personajes más influyentes y misteriosos de la Argentina. Clarín, la era Magnetto presenta testimonios exclusivos — el del propio Héctor Horacio Magnetto, los de presidentes de la República, jefes de redacción, empresarios y cientos de protagonistas— para revelar la génesis y la consolidación de uno de los actores centrales de la vida nacional. Libre de las caricaturas simplistas que han dominado las retóricas de los últimos tiempos, este segundo tomo de una investigación de siete años muestra en toda su complejidad la construcción de un imperio y su permanencia a lo largo de siete décadas. Con gran sagacidad, Martín Sivak explora los caminos que el diario recorrió para ganar un poder abrasador y su juego para obtener beneficios. Indaga las razones del miedo y el odio que le han profesado presidentes, empresarios y políticos, sus conflictos y armonías con todos los gobiernos, su monumental crecimiento mientras sus competidores quedaban atrás. El...

Cronica del sufragio femenino en Chile

Autor: Diamela Eltit

Número de Páginas: 130

La obra esta dedicada a la mujer chilena y se encuentra dividida en tres partes: 1) la mujer y el siglo xix, en la que se hace una breve reseña sobre la situacion de la mujer en la educacion y las profesiones no tradicionales, como la medicina, sirviendo como apoyo a este capitulo la introduccion de documentos, imagenes y testimonios. 2) la situacion politica de la mujer: Su papel dentro de las agrupaciones u organizaciones politicas, asi como su reivindicacion por el voto femenino, conseguido en 1949. 3) las sufraguistas: Se centra en las figuras de amanda labarc, gabriela mistral y elena caffarena. Se da una bibliografia de publicaciones de cada una de ellas. Incluye tambien una bibliografia general.

La inmigración italiana en Santiago del Estero (Argentina)

Autor: Antonio Virgilio Castiglione

Número de Páginas: 328

Miro la tierra

Autor: José Emilio Pacheco

Número de Páginas: 68

Miro la tierra: el poeta mira, imagina, evoca la profecía apocalíptica cumplida, la destrucción real de grandes áreas de la ciudad de México durante los dos grandes terremotos de 1985, toma el pulso de un mundo en ruinas que es nuestro mundo y construye, con palabras de brillo sombrío, textos de una conmovedora precisión.

Libro de estilo de la lengua española

Autor: Real Academia Española

Número de Páginas: 516

Un manual de estilo del español donde se muestra la evolución que en los últimos años han experimentado ciertas cuestiones gramaticales, ortográficas y léxicas.Presta especial atención a la escritura digital. La lengua, que la hacen los hablantes, está en cambio continuo. Parece oportuno aclarar conceptos y explicar la evolución que en los últimos años han experimentado ciertas cuestiones gramaticales, ortográficas y léxicas. De este modo se sentará la base para perfilar determinadas orientaciones de estilo redaccional. Además, las actuales formas de escritura digital han creado nuevos «géneros» o modalidades de comunicación (mensajes de texto, guasaps, tuits, blogs, foros), que están reclamando orientaciones de estilo que este manual facilita con pautas de redacción. Por otra parte, el protagonismo de los medios de comunicación audiovisual en nuestros días hace necesario un manual de pronunciación accesible al gran público. El Libro de estilo de la lengua española de la RAE pretende llenar este vacío al exponer, con abundantes ejemplos, las pautas de lectura que se ajustan a una pronunciación correcta. Por primera vez la RAE y la Asociación de...

Álbum de zoología

Autor: José Emilio Pacheco , Francisco Toledo

Número de Páginas: 134

“Los animales saben”, escribió Beckett y, sin duda, Pacheco ha comprendido la lección que encierra su sapiencia. En {Álbum de zoología} se reúnen 50 poemas suyos sobre los animales. Compañeros de nuestra vida terrestre, éstos son un espejo vivo en el que puede aparecer el rostro, unas veces atroz y otras hermosamente humano, de nuestra propia especie. Su lección es la misma que guarda este {Álbum de zoología}; no una moraleja sino una profunda llamada de atención hacia la vida.

Los trabajos del mar

Autor: José Emilio Pacheco

Número de Páginas: 82

Poemas escritos entre 1979 y 1983, se trata de la bitácora de un sobreviviente de la tempestad que fue el siglo XX. «Todo es efímero y jamás se repite», afirma José Emilio Pacheco para recordarnos la brevedad de nuestro tránsito por la tierra. Asumimos que «el mar se habrá cambiado en desierto / cuando ya no [estemos] aquí para mirarlo y amarlo», pero olvidamos que esa condición fugaz es la que le da un matiz extraordinario a la existencia: «todo es valioso porque todo es irrepetible». Los trabajos del mar reúne poemas escritos entre 1979 y 1983. En ellos José Emilio Pacheco concilia la tradición grecolatina y oriental con la poesía norteamericana objetivista, en un libro entrañable que nos invita a aprehender el instante fugaz.

No me preguntes cómo pasa el tiempo

Autor: José Emilio Pacheco

Número de Páginas: 116

Este libro fue escrito entre 1964 y 1968. Conformó una voz nueva entre nosotros que marcó definitivamente la poesía mexicana; recorren este libro los cuestionamientos de la vida diaria y de la política, la desmitificación del poeta, la antisolemnidad y el humor, la desolación y la dicha de ser joven en una época como no volvería a haber otra igual.

Semiótica y modernidad

Autor: Asociación Española De Semiótica. Congreso Internacional

Número de Páginas: 428

Hombre al agua

Autor: Fabrizio Mejía Madrid

Número de Páginas: 160

Este libro es una novela y una crónica donde el personaje principal es la Ciudad de México. Del autor de Arde la calle y Disparos en la oscuridad, Fabrizio Mejía Madrid. Novela ganadora del premio franco-mexicano Antonin Artaud 2004. Una novela que revela el esplendor y el caos de la Ciudad de México. Con el agudo humor que lo caracteriza y las observaciones lúcidas de Fabrizio Mejía Madrid, la narración recrea hechos inolvidables, como las terribles inundaciones padecidas en la época de la Nueva España, los globos aerostáticos que poblaron el cielo durante el porfirismo o el impactante terremoto de 1985. Entre la novela y la crónica, Hombre al agua muestra historias presentes y pasadas cuyo protagonista principal es la Ciudad de México, de la que el narrador afirma: "Todos quieren quedarse a pesar de que nunca ha existido un argumento razonable para hacerlo". Lo que ha dicho la crítica: "Mejía Madrid es el autor más ocurrente de la nueva literatura mexicana y, después de Monsiváis, acaso de toda ella. [...] Nadie en nuestra literatura, ni siquiera Juan Villoro, tiene su capacidad para armar frases hilarantes". -Rafael Lemus, Letras Libres.

PRCT. Plan de revitalización del Centro Tradicional de Bogotá

Autor: Ezquiaga Domínguez, José María

Número de Páginas: 411

El Plan de Revitalización del Centro Tradicional es, en estricto sentido, un plan urbano de carácter estratégico que supera el tradicional “plan-documento” para trabajar desde el enfoque de planificar haciendo y hacer planificando. Incluye, pero trasciende, la actualización y generación de nuevos instrumentos para la protección del valioso patrimonio cultural del centro histórico y algunos sectores periféricos que constituyen su área de influencia inmediata, alcanzando una superficie total de 470 hectáreas. El Laboratorio Urbano creado para este fin permite la experimentación, desde la perspectiva del proyecto urbano, y genera, de este modo, resultados concretos y paralelos al avance en la reflexión e identificación de nuevas iniciativas necesarias para el mejoramiento de la habitabilidad y la resignificación del Centro Tradicional. El Plan adelanta acciones de diversas escalas en la restauración monumental, la rehabilitación de estructuras arquitectónicas y urbanísticas, el reciclaje de edificaciones, la nueva arquitectura en sectores consolidados y la recomposición morfológica (tejer de nuevo las estructuras urbanas fragmentadas). En la base de...

Pomelo y limón

Autor: Begoña Oro Pradera

Número de Páginas: 186

Jorge y María son dos adolescentes como tantos otros: salen con sus amigos, se comunican con ellos en las redes sociales, se enamoran... Todo esto sería normal si las madres de María y Jorge no fueran tan famosas. Los dos chicos se ven envueltos en una espiral de rumores de la que solo salen recordando que las palabras que elegimos para contar nuestra historia son las que realmente dan forma a nuestro mundo.

Tarde o temprano

Autor: José Emilio Pacheco

Número de Páginas: 0

Poeta, narrador y ensayista, José Emilio Pacheco es en su vertiente lírica un recuperador de la memoria y un cronista de una época de demoliciones. El transcurrir de la existencia humana está en su poesía con una emoción que, gracias al rigor de la forma y la riqueza verbal, evita con maestría el simple deshaogo.

País de mentiras

Autor: Sara Sefchovich

Número de Páginas: 396

The author analyzes lies and their part in the political system and what the consequences have been for Mexican society.

Fuego, agua, tierra, aire

Autor: Gernot Böhme , Hartmut Böhme

Número de Páginas: 406

Este libro es al mismo tiempo una enciclopedia de la historia del espíritu y una defensa apasionada: Gernot y Hartmut Böhme abogan por una reconsideración de la naturaleza como base de los sentimientos, mostrando su "huella imborrable hasta en los conceptos más espirituales". El hecho de que hoy utilicemos el concepto de elemento para referirnos de manera abstracta a distintos tipos de átomos es, según los autores, un indicio de hasta qué extremo hemos perdido de vista el conjunto. La escalada en la destrucción de la naturaleza se produce justamente en los dominios de los cuatro elementos, y con el olvido de los elementos se han perdido además las emociones simbolizadas en el lenguaje. Además de ser elementos arquetípicos, el fuego, el agua, la tierra y el aire son representaciones humanas para comprender las fuerzas fundamentales de la naturaleza y para poder construir un discurso sobre ella. Las formas filosóficas y culturales en las que la humanidad ha ido definiendo los cuatro elementos a lo largo de la historia cultural, es decir, lo que son, el que sean precisamente cuatro, cómo se comportan entre ellos y en qué sentido son ""elementales"", les ha conferido una ...

Aprendizaje y uso del español como lengua materna

Autor: Ma. Rosario Portillo Mayorga

Número de Páginas: 216

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados