Cuentos y Libros (Mil y una noche)

Libros en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Hemos encontrado un total de 9 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!

Seis propuestas didácticas

Autor: Gloria Rodríguez Barreneche

Número de Páginas: 216

A nadie asombra que se intente propiciar experiencias de lectura y escritura significativas por su potencial de comunicación y pensamiento, pues lo importante es abrir canales de contacto entre las voces de otros y la propia. Pero no es fácil lograrlo, para ello se necesitan maestros que sepan mediar entre sujetos, textos y contextos, propiciando verdaderos diálogos. He ahí la razón de revisar la formación de maestros e insistir en orientarla hacia la producción autónoma de respuestas y no la repetición de formulas ajenas. Por todo esto cabe afirmar que las preocupaciones centrales en este libro tienen que ver con la lengua escrita, la formación de maestros y la investigación didáctica. En torno a ellas se configuran seis propuestas de enseñanza diseñadas, experimentadas, revisadas, discutidas y mejoradas por grupos de maestros de colegios públicos de la ciudad de Cali quienes desarrollaron este proyecto con el apoyo y la colaboración de asesores externos. Las propuestas se registran como planificaciones de clases para el tramo que va desde pre-escolar hasta el grado octavo de la escolaridad básica. Cada una piensa y transforma en alguna medida la acción en el...

Cultura editorial literaria en Colombia

Autor: Pérez Álvarez, Sergio

Número de Páginas: 394

Este libro construye una cartografia de editores y editoriales que participaron en la publicación de libros literarios en Colombia en el siglo xx. Su hilo argumental intenta demostrar la importancia de estos agentes y sus proyectos de edición en la consolidación de una cultura de la lectura y la escritura de textos literarios en los géneros modernos (novela, cuento, poesía o ensayo). Asimismo, el texto indaga sobre algunos aspectos relacionados con la producción e impresión de libros, las ferias y la comercialización, los derechos de autor, las instituciones alrededor del libro y de la lectura, entre otros, que permiten entender cómo se fue creando un sistema cultural en torno a la producción, la circulación y la recepción del libro literario. Desde esta perspectiva, a partir de una robusta revisión bibliográfica y del análisis de los propios catálogos editoriales, se advierte un recorrido en muchos sentidos inédito sobre los procesos de institucionalización y desarrollo de la literatura en Colombia en el siglo pasado.

Tinta indeleble: Guillermo Cano, vida y obra

Autor: Guillermo Cano

Número de Páginas: 607

El testimonio de uno de los mejores periodistas del país.

Travesías históricas y relatos interdisciplinarios

Autor: Yobenj Aucardo Chicangana , Susana Ynés González Sawczuk , Renzo Ramírez Bacca

Número de Páginas: 253

La presente edición es una compilación de ensayos elaborados por estudiantes y egresados del pregrado de historia de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín y la Universidad de Antioquia, que se vincularon en calidad de miembros adscritos al Semillero de Investigación del Grupo Historia, Trabajo, Sociedad y Cultura -Categoría A- Colciencias entre 2006 y 2009. ¿Cómo y por qué se institucionaliza el Semillero de Investigación? y ¿Cuáles son los objetivos académicos del presente proyecto de publicación?; son dos preguntas cuyas respuestas ayudarán a comprender la justificación y relevancia académica de esta compilación. La creación del Semillero de Investigación, dirigido a estudiantes del programa de historia y de otras disciplinas de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas surge a partir del respaldo del cuerpo académico profesoral integrado por los Drs. Susana Ynés González, Yobenj Aucardo Chicangana, Fernando Botero, Juan Guillermo Gómez y Renzo Ramírez Bacca, el 02 de octubre de 2006. Se trata de un proyecto piloto, cuyo propósito es motivar la formación disciplinar de jóvenes historiadores y su aproximación a la investigación; en...

Una historia todavia verde

Autor: Maryluz Vallejo Mejía

Número de Páginas: 333

El voluminoso caudal que ofrece la historia del periodismo en Colombia para omprender el país desde otras orillas ideológicas y disciplinares se enriquece con la historia de sus afluentes: las especialidades periodísticas que se caracterizan por la calidad de sus fuentes. De este modo, el periodismo ambiental abreva en las ciencias naturales y de allí el origen de sus padres fundadores, como el botánico de sotana Enrique Pérez Arbeláez, quien hizo de su columna de El Tiempo un púlpito para la defensa del ambiente desde finales de los años treinta hasta su muerte en 1972, año de la primera cumbre de la tierra de Estocolmo

Democracia y gobiernos de facto

Autor: Gomez Granados, John Alexander

Número de Páginas: 442

Democracia y gobiernos de facto presenta la progresiva vinculación del pintor Juan Cárdenas Arroyo al fértil movimiento artístico de la década de 1960, liderado por Marta Traba, a través de su caricatura en Lámpara, Nova y Flash: Fogonazo Informativo. Pero, sobre todo, revela al comentarista político, aquel que participó en la singular defensa de la democracia durante el mandato de Carlos Lleras Restrepo (1966-1970); aquel que dejó un testimonio gráfico de dos rasgos paradójicos de dicho gobierno. Por un lado, una opinión pública restringida, causante de la eventual peregrinación de Cárdenas por La República, El Tiempo, El Espacio y Flash, y el posterior aislamiento de cualquier publicación. Por otro, las semejanzas con su antítesis: las dictaduras. Un presidente civil, contrario a lo expresado por los defensores del Frente Nacional, no era garantía indiscutible de algunas libertades individuales. Tal es la reflexión a la que invita el texto: a cuestionar e indagar el uso de la palabra democracia en todo tiempo y lugar, sobre todo en un país definido, con cierta superioridad moral, como una de las “democracias más antiguas”.

Estrictamente confidencial

Autor: Maryluz Vallejo MejÍa

Número de Páginas: 251

Esta experiencia lectora, rica en fuentes archivísticas y documentales, busca ofrecer un marco comprensivo de la historia nacional, especialmente entre las décadas del treinta y del cincuenta cuando están fechadas la mayoría de las cartas del doctor Eduardo Santos, abogado, expresidente de la República (1938-1942), político, periodista y humanista.Su interés es el de mostrar al periodista en su "casa de cristal" —metáfora acuñada por Santos en alusión a la transparencia que debería rodear su misión pública—, al político insobornable y escrupuloso que en estos escritos deja lecciones de honradez y discreción; al intelectual de hondura humanística, polímata como pocos, que sin ambicionarlo se convirtió en el propietario del periódico más exitoso del siglo XX en Colombia, y al ser humano, magnánimo y sensible, que cultivaba la soledad tanto como sus amistades selectas.

Literatura, prácticas críticas y transformación cultural

Autor: Carmen Elisa Acosta Peñaloza

Número de Páginas: 648

Ultimos libros en descarga

Libros reeditados